edición general
1408 meneos
3807 clics
La valoración del Rey se desploma, aunque ya no lo cuente el CIS

La valoración del Rey se desploma, aunque ya no lo cuente el CIS

La confianza en Juan Carlos de Borbón cae en picado y suspende por primera vez en la encuesta de Demoscopia que publica El País. El CIS no pregunta por el rey desde su primer suspenso en el barómetro de octubre de 2011.

| etiquetas: rey , cis , valoracion , confianza , monarquia , casa real , juan carlos
422 986 9 K 504 mnm
422 986 9 K 504 mnm
Comentarios destacados:              
#2 No pasa nada, ya vereis como cuando se presente a la elecciones la gente aun le vo.... Vale olvidalo.
  1. Antes el que se desplomaba con frecuencia era el Rey..jijijij
  2. No pasa nada, ya vereis como cuando se presente a la elecciones la gente aun le vo.... Vale olvidalo.
  3. Han de desmantelar el chiringuito, devolver lo robado y desaparecer.
  4. si todo lo que internet conoce y cuenta fuera conocido por el ciudadano de tv ,otro gallo cantaria , la costra politica y demas mangantes estarían de trileros en las ferias ..
  5. ♫ pero sigue siendo el rey... ♫ ♪
  6. Su imagen es peor que la de los jueces, la televisión o los curas.

    Que ya es decir...
  7. Confieso que hasta hace poco era Juancarlista, no monarquico, pero cada vez que veo los chanchullos de la casta que hay em Zarzuela, me siento mas republicano.
  8. nos tratan como a idiotas, las encuestas preguntan lo que toca para afianzarnos en ideas que quieren que tengamos

    de todas formas a ellos les trae al pario lo que pensemos, como van cobrando cada mes .... pelillos a la mar
  9. Pues como se reabra el debate sobre la implicación del rey en el 23-F, ya se puede agarrar los machos.
  10. #10 Y copia/plagio, porque no entiendo que no se menee la original
    politica.elpais.com/politica/2013/04/06/actualidad/1365264319_847004.h

    La tierra para el que la trabaja, digo yo.
  11. Desde que tengo uso de razón, me he preguntado de que servía tener un rey en España, vale pasó la transición, que tampoco hubiera hecho falta un rey pero bueno.

    Antes los reyes eran los que iban a la guerra o mandaban en la guerra, miraban por su país, y follaban con prostitutas, en esto el rey sigue igual, o seguía ya no creo que se le levante.

    En el siglo XXI tener un rey, que ni manda ni corta ni pincha, es mantener a un rey por la cara, y a mí no me da la gana tener que mantener a nadie, pues a mí nadie me regala nada, y otra cosa que me hace gracia, si al rey le sale de los cojones pegarte un tiro en la cabeza y matarte, seas quien seas no tiene que dar explicaciones ante la ley.

    Lo siguiente es lo que deja, unos cuantos hijos e hijas, que tienen los cojones de casarse con quien les de la gana (eso solo faltaría) pero que nos roben al pueblo, los hijos del rey o las hijas o la propia casa real?

    Anda y que se vayan a tomar fanta todos, y que nos dejen tranquilos, para tener un rey que ni pincha ni corta y encima de estar mantenido por nosotros su familia nos roba, a tomar por culo todos hombre!

    Y que España sea una república por tercera vez y última!
  12. #12 Es más molón ese copy&paste [ironía off]
  13. Perfecto, todo va por el camino que "los hombres de negro" quieren ¿Cuándo se preveía que comenzaría la segunda guerra civil? ¿Cuando cayese la monarquía, no? Pues id peparándoos, ya no falta mucho. País arruinado y al borde de la revuelta social, monarquía a punto de desplomarse... Ya está todo a punto de caramelo para que vuelvan a hacer "suyo" el país.

    #9 Yo creo que saldrán los papeles "misteriosamente" dentro de poco, que prueben su implicación. Y si no, en un cable de wikileaks.
  14. #7 Hasta hace poco? Macho, tú eres de los que hasta que no reciben la cincuentava ostia no piensan "coño, pues va a ser que me están pegando", no? Ojo, sin acritud lo digo.
  15. Y habrá quien se sorprenda. Nadie ha trabajado más por la república en los últimos tiempos que la familia real.
  16. VIVA LA REPUBLICA
  17. De momento todo el mundo a abonar, que Sofía está de viaje hoy y no se abonan solos, lo mismito que sus cuernos.
  18. Urtangarin ha hecho mas por la Republica que todos los Republicanos juntos en 37 años.
  19. Al Rey se la pela.
  20. A pesar de caer en los últimos meses, la valoración de Felipe de Borbón sigue arrojando un saldo positivo de 28 puntos entre quienes lo aprueban y lo suspenden.
  21. Pues a mi me hicieron los el CIS la encuesta el sábado y sí que me preguntaron por el rey y por la monarquía.
  22. Entonces. ¿Para qué valen los estudios del CIS? No nos gusta el resultado, pues no sale.

