edición general
531 meneos
11281 clics
"Vagos, incultos y poco serios". Los andaluces

"Vagos, incultos y poco serios". Los andaluces

Vagos, incultos y poco serios. Los andaluces. Si se analizan cada una de esas afirmaciones, se puede comprobar el fondo del problema: una bofetada al Gobierno andaluz, o al Partido Socialista, en la cara de todos los andaluces, sin distinción. En distintos grados, esa reacción visceral, tribal, de autodefensa va ascendiendo hasta llegar a la xenofobia.

| etiquetas: vagos , incultos , poco serios , cristina cifuentes
123»
  1. #197 Estoy de acuerdo. París, Moscú, Londres, siguen el mismo esquema y es peor.

    Pero no invertir en comunicaciones suele ser un non-starter. Un mínimo tienes que tener. Además de que esas pequeñas inversiones suelen tener un ROI mayor que los macro proyectos estilo túnel de Pajares... por desgracia en España los análisis coste beneficio para infraestructuras son ciencia ficción o fantasía de la mala.
  2. #185 Conozco el caso del Metro. Un despropósito.

    Probablemente en Palma podría tener sentido un tren-tranvía parcialmente soterrado y invertir en mejoras en la SFM.

    Pero para los estudiantes, valía con un carril bus reservado.
  3. #195 Siguen pagando menos impuestos por habitante según tus enlaces:

    www.expansion.com/2013/05/09/economia/1368115870.html

    Impuestos más altos, mayor población y menor recaudación por IRPF en dicha comunidad ... www.elcaptor.com/economia/recaudacion-comunidades-autonomas-irpf puedes buscar datos más actuales pero son similares.
  4. #84 prestación dental? Dónde está eso? o_o
  5. #164 El problema es que no están bien comunicadas: intenta ir desde Barcelona o desde Málaga a Valencia en tren por la costa, ¿dónde está el corredor del Mediterraneo?
  6. #57 Por la ruta de la plata.
  7. #51 Menuda chorrada acabas de escribir...

    ¿Algún 'paper' que lo corrobore o es otra de esas afirmaciones cuñadas sin fundamento??
  8. #15 Yo no firmo su primerísima frase inicial: Antes que el “España nos roba”, acaso un par de siglos antes, ya existía lo de que “Andalucía nos roba”.

    Hace 200 años, pongámonos en el siglo XIX, Andalucía era la avanzadilla de Europa en América, con su Casa de Contratación y sus importantísimos puertos. No era solamente un foco de industria sino que era también la cuna de la cultura, previamente con la pintura y justo más adelante aportando un tercio de los nombres de la Generación del 98 y de la del 27. Tampoco hay que olvidar las Cortes de Cádiz y la primera Constitución española.

    Tras la pérdida de las últimas provincias de ultramar parece evidente que el planteo de focos industriales en otras zonas (más cercanas a Europa) ha provocado ciertos renqueos que ahora afloran.

    Que esto no se tome como detalle erudito simplemente, pues estas notas desactivan muchos discursos esencialistas que el articulista no ataca con contundencia.
  9. #150 Cierto, pero los que suelo ojear y sufrir son los editados en Madrid, a eso me refiero.
  10. #206 xD Creo que el otro usuario se refería a hacer líneas de AVE rodeando las provincias "por la zona de la costa", no tiene sentido tirar AVE por la ruta de la plata (670 Km) cuando ya hay AVE León-Madrid-Sevilla.
  11. #25 ¿Y la taza esa es de café o es chocolate a la taza?
  12. #18 Comentar sin leer te define a ti perfectamente
  13. #126 Solo faltaría que en 40 años no hayan arreglado ninguna carretera en toda Andalucía.

    Ahora, ¿cuántos puestos ha escalado Andalucía en los indicadores en que estaba la última al principio del gobierno del PSOE?
  14. #210 Y yo estaba "troleando", haciéndole ver que no es necesario pasar por Madrid para atravesar España, pero no me ha quedado mu elaborado el mensaje la verdad... :-D
  15. #117 Eres partidario de que se considere al andaluz dialecto del castellano, pero dices que no son el mismo idioma... mezclas conceptos
    Por otro lado gramaticalmente no hay diferencia en el castellano que habla alguien de Castilla y León y alguien de Andalucía (si exceptuamos el leímo y laímo castellano). Si es por manera de hablar, en Andalucía no habría un dialecto, habría decenas, porque el acento es muy diferente entre regiones, y a veces hasta entro pueblos muy cercanos.

