edición general
1110 meneos
9489 clics
La valenciana Ampere Energy desafía a las eléctricas con baterías de litio para el hogar

La valenciana Ampere Energy desafía a las eléctricas con baterías de litio para el hogar

Litio y software. Con estas armas se ha propuesto revolucionar el consumo energético la empresa valenciana Ampere Energy. El producto de la firma consiste en una potente batería dotada de un sistema operativo que la conecta al mercado para comprar -cuando está más barata- la energía necesaria para abastecer una casa durante todo el día. El ahorro en la factura de la luz es de hasta el 50%, según la mercantil.

| etiquetas: ampere energy , baterías , software , pool eléctrico , mercados
Comentarios destacados:                              
#2 El ahorro en la factura de la luz es de hasta el 50%

Y una mierda como el sombrero de un picador. Cuando un 30-40% de la factura son conceptos fijos. Ni de coña se pueden obtener rebajas de un 50%.
«12
  1. "...si además se añade una planta fotovoltaica para la generación en lugar de la compra nocturna, la mejora todavía es mayor" No con el PP
  2. #2 Supongo que si te alimentas con una bateria que se carga durante la noche puedes bajar tu potencia instalada a algo más sensato.
  3. Pues a mi me gusta a idea. Al fin y al cabo son como las baterías para el hogar de Tesla.

    Es cierto que el Gobierno ya se ha encargado de que ahorremos lo menos posible en la factura.

    Pero si consiguen abaratar el producto se puede recuperar la inversión en pocos años y un ahorro, aunque sólo sea del 20%, tampoco es despreciable.

    Habrá que echar números cuando salgan a la venta.
  4. #2 Debe referirse al ahorro en el la parte de la factura correspondiente a la energía consumida.
  5. El entrar y ver que en lo primero que han pensado es en la estética de las baterías, (como lo absurdo de hacerla esferica), ya me da poca credibilidad al asunto.

    Cuando deje de ser un proyecto, estén puesta a la venta, sepamos el precio definitivo, los ciclos de carga-descarga que pueden soportar, y el analisis de perdida de capacidad con el tiempo, lo vemos mas despacio.
  6. #3 Algo supongo 50% no. Como dicen por ahí si tu facturan son 60€, 30-40€ no te los quita ni dios aunque apagues todo.

    Aparte las baterias estas no son de lejos baratas. El precio hara que realmente ahorro no lo veas en un largo tiempo y luego el echo de que tienen vida limitada y hay que renovar cada cierto tiempo el cuento cambia mucho, y son factores que siempre ocultan para vender.
  7. ¿esto es legal?
  8. #9 Lo que hace el Gobierno, no, no es legal
  9. #9 La fabricación de baterías es inevitable, otra cosa es que el Gobierno, sus lobbies y las grandes compañías eléctricas , el capital y la banca quieran pararlo, pero no podrán. Las grande compañías eléctricas no dispondrán de uranio suficiente en pocos años y lo saben, la AIE les ha avisado. Para nuevas centrales como las de torio, no tienen ni tiempo, ni recursos financieros, ni paciencia para ponerlas en marcha salvo los BRICS.
    Los pocos grandes tiburones [eléctricos] están amenazados por multitud de pequeñas pirañas [de producción distribuida]. La economía [capitalista] de la escasez de recursos dará pasos a la economía de la abundancia [digital y solar], que será el nuevo mundo económico y social.

    P.D.: Voy a pellizcarme un poco para ver si me despierto.
  10. Muy bueno
  11. "El precio de la primera oscila entre los 3.000 y los 5.000 euros -en función de la capacidad elegida de almacenamiento- y entre 5.000 y 7.500 euros en el caso de la segunda."

    Y sabiendo que las baterías de litio pierden gran parte de su capacidad entre la 500 y 1000 cargas, o cuando llevan de 2 a 3 años fabricadas (ya que en su interior ocurren reacciones químicas desde que se fabrican), ¿tengo que gastarme 5000€ cada 2/3 años?. Pues vaya negocio.

