edición general
235 meneos
4332 clics
Valve presenta el Steam Deck, su consola portátil para disfrutar de los juegos de PC donde sea

Valve presenta el Steam Deck, su consola portátil para disfrutar de los juegos de PC donde sea

El río llevaba mucho tiempo sonando y por fin se ha hecho oficial. Valve ha presentado en sociedad el Steam Deck, un dispositivo portátil que nos permitirá seguir disfrutando de la biblioteca de juegos que tengamos en la tienda digital desde cualquier lugar. Como podéis ver, se trata de un hardware que combina pantalla y controladores, similar a consolas portátiles como PS Vita o Nintendo Switch. Con la particularidad de que tenemos acceso directo a los juegos que tengamos en Steam.

| etiquetas: valve , steam , zen 2 , rdna
124 111 2 K 386 ocio
124 111 2 K 386 ocio
12»
  1. #9 Me uno a tu espera...
  2. #34 De hecho, me suena haber leído que no se puede ampliar el almacenamiento interno. Será NVMe pero estará soldado a la placa para ahorrar espacio (y algo de pasta). No creo que esté en un conector estándar.
  3. Qué? hasta luego maricarmen.

    Vendo Nintendo Switch.
  4. #67 seguirá siendo así mientras le sigais comprando, OjO, que haced lo que querais, pero que algunos lo venden casi como algo bueno, por ejemplo:

    "Hay que comprarse la switch que tiene juegos exclusivos" o en comparativas de consolas:
    Consola1: 10 juegos EXCLUSIVOS vs Consola2: solo 1 juego exclusivo

    Lo unico que me consuela es que quienes promocionan este tipo de practicas(comprandoles) lo pagais con dinerito una y otra y otra vez a precios bien altos por cada juego y por cada maquinita "exclusiva"... Lo malo es que ayudais a que el mundo de los videojuegos sea peor...
  5. #104 Suenas a sonyer escocido. Relaja y disfruta con los videojuegos que te de la gana
  6. #105 Te equivocas bastante con esa apreciación personal... (imagino que Sonyer viene de fans de sony...)
  7. #86 Eso es cierto, si, de ahi que yo me habia metido mas en la parte CPU. Pero, viendo los numeros brutos, estariamos comparando 1.6TFlops ( que los videos de valve de la deck dicen que casi 2TFlops, pero otras fuentes mas tecnicas hablan, ya mirando RDNA 2 y tal, de 16TFlops ) vs 2.1TFlops en Iris Xe de un SoC 1165G7.
  8. #91 Todas las APU ganan con memoria rapida, nos ha jodido, tambien la Iris Xe con lpddr4x a 4266MHz.

    Todas las deck van con ssd NVMe ( o eMMC ) soldado, cosa ABSUUURDA, no justificable ni por espacio ni por coste.
  9. #97 Como ya he respondido a otro, ojo, para emulacion si, bastante. En ecosistemas cerrados tipo consola, si, se puede y de hecho se hace, balancear mas hacia GPU que a CPU.
  10. #98 No, si ya, pero yo hablo de standard hardware y demas, de marcar un ecosistema y hacerlo royalty free y abierto, que es lo que ha hecho Valve.
  11. #110 Con las steam machines valve creo que ni siquiera puso unos requisitos base, cada cual ponía el hardware que quería, lo que importaba era el factor de forma y el nexo común era el SteamOS (que era más un runtime y una herramienta para desarrolladores, porque cualquier cosa con un cliente de steam servía igual, de hecho, muchas steam machines iban con windows). Desconozco si se han marcado un msx esta vez (donde se definió un estándar mínimo en cuanto a requisitos de hardware y software para garantizar la compatibilidad y se dejó que cualquiera fabricara sus microordenadores).

    El problema era más la limitación del software (drivers privativos que no permitían a los programadores revisar su código y ver cómo optimizar, muy verdes, no muy bien integrados, los problemas con los dispositivos de control, las herrmientas de desarrollo no muy bien adaptadas, motores con soporte de segunda, etc). Ahora mismo, todo eso ha cambiado o está cambiando rápidamente (el que valve haya pagado por tener especialistas trabajando desde hace años en drivers libres, que exista una plataforma de juegos como stadia, etc. igual no han convertido el desarrollo en un vergel, pero seguro que han hecho madurar y mejorar mucho todo, aunque conozco quien se queja de que los kits de desarrollo de stadia dejan bastante que desear).
  12. #97 No se como estaran las deck ahi, pero la gpdwin 3 comparada a apus ryzen + vega, segun el rango... salen bien paradas, hay comparativas por ahi con la Aya Neo. Pero si, sobre todo en GPU, esto ira mejor, supongo.
  13. #111 Es que no critico para nada que alguien sacase GameBoy o Nes o SNes(o GameGear o la ps1), se entiende perfectamente el balance de tecnología dedicada y precios de esa epoca. (que podrián haberlo hecho mejor, claro, más abierto, pero es "otra guerra"). La cuestión ahora es que son pcs(o tablets) CAPADAS EXPRESAMENTE los cuales tienen juegos EXCLUSIVOS únicamente porque han pagado para tenerlos exclusivos, no por un "problema tecnologico" o una ventaja tecnologica y eso es avaricia pura y dura además de un mal trato al consumidor.

    No te quedes sin jugarlos, juegalos de aquí 5 años o 10 como he hecho yo media vida...(puedes comprar ahora una ps2 con mandos, tarjetas y jeugos por 50 euros...) Aunque bueno tal como está funcionando la industria del videojuego(y eso no es problema de las consolas sólo) quizá no puedas acceder por algun servidor que ya no existe o similares... Pero esa es otra queja...
  14. #112 Si, todo eso es asi, ole sus cojones, Newell, por haber cogido la titanica y poco agradecida tarea de unificar y dar forma a eso, ha hecho mas por linux y el PC que nadie en muchos años.
  15. #94 Eso es medido en instrucciones FP16.