    Por otro lado, he vivido en varios sitios fuera de España, y en todos me han entendido muy bien (siendo andaluz). Al final es que no entiende es porque no quiere entender.
  16. #207 Gilipollez cuñada sin duda.

    en las provincias de León, Salamanca o Zamora se encontró un mayor predominio de genes norteafricanos en comparación a la provincia de Granada, que fue paradójicamente la última ciudad musulmana en caer en 1492.

    Supongo que el paper estará en alguno de los links de la noticia. www.historiadeiberiavieja.com/secciones/historia-viva/33-espanoles-pos
  17. #215 Tu argumento de nuevo dice mucho de ti. Cuando quieras comparamos nivel académico y experiencia laboral, que este andaluz seguramente te da unas cuantas vueltas.
    Mientras puedes seguir con tus comentarios de patio de colegio
  18. #159 Es curioso, en mi experiencia los alemanes son los primeros en salir corriendo del trabajo a tomarse una cerveza en cuanto pueden...

    Los estereotipos y prejuicios son eso, estereotipos y prejuicios.
  19. #205 Contestando a tu pregunta:

    www.meneame.net/story/fracaso-ferrocarril-mercancias-espana-i

    Tarragona- Castellón es un tramo malo malo y que lleva muchos años e obras. Es una pena, porque se podria conseguir tiempos de 1h30m-2h en un directo Barcelona-Valencia y 2h30m con 2-3 paradas.

    Málaga/Granada/Sevilla a Barcelona por Madrid va ser bastante competitivo. Ya hay Málaga-Barcelona en menos de 6h. Y son 1000 km, una distancia de avión.
  20. #164 Madrid, Barcelona, Zaragoza y Valencia estén bien comunicadas no es de extrañar, pues son las principales Áreas metropolitanas.

    Bilbao (por economía), Sevilla (por población) y Málaga (por turismo) te mandan saludos.
  21. #149 Consideraría Granada como una excepción. Puede llegar a convertirse en un referente de investigación farmacéutica en muy pocos años, si no lo es ya.
    Si tuviera que vivir en Granada, ciudad (y provincia) que me encanta, no dudaría en prepararme en ese sector.
  22. #173 España siempre ha sido propiedad de las grandes fortunas, pero en algunas regiones decidieron desarrollarse y en otras no.

    ¿En serio quieres sacar a relucir el reparto de tierras tras la "Reconquista"? ¿Quieres sacar a relucir la comparativa de los privilegios de autogobierno de unas regiones con otras desde hace siglos? ¿Sacamos a relucir que aunque Sevilla tuviera el monopolio del comercio con las Indias/Américas, todo el dinero se "escapaba" automáticamente al norte hacia la Corona?

    ¿En serio quieres meterte en ese fango? Porque no vas a salir nada bien parado... Te aconsejo que mires un poco los libros de historia antes de hincar el diente en un tema tan delicado.
  23. #219 Haces bien en rehuir la comparación porque no te conviene.
    Por cierto sé leer y muy bien, cosa que practico. No como tú que comentas sin leer
  24. #162 La forma no es rentable. La base de los productos y su producción no es rentable. Los supermercados parece que sí.

    De todas formas seria la inteligencia de elegir entre el oro y el producto.

    La crisis se hubiera notado más y se nota más, cuando te falta la agricultura (comida). Para todos. Inclusive para los que piensan de otra forma.
  25. #222 ¿Alguna de las 3 está mal comunicada?