    Por esto es que no salen avances en las baterias: las compañias eléctricas/petroleras estan poniendo mucho esfuerzo en comprar patentes (o silenciar COMO SEA) a todo aquel que investiga como hacer baterias mejores. El día que haya buenas baterías (no nos engañemos, las de litio son una mierda), se va a tomar por culo el mercado de la electricidad doméstica y los vehículos a gasolina.
  12. Impuesto a las baterías de litio del hogar en 3, 2, 1... Oh wait, ese impuesto creo que saldrá el 21-D :troll:
  13. Entiendo que como dice #4 es lo mismo que presentó Tesla en Abril:

    www.teslamotors.com/POWERWALL
  14. Sin un gobierno corrupto y sin puertas giratorias.. las baterías no son necesarias. En otros países como Holanda, los consumidores pueden conectar sus generadores a la red eléctrica con un contador inverso (balance neto), pudiendo reducir su factura hasta 0 €, regalando eso si, los excedentes de haberlos. Lo mas caro de estos sistemas y con mayor desgaste son las baterías. Así pues, se permite a los consumidores asumir los costes solo de generación y no de almacenaje. Con una ley al servicio del ciudadano estas baterías son un chiste.
  15. Hecha la ley, hecha la "trampa".
  16. #2 #7 si todo tu consumo proviene de horas valle el ahorro sería del 57,7% :

    www.sobreviveconpoco.com/tarifa-con-discriminacion-horaria-o-tarifa-2-
  17. #8 No es amarillismo. Es teóricamente posible #18
  18. La posibilidad de almacenar energía (aunque sea muy caro) es una revolución. Constituye la respuesta lógica a poner el precio de la electricidad dependiendo de la hora de consumo: Automatizar el consumo para disminuir el coste.

    ¿qué esperaban?

    Las leyes que impiden generarse la propia energía o almacenarla són mucho más allá de lo justo o lo injusto. Causan una dependencia de España respecto de las importaciones de petróleo de forma artificial. Esto es delito de traición.
  19. Usando el razonamiento de #7, ¿no os parece una noticia un poco Spam? Da la sensación más de ser un anuncio que otra cosa, pues pasa por alto los inconvenientes que presenta.
  20. #7 Si bajas la potencia contratada, también rebajas la parte fija de la factura (dice mi cuñado).
  21. Buena iniciativa, la idea es ingeniosa. El precio de las baterías quizás sea su talón de aquiles pero espero que tengan mucho éxito.
  22. La "batería" debería ser el mismo sistema eléctrico, como comenta #16
  23. #21 Pues si tiene algo de spam, para decir eso y hacer un articulo en condiciones hay que hacer calculos del coste y la duración de estas para saber cuando vas a ver algun ahorro real, si lo ves, por que una bateria de 5.000 pavos con caducidad ¿5 o 8 años con un uso intenso? no creo que sea tan facil sacarle algun beneficio hasta pasado unos años.
  24. #22 el mio dice que eso solo lo puedes hacer... si puedes
  25. La cosa es factible, y se puede ahorrar perfectamente haciendo esto. Otra cosa es que, haciendo números, al final nos compense teniendo en cuenta lo que debe costar el invento. Porque si al año gastamos (pongamos) 1.500 eur de luz, con esto nos ahorramos un 50%, pero la batería y el montaje nos cuestan 5.000 euros, vamos a tardar casi 7 años en amortizar el tema y empezar a ahorrar de verdad. Y siendo una batería de litio, con ciclos de recarga limitados, no sé si yo si aguantará tantos años sin tener que cambiarla.

    Y eso suponiendo que en todos esos años se va a seguir facturando igual, que al ritmo de cambios que llevamos estos últimos años tampoco apostaría yo a que esto de la facturación por horas dure para siempre. Como un día nos lo quiten y volvamos a la facturación fija, a la porra el invento y el ahorro.
  26. Otra idea que me pisan... Si procastrinara menos! :ffu:

    www.meneame.net/c/14382346

    "
    [...] se me ocurre una idea:

    Baterias para almacenar electricidad, que se carguen a máxima potencia cuando la cotización sea 0€/KWh, y que den electricidad para el resto del día.