    En instrucciones FP32 que es como se suele comparar las gráficas, es la mitad. 0.34 Tflops.
  16. #113 Habría que ver números, pero entre ryzen y ryzen2 hay una mejora más que sustancial en el IPC. Y entre las vegas y las rdna2 hay dos generaciones; aparte de nodos de fabricación mejores y demás, que también influyen. A cambio, se trata de una apu de muy bajo consumo, habrá que ver qué han recortado para conseguirlo y cómo quedan las comparaciones a todos los niveles (por poder pueden poner una consola portátil ultramegapotente, con transformador y enchufada a la corriente como la antigua gamegear, que en hw se comía tanto a la gameboy como a las pilas).
  17. #117 A ver a ver, una cosa es Ryzen, otra Ryzen 2 y otra es Zen, Zen 2...

    Ryzen 2 no es Zen 2, es Zen Plus o algo asi. Asi que Zen 2 es mejor aun, pero Zen 2 YA conocemos bien conocido, con Zen 2 llevamos 2 años. Lo unico "nuevo" en ese SoC es Van Gogh, la parte GPU, que es RDNA 2 y tal, habra que ver como rinden esos 1.6TFlops...

    Y bajo consumo... si, pero sin milagros, es una APU de 4 a 15 watt, mas o menos ( en realidad podra llegar a 25-28watt, seguramente ). Y supongo que sera en 7nm, no creo que 5nm. Entonces... si comparamos con los Tiger Lake de intel... que son 10nm ( aunque 10 ahi es mas cercano a los 7nm de tsmc )... no se, pero ya digo, los 1165G7 son bestias en potencia por watt y mucho de ese SoC de Valve-AMD ya lo conocemos.
  18. #77 "Por menos de 5 euros te puedes comprar una clave OEM de Windows 10."

    ¿Donde?
  19. #115 Bueno, hay quien diría que nunca ha terminado de apostar del todo por todo esto, que sólo fue una forma de tener una segunda opción en el caso de que microsoft hubiera cerrado su tienda de software e impedido entrar a terceros porque ha hecho trabajo de ese del que no se ve.

    Realmente, no ha hecho ningún esfuerzo directo o muy visible, pero si ha puesto mucha pasta y ha financiado e impulsado pequeños proyectos clave en sitios clave... ha contratado a programadores y los ha puesto a optimizar, ayudar y desarrollar drivers (ha impulsado RADV y ACO, que es el compilador de shaders enfocado en latencia y rendimiento que actualmente usa radv), contrató al chico que comenzó el dxvk, tiene acuerdos con codeweaver para ayudar a mantener y desarrollar proton (acuerdo del que se beneficia wine, proton admite y prueba muchos parches que surgen de wine staging y terminan en wine estable o incluso algunos que no se han admitido en o integrado en wine por diferentes cuestiones), ha ayudado a diseñar extensiones y a mejorar el soporte de gafas de RV en distintos frentes, etc.

    Hay quien dice que podría ser más efectivo meter pasta en conseguir mejorar el desarrollo y portabilidad de los grandes motores (que suelen tener un soporte decente de linux en plan "este motor compila y funciona bien", pero no tanto en el plan "las herramientas, como editores y demás, hacen que desarrollar para este motor en linux sea una experiencia tan buena (o mala) como en windows") porque actualmente se hace más compilado cruzado que directamente desarrollo en la plataforma. Y si eso no cambia, el soporte y la creación de juegos AAA será anecdótico como hasta ahora. La regla de Balmer: developers, developers, developers... si estás cómodo desarrollando en una plataforma, tiendes a desarrollar cosas para esa plataforma (es con la que trabajas, con la que pruebas, con la que vives, la que usas para todo).
  20. Joder y yo que estoy super feliz reparando mi Game Boy clásica...
  21. #119 En muchas tiendas de claves. Busca y encontrarás.
  22. #118 Cierto, he confundido la arquitectura con el nombre comercial. Me refería a que es un zen2.

    Pero eso, habrá que ver el consumo de todo el aparato, soc, pantalla, etc. y compararlo con el consumo de todo un gpdw3 en igualdad de condiciones (lo mismo para el rendimiento) y en distintos escenarios para poder valorar. La memoria lpddr5 puede suponer una diferencia entre ambas, pero también está por ver.

    Lo que si sabemos es que gpdw3 existe ya y para ver la bicha de valve aún tenemos que esperar.
  23. #95 yo soy de esos incautos que compro el steam controller y el steam link... cuando lo recuerdo me vuelvo a sentir idiota
  24. #123 Si, eso es.
  25. #120 No se, aunque sea con y para steam, si, yo si creo que ha hecho un esfuerzo unificador, pulidor, etc. bestial al binomio pc+linux. Quiza por miedo a MS o inquina personal, que ya ha mostrado alguna vez...
  26. #58 No siempre, hay juegos (simuladores que es lo que yo más conozco) que tiran de un único núcleo por lo que te interesa mucho tener una CPU acorde.
    Yo cambié de micro sin cambiar gráfica y noté mejora, sobre todo cuando metes IA en una carrera. Dando vueltas tú solo no se nota, o al menos yo no noté nada diferente
  27. #74 Conozco a Ignacio, que sale en el video, curré con él unos años, él era programador, no me parece un estafador, yo creo que se metieron en algo demasiado grande para ellos, no tenían experiencia y la cagaron, en vez de recular tiraron hacia delante como fuese... mal hecho.
  28. #1 valve ha hecho una Steam Switch, que es otra forma de decir "Valve"
12»
comentarios cerrados

menéame