    Bilbao no tiene AVE aún, pero le falta poco a la Y vasca, teniendo en cuenta todos los problemas que ha tenido.
    www.euskalyvasca.com/es/co_prestaciones.html

    Pero vamos, Sevilla y Malága ¿están mal comunicadas?
  26. #177 Perdón por el negativo, ha sido una equivocación. Te compenso en otro comentario.
  27. #213 Si para ti el progreso de una región se cuenta en "carreteras arregladas", me espero ya "campos de fútbol" o "Cristianos Ronaldos" en tus indicadores... :palm:

    Y por supuesto, antes del PSOE Andalucía no existía, ¿no?
  28. #229 El pronombre personal tú se acentúa, lo digo porque parace que ni lees ni sabes escribir.
  29. #15 Eso digo yo siempre cuando me preguntan por qué sigue ganando el PSOE, el PP del resto de España hace oposición al PP de Andalucía
  30. #122 Ahora lo has dicho. Hay que ser cenutrio para insultar gratuítamente a toda una comunidad autónoma y sus habitantes, cuando si queremos hablar de incultos, zánganos o aprovechados, los primeros son los que van de salvadores encorbatados, cobrando y robando a mansalva.

    Supongo que no hace falta que diga de quién estoy hablando... Y mira, igual alguno será andaluz, pero la mayoría va a ser que no, y ahí los tenemos desde hace décadas, robando a malsalva.

    Por cierto, no se si los señoritos andalusies, latifundistas y explotadores, serán considerados vagos e incultos, pero aprovechados sí que podríamos denominarlos.

    Gracias a ellos les va tan mal a los agricultores, por si alguien no se ha percatado del asunto a estas alturas.
  31. #68 Te acompaño en el sentimiento. Los padres no se eligen, y lamento que tuvieses esa mala suerte con el tuyo
  32. #108 Yo juraría que te estás pasando y mientes además, o eres muy cortito, como para no entender a un andaluz, pero una lumbrera si entiendes mejor a Mas.

    Vaya, que te estás pegando un farol con tal de meterte con los andaluces.
    A ver si lo que no entiendes es el castellano... Uyssssss!
  33. #231 Chico, no entiendo tu comentario. Me criticas por decir que estos 40 años de PSOE han sido malos para andalucía, o por decir que estos 40 años del PSOE han sido fantásticos para Andalucía.

    Yo digo que han sido muy malos.
  34. #216 Ni caso hagas, porque es hablar por hablar. En andalucía no se habla otro idioma diferente del castellano. Tu ya lo has dicho bien claro. Los acentos son otra cuestión y el que no entienda, que lo haga repetir.

    Anda que en la extremadura profunda no cuesta también entender a la gente, ¿y qué importancia tiene eso? Cada cual se expresa como le sale del alma, porque para eso no somos exactos unos de otros y punto.
  35. #89 De toda la vida se ha sabido que ir de Asturias a Cantabria pasando por Madrid es lo más económico.

    De toda la vida se ha sabido también que si haces una carretera en un pueblo ya lo has convertido en Nueva Tokio. ¡Qué desagradecidos son esos puebluchos de la periferia! ¡Podríamos robarles toda la tributación si quisiéramos desde nuestra posición política central, pero sin embargo tenemos el detalle de dejarles una carretera, y nos siguen poniendo excusas para no estar a nuestra misma altura de capitalización!

    Me estás diciendo que Madrid se hace rica robando y asfixiando económicamente a las demás ciudades, y cuando las ha arruinado y ha obligado a la gente a emigrar de ellas, entonces desde Madrid dicen: "¿Para qué las vamos a industrializar, si allí no vive casi nadie?"

    Todo muy coherente.
  36. y además violadores en grupo
  37. #239 No se como hubieran sido con el PP, no tengo la bolita de cristal a mano, pero que me digas que estamos igual... Pues no señor.

    Gracias a lo que quieras, o a pesar de, Andalucía a día de hoy, con todas sus mierdas no tiene nada que ver con la Andalucía muerta de hambre y tercermundista del franquismo. Y ese progreso no ha venido por arte de magia, ha venido por que una generación se ha matado a currar para que la siguiente estudie y a su vez se siga matando a currar, etc.

