edición general
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vacunas son más letales que la gripe porcina

Hay razones ampliamente conocidas de por qué las vacunas para la gripe no darán resultado, como ya se indicó sobre las tan pregonadas vacunas contra la “pandemia de la gripe aviar” que aún está por aparecer. El virus de la gripe cambia rápidamente mientras que las vacunas apuntan a cepas específicas. Numerosos estudios han documentado que las vacunas inyectables de la gripe ofrecen poca o ninguna protección contra la infección y la enfermedad y no hay motivos para creer que las vacunas contra la gripe porcina vayan a ser diferentes.

| etiquetas: gripe , vacuna
  1. Fuente en inglés: www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=14869 (el sistema de menéame no deja enviar la fuente, aunque bien pensado lo prefiero así, enviando la versión en español).
  2. ¿porcina? ¿pero no era "A"?
  3. Y la polio? y la viruela? y ...?
  4. Independientemente del nombre a mi me dá que las farmaceuticas están haciendo el agosto. ¿O la gripe normal ó estacional no se lleva por delante todos los años a unos cuantos miles? ¿a que viene tanto revuelo con la nueva cepa?
  5. Una cosa es decir que no sean efectivas y otra que sean letales.
  6. #5 hombre, si contamos que el grupo candidato de vacunarse es la gente que tiene alguna patologia previa, ancianos, etc. pues es facil que si la vacuna no esta fina...
  7. #3 el virus de la gripe es especialmente 'mutable' cada año aparecen nuevas cepas y variaciones , mientras que el de la viruela es 'estable'

    Esto significa que si te vacunas contra la viruela (o la pasas) no vuelves a contraerla, una vacuna a fin de cuentas es solo 'enseñar' a tus defensas que aspecto tiene un virus especifico para que se defiendan de el (de hecho las vacunas son , por lo que se , siempre, el mismo virus que quieres combatir pero en estado debilitado o sin capacidad para reproducirse, por eso algunas vacunas producen sintomas , porque estamos 'jugando' con un virus) , tu cuerpo reconoce el virus como un agente adverso y lo combatira si vuelve a encontrarlo

    Pero con la gripe no es tan facil, la vacuna ha de ser especifica para una variante del virus, tu cuerpo 'memoriza' esa variante... pero no las otras cepas que aparezcan ese año ni las de otros años , con lo que puedes estar vacunado contra la gripe A, que la vacuna 'funcione' bien, pero ... contraer la gripe A en otra cepa o variante
  8. #0 Pues entonces no nos vacunemos del tétanos, ni de la hepatitis B, ni de la meningitis... ya verás qué divertido :-S
  9. Titular amarillo chillón.
  10. #7 Lo mismo que sucede con la gripe normal. Muta demasiado y es necesario hacer campañas de vacunación cada año que lo ha hecho.

    Me parece un artículo amarillista. Comienza hablando de posibles complots, incluso a pesar de mencionar que no están basados en prueba alguna.

    También hablan de potenciadores tóxicos, como el timerosal. El timerosal es imprescindible para impedir la proliferación de bacterias y hongos durante el almacenamiento y, sobre todo, durante el uso de viales multidosis abiertos de ciertas vacunas (ver OMS). También se ha utilizado durante la fabricación de vacunas para la inactivación de ciertos microorganismos y toxinas y para mantener la esterilidad en la cadena de producción.

    Esto quiere decir que se utiliza porque es necesario y porque supone un mal menor. El etil-mercurio que contiene es fácilmente metabolizable, el único riesgo que se teme en algunos países es que pueda acumularse en el organismo de niños, cosa bastante poco probable por lo bajo de la dosis.
  11. #10 si pero como en toda vacuna lo que hay que intentar es vacunar los grupos de riesgo 'grave' , no de contraerla (a no ser casos especiales) sino de sufrir complicaciones, ancianos sobretodo y gente con problemas cronicos de pulmon, posiblemente para una persona 'normal' es contraproducente el ponerse una vacuna (cualquiera) para una enfermedad que no es, en principio, mortal

    Al menos es mi opinion, como la mayoria de los tratamientos medicos hay que valorar que podemos obtener y cual es el riesgo si lo hacemos o si no lo hacemos , si no vacunarme puede suponer el riesgo de pillar una gripe, en mi caso no creo que me convenga correrlo, en un caso de un anciano con problemas pulmonares en los que pillar esa gripe puede ser mortal, posiblemente si conviene vacunarse (tanto de la gripe A como de la gripe normal)
  12. #11 La vacunacion no va ser masiva, en pricipio solo se vacunara a los grupos de riesgo.
comentarios cerrados

menéame