edición general
476 meneos
2191 clics
Vacuna COVID-19 AstraZeneca: Estados Unidos se niega a exportar dosis

Vacuna COVID-19 AstraZeneca: Estados Unidos se niega a exportar dosis

La Unión Europea pide a Estados Unidos que reparta por todo el mundo su excedente de vacunas contra el coronavirus, pero Biden ha rechazado las solicitudes.

| etiquetas: eeuu , ue
12»
  1. #95 a China se lo hemos servido en bandeja por avaricia y para ganancia de empresarios españoles y europeos que de patriotas no tienen nada. Después cada país de la UE tiene su industria pero España cada vez menos.
  2. Esto lo llega a hacer Trump y estaríamos aquí hablando de la derecha, cáncer, extrema bla bla bla. Noticia abriendo telediarios y demás. Biden es el que dijo hace poco "America is back". Back no sé dónde, la verdad. En EEUU ya ha vacunas en las farmacias para quien quiera ponérselas. Yo me vacuné hace ya más de mes y medio. Pueden soltar algo al menos a México y Canadá para que los vecinos vayan reduciendo sus números.
  3. Haciendo bueno a Trump xD xD
  4. #64, ni una cosa, ni otra. La relación de la UE con EEUU es de vasallaje.
  5. #36 La rusa ya se fabrica rn España para exportación.
  6. Una oportunidad del mundo para demostrar que somos mejores y la perdemos
  7. #59 en Singapur se acordó comprar Sinovac, Pfizer y Moderna antes de pasar la aprobación de la autoridad local. A día de hoy Sinovac aún no ha pasado la aprobación.

    Muchos países apostaron por las que creyeron mejores y es lógico que haya una mezcla de geopolítica
  8. #67 o dejarles sin agua, destruir ecosistemas, inundar pueblos y todo por hacer centrales hidroeléctricas que alimenten de energía a China. Sólo con la promesa de proporcionar empleos y mejorar la economía local... luego la realidad es que sólo el 10% del personal contratado es del terreno que destruyen y el resto es chino, que vive en alojamientos construidos por los chinos, comen con alimentos proporcionados por la empresa china (que los trae de productores chinos) y gastan en comercios o locales de ocio chinos...

    Pero no pasa nada, porque además van a construir una red ferroviaria, para que sea más rápido y barato llevar recursos de menor coste desde ese país hasta China.

    Para cuando la gente del pueblo se ha dado cuenta, sus políticos están huyendo con los fardos de dinero chino bajo el brazo.
  9. Edit.
  10. No entiendo por qué no dejan la puta mierda de AstraZeneca y empezamos a ponernos la Sputnik, en países de Latinoamérica han hecho así y no tienen tantos problemas
  11. #1 ¡¡¡Viva el libre mercado!!! :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  12. Antes el malo era Trump, ahora es EEUU en general -> Manual progre
  13. El que quiera entender qué ha pasado, cómo funciona el mundo y el comportamiento ético de cada país:

    twitter.com/DaveKeating/status/1372897635577761803

    #27 No, precisamente no es el mercado. Si fuera el mercado, las empresas americanas o británicas exportarían vacunas porque les interesaría.

    #39 No, no es por eso. Es porque Europa ha actuado (tal de forma inocente) de buena fe y confiando en el mercado libre. Mientras tanto, los EEUU y el RU han decidido o bien impedir la exportación de vacunas (atención, a empresas privadas) o bien poner clausulas para que las vacunas producidas en sus países sean primero para los locales.
  14. #17 Esos países NO han prohibido nada, más bien al contrario. Por tanto, es la UE la que está poniendo trabas a las vacunas Rusa y China. Ya deberían estar aprobadas o rechazadas por la EMA.
  15. #2 Y dale con la conspiración de que no se compraron vacunas chinas y rusas "para no enfadar al amo". La vacuna china se empezó a administrar a la población en general cuando ni siquiera estaban terminados los ensayos clínicos, la vacuna rusa ni siquiera da para vacunar a la población rusa, y no cumplían los requisitos que ya estaban establecidos por la EMA desde mucho antes de que exista esta pandemia, de hecho ni siquiera llegaron a solicitar su aprobación a la EMA hasta hace poquísimo...
  16. #116 EEUU no es solo el estado, es también la gente, su pueblo.