    Cada día a las 00:00 (o cuando estén los datos disponibles), una aplicación se descargaría la cotización para poder programar la carga de las baterías. La aplicación podría estar implementada en un arduino, en un móvil, etc...

    Ya existen acumuladores de electricidad, actualmente. Pero no son demasiado rentables debido a que la tarifa valle no era la suficientemente barata. Pero a 0 €....

    Alguien se anima a hacer un kickstarter? :-)

    (si alguien se hace rico con esta idea, que me lo diga :-)
    "
  27. El sistema conecta entre sí todos los dispositivos de Ampere Energy para comprar la energía de forma conjunta y así reducir su precio, un método que será posible {0x261d} "con el acuerdo con una comercializadora eléctrica".
  28. pero que desafia ni que leñes, si esto sale adelante te cambian la tarifa y a correr.
  29. La hora más cara hoy, 75€/MWh y la más barata 42,63€. Es decir, si consumes sólo en la hora valle, el descuento máximo sería del 44,16% durante las horas más caras del día.

    Pero eso sería sólo si todo lo que consumieras sin el aparato fuera al precio máximo. Hay otras horas en las que la diferencia no es tanta y el ahorro sería inferior, así que el ahorro final será bastante inferior.

    De todas formas, a lo mejor con una tarifa nocturna se consigue estirar un poco más ese ahorro.
  30. Impuesto a las baterías de lítio en el hogar en 3, 2, 1, ...
  31. #13 Y pensar que lo último que tu dices ya ocurría en un capítulo de Alfred J Kwak, hace ya 25 años...
  32. A ver si es verdad y no se queda en bombo.
  33. Se va a a ver en un follón que no sabe ni donde se ha metido
  34. #34 Lee el enlace que he puesto sobre la PVPC con discriminación horaria, anda.

    Dile a los de la factura que pueden ahorrar bajando el término de potencia.
  35. #27 Esto me recuerda al "calor azul".
  36. Son caras, muy caras...el equivalente en plomo para la misma potencia cuesta tres veces menos. El día en que el precio sea equiparable habrá llegado la verdadera revolución.
  37. Quiero uno de esos pero que venga con una bicicleta estatica. Asi los minutos de juego de la Master System tendran una mayor sensacion de logro :-D
  38. #13 las compañias eléctricas/petroleras estan poniendo mucho esfuerzo en comprar patentes (o silenciar COMO SEA) a todo aquel que investiga como hacer baterias mejores

    Y los reptilianos y el KGB y los aliens nazis también roban ideas como el motor de agua y borran vídeos de YouTube de cómo obtener energía gratis ilimitada.

    El día que haya buenas baterías (no nos engañemos, las de litio son una mierda)

    Pues si no te gustan las de litio, que son la cumbre del desarrollo humano de baterías, prueba con las de Níquel-Cadmio, Níquel-metlahidruro, ácido sulfúrico o sal. Verás qué caña de rendimiento te dan.

    se va a tomar por culo el mercado de la electricidad doméstica y los vehículos a gasolina.

    La realidad es que si fuera tan fácil como dicen los rastaman rojiverdes, hace décadas que todos funcionaríamos ya por energía solar y baterías recargables. La realidad es que no, que sigue sin compensar el coste energético de las baterías y demás frente al petróleo, que le da varios órdenes de magnitud de hostias a placas y molinos en cuanto a eficiencia energética, hoy, en 2015.