    El color político de los chupopteros de arriba bien poco importa. Personalmente, no creo que otros lo hubieran hecho mejor o peor. Y desde luego insultando desde Madrid no van a llegar muy lejos los que quieran echar al PSOE.
  38. #3 Ya lo dije una vez pero lo reitero:
    Me gustaría saber cuántos de los que claman contra la improductividad y el paro de regiones como Extremadura o Andalucía son emprendedores o han hecho algo por mejorar la productividad de sus comunidades. Porque es muy fácil el nacer en una región con un buen (y competitivo) tejido empresarial y simplemente convertirse en asalariado. ¿Acaso no harían lo mismo esos "pobres" ciudadanos si las condiciones fueran las mismas?
  39. Y aquí el personal haciendole el juego alos políticos.... que ruina de país.
  40. #241 No es ese tipo de economía. Es la inherente a la construcción de la red. Cuando tu red es básica, la que maximiza el servicio poniendo menos líneas, ¿a que no sabes cual es? Efectivamente, es la radial. Es lo que hacemos ahora que estamos formando la red de AVE. Con la arguitectura radial, gastando menos en líneas, podemos ir de más lugares a más lugares aunque para ello tengamos que jorobarnos y pasar por madrid. Una vez que ya tienes montada la radial básica, puedes ir añadiendo tramos no radiales si crees que la inversion está justificada. Cualquier otra cosa es mera opinión.
  41. #237 Sí, seguramente soy yo el primero que te viene con esa idea de que muchos andaluces nos son ininteligibles en español. Nadie más lo dice. Debo ser Don Raro.
  42. #221 De Málaga a Barcelona me da igual ir por el centro o por la costa, como dices es mejor en avión (pero carísimo); es el Málaga- Valencia el que me falta
  43. #245 ¿eso del "tejido empresarial" lo decide un diós?

    Me dicen los ricos improductivos de allí que gracias.
  44. #202 No creas, el carril bus no da a basto. Hay veces que es una locura lo del bus. Y encima cuando llueve ya apaga y vámonos.
    Nuestro "metro", si podemos llamarlo metro... xD solo recorre la ciudad y un poligono por debajo. Lo demás se recorre por arriba, podría llamarse tren. o trenecito. xD

    Palma de Mallorca es una ciudad pequeña, puedes perfectamente sobrevivir sin coche tansiquiera. El problema viene si necesitas salir de Palma, entonces ya si que estás vendido.
  45. #247 Incluso si eso fuera verdad (no me voy a meter ahora aquí en temas matemáticos ni técnicos), eso beneficiaría a Madrid en detrimento de las ciudades más periféricas, y respecto a este beneficio (€) para Madrid en detrimento de las ciudades más periféricas sólo cabe hacer dos cosas: o intentar compensarlo de alguna forma para que no haya un "beneficiarse injusto" a favor de Madrid, es decir, una desigualdad injusta a favor de Madrid (ojo, que las desigualdades justas existen también, pero yo aquí estoy hablando de las injustas); o dejar que la igualdad injusta se siga produciendo sin hacer nada por resolverla. Y lo que yo critico es la actitud por parte de esa morralla mamandurriera teñida de rubio que es la Cifuentes esa de ir despreciando a otras Comunidades Autónomas como si robasen a Madrid, cuando es la propia Madrid la que se está beneficiando de esas Comunidades Autónomas desde el principio. Si Madrid no quiere realizar su labor como capital sede de un auténtico gobierno no-sesgado para España, entonces quizá habría que empezar a buscar otra ciudad que sea capital de España.
  46. #243 Tú eres bastante "po yo opino de que", y además "opinas de que" sin leer antes, que es todavía peor.
    Para colmo crees que el mero hecho de ser de un sitio te hace mejor que otros.

    Resumiendo, y para que lo entiendas, aún siendo yo andaluz, eres muy inferior a mi. Puedes repetir lo contrario cuantas veces quieras, puedes jugar y PERjurar que no es así, pero lo es.

    Pero lo cierto es que por muy bien que escribas, por muy bien que pronuncies al hablar no le llegas ni a la suela de los zapatos a esos que intentas menospreciar. Y ahora patalea y di PER todas las veces que creas oportuno para intentar desviar la atención, que es lo único que te queda.