    Por eso en muchos textos izquierdistas nunca dicen "España", dicen "El estado español".

    Por que, Si alguna vez el gobierno español ha hecho alguna barrabasada a nivel internacional ¿Qué culpa tengo yo?, a mi ni me mireis De hecho mi voto vale como mínimo 10 veces menos que el de un catalán votando a un partido nacionalista. Y eso si no se pierde por culpa de un tal lhont.

    Cuando alguien dice "EEUU" es similar a cuando antiguamente en la publicidad de garbanzos enlatados decían "sin químicos".

    Hasta que a un químico se le infló las narices y dijo "¿Como que sin químicos?", "¿está la lata vacia y sin aire dentro?"

    Aun así, si no somos puntillosos, todos sabemos que quería decir la publicidad cuando decía "sin quimicos" y sabemos que quieren decir algunos cuando dicen "EEUU".

    Otra cosa es que queramos ser puntillosos ...

    En el caso de los químicos es más comprensible, por que afecta a su trabajo. Si se quedan en el paro por que la gente tiene quimiofobia pues de alguna manera tienen que defenderse.

    Aun así es un poco significativo que cuando se trata de España son más puntillosos. Lo achaco a que eso les afecta, ya que probablemente piensan "ehhh, ehhh que yo soy español y no por eso tengo la culpa de que el gobierno haya abandonado a su suerte al pueblo saharaui",
  17. #117 comportamiento "ético" no; comportamiento "moral".

    Usa el buscador de menéame, que hay un meneo reciente muy bueno, y verás la diferencia.
  18. ¿Pero no le decían estos Europeos a Rusia que no necesitaban su vacuna?

    Europa es un puta barata que se preocupa por que su mejor cliente no la trata mal. :troll:
  19. #67 a ver, cuando llegan a construir en el tercer mundo son más explotadores y suelen poner bastantes condiciones abusivas, a EEUU por menos lo llaman imperialistas, curiosamente los mismos que aplauden estas cosas de China...
  20. #59 #58 #20 A condición de que pasaran la validación. Fue una compra por adelantado como quien compra un piso sobre plano.

    Si no hubieran pasado la validación de la EMA, el contrato no se llevaba a cabo.
  21. #83 y en Bolivia o Venezuela... En Argentina se comprometieron como más de 10 millones para éstas fechas y no han pasado del millón, en Bolivia o Venezuela, sus principales aliados apenas han entregado 300 mil vacunas, en cada uno, y cuando oas entregan ala propaganda es brutal...
  22. #53 el proteccionismo es la característica central del mercantilismo.
  23. #69 para empezar, el problema es lo burros que son los periodistas: 100 millones contra 5 millones, cuando lo importante es el porcentaje de población vacunada:

    ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection
  24. #62, has visto los contratos? Porque lo que han hecho público es varios documentos llenos de tachones en negro.
  25. #128 Los contratos tienen "oculta" la parte económica. Además se equivocaron y las partes ocultas son recuperables.

    El hecho es que las empresas chinas o rusas no les interesaba/no podían cumplir las condiciones de eficacia, seguridad y calidad de la UE.

    Me da igual si la vacuna es rusa, China o de EEUU, pero que cumpla los requisitos sanitarios.
  26. #2 deja de difundir bulos, mentiroso.
  27. #59 Y esas compras eran condicionales a que fuese aprobada cada una de las vacunas. De hecho más que compra de vacunas se podría llamar inversión o compra de bonos a pagar en especie.
  28. Publicar algo no te gana ni de lejos la licencia de venta de un medicamento. La aprobación de un medicamento y el peer review de un artículo no son comparables ni en el nivel de examen ni en los estándares que debe cumplir.

