edición general
14 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varapalo a la economía colaborativa: un juez confirma una multa a un conductor por lucrarse con Blablacar

Un juez confirma las multas de 4.001 euros que la Comunidad de Madrid impuso a uno de sus conductores, al que acusó de “realizar transporte público de viajeros careciendo de autorización de transporte” entre agosto de 2015 y abril de 2016.

| etiquetas: blablacar , conductor , economía colaborativa , comunidad de madrid
  1. iba a entrar a ver que más decian, hasta que he visto que es de #okdiario , lo siento no leo noticias de mentirosos compulsivos...
  2. #1 se junta okdiario y la falacia de la economia colaborativa.
    Doble combo!
  3. @Caramierder tienes los huevos como melones xD

    Pero qué varapalo ni que leches, hay que tener jeta para aprovecharse de los viajes que se hacen con Blablacar, que se fastidie y a pagar, me parece correcta la sentencia.

    Blablacar permite compartir viaje y gastos, no que el conductor gane pasta por ello.
  4. #3 Aunque estoy de acuerdo en que si lo ha convertido en una fuente de ingresos, que pague por ellos, tiendo a pensar que alguien hace algo como esto ante la desesperación de estar parado y no encontrar otra forma de salir adelante.

    Y no, no estoy diciendo que está bien que se ponga a trabajar en negro, que ya he dicho que me parece bien que pague, estoy diciendo que siento cierta empatía por él.
  5. Y porqué me da que algunos de los involucrados en la dirección general del transportes tienen intereses en el negocio del transporte de la Comunidad de Madrid.
  6. #4 Otros son peores porque roban bancos.
  7. #4 "Y aunque el afectado -un empresario de fitness que realizó distintos viajes desde Madrid a Burgos y Alicante- alegó que en ningún caso prestó servicio de transporte de viajeros, el juez considera probado que sí que “uso Blablacar para un uso lucrativo”, sin usar la correspondiente autorización administrativa".
  8. #2 Sin entrar en el medio, porque o manipula las noticias, o dicen cosas directamente falsas, creo que Blablacar efectivamente si es "económica colaborativa" en el buen sentido del termino, que en este caso es el de compartir gastos de viaje, y optimizar el transporte con vehiculos mas ocupados.

    Luego aparecen los aprovechados, que seguramente hay muchos, y que efectivamente cometen ilegalidades, imagino que la empresa Blablacar es la mas interesada en que estas cosas no pasen, y perseguirá estas prácticas.

    Es un buen momento para recordar que hay una opción gratuita a Blablacar:

    amovens.com/rideshare
  9. #8 gracias, me apunto la opción
  10. #1 Además de mentir, estos medios tienen el vicio de usar en los titulares adjetivos totalmente innecesarios para atacar a sus objetivos (el podemita nosequien, el black Espinar...) o expresiones sensacionalistas como "varapalo". Errónea, sensacionalista...
  11. #6 Pero tienen 100 años de perdón.
comentarios cerrados

menéame