    Y si vas a responderme, que sea cortito para que se te queden muchas tildes en el tintero.
  47. #252 "Andalucia nos roba" y "Madrid nos oprime" no vienen a ser cosas muy distintas.
  48. #204 www.juntadeandalucia.es/temas/salud/infantil/bucodental.html

    Lo cual me parece cojonudo que lo tengan, pero No digo más para no levantar más polémica.
  49. #254 En realidad son lo mismo, pero con dos diferencias: una, la menos importante de las dos, es que "Andalucía nos roba" ha sido dicho antes por la Cifuentes esa, y el uso de la terminología "robar" ha sido iniciado por ella. Otra, la más importante de las dos, es que "Madrid nos oprime roba" ocurre de hecho antes del "Andalucía nos roba". Me explico: es como si un vecino va y te roba tu coche, y cuando tú vas hasta su garaje donde lo está guardando y te montas en tu propio coche para recuperarlo y traértelo otra vez de vuelta a tu casa, tu vecino, el ladrón, te acusa a tí de estar tú robándole a él. Tú sólo estás recuperando tu propiedad; si el ladrón que te la ha robado quiere llamarte a tí ladrón cuando tú se la vuelves a quitar, ese es su problema y sus palabras no tendrán ningún valor.
  50. #256 Lo siento, eso cae dentro del mundo de los agravios y las diferencialidades territoriales en los cuales no tengo ningún interés.
  51. #257 Bueno, esta noticia iba sobre el agravio (infundado además) de Cifuentes contra Andalucía, y te ha interesado lo suficiente para meterte a comentar en ella, pero vale, estás en tu derecho.
  52. #45 Andalucía es una carga para el resto de España pero es nuestra carga, no la podemos ni la queremos evitar.

    Tu nación andaluza no existe, gilipichis ;)
  53. #59 qué es un padefo?
  54. A pesar de no tener un trabajo manual o del
    campo, consideró que tengo más en común con la clase trabajadora andaluza que con los verdaderos vagos y parásitos del país.
  55. #114 creo que #7 se refiere a ese usuario, que es un fanático de la derecha nacionalista catalana, no a los catalanes en general.
  56. #146 gracias por poner cordura.
  57. #224 Eh, relájate. No estoy hablando de que sea un problema de los andaluces. Digo que en la revolución industrial, a pesar de los movimientos obreros, en Andalucía los grandes latifundistas no la quisieron. Esto no me lo he inventado, es algo que me ha dicho más de un andaluz.

    No estoy diciendo que sea culpa del andaluz, sinó del gran latifundista que no tenía la visión moderna que sí tenían los burgueses catalanes, quienes sentían una gran envidia de Francia.
  58. #259 supongo que dirás lo mismo de los minusválidos, los parados, etc. Lamentable discurso.
  59. A ver no se exactamente la tasa de paro que hay en Andalucía, ponle un 25℅ eso quiere decir que un 75% trabaja, y esos que trabajan están en la misma situación que los que os estáis quejando de que "trabajamos para pagarle el paro a los andaluces", es decir yo como andaluz y como la mayoría de los andaluces trabajamos para pagar el per y el paro a esa minoría de andaluces, y por qué tendría que pagarles yo el paro y tú no? Igual que con mi trabajo pago el paro de madrileños, catalanes, etc, en definitiva los españoles que trabajamos pagamos el paro de los que no. No se a que viene esa competición de tu tienes más parados que yo y demás tonterías, creo que debemos luchar por el desarrollo del país y dejar de intentar dividirlo para echarle las culpas de todo a "otros"
  60. #20 fuera de colas tendríais que visitar Murcia y os quedaríais con la boca abierta. Lo único malo de los murcianos es esa manera de hablar y que huele fatal la mitad de la región pero tienen industrias muy potentes a nivel agroalimentario
  61. #255 Vale, es atención bucodental básica para niños, por eso yo no la conocía.
  62. #245 No, mira, deja que te explique: Nadie con dos dedos de frente entiende como en una región tan rica en recursos como Andalucía hay tanta necesidad si no se explica con el parasitismo de los señoritos que todavía asolan esa región.