    Y por experiencia digo que dos meses para publicar un artículo científico tampoco es mucho.
  29. #99 continua la intoxicaciòn...

    Sputnik se puede presentar para aceptación. NO es vosa de europa.
  30. #111 Pero si no lo discuto, pero parece que a la gente le sorprende que las potencias económicas se comporten como tales. Occidente ha hecho lo mismo con todo su entorno (incluida China).
  31. #123 ¿Pero quien aplaude? Es el colonialismo del siglo XXI; unos bombardean el país para reconstruirlo luego y los otros les hacen un ferrocarril hasta las minas a cambio de las minas. Al final el resultado es el mismo, expolio del país.
  32. #119 Es curioso que digas mentiras para intentar rebatir una realidad.
  33. Libre jajaja
  34. Puto Trump
  35. #134 Por supuesto. Esto es como las relaciones interpersonales pero a gran escala, los que abusan ahora que tienen poder, seguro que fueron las víctimas de otros anteriormente.
    China yo estudiaba que era país del tercer mundo (que vaya concepto más duro de enseñar a los niños de 7/8años), luego país en desarrollo, luego fábrica de Europa porque allí la mano de obra era más barata y compensaba todo el coste del transporte... Y mis hijos estudiarán a China como primera potencia mundial. En cuestión de una generación le habrá dado la vuelta a la tortilla.
  36. #100 Pa que veas lo que es el odio visceral. Me la pela mezclar churras con merinas con tal de envenenar contra los anglosajones, a ver si voy a ser el único en este país que tenga que argumentar sus fobias.
  37. #140 Si son respetables, ojo xD somos libres de odiar y amar a quien queramos, pero te hago ver que los pensamientos que salen más de la emoción que de la razón suelen llevar a ver el mundo de una manera muy sesgada.
  38. #136 Gran aportación la tuya :clap:
  39. #118 ¿Pero se han presentado a la aprobación?
  40. #143 No lo sé, pero sí se ha aprobado en al menos media docena de países de fuera de la UE (probablemente en muchos más)
    ¿Por qué aquí ni se han ensayado en la EMA? No lo entiendo, necesitamos vacunas.
  41. #65 esa es la cuestión, que las condiciones que se pusieron huelen a que su objetivo era dejar fuera a las vacunas china y rusa. Ante una pandemia mundial te vas a poner reglas de mierda para evitar las muertes y el hundimiento económico que sufren los paises.

    Si a estas alturas no somos conscientes que no somos mas que unos mamporreros del amo es que vamos muy mal.
    Un caso muy claro lo tienes con el actual gaseoducto de Rusia con Alemania.
  42. #65 #70 vaya ... así que ahora no hace falta la aprobación de la EMA. Cualquiera diría que solo era una excusa para dejar fuera a quienes debían.

    www.meneame.net/go?id=3485830

    Ahora, podemos aprender la lección o seguir chupándonos el dedo.
  43. #146 Creo que no entiendes el proceso de compra.

    La autorización del EMA es necesaria para la compra por parte de la UE de las vacunas. El proceso de compra de la UE es voluntario y todos los países se han apuntado.

    Los países son soberanos y pueden comprar vacunas por si mismos. Esas compras no tienen la garantía de control sanitario y de calidad del EMA. Por ejemplo, hay países de la UE que han comprado Sputnik V. Las compras fuera del sistema de la UE son responsablidad de cada gobierno.

    Por ejemplo, Eslovaquia ha comprado vacunas Sputnik V pero ha tenido problemas por dudas sobre su calidad. El presidente de su gobierno dimitió por problemas en esa compra: elpais.com/internacional/2021-03-29/el-primer-ministro-eslovaco-dimite
  44. #146 O no has entendido la noticia o no has entendido el comentario mío que has enlazado. Los países siempre han podido comprar las vacunas por su lado, bajo su propia responsabilidad, no hay nada nuevo.
  45. #148 cierto. Tenías razón, disculpa.
12»
comentarios cerrados

menéame