edición general
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valiente cuelga la bandera indígena en en Plaza de la Villa por la dignidad de las comunidades indígenas  

El tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente, colgó la bandera wiphala --símbolo de la resistencia indígena-- en uno de los balcones de la Plaza de la Villa, donde tiene su despacho. Lo hizo para "Como cada año, recordemos la dignidad y la lucha de las comunidades indígenas americanas; su ejemplo, sus derechos son los nuestros, los de todas y todos", dijo Valiente. twitter.com/mvalienteots/status/1050440485574193154

| etiquetas: mauricio valiente , ahora madrid , madrid , bandera , indígena , wiphala
  1. Hay que ser muy valiente para hacer eso. Por cierto, se da un aire a la bandera gay.
  2. Vaya, se advierte desprecio por los gays.
  3. 12 Oct ¿Por qué se llama día de la raza?

    El Día de la Raza, es como se le conoce a la celebración del 12 de octubre en memoria al Descubrimiento de América. Ya que fue un 12 de Octubre pero de 1492, o sea hace 523 años, el día en que Cristóbal Colon llegó a América con su tripulación a bordo de La Niña, La Pinta, y la Santa María.

    El 12 de octubre marca el nacimiento de una nueva identidad mundial gracias al encuentro y mezcla de los pueblos originarios del continente americano con los colonizadores españoles.

    La Unión Iberoamericana, empezó a celebrar esta fecha en 1914 con el nombre “Fiesta de la Raza Española” y en 1915 fue cuando se le nombró “Día de la raza”, pero en México se empezó a celebrar hasta 1928 por iniciativa de José Vasconcelos refiriéndose a la raza iberoamericana o mestizos.
  4. Hay un problema con el concepto de indígena, y es definir la difusa frontera entre quién es un indígena y quién no lo es. Por ejemplo, he conocido a personas que se definen como mapuches, pero luego tienen un estilo de vida absolutamente occidental y hablan castellano en su casa. También he conocido a gente más blanca que yo defendiendo el indigenismo. También he conocido a personas con aparentes rasgos indígenas defendiendo a la Madre Patria. Entonces, ¿a qué nos referimos exactamente como indígena?¿Es una cuestión cultural?¿Es una cuestión racial?¿Es ideología política?¿Es indígena quien dice serlo independientemente de su color de piel o solo pueden serlo de un determinado color?
  5. Si los españoles tuvieran algo de decencia hoy más que nunca recogerían su impuesta bandera y reflexionarian un poco sobre el daño que han causado
  6. es gracioso porque se apellida valiente
  7. #6 La bandera actual no es la que se usaba durante el Imperio español. La bandera actual fue votada en la Constitución de 1978.

    #9 Cuidado. No se debe insultar cuando se debate.
  8. Este hombre debería leer algo sobre la colonización española de América. Y cómo, a partir de la Independencia, los nuevos americanos se han ido cargando a los indígenas.

    No fuimos los españoles, pero eso no queda bien en un gilipollas de hogaño
  9. Me resulta vergonzoso como en España se desconoce nuestra propia historia. Pocos conocen la controversia de Valladolid que fue el origen de los derechos humanos.
  10. #6 Griegos, celtas, fenicios, cartagineses, los romanos, los visigodos, los musulmanes y los cristianos. ¿Crees que llegaban a la peninsula ibérica lanzando ramos de flores? Es lo que tienen las conquistas, que no son amigables.
  11. #14 Hace unos años en un foro de Internet hice un pequeño experimento y pegué un listado de revindicaciones de un grupo indigenista americano en un foro de política. En vez de decir indígena puse nativos europeos. Obviamente algunos usuarios calificaron esa lista de reivindicaciones como racista. Ya no recuerdo con detalle qué me dijeron cuando puse el enlace de la web, pero sí recuerdo que alguno de ellos trata de justificarlo mediante malabarismos ideológicos.

    O defendemos los movimientos identitarios, o no los defendemos, pero defenderlos y no defenderlos a la vez me parece una incongruencia ideológica.
  12. #15 Muy bueno.
  13. Curioso que no haya ningún otro país cuya fiesta nacional conmemore el que se conquistara algo.

    No somos responsables de nuestra historia, pero sí del tono con que la contemos.
  14. #13 La diferencia es que ni Grecia, ni el Líbano, ni Túnez tienen como "fiesta nacional" el haber ido a usurpar nada.