    Por eso empresas como Abengoa se van a tomar por culo, con tanta "planta solar en 70 países" y tanta "tecnología solar puntera". Porque sigue dependiendo todo de subsidios, subvenciones, Estados y demás, como los coches Tesla que llevan metidos más dinero de Estados Unidos que de inversores privados y de Elon Musk. Y si le quitas los subsidios, adiós placas y adiós baterías. A Abengoa se le ha acabado el crédito fácil de los amigachos de la banca y no ha durado ni dos telediarios, simplemente porque no es rentable y porque la tecnología solar, hoy en 2015, sigue siendo una castaña ineficiente.

    Se intenta, pero no se consigue. Porque las leyes de la Física son las que son y porque los materiales de que disponemos son los que son. Simplemente, pensar que a corto plazo el fabuloso coche eléctrico de Tesla y las baterías del hogar van a revolucionar los mercados y a quitarnos a todos de ir a la gasolinera es bastante inocentón. Yo me lo cogería todo bien con pinzas, porque quizá pasen 30 añitos más, fácilmente, antes de que veamos en las calles un mayor número de coches eléctricos que de coches movidos por petróleo. Y mucho tendría que avanzar la cosa.
  39. #2 Creo que también podrás contratar menos potencia, ya que el consumo se lo pides a la batería no a la suministradora.
  40. #38 está penado con cárcel

    Solo es delito si te cogen.
  41. #40 El calor azul es mucho peor, porque es directamente una estafa. Un radiador de 400-500 eur de "calor azul" calienta exactamente igual que cualquier radiador de aceite de 20 eur de toda la vida, y gasta exactamente lo mismo para calentar (cosas de calentar con resistencias). Aquí al menos el ahorro es real, otra cosa es que compense teniendo en cuenta la amortización. Con el calor azul no hay ahorro, y encima los costes fijos son astronómicos.
  42. #4 En realidad, a esta noticia le falta el simbolito de Tesla para que muchos de los que se están quejando cambien el discurso enteramente y se te pongan a hablar de las maravillas de esta nueva batería traída por el Creador de la Energía Gratis Elon Musk y blah blah blah :troll:

    Pero son baterías hechas por unos españoles, y encima valencianos, así que seguro que es todo humo y son una puta mierda.
  43. Por cierto, aunque tú recargues una batería al 100%, a la hora de consumir esa energía, no consigues el 100% de eficiencia.

    Esto lo sé por las powerbank que venden para recargar móviles. Por ejemplo Xiaomi vende baterías de 10000mah y admiten que lo máximo que puedes sacar es unos 6700mah, porque el resto se pierde por el camino, mayormente en forma de calor.

    Con baterías a gran escala no sé cuál sería la proporción de pérdida, pero habría que tenerlo en cuenta también.
  44. Si esto lo hace Tesla estaríais con el culo hecho pepsi-cola... xD xD
    Ni creo que se ahorre tanto ni que sea tan la ostia... pero me alegro de que haya iniciativas.

    #41 ¿Y ya hay esos equipos de plomo? ¿Ocupan mucho?
  45. #18 El ahorro que viene en esa tabla es de la parte del consumo, no de la potencia contratada. Si miramos el total, no llega al 57.7% ni harto vino. De hecho, lo dice en el texto que viene justo debajo:

    "podríamos conseguir disminuir nuestro consumo en periodo caro a un 50% o menos, consiguiendo ahorros en el consumo energético de mas de un 18%."
  46. #49 Un inversor y unas baterías de tracción...y a tirar millas, y sí ocupan mucho más espacio y son mucho mas pesadas que las de litio.
  47. #27 Del precio fijo al variable PVPC no hay apenas diferencia, el ahorro está en la tarifa con discriminación horaria ya sea con precio fijo o PVPC (y en la posibilidad de bajar la potencia al poder utilizar la potencia de las baterías y red a la vez), por lo que mientras no quiten la tarifa con DH el ahorro o no ahorro con un sistema de baterías de este tipo será parecido.

