edición general
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varoufakis se posiciona contra el Brexit: 'Votar sí solo beneficiaría a una oligarquía nacional'

Yanis Varoufakis ha abogado este sábado por la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea (UE). El exministro de Finanzas griego, que fuese la 'bestia negra' de las instituciones europeas, cree que el 'Brexit', como se conoce a la posible salida de la UE, no es una buena opción. "Votar por la salida de la UE sólo beneficiaría a una oligarquía nacional”, a las élites, ha dicho. “La Unión Europea sólo podrá democratizarse si el Reino Unido participa en el proceso”

| etiquetas: brexit , politica , varoufakis , diem25 , ue
  1. Grexit sí.
    Brexit no.

    Quien entienda a éste hombre que lo compre. :roll:
  2. Varoufakis es filoetarra bolivariano marxista lennista... Jajaja.
  3. Independientemente de lo razonada que esté su posición, que no lo sé... ¿Qué importa la opinión de este señor respecto a lo que haga o deje de hacer Reino Unido? Es un país soberano, y hará lo que voten sus ciudadanos.
  4. Los británicos harán lo que los británicos decidan, o no era eso lo que se decía en el caso de Grecia?
  5. #3 Sí, y además Varoufakis es extremista radical de izquierdas, como bien decía Rajoy, Inda y Marhuenda. :roll:
  6. La he subido porque a bote pronto yo tenía la impresión de que este hombre abogaba justamente por todo lo contrario, pero parece ser que es pragmático.
  7. Yo creo que ve que la única forma de que enfrentarse a los Alemanes es que Reino Unido lo haga, son los únicos que se han enfrentado a las políticas proalemanas y "antielresto" de Merkel....si es que todo se repite
  8. Recuerdo cuando la gente critica a Merkel por opinar sobre las elecciones griegas. Supongo que ahora veré las mismas críticas contra Varoufucker.
  9. #2 No es lo mismo el país pobre que trata de salirse de la unión para dejar de ser oprimido que el país rico que amenaza con tambalear a la UE con su salida para que se acepten sus privilegios.
    Es lo más parecido a la comparación entre un trabajador puteado que no puede soportar que le vuelvan a subir el IVA o los autónomos contra una empresa como Google que amenaza con irse del país si le obligan a pagar impuestos.
  10. #2 El Grexit era la salida de Grecia del euro,
    El Brexit es la salida de la Unión Europea, que ellos no tienen euro.

    Vamos, 100% compatible
  11. #2 Es facil, quiere que el reino unido siga torpedeando a la union europea desde dentro :troll:
  12. #2 De entrada, son dos países y dos situaciones completamente distintas, así que no sé dónde estaría el problema si alguien defendiera para cada uno de ellos dos opciones diferentes. El problema es querer simplificarlo todo, y reducirlo a conmigo o contra mí, o blanco o negro, sin admitir matices.

    Además, que yo sepa Varoufakis no reivindicaba la salida de Grecia del euro a no ser que, por las condiciones leoninas que se le impusieran, dicha salida fuese el mal menor, aunque un mal al fin y al cabo. Y todavía está por ver cómo acaba el nudo gordiano de la UE, porque hay frentes abiertos por todos los lados...

    CC: #8
  13. #2, Varoufakis nunca ha sido partidario del grexit.
  14. Por un lado me encantaría que Reino Unido se fueran ya de una puta vez y dejen de joder a Europa con su Chauvinismo, su City y su red de paraísos fiscales parasitando al resto de Europa, pero por otro lado pienso en que lo que más les jodería en su puto egocentrismo sería seguir en la UE....

    Estoy a favor de lo que más les joda a los pitaras ingleses. Que alguien me ilumine sobre qué es lo que más les perjudica. :troll:
  15. #10 No es lo mismo la "opinión" del Presidente de un país que la opinión de alguien que solo se representa a si mismo como tu, como yo o como Varoufakis.

    Todos tienen derecho a opinar, pero la opinión de un presidente condiciona y al representar a un estado no debería meterse en los asuntos de otros países (salvo asuntos bilaterales).
  16. #2 ¿Me puedes buscar las declaraciones donde dijo que quería salir del Euro?
  17. #4 A ti no te importará, pero parece que a los medios de Reino Unido si que les interesa.
    Aquí puedes descubrir por ti mismo lo que opina del Brexit.
    www.youtube.com/watch?v=gZjqicN8Zug
  18. #16 en tus palabras demuestras un profundo afecta a la Unión Europea y sus países miembros.
  19. #2 Para entenderlo tienes que leerlo. Si solo te fías de los titulares de la prensa del régimen no entenderás nada.
  20. #22 O se está o no se está, pero no se puede estar a medias y además con privilegios.

    La UE necesita muchas reformas y de profundidad, sobre todo dar el salto para convertirse en una Europa social y avanzar hacia una futura (a largo plazo) unidad política, pero Reino Unido es de los que más reaccionarios han sido para dar este salto. Cuando comprendan que sus tiempos de gloria de la revolución industrial acabaron hace mucho tiempo, que su mala situación económica proviene de la época del Thatcherismo y que hoy son simples títeres de EEUU, entonces comprenderán que su sitio es Europa. Pero ellos sabrán... es su país y que se lo follen como quieran.
comentarios cerrados

menéame