edición general
79 meneos
66 clics

Valencia a punto de renovar su contrato con Ecclestone por 10 años

La Generalitat valenciana negocia con Bernie Ecclestone, factotum de la Fórmula 1, la ampliación del contrato que permita a categoría recalar en el puerto de la ciudad hasta al menos 2020. En el vigente acuerdo se refleja una longevidad del trato hasta 2014, pero se quiere extender hasta entrada la próxima década. La factura a pagar por el ente autonómico levantino para retener el Gran Premio de Europa hasta 2020 alcanza los 180 millones de euros, aunque hay quien sitúa la cifra pagadera anualmente alrededor de los 27 millones de euros.

| etiquetas: valencia , ecclestone , formula 1 , camps , valencia street circuit
  1. Eso, eso, a aparentar que es cosmopolita y moderna cuando en verdad está arruinada.

    Valencianos, huid.
  2. ¡Che, sera per diners!
  3. Ellos lo votaron (Camps), ellos tendrás que aguantarlo. Lo que me da pena es la gente que no lo votó y que no tiene más opción que emigrar o seguir viendo como se dilapidan sus impuestos en soplapolleces, mientras los niños estudian en barracones, la sanidad se va al carajo y muchos de esos políticos se lo llevan calentito a casa.
  4. Si ahora mismo con 2 españoles en competición ya les sale deficitario, espera que se jubilen o que Alonso (que ahora mismo es el que más arrastra) se vaya.
  5. Claro que si, no vaya a ser que no estemos en la siguiente legislatura, mejor renovamos por 10 años y nos aseguramos la comisión...
  6. A ver si hay huevos de tratar a Ecclestone como al resto de proveedores: o sea, contratarle, recibir el serivicio y luego no pagarle
  7. #5 Que no qué? xD xD xD xD xD
  8. el circuito de Montmeló(Cataluña) acaba contrato en 2016 creo, Ecclestone es muy listo, sabe que un pais no puede soportar mucho tiempo 3 circuitos,va jugando al trilero y calentado por lo bajini las aspiraciones nacionalistas de cada territorio. Valencia no deja de ser un handycap para Montmeló. La mayoria de pilotos reconocen fuera de camara que los circuitos urbanos (Valencia,Montecarlo...) por definición son una mierda pinchada en un palo.
  9. ¿Éste es el nuevo plan de austeridad del PP de Camps?
    Un aplauso
  10. 10 años, una locura por parte de Valencia y un subidón de valor para la compra de los derechos del FOM.
    Ecclestone es un genio.
  11. #8 Cual es el tercero?

    Ahora mismo pienso en Jerez, pero me da que no está entre los planes de la formula 1 ir. En Alcañiz ya dijeron desde el circuito que no les interesaba ni intentar traer un GP.
  12. #11 Jerez: gran premio de España.(en duda)
    Montmeló: Gran premio de Cataluña
    Valencia: Gran premio de Europa.
  13. #9 27.000.000€ x 10 años= 270.000.0000€= 270x166,33=44.909 millones de pesetas=OLE SUS HUEVOS!!!
  14. #9 A ver si se entra Rajoy.
  15. ¿Huída hacia delante?

    www.meneame.net/story/valencia-trata-quitarse-encima-formula-1

    No hay nada como entenderse: cincuenta pa ti, cincuenta pa mi y los cien que los paguen estos pringaos que nos han dado las llaves de la caja.
  16. ¡La madre que los parió!
  17. A-U-S-T-E-R-I-D-A-D

    Al parecer esto no se aplica en lo necesario para que se vea "bien" valencia desde el extranjero...

    Si esto lo hacen en las comunidades..., ¿qué pasara cuando los mismos gobiernen el país?
  18. #8 : Hace lo que les da resultado para seguir en el poder. Si les va a los valencianos con el cuento de "¡no vamos a ser menos que los catalanes!" y le votan, la culpa no es sólo de Camps.
  19. Quiero oír la opinión de Mariano sobre éste asunto.
  20. Yo quiero ir a los futboleros, que cuando se toca el OPIO nacional, no se les van las manos a la cabeza para pagar jugadores, campos, equipos y demás cosas.

    Cuando la gente PAGA a gusto lo que tenga que pagar por una entrada.

    Que alguien que entienda de futbol ponga cantidades gastadas y comparamos a ver que pasa.....
  21. #20 El presupuesto del Valencia CF fue esta temporada de 120 millones de euros. Teniendo en cuenta que se juegan unos 50 o 60 partidos por temporada, sale a unos 2 millones de euros por partido.

    Desconozco que parte de ese dinero proviene del dinero público.
  22. Pan y circo!
    (pero sin dinero para el pan)
  23. #20 el Real Madrid dispone de 500€ de de presupuesto por lo menos en 2009, www.elconfidencial.com/deportes/real-madrid-500-millones-presupuesto-2

    El problema es quien paga a quien. Valencia paga para que corra cada año, y los 10 años de son de multa que le puede caer por no cumplir contrato, el que se arriesga a pérdida es Valencia, no el FOM.
    A 20 millones por temporada solo para que corran, tiene que conseguir 20 millones de euros entre entradas, ventas en circuito y publicidad, y publicidad aun con restricciones ya que es competencia del FOM lo que sale en las pantallas, y con todo eso solo rentabiliza que corra la F1 y GP2, no los gastos directos de personal, mantenimiento y montar y desmontar el circuito, sobre 3 millones, aun por rentabilizar el coste de la base de circuito que es de 40 millones.
    En una semana tiene que conseguir ganar sobre 40 millones para no ir a quiebra y debería solo contar con lo que consigue en el circuito.
    Por poner el caso del circuito más rentable del mundo, Indianapolis con la Indy 500, 450.000 personas en grada a 100$ la entrada del día más los 40 millones de dolares por venta de imagen, lo que cobra por publicidad del circuito y lo que se lleva organizando la Izod Indy.
    La F1 está para que se lleve el dinero el FOM, no los circuitos que intentan obtener beneficios. En EEUU ya se encargaron los circuitos de boicotear esa estrategia sacando su propia liga, la Indy diferenciándola de Champ Car.
    es.wikipedia.org/wiki/Champ_Car_World_Series#Ruptura_con_la_Indianapol
    En este caso Valencia poco puede hacer y casi ningún circuito en Europa en solitario, sería la unión de circuitos europeos.
  24. Malo gastar pasta en tonterías. Pero tenia que ser ilegal contratar algo más allá de tu mandato. En todo caso el contrato máximo 4 años.
comentarios cerrados

menéame