edición general
34 meneos
51 clics

Varapalo de Antifraude a la Generalitat por una compra irregular de 35 M en mascarillas

La Oficina Antifraude de Cataluña, un organismo independiente de la Generalitat, ha emitido un durísimo informe contra la Generalitat por haber gastado 35 millones de euros en mascarillas en marzo de 2020 contratados de manera irregular, con total opacidad y sin justificar la urgencia.

| etiquetas: antifraude , mascarillas , generalitat
  1. Parece ser que en Cataluña tienen un organismo antifraude, pero en Madrid no.
  2. esta duplicada??? :troll:
  3. El Confidencial buscando dinamita para el enemigo
  4. #1 Hombre, han tardado dos años en certificarlo mientras que lo otro es más reciente, al menos su descubrimiento. Dales tiempo a ver en que acaba. Y por cierto, en el caso de Madrid lo está investigando la Fiscalía Anticorrupción, ¿estos de la Oficina Antifraude quienes son? ¿Un informe de esta gente tiene alguna validez jurídica?
  5. #4 ¿Recuerdas aquella conversación que se filtró grabada en el despacho del ministro del interior en la que se jactaban de haber destrozado la sanidad en Cataluña?

    Pues la conversación era por un lado el ministro y por el otro el de antifraude de aquel momento. Para que te hagas un idea... {0x1f60b}
  6. #1 No, lo de Madrid ya se supo en su día, sólo que los medios poderosos no lo difundieron.
  7. #7 curioso que ahora que está el tema de los contratos de Ayuso y familia en las portadas salga esto, no se sabe si están haciendo su trabajo o echándole un capote al PP, ¿No te parece?
  8. #8 que pongan el ventilador de la mierda...que hay para todos creo.
  9. #9 pero que lo pongan en el momento indicado, que así el olor de la de unos tapa la de los otros... {0x1f602}
  10. A qui esta pringado hasta el gobierno
  11. #11 no lo dudes, pero ahora toca matar al soldado RyanAyuso.
  12. #8 lo que importa es saber si es o no es verdad. : 35 millones en mascarillas!
  13. #13 que va, eso en realidad es irrelevante, lo importante es cuestionarlo AHORA para ocupar titulares.

    Llegado el caso, la noticia de que estaba todo en regla no la verás en los medios, simplemente se disolverá como un azucarillo, igual que todas las falsas acusaciones contra podemos. Pero no es problema, ya ha cumplido su función, Umberto Eco lo llamaba la máquina del fango.

    Y aún si fuera cierto que existiera alguna clase de fraude en tal contrato, ¿qué clase de práctica política es sacarlo a la luz cuando conviene a cierto partido para tapar sus miserias?

    Si los de antifraude son un fraude en sí mismos ya te da una idea de cómo están las cosas... :shit:
  14. Eso de "sin justificar la urgencia" suena raro en marzo se 2020
  15. Que no justificaron la urgencia en marzo de 2020.

    Que digo yo que igual es un error formal, porque la urgencia sabemos todos que estaba. Hasta antifraude.
  16. #1 parece que lo de el orden de magnitud del fraude lo pasas por alto, no???

    35 >>> 1,5

    Además, curioso que salga justo ahora

    #3 #5 #6
  17. #17 Para nada lo paso por alto, es espectacular el nivel de fraude y corrupción que ha habido en ese tema. Creo que tendrá consecuencias, y el de Madrid espero que también.
    El problema es la falta de honradez de muchos votantes que siguen apoyando conductas de este tipo.
    Tenemos una democracia tan poco desarrollada que no se usa el voto para premiar al que lo ha hecho bien y rechazar al que lo hace muy mal e incluso deinque.
    Incentivada por aquello de todos son iguales, o más vale malo conocido que bueno por conocer, lo que no es del todo cierto. Y así nos va.
  18. Que raro que esto no este en portada.
    Estas cosas cuando son en otro lugar, llegan a portada todas las versiones de cada uno de los medios que la publican.
comentarios cerrados

menéame