edición general
121 meneos
168 clics

Valencia dice sí al autoconsumo energético

El autoconsumo dejará de ser alegal en Valencia. La Generalitat lo tiene claro y apuesta decididamente por que los ciudadanos valencianos puedan tener sus propias instalaciones de autoproducción de energía eléctrica y que puedan hacerlo sin miramiento alguno. Hasta ahora las pequeñas instalaciones de autoconsumo no podían estar regularizadas. El anterior Gobierno de Fabra interpretó a su manera la Ley del Sector Eléctrico y dejó a todas las instalaciones sin entrar en funcionamiento.

| etiquetas: legislación , autoconsumo energético , energía , renovables , c.valenciana
  1. Veremos con que nos sale el señor Soria y CIA, para beneficiar a sus futuros jefes y joder lo que peuda y más a los ciudadanos.
  2. Les guste o no, poco a poco irán llegando las placas FV a nuestros tejados.
  3. #1 "Sus futuros y actuales jefes"
  4. Con lo bien que sonaba la noticia, que decepción leer:
    "Para ello, el nuevo Gobierno valenciano no hará una ley como en Murcia que pueda ser rechazada por el Gobierno y esperará a que Industria apruebe a principios de septiembre el Real Decreto de Autoconsumo. Cuando esta norma sea vigente, la Generalitat estudiará la forma legal de ayudar a los autoconsumidores valencianos"
    Ya veremos en qué quedan estas buenas intenciones. De momento, ni noticia ni nada.
  5. #4 Aunque tienes razón, que esto no es noticia, porque a este nuevo gobierno ya se le supone, si que parece bastante inteligente antes de legislar nada, esperar a que saquen el decreto de autoconsumo, aunque tengo mis dudas de que este gobierno lo llegue a aprobar.
  6. Diferencia entre alegal e ilegal?
  7. #6 Es que toda la "noticia" es una suposición. Dice que el decreto se aprobará en Septiembre. Igual saben algo que nosotros no sabemos, jaja.
    Yo tengo serias dudas sobre todo el artículo en general y sobre que esto se apruebe la semana que viene, en particular.
  8. #7 Ilegal es algo que expresamente está prohibido. Alegal es que no hay legislación ni a favor ni en contra.

    #8 Si te sirve de algo, lo ha compartido el mismo alcalde de Valencia en las redes sociales :roll:
  9. #9 Ya decía yo. Huele a propaganda política desde aquí (Huelva), jaja
  10. #10 Ojalá toda la propaganda sea así, aunque después de conseguir gobernar y recién empezada la legislatura no les hace falta.

    Los que vivimos aquí estamos empezando a disfrutar de cambios necesarios que no podían esperar más.
  11. #9 Si no hay legislación en contra es legal, sin más.
  12. Vamos que pasaria de alegal (haces lo que te de la gana) a legal ( estaria permitido el autoconsumo pero bajo reglas)
  13. #12 Cierto, si te fijas tan solo estaba explicando las diferencias.
  14. La noticia es que no hay noticia. El gobierno valenciano hará esto o lo otro, pero después que en septiembre se apruebe tal ley. El gobierno valenciano agilizará los trámites... Nada en concreto.
  15. #7 alegal es que no está regulado por una ley, ilegal es que una ley lo regula y lo prohíbe.
  16. #11 'Ojalá toda la propaganda sea así'
    Que no sea propaganda, que sea cierto.
comentarios cerrados

menéame