    Es como si los franceses tuvieran de fiesta nacional el día en que las tropas napoleónicas aplastaron la sublevación del dos de mayo, como mínimo sería "raro".
  15. #18 No se celebra una conquista. Se celebra un hecho trascendental que cambió el mundo. Un hecho que hizo que la cultura y lengua españolas se extendieran por el mundo.
  16. #10 Es el famoso revisionismo histórico. Ahora está de moda llamar genocida a Colón.
  17. #6 ¿Qué daño hemos causado? Es para reflexionar.
  18. #4 Pues es fácil. Por ejemplo aquí tenemos un claro ejemplar de indígena español  media
  19. #21 Si los ingleses o los franceses celebraran eso, nos resultaría una mezcla de ridiculez y arrogancia por su parte.
  20. #4 Es propaganda política mayormente.
  21. #26 habla por tí. No es arrogancia. Es un hecho histórico incontestable. Te guste o no
  22. #6 Si los italianos tuvieran algo de decencia hoy más que nunca recogerían su impuesta bandera y reflexionarian un poco sobre el daño que han causado

    Si los ingleses tuvieran algo de decencia hoy más que nunca recogerían su impuesta bandera y reflexionarian un poco sobre el daño que han causado

    Si los chilenos tuvieran algo de decencia hoy más que nunca recogerían su impuesta bandera y reflexionarian un poco sobre el daño que han causado

    Si los estadounidenses tuvieran algo de decencia hoy más que nunca recogerían su impuesta bandera y reflexionarian un poco sobre el daño que han causado

    Si los alemanes tuvieran algo de decencia hoy más que nunca recogerían su impuesta bandera y reflexionarian un poco sobre el daño que han causado

    Si los rusos tuvieran algo de decencia hoy más que nunca recogerían su impuesta bandera y reflexionarian un poco sobre el daño que han causado

    (...)

    Y así hasta el cubrir todos los países de la ONU... ¿En alguno esa frase sería falsa?
  23. #28 No rebajes mi argumentación calificándola de "gustos personales".

    Todos los países del mundo tienen días nacionales que conmemoran un hecho interno (independencia, instauración de su régimen actual, cumpleaños del soberano...) En cambio nosotros somos tan "guays" que tenemos un día que implica a otros, eso para empezar.

    Luego tenemos que ver el tono que le dan a esta fiesta en Latinoamérica y como mínimo debería dar para un análisis más allá del simplismo autocomplaciente ¿O están todos ellos equivocados menos nosotros?

    A ver si con lo de la Leyenda Negra (que recuerdo que no solo es inglesa, ese es otro mito de la contraleyenda negra) vamos a ser como el que va conduciendo por la autopista, oye por la radio que hay un loco en dirección contraria por ese tramo y exclama ¡Uno no, muchos!
  24. #19 Definir no es insultar. :troll: :troll:
  25. #8 Definir no es insultar. :troll: :troll:

    Si mal no recuerdo, en la Constitución no se cambia la bandera. Sino que más tarde, en 1980, se hace una Ley Orgánica que indica cuales son los símbolos democráticos. Y se cambia el águila de San Juan de los RRCC por el actual escudo
  26. #30 A ver si lo entiendo: ¿celebrar que nuestra cultura e idioma se extendieron por el mundo es malo? Yo me siento orgulloso de ello. Me alegra poder ir a otros que tienen una raíz común a la mía a pesar de sus diferencias.

    Así que sí, son tus gustos personales. AL igual que este comentario representa mis gustos personales.

    Juzgar el pasado desde la perspectiva del presente es un gran error. No caigas en él.

    P.s: por cierto, se celebra en Hispanoamérica, no en Latinoamérica.
  27. #15 Lo que es una vergüenza es que se celebre el "día nacional" de un país reivindicando la ocupación y la esquilmación de otros, con un desfile militar,... y a quien no le parezca vergonzoso se lo debe de mirar.
  28. #17 Tu ya tienes suficiente con lo que eres, no necesitas nada más.
  29. #21 ¿Con un desfile militar?... anda ya.
  30. #35 No estoy de acuerdo con tu opinión, pero la respeto.
  31. #40 A tú estupidez no llego... es imposible está muy alta para mi.
  32. #42 Solo te contesto... ¿a caso lo me preguntas una estupidez?... ¿no sabes ni lo que haces?... Cuidate, estas cada vez peor.
  33. #12 No hay un estado como éste, en el que haya tanto analfabetismo histórico ni tanto auto-odio fomentado principalmente por poderes públicos de este mismo estado.
  34. #34 Hispanoamérica-Iberoamérica vs Latinoamérica. Otro gol que nos han colado nuestros enemigos seculares con la ayuda de nuestro complejo de inferioridad-autoodio.
  35. #20 vaya chorrada te has cascao
  36. #4 El problema es que conoces demasiada gente :shit: .
  37. #49 Me lo suelen decir.
  38. #48 Desarróllalo un poco más, haz favor...
comentarios cerrados

menéame