    Tesla en teoría garantiza las baterías Powerball por 10 años, extensible a otros 10.
  48. #51 Yo es que de esto no se nada. Pero esas baterías de tracción, si son las que busqué en San Google, me parecen las que llevan los toros eléctricos (los de cargar las cajas). ¿Cuantos de esos para abastecer una vivienda? www.tecnibat.com/www/media/images/baterias-traccion.png
  49. #53 Depende de tu consumo...a más consumo, más potencia de baterías necesitas.
  50. #28 asi nunca seras nada en la vida, espabila y la proxima vez dejade dar ideas y como no las haces al menos registralas, ahora podriamos reclamarle los derechos, si, he dicho podriamos, necesitaras un manager.
  51. Vida util de esa bateria y hacer calculos, pq como haya que cambiar la bateria cada año ...
  52. #52 Las Tesla también son más caras, empiezan por 8.000 eur buenos. Con el ahorro anual que he puesto antes, nos vamos ya a más de 10 años para amortizar.

    No sé, muy justo lo veo, y muy ligado todo a que el sistema de tarificación eléctrica se mantenga igual durante muchos años. Para gastarme eso, me pongo directamente placas solares o algo similar, que el sol siempre va a estar ahí.
  53. "El ahorro en la factura de la luz es de hasta el 50%, según la mercantil"
    Puede ser... hasta que la gente empiece a usar esto. Momento en el cual el consumo aumentará en las horas más baratas haciendo que el precio suba.

    De todas formas esto no es malo del todo. Solucionaría el problema de la energía solar y eólica sin necesidad de instalar grandes plantas de almacenamiento. El almacenamiento estaría distribuido entre las casas.
  54. #57 Las baterías de litio soportan entre 500 y 1000 ciclos completos de recarga. Generalmente más cerca de 500 que de 1000.
  55. #50 Ahí se habla de ahorrar cambiando tus horarios de consumo. Es evidente que en ese caso nunca sería todo en horas valle.

    Con estas baterías, si sería así. Por tanto, 57,7%

    La tabla está para algo.
  56. O bajan los precios, o no cuadran números. Demasiada carga de impuestos en parte fija para sacar rentabilidad a un aparato con una duración bastante limitada. Por otro lado, cuidado los que se animan a colocar una de estas y pretender bajar la potencia contratada al mínimo. Si la batería ha de cargarse en una hora hay que echar cuentas de su consumo en amperios porque lo mismo, hace saltar el ICP. Si la carga varía en función del ICP es otro tema.
  57. #42 ¿Cuántas calorías crees que podrías quemar en una bicicleta estática? Saca tu mismo la cuenta de cuánta energía podrías generar. Dato: 1kcal = 0,00116222 Kwh
  58. #61 No has entendido nada de lo que quiero decir.

    La tabla lo que muestra es el ahorro EN CONSUMO. Pero como todos bien sabemos, el dinero que se paga no es todo por consumo, de hecho en ocasiones el consumo es lo de menos. Por lo que ese 57% al final no es tanto.
  59. #43 Es cierto que la cantidad de energia que ofrece un litro de gasolina y el gasoil (12.200 y 12.700Wh/kg respectivamente) no tiene ni punto de comparación a la de las baterias de litio (150-200Wh/kg)... ¡coño, hasta la madera tiene mas (2000-2500Wh/kg)!, pero eso no quita que sea menos cierto que hay muchos intereses en que la tecnología de las baterias no mejore. Y no hay que ser un conspiranoico para verlo.

    En cualquier caso, nadie dice de igualar la energia contenida en un kg de gasolina (eso ha tardado millones de años en formarse), sino de mejorar un poco las baterias actuales. Si estamos logrando lo que logramos con "simples" baterias de litio, imagina lo que podriamos hacer si alcanzamos a desarrollar baterias de... digamos.... 1000Wh/kg.
  60. Vendedores de humo ...

    Que ahorren un 50% en el consumo de electricidad en un hogar es irrelevante, consumen 20 o 40 e/mes de energía ... (de echo como lo plantean es una puta mierda de inversión).

