edición general
272 meneos
678 clics
Varapalo a la mina de oro que amenaza Asturias: no se cambiará el plan urbanístico para su explotación

Varapalo a la mina de oro que amenaza Asturias: no se cambiará el plan urbanístico para su explotación

El Gobierno de Tapia, donde se encuentra el yacimiento, ha emitido un decreto avisando a la minera Black Dragon Gold que no va a tramitar cambios en las normas urbanísticas para facilitar la explotación. La empresa ha anunciado que seguirá adelante. “Si la Corporación Municipal no apuesta por estos proyectos tan nocivos para el municipio, tiene argumentos jurídicos y legales más que de sobra para impedir que salgan adelante. Ya no sirve el recurso fácil de escudarse en que es una decisión del Principado”, explican desde la Plataforma Oro No.

| etiquetas: oro no , mina , black dragon gold , oro , tapia de casariego , asturias
  1. Titular alternativo:
    Victoria del sentir del pueblo contra la mina de oro que amenaza Asturias: no se cambiará el plan urbanístico para su explotación
  2. Enhorabuena a toda la buena gente de Asturies!
  3. Una buena noticia, que bien sienta leer alguna de vez en cuando.
  4. #2 Y al alcalde, del PP, (y al resto de la corporación) por la decisión.
  5. #2 #3 encima es que es una empresa de fuera, para sacar la grava, llevársela y aquí no ver nada más que mierda, contaminación, destrucción del medio ambiente costero y en cuanto acaben, adiós.

    Si me dices que es una empresa española, con capital español, con trabajadores españoles y que ese oro sería para las reservas estratégicas del Estado, igual, todavía igual te lo compro
  6. ¿Pero en Asturias no querían que hubiese más minas? :troll:
  7. #4 ahora nose quien lo aprobó si el PSOE o el PP…
    Aún así, me da igual, ORO NO
  8. #7 Por fechas supuse que era de la corporación actual. Tarde para editar.
  9. #8 no, es que no lo sé xD fue durante el cambio.

    Pero me da igual el color político
  10. #4 ¿Esa decisión no le vuelve indigno de pertenecer a ese partido?
  11. #10 No, porque no ha sido decisión suya (me corrige #7) Le volvería una rara avis.
  12. "-Oro parece, oro no es, plata no es
    -Es órono"
    Miguel Noguera ;)
  13. #6 ya no hay
  14. Mis condolencias a los asturianos, que una vez más les roban su futuro.
  15. #14 Por eso. Más.
  16. #15 mis felicitaciones a los asturianos, de momento están parando a los que les quieren robar su futuro y su tierra
  17. #2 Muchas gracias :'(
  18. #15 no hay nada como una mina al lado de tu casa. Sano para la gente, las cosechas y la belleza del entorno.
  19. #15 #17 #19 por eso los vecinos ni políticos de la zona ni ecologistas ni muchos asturianos no lo quieren.

    Encima una empresa extranjera que extraerá la grava y se la llevará, aquí no veremos nada más que el agujero, contaminación y nada mas.

    Ese oro es de España.
    Me encantan los patriotas de pacotilla que prefieren que se lleven algo tan valioso como 30 toneladas de oro del país.

    Por mucho empleo que genere, no lo compensará nunca.
  20. #5 Es tradición en España desde antes de existir casi como tal.
  21. ¿Enhorabuena por qué exactamente?
  22. #18 Ha dicho a la buena :troll:
  23. #7 Querrás decir Oro parece, PLATA NO es, ¿no? :troll:
  24. #24 os metía un baneo de por vida xD
  25. #22 destrucción del medio ambiente, contaminación, ruidos, perder un oro que España jamás vería ya que sería sacada la grava y enviada a otro país para ser tratada y vendido el oro…

    No hay empleos suficientes para pagar la riqueza estratégica que hay en el subsuelo y que pertenece a España.
    Calculemos lo que vale ese oro a día de hoy y los empleos que generaría. No compensa todos los inconvenientes

    Si me dijeras que es una empresa española, con capital español, con trabajadores españoles, y el oro se queda en España… podría comprártelo.

