edición general
4 meneos
114 clics

Valve anuncia Artifact, un juego de cartas basado en Dota 2

Valve ha anunciado 'Artifact' el juego de cartas coleccionables basado en el univerjo del juego DOTA. En esencia, este proyecto apostará por incluir todos los elementos y mecánicas de 'DOTA 2' y contará con un sistema de carriles como en el juego.

| etiquetas: juegos , valve
  1. #0 Vale != Valve
  2. Bueno, todo lo que hace valve es una joya... habrá que estar atento.
  3. Valve, quien te ha visto y quien te vé.

    Todos te copiaban y ahora te limitas a vivir de las rentas de Steam, tus franquicias que nunca pasan de la segunda parte y ahora esto: Copiar el HearthStone de Blizzard. Ya no estás en la cabeza de los que innovan aunque sigas haciendolo muy bien.
  4. #2 anda! Un fanboy de Valve. Creo que ya lo he visto todo. CS:GO una joya? Pos vale. El día que vuelvas a 2017 y veas que se están haciendo juegos como www.hellblade.com/ vas a flipar.

    Volviendo al tema de la noticia. Valve se está especializando en juegos para ludópatas. Solo hay que ver el mercado secundario y los precios que alcanza una puñetera skin y la cantidad de chavales de 15 años gastándose una pasta en "casinos" de armas, skins y objetos de csgo. Una locura. Y Valve lo ha visto y va a crear un juego en el que va a sangrar con packs de cartas, boosters, habilidades especiales y toda esa mierda. Yo no sé si Valve hace joyas, pero sí creo que es evidente que su modelo de negocio en vídeo juegos tiene más que ver con los juegos de Azar que con otra cosa. Y para muestra un botón con este Artifact.
  5. #4 Dota 2, por ejemplo, es una joya. Halflife, joya, el propio steam, joya, team fortress, joya.
  6. #3 Valve solia hacer juegos, ahora solo hace dinero
  7. #5 los portal son cojonudos
  8. #8 Uy, creo que debo haberte tocado una fibra sensible o algo raro.

    A ver, relajémonos, cuando hablo de copiar no me refiero al género de juegos de cartas. Me refiero al modelo que tu comentas casi de Pay to Win. Que es lo que parece que va a ser Artifact. Y si bien tampoco creo que Blizzard haya inventado nada con esto, creo que es el claro modelo inspiracional.

    No he hablado de gustos ni calidades, sino de el modelo en el que se han inspirado.
  9. #10 Precisamente Dota 2 es lo más alejado a un pay to win. Es 100% gratis desde el primer momento, vive de los skins. Y le va de puta madre porque es un juegazo. Por ejemplo, el torneo It 2017 que ahora mismo se está jugando tiene de premio 16 millones de dolares con este modelo, el mejor en la historia de los videojuegos.
    No sé de dónde sacas tú que Valve vaya a hacer un pay to win para el nuevo juego. Bueno, sí lo sé, de tus *******.
comentarios cerrados

menéame