    Si fuese como dicen, no venderían estas "baterías" para hogares, las venderían para empresas que consumimos entre 3.000 y 8.000 euros/mes de energía y no tenemos problemas en gastar miles de euros en algo que reduzca la factura a la mitad ....
  61. #9 Ya lo harán ilegal, tú tranquilo
  62. #6 Vamos a ver es un cacharro que ocupa cierto espacio, en un piso no muy grande se va a ver sí o sí. Qué menos que estéticamente no resulte molesto cuando se va a dejar a la vista. No me parece en absoluto un aspecto secundario.
  63. #15 Éstos le añaden la compra de la energía en el momento óptimo y de manera conjunta para maximizar el ahorro. Eso la Powerwall no lo tiene en cuenta que yo sepa.
  64. #47 igual no, pero a mí me deja un poco intranquilo la idea de tener una batería de litio de gran potencia cargándose y poniéndose caliente en mi casa mientras yo duermo. La empresa Boeing podría contarte unas cuantas cosas acerca de los riesgos de las baterías de Litio. Riesgos que son controlables, pero que no cualquier fabricante controla bien a la primera, como Boeing ha podido experimentar. Estoy seguro de que en el futuro nos moveremos en esta dirección, es de cajón. Pero a mí no me encontrarás entre los "early adopters" de esta tecnología. Cuando esté probada y requeteprobada, ya si eso lo miro.
  65. #65 O mas bien hasta donde llega la propaganda.
  66. #66 Si, te he entendido. El enlace que yo he puesto, efectivamente, se refiere a la energía consumida. Si no puedes bajar el término de potencia es evidente que en esa parte no podrás ahorrar.

    Para ser precisos, según la tabla del artículo puedes ahorrar un 57.7% de la energía consumida.

    Si no puedes tocar el término de potencia, como este puede llegar a ser responsable de aproximadamente la mitad de la factura como acertadamente apuntas, pues el ahorro sería menor, pero nunca menos de un 25%...salvo que no consumas nada, en cuyo caso sería absurdo tener contratada una potencia elevada.

    ¿Te quedas más tranquilo así?
  67. #60 Quiere eso decir que cada dos años tienes que cambiar la bateria o aun resistiria bajando el rendimiento y como bajaria? Porque si hay que gastarse 3000 euros cada dos años poco ahorra o nada.
  68. #74 Si, satisfecho. Perdona el coñazo, pero me parecía que se daba a entender otra cosa.
  69. #62 A mi las cuentas no me dan, pero eso es cosa de cada uno.
  70. #27 Iba a comentar algo similar, amortizar el coste de la batería se antoja realmente complicado y como comentan más arriba irán perdiendo capacidad con el tiempo y como bien dices la última reforma de tarifas del gobierno aumentó notablemente el coste del término fijo del que no te salva nadie, además de los "peajes energéticos" que pagaremos durante generaciones.
  71. #76 Me alegra que nos hayamos puesto de acuerdo, no es frecuente en menéame xD
  72. #66 Pero sucede que, puedes bajar la potencia contratada. Y con poca potencia puedes cargar la batería durante toda la noche, y por el día, las baterías pueden darte toda la potencia que necesitas.
  73. #67 Creo que un motor aprovecha el 30% de la energía de la gasolina, si la transforma en electricidad por ejemplo.
  74. ¿Litio el futuro? Yo no lo tengo muy claro, como muestra un botón:

    news.cnrs.fr/articles/a-battery-revolution-in-motion
  75. #28 En esa idea se basa la empresa, pero la electricidad a 0 € no existe.
  76. #28 Si no voy mal, el precio por hora se calcula a posteriori en función de cómo haya sido la demanda, por lo que difícilmente vas a poder planificar en función del coste. Como mucho, podrás basarte en el histórico del día anterior, pero eso ya no es tan exacto.