    Ni vagos ni leches, señoritos ladrones, ese es el problema.
  63. #191 En Cataluña la agricultura también recibe subvenciones y no le llega a la andaluza ni a la extremeña a la suela de los zapatos. Y no hablemos de lo que nos cuesta al año que VAG no cierre SEAT porque ya entramos en porno duro.
  64. #159 Los franceses con los que yo trabajo es cierto que no son muy currelas, pero envidio su firmeza al plantarse cuando la empresa pretende que se carguen con un trabajo que no es el suyo.

    Eso es garantía de no convertir la empresa en una casa de putas, y por muy currela que sea una plantilla si la desilusionas mediante sueldos bajos y exigencias excesivas constantemente consigues aumentar el desorden y la ineficacia.

    Por eao no es de ineficientes o vagos que los franceses se planten o los alemanes salgan disparados a por su merecida cerveza, si no han cumplido con su trabajo en la jornada igual es que quien organiza el trabajo no ha hecho bien el suyo, algo que no cabe en el ideario español.
  65. #194 en Barcelona se van a tomar cervezas antes de comer? ¿de qué hablas?! Eso no lo he visto en mi puñetera vida y llevo viviendo en esa ciudad desde que nací.
  66. #222 La comunicación Bilbao - Donostia tanto en tren (de 2 a 4 horas) o carretera (10,22 € de peaje si quieres tardar una hora en vez de dos) es de vergüenza.
  67. #42 La alta velocidad es demasiado cara como para ponernos a unir con ella ciudades pequeñas. De hecho, no estoy seguro de si alguna línea de AVE es rentable, ni siquiera la de Sevilla.
    Los costes de mantenimiento son altísimos y si los unes a la construcción de la infraestructura...
  68. #274 Claro, no hay necesidad de un Ave por la costa mediterraneo que puede conectar a 1/3 de la poblacion.
  69. #275 En EEUU, hubo un proyecto de alta velocidad para unir Las Vegas con California para unir más de 20 millones de personas y se rechazó porque no salía rentable.

    Además, en el ejemplo que das, la gente que ya vive en la costa suele moverse menos hacia otras costas, así que no sé hasta qué punto merecería la pena.
  70. #176 En mi entorno cercano tampoco nadie vive de ayudas públicas, pero en entornos que conozco es un tema flagrante y son historias al respecto que puedes escuchar prácticamente cada día, sobre cómo se defrauda como quien va a por pan.

    Pero es difícil, y más aún si no tienes dinero para invertir y las instituciones no ayudan (y no lo hacen).

    Esto no es exactamente así, hay más de una y más de dos empresas que están viviendo de los fondos para el desarrollo y de las "ayudas para emprendedores" que se reparten alegremente, en proyectos que muchas veces se sabe desde el minuto 1 que no van a ningún sitio, pero claro, es otra red clientelar más. También está el hecho de dejarse el dinero en reparar las mismas aceras una y otra vez o crear puestos de trabajo completamente inútiles para sacar en las cuentas que el dinero que recibimos va a algún sitio y poder seguir recibiéndolo.

    Y no intentes cambiarlo porque Andalucía para eso es muy provinciana, aquí la cervecita, la grasia, el arte y todo eso muy bien y de puta madre pero, precisamente en esos nichos donde más se da el fraude, intentar cambiarlo es ser un paria social.

    Creo que la falta de autoestima de los andaluces y su actitud resignada (derivadas de múltiples factores y acentuadas por la inercia) tienen mucho que ver con la situación.

    Esto tampoco creo que sea así. Si algo sobra en Andalucía es gente que defiende Andalucía por defenderla, contra viento y marea y se piensa que esto es el cielo en la tierra y ya no solo es que piense de esa manera, que puedo llegar a entenderlo, sino que desprecia todo lo demás. Vivimos encerrados en nuestra propia mediocridad y hasta que no abramos los putos ojos, lo veamos y desechemos la idea de Andalucía, como mínimo tal y como es, no vamos a ningún lado.

    Y ya digo que lo siento por todos los que tienen que sufrirlo día tras día, porque en efecto es una lástima ver como un sitio con tanto potencial no sale de la puta mierda en la que vive inmerso.