    #23 Jaja, lo de "Felipe arroja un saldo positivo de 28 puntos entre quienes lo aprueban y lo suspenden" tiene guasa. Me imagino la encuesta: Califica de 1 a 10 a Felipe de Borbón... mmm :-m ¡¡¡ UNO !!! => Positivo. Genial. ¡Felipe, te quieren!
  23. #6 y peor que la de los inspectores de hacienda :-D
  24. III-R ya!!!
  25. #26 Ya, ya. Era porque me hace gracia la frase "...arroja un saldo positivo de 28 puntos entre quienes lo aprueban y lo suspenden."
  26. Dentro de poco dejaran de hacer la dichosa encuesta para que "ellos" no vean lo que les quiere su preciado pueblo.
  27. #31 #23 Es decir, que ya empiezan a maquillar las encuestas para hacer la transicion a mas de lo mismo.
  28. Y dale con la puta mentira.

    "ya no lo cuenta el CIS"

    Es que SOLO se pregunta dos veces al año desde siempre. NO, no es nada raro.
  29. #34 El CIS no pregunta por el rey desde su primer suspenso en el barómetro de octubre de 2011
  30. No, no lo dice el CIS, esto lo dicen El País y El Sectario... xD xD
  31. #35 Por que es dos veces al año y una de esas veces es en octubre.

    Es como decir que un niño no recibe regalos de Papa Noel desde la anterior vez en Diciembre de 2012.
  32. #37 Echa la cuenta, desde octubre de 2011 ha pasado más de un año. Luego tu teoría no funciona.
  33. #37 Hombre, es que, desde octubre de 2011, me parece que ha pasado mas de medio año, de hecho, hay rumores de que existio un octubre en 2012... :-|
  34. ¿Y que esperaban?
  35. Borbones a los tiburones!
  36. #25 ¿No hay como inventarse algo para descalificarlo, eh? Estas preguntas de Metroscopia se realizan según la fórmula "¿Aprueba o desaprueba [...]?" y de ahí sale la comparación.

    Me imagino la encuesta
    No es necesario. Están a disposición de quien las quiera consultar. Otra cosa es que alguien no quiera hacerlo y prefiera inventarse la presunta metodología para desacreditar los resultados.
  37. El debate va a pasar dentro de poco a girar entorno a un maravilloso padre de familia alejado de todos los problebas, Felipe. No debe ser casualidad que casi no se le vea, excepto cuando Juancar está en chapa y pintura.
    Lo que no quiero yo es rey, por supuesto uno chorizo menos. Ese dinero para la ciencia.
    Se les está llendo de las manos la imagen juancarlista, han invertido tánto en ella que está disociada de la monarquía, y han tardado mucho en hacer el giro hacia Felips. Ahora no es buen momento de hacerlo. Asique Juancar va a tener que echarle dos cojones y aguantar los tediosos actos protocolarios unos añitos más hasta que baje la marea. Como buen español, a jubilarse más tarde.
  38. ¿Como que se desploma?, ¿no le regalaron unas muletas con pito?....
  39. #44 so rolleeeeeeeeroooo. no hace falta ese peazo parrafo para vender algo, tio mugreeeee :-D
  40. #25 #33 Felipe no se ha visto envuelto en ningún escándalo, lo veo bastante normal.
  41. #17 Se dice quincuagésima. La quincuagésima hostia.
  42. #43 Mea culpa. #25 Era un comentario humorístico a cuenta de la frase de la noticia que expongo en #29 "...arroja un saldo positivo de 28 puntos entre quienes lo aprueban y lo suspenden." No digo que esa fuera pregunta ni que se puntuara en decimal, ni pretendía otra cosa... En cuanto a omitir la evaluación sobre el Rey parece claro, a pesar de los comentarios anteriores.
  43. #12 Yo te lo explico.

    El País -> PRISA
    ElDiario.es -> David Bravo, entre muchos otros

    cc/ www.meneame.net/c/12590732
  44. #51 Pues nada, sigue, yo te lo sigo votando copia/plagio.
  45. La pregunta ya la hice en otro meneo.
    No soy monárquico, pero a la vista de lo que hay, si quitamos a la Monarquía y ponemos una República, ¿a quien ponemos como Presidente de la misma (que ha de ser ponderado, equilibrado, imparcial, responsable de su alto cargo, honesto, sagaz y absolutamente inmune a cantos de sirena políticos y/o financieros),
    ¿A quien tenemos?!!. A Felipe?, Aznar?, Zapatero?, Rajoy?, Aguirre?, Rato? la Botella?...¿A quién!!!!?
  46. #53 Puedes:
    a) votarlo
    b) No poner y que el Presidente del Gobierno también sea Presidente de la República, como en EEUU o Francia.
  47. #49 Gracias :-) Es que dada la hora que era, estaba espeso y ni me salían las palabras.
  48. #55: No me estoy refiriendo a la tipología de República (a pesar de que la ciudadanía no tendrá voz ni voto para escoger una república presidencialista o no). Lo que quiero decir es, sea cual sea la tipología NO tenemos a nadie en España que reúna las condiciones que digo para ser un buen Presidente.
    Por eso pregunto y sigo preguntando: a tenor de nuestros políticos y con el conocimiento que tenemos de ellos...¿a quien pondríamos como Presidente?
    ¿Crees que si fuese Rajoy (presidente del Gobierno y de la República) sus decisiones serían imparciales y en favor del pueblo y no de la banca?
    ¿Votaría A en el Congreso y B en Presidencia?
    Y quien dice Rajoy, dice Rubalcaba.
    Es para echarse a temblar!
  49. #48 Digamos mejor que todavía no ha salido ninguno a la luz. Quizás porque no se permita, quizás porque no ha sucedido, quizás por la absoluta falta de transparencia.
comentarios cerrados

menéame