edición general
40 meneos
601 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una vecina de Ponte Caldelas descubre un colgante de la época medieval

Una vecina de Ponte Caldelas encontró, durante un paseo por el Castelo Grande, también conocido como Castelo de Caldevergazo, un colgante de arnés de caballería de la época medieval. Paseaba por la zona de los incendios forestales de octubre de 2017, que despejaron un yacimiento arqueológico que, hasta ahora, nunca fue objeto de una excavación.Hasta ahora, se encontraron en Galicia 5 colgantes de este tipo: uno en Ourense, otro en Cotobade y dos en Lugo, de los cuales el caldelán es el mejor conservado

| etiquetas: maica juncal , ponte caldelas , pinjante , colgante , medieval
  1. ciudadana ejemplar la señora
  2. Que mire bien a ver si pone made in china por algún lado.
  3. El colgante es maravilloso. Me resulta fascinante el escudo, aunque no alcanzo a discernir bien el segundo y tercer cuarteles (¿patos?). El primero y cuarto están claros (Castilla), y la bordura cosida también se distingue bien.
  4. #3 que erudito !!
  5. #1 Cierto. Esas cosas pueden valer un pastón.
  6. Yo me la hubiera quedado. Parece algo valioso y no por ello tiene que pasar al estado... pienso yo. Si fuera robada o algo así sería distinto...
  7. Que pasote tía... mola mazo!
  8. #6 la historia es patrimonio de todos, esta señora ha hecho lo correcto
  9. #3 realmente parece un pato, al menos el del segundo que es el que se aprecia bien
  10. #3 Pues si parecen patos... viendo la bordura esta claro que era un caballero (aunque la función de la propia pieza da fe de ello) y por la forma del escudo, parece del siglo XIII. He buscado pero no se a que familia podría pertenecer...
  11. #10 Me dice mi amigo Antonio, artista heráldico que en Galicia llevan patos, al menos, los siguientes linajes: Abanadas, Anseán, Celeiro, Fernández, Gándara, Gil de Fonte, Pato, Patiño, Pumarejo, Rano, Reigada, Soneira.

    #11 Coincido en la apreciación sobre el siglo XIII, aunque puede ser también de la primera mitad del XIV
  12. #12
    He mirado esos apellidos y ninguno cuadra con el colgante...
comentarios cerrados

menéame