    Un hacendado saludo.
  71. #42 Eso de "deberia ser" lo puedes indicar con algun tipo de argumento? La experiencia ya ha demostrado que los AVES fueron un elefante blanco en manos de politicos con necesidad de colgarse alguna medalla. Y la razon por la que se conecta Galicia con Madrid y no con Asturias es porque el volumen de viajeros es mucho mayor y además la distancia hace el viaje en ave mucho mas atractivo en el 1 caso, pero vamos, que si deberia ser asi, aunque solo sea como acto recolucionario no se hable..
  72. #23 MadriD esa ciudad donde la mayoria "tenemos pueblo" en algun lugar de España. Deja de decir tonterias anda.
  73. #224 ¿Quieres sacar a relucir la comparativa de los privilegios de autogobierno de unas regiones con otras desde hace siglos?

    ¿El autogobierno genera riqueza?
  74. #272 Bueno, pues no sé, yo viví allí cinco años y sí que lo vi, dependerá del trabajo y del horario que tengas, como en todas partes, vamos.
  75. #277 Me da que hablas de la Andalucía Occidental, que sinceramente no conozco tanto. En la Oriental, me parece que es otro rollo. No se ve tanto el defender por defender ese que mencionas, al menos. Y la "grasia" y el "arte" no le hacen gracia a nadie allí.
  76. #228 Dices que es normal que se centre la infraestructura en esas cuatro porque son las más importantes. Yo te señalo otras tres ciudades más importantes que Zaragoza y Valencia que no tienen todas esas infraestructuras.

    Para Bilbao go to #273

    Para ser la tercera ciudad más grande de España y tener el volumen de turismo que tiene, sí, Sevilla está fatalmente comunicada. Y no hablo ya de la comunicación internacional, que es prácticamente inexistente, hablo de la comunicación nacional.

    Málaga en cambio hizo un giro hacia el turismo internacional que hace que su aeropuerto sea muy bueno para traer británicos y alemanes. ¿El resto? Bastante deficiente.

    Hasta 1992, Sevilla y Málaga (y toda Andalucía, en general) estaba fatalmente comunicada. Por "suerte" el empujón de la Expo hizo que se hiciera el AVE para comunicarse con Madrid, la A-92 que cruza toda Andalucía y permite conectar al menos las capitales de provincia (peaje mediante, claro, aunque ya esté más que amortizado) y ampliaciones en dos o tres aeropuertos que mejoraron la comunicación con el resto de España. Hasta ese momento, lo de que Andalucía era el norte de África era una realidad. Era más fácil ir a Marruecos que a Madrid. Y probablemente esta sea una de las causas por las que hay tanta "distancia" psicológica con el resto de España.

    ¿Hemos mejorado entonces? Sí. ¿Seguimos mal comunicados? También. ¿Hay zonas de España en aún peores condiciones? Sí. ¿Entonces? Pues que la mayoría de las inversiones en infraestructuras no están yendo a donde tienen que ir.

    Y con esto no digo que haya que centrarse sólo en Andalucía. Estamos tardando mucho en tener un AVE cantábrico o un AVE mediterráneo, por ejemplo.
  77. #281 El autogobierno permite que puedas centrarte en las necesidades específicas de tu región. Lo cual, de forma más o menos directa, genera riqueza. Nunca será lo mismo un dinero para infraestructuras genérico que se reparta entre las regiones y sean sus habitantes los que decidan la inversión, que una inversión que venga ya determinada por personas que a lo mejor ni siquiera han pisado esa región. Lo mismo para impuestos o para subvenciones.

    Hay que saber combinar ambas cosas: una parte local para entender las necesidades específicas y una parte nacional para cohesionar y permitir estrategias más complejas. Un autogobierno absoluto equivale a tener una nación más pequeña, que equivale a solucionar los problemas locales y trabajar a pequeña escala. Un gobierno centralizado equivale a centrarse sólo en los problemas a gran escala, dejando los problemas locales sin resolver.

    El hecho de haber tenido más libertad de elección durante gobiernos más absolutistas permite que hayas podido solucionar problemas locales que esos gobiernos absolutistas ni siquiera sabían (o querían saber) que existían. Problemas que no has tenido que arrastrar.
  78. #274 De hecho, no estoy seguro de si alguna línea de AVE es rentable, ni siquiera la de Sevilla.