    Supongo que #2 aboga a alguno de esos puntos.

    Recordemos que la empresa ya fue multada por incumplir la ley al talar unos árboles antes de tener los permisos, con eso ya debería ser suficiente para que quedase inhabilitada para la minería en Asturias
  26. #25 Y no te faltaría razón.
  27. #26 Claro, por talar unos árboles sin permiso hay que rechazar una mina de oro. En fin, es Ejpañistán, por eso huí de ese agujero.
  28. #28 la ley es igual para todos y si ya la incumples sería suficiente para perder el concurso.

    Aparte sabes cuántos puestos de empleo se generarían? La empresa dice que 1.000 puestos.
    Que habría que ver luego la realidad porque todos hemos visto como acaban siendo siempre menos.
  29. El dinero manda. Unos cuantos sobres aquí y allá y tarde o temprano se cambiará la legislación. Lo siento mucho por los asturianos, pero dudo que esto acabe bien.
  30. #5 Aunque ese fuera el caso lo de la mina seguiría siendo un desastre para el pueblo y alrededores. La única diferencia es que los beneficios irán a Madrid en vez de al extranjero.
  31. #15 Claro, por que el oro lo iban a extraer para repartirlo entre los asturianos, fijo. :palm:
  32. #31 por eso te digo que es la única manera que podría comprarlo, y ni así
  33. #5 Ni aún así. Mi opinión habiendo visitado Tapia de Casariego es que es uno de los sitios más bonitos de Asturias, que ya es decir. No creo que el cortoplacismo del oro valga el riesgo de perder un lugar así. Por otro lado lamentablemente la empresa tiene recursos para seguir presionando y esperar un cambio de gobierno
  34. #5 Ni aún así. Mi opinión habiendo visitado Tapia de Casariego es que es uno de los sitios más bonitos de Asturias, que ya es decir. No creo que el cortoplacismo del oro valga el riesgo de perder un lugar así. Por otro lado lamentablemente la empresa tiene recursos para seguir presionando y esperar un cambio de gobierno
  35. #35 la medida fue aprobada por el gobierno saliente del Psoe, esperemos que el PP que gobierna actualmente o cualquiera de los gobiernos venideros venda a los vecinos-ecologistas-asturianos
  36. El oro hay que ir a explotarlo a Venezuela
  37. #6 Nah, prejubilado se vive mejor
  38. #29 1000 puestos pagando una mierda, y dejando la zona con contaminación y destrucción. Vamos no compensa.
  39. #39 la mineria en Asturias no ha estado mal pagada, incluso ahora que no hay siguen cobrando muy bien por ello
  40. #40 hablas de Hunosa, a saber cómo paga esta empresa
  41. #26 No pierdas tiempo, a ese le tengo ignorado desde hace tiempo, y cuando ignoro a alguien no es por opinar distinto, es porque mi interlocutor no busca debatir, sino repartir estiercol y hacer perder el tiempo
  42. ORONO
  43. Mucho triunfalismo veo cuando la noticia es del 30 de mayo, fue la alcaldía socialista antes de las elecciones la que dijo que nononono (ya era hora, será que no se lleva años diciendo y no habían movido un dedo) -y perdió esas elecciones-,. Desde entonces, directivos de BlackDragon han estado chafardeando sobre cómo tirar abajo esta decisión y viendo lo que suelen importar las cuestiones de medio ambiente (cero), tendremos que volver a luchar y cagarnos en tó cada vez que el precio del oro suba, como llevamos haciendo tantos años. Del último destrozo talando árboles y tirándolos a la Laguna de Silva, , fruto de las canalizaciones romanas para la explotación romanas, destrozando pistas forestales pa los vecinos ... creo que les multaron con 300 pavels ¬¬
comentarios cerrados

menéame