    Incluso si lo haces con históricos, y todo el mundo acaba montándose este sistema, se te irá todo al garete, porque en los tramos que eran a 0 eur/kWh porque no consumía nadie de repente va a haber una demanda que te cagas, y por tanto ya no serán a 0 eur. Al final, un sistema así conseguiría que gastes más, no menos...
  77. #26 Si te metes una batería para utilizar cuando necesitas mucha potencia, claro que puedes.
  78. #11 MOX,MABB...
    De nada.
  79. #84 Te equivocas, la subasta es previa. Si entras en Omie.es, tienes ya los precios de mercado de hoy y los de mañana.
  80. #85 Aunque si podría ayudar a poder bajar, las baterías también tienen un limite de potencia de descarga . Que tenga una capacidad de 5000kwh no quiere decir que puedas conectar al mismo tiempo por ejemplo más de 2000w
  81. #72 si las baterias de litio no estuvieran probadas y requeteprobadas no dejarían que te las pusieras a 1cm de la cara.
  82. De Annare ADSL llega Ampere Energy
  83. #89 las de los móviles lo están (y aún así algún caso se sigue dando de baterías que se incendian, aunque sean muy esporádicos y testimoniales). Boeing cometió el error de seguir el mismo razonamiento que tú para montar otras baterías de litio en sus aviones sin haberlas probado tan exhaustivamente como debiera.
  84. #85 en cualquier caso es algo que como dije habria que estudiar con las circunstancias de cada casa y más detalles tecnicos de esas baterias y la pontencia de estas necesarias para ver el ahorro. Decir 50% es casi todas luces publicidad engañosa. Más cuando es un producto caro que constara claramente rentabilizar a corto/medio plazo.
  85. #38 Según lo que he leído, son 14 horas de tarifa valle o, 6 de súper valle y 8 de valle.
  86. #81 Un poquito mas, pero si, correcto. Los combustibles fósiles son auténticas joyas (aunque contaminen), y por eso es que es me duele un riñon cuando veo calderas funcionar con esa joya para producir "calor de mierda", es decir, 50-60-70º. Es desaprovechar una fuente de energia muy buena cuando sería perfectamente válido usar combustibles de peor calidad, como la madera.

    En cualquier caso es lo que decia, el dia que las baterias mejoren un poco, vamos a cagarnos de la risa. Y es que no hace falta igualar la energia contenia en un Kg de gasolina/gasoil/butano/gas natural, dado que en los vehículos eléctricos el aprovechamiento es mucho mas eficiente, ya que se desperdicia menos energia como calor.
  87. #64 A ver que tal asi: 1000 KCal a la hora creo que es posible, entonces tenemos 1,16222 Kwh. La fuente de alimentacion de la Master System es de 15W. Cuanto podria jugar despues de una hora de pedaleo?
  88. #71 Puede que no lo tenga... pero es cuestión de software :-) Y al igual que Tesla no construía vehículos semi-autónomos... ya los tiene :)... una simple actualización de software y ale... nueva funcionalidad que antes no existía :-D
  89. #45 Parad un momento. ¿No se supone que es delito si tienes las dos conexiones (placas y red eléctrica)? Vamos, hasta donde yo he entendido, si estas totalmente aislado de la red eléctrica para que te haga respaldo, ¿que impuesto de respaldo van a poder cobrarte?

    Eso si, ahora viene cuando la matan. Supongamos una casa en el norte de España. ¿Cuantas placas solares necesita para que en pleno Diciembre pueda mantener la suficiente energía en esas baterías como para que no se apague la nevera y otros servicios básicos? ¿Tendría que meter un mini molino eólico? ¿Lo puedo montar en mi terraza en un ático, o me van a montar un pufo los vecinos?
  90. #75 Por lo que he leído, a las 500 racargas la capacidad baja como al 80%, A partir de ahí cae bastante rápidamente con las nuevas recargas. Pero habría que buscar información en google.
  91. #18 Nop. No solo pagas el consumo de energía..
  92. #39 Tampoco. Por mucha discriminacion horaria que tengas, el fijo es alto
«12
comentarios cerrados

menéame