    Pues muy mal se les tiene que dar, porque el AVE Mad-Svq va siempre hasta los topes.
  79. #285 AVE Cantábrico no es viable. Y la LAV del Mediterráneo tiene varios problemas.

    1- Mucho Cercanías y regional.
    2- Mercancías y su conexión con los puertos
    3- Alta Velocidad ya en funcionamiento (Euromed a 220).

    No es tan factible construir la infraestructura ex-novo sin afectar a todo el resto. Que es lo que está pasando. A pesar de ello, ya tienes liberada la vía en UIC del Puerto de Barcelona a Perpignan y trenes de 700m de Valencia Puerto a Madrid por la vía de ancho ibérico que antes eran impensables al discurrir por una vía de pasajeros.

    Luego, tienes que considerar que una LAV puede mover unos 5-10 trenes por sentido a la hora (de 1.500 hasta 5.000-10.000 pasajeros en doble composición). No es para conectar Santander (180.000 con Oviedo (unos 200.000 hab) parando en Ribadesella.

    Si ves las principales Áreas Metropolitanas de España, verás que la red de AV las conecta todas o está en ello. Siempre teniendo en cuenta también las limitaciones físicas (montañas) y temporales (viajes de más de 3 horas pierden mucho atractivo frente al avión).

    # Área metropolitana Ministerio de Fomento (2013)[5] AUDES World
    Gazetteer[6] CC.AA.
    1 Madrid 6.052.247 6 138 056 6.607.269 —[n 1]
    2 Barcelona 5.030.679 4 542 490 5.107.415 
    3 Valencia 1.551.585 1 705 742 1.386.355 
    4 Sevilla 1.294.867 1 360 361 1.387.530 1.528.816[7]
    5 Málaga 953.251 1 218 245 979.606 1.197.584 [8]
    888.986 [9]
    6 Bilbao 910.578 953 152
    957.869[10]

    1.157.805 904.439[11]
    7 Asturias 835.053 863 050 744.801(449.421 + 295.380 resp.) 
    8 Zaragoza 746.152 715 894 729.897 771.246[12]
    9 Alicante-Elche 698.662 785 020 718.908 
    10 Murcia
  80. #286 El autogobierno permite que puedas centrarte en las necesidades específicas de tu región

    ¿Por eso no lo quieren para Catalunya?
  81. #282 en Barcelona ciudad a las 12h?
  82. #290 ¿Quién no lo quiere para Cataluña? ¿A qué nivel de autogobierno nos referimos? ¿En qué áreas? ¿A cambio de qué? ¿Se tiene en cuenta para el reparto a nivel nacional que las ciudades Madrid y Barcelona están apropiándose de capitales que son generados en otras comunidades?

    ¿Tiene sentido tener una sanidad particionada por comunidades autónomas? ¿Tiene sentido que sea centralizada? ¿Tiene sentido un modelo mixto donde haya una parte del presupuesto por comunidades y otra general para las cosas comunes?

    ¿Parezco gallega con tanta pregunta? xD
  83. #234 ¡Tarraconensis ens roba! :troll:
  84. #260 pregúntale a Google.
  85. #209 entiendo tu comentario. pero cansa lo de el gobierno de madrid cuando se habla de rajoy o los periódicos de madrid solo porque la sede esté en madrid ;)
  86. #289 Te lo vuelvo a repetir: el pronombre personal tú va acentuado. (Bueno, es algo que no sabremos y TÚ creerás una cosa...).
    Puede ser que seas corto y no lo hayas entendido cuanto te lo expliqué la primera vez. O que seas vago y no quieras poner la tilde.
    Aunque también puede ser que ni siquiera lo leyeras cuando te lo dije. Puesto que, como tú mismo has dicho, esa es tu forma de actuar, opinar sin ni siquiera haber leído antes.

    Según tu propio pensamiento podrías ser hasta andaluz (por lo de vago y corto de entendederas). Míratelo por si acaso, no vaya a ser que empieces a odiarte a ti mismo.

    Y como veo que ni lees (o no entiendes) lo que te escribo, paso de perder mi tiempo contigo.
    Suerte.
123»
comentarios cerrados

menéame