edición general
9 meneos
875 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vecino de Madrid recarga su coche eléctrico a través de la ventana en plena calle

Ha ocurrido en Madrid. En la calle San Bernardino, en el barrio de Universidad del distrito Centro.

| etiquetas: madrid , recarga , eléctrico , coche , vecino , electricidad
  1. Notición, paren las rotativas
  2. He aquí la paradoja del coche eléctrico para el futuro, si todos tenemos coche eléctrico y la gran mayoría no vivimos en viviendas unifamiliares ni tenemos garaje propio, como cojones esperan que se recarguen los vehículos que habitualmente aparcan en la calle.
  3. #1 Un madrileño haciendo cosas!!!
  4. #2 Esa me la sé!!
    Electrolineras se llaman. Son como las gasolineras (unos edificios feos que suelen estar junto a la carretera o en la calle)
  5. #4 El fallo de las electrolineras es el tiempo de recarga. Yo desde luego no quiero vivir en una.
  6. #4 Electrolineras para todos los coches que aparcan en la calle? Una batería no se carga en 5 minutos como se llena un deposito de combustible liquido. Luego tendremos detrás a los que se quejan porque ocupamos terreno con instalaciones jodiendo el medio ambiente www.meneame.net/story/vecinos-as-neves-movilizan-contra-parque-eolico-
  7. #7 #5 Cada vez la carga es más y más rápida. No tardará mucho en ser 15 min. Tiempo de un cafe rapido y vuelta.
  8. #8 Cuanto más rápida es la carga, mas se degradan las baterias.
  9. #7 La solución seria baterías extraíbles que puedas cargar en tu casa pero no se si seria lo mas seguro (robos) o si hay problemas de diseño con ello.
  10. #8 ¿Pero será antes o después de la prohibición de ventas de coches de combustible fósil? ¿Y se habrá incrementado suficientemente el número de electrolineras? Porque ahora mismo son más bien escasas.
  11. #11 tu sabes como es la batería de un coche eléctrico? xD
  12. #13 Por eso digo que no se si seria posible xD
  13. #2 El coche eléctrico no tiene paradoja ninguna. Porque no está pensado para el currante medio.

    Ese, en 10 años va (vamos) a ir en patinete.
  14. #4 Y te vuelves en taxi mientras carga.
  15. #2 Pinchando en una farola al lado, que no cruza el cable la calle.
  16. #17 Entonces, no, claro.

    Pero en su día leí, que había electrolineras que planteaban en vez de recargar, reemplazar la batería por otra cargada, por eso suponía que podría también ser extraíble

    www.economiadigital.es/tecnologia/cambiar-la-bateria-en-lugar-de-recar
  17. Lo mejor es esperar a ver a dónde el tema del coche eléctrico. Si logran perfeccionarlo y hacerlo cómodo y competitivo, cosa que dudo, tal vez me asome a preguntar por uno, mientras ni loco. En una electrolinera me costaría más que la gasolina. Lo mejor serían las baterías sustituibles en las gasolineras, pero tendría que haber un estandar de batería para todos los vehículos, lo no se ve posible actualmente.
  18. #19 para eso tienes que aunar a los fabricantes para que propongan un estándar de batería removible y ya tienen bastante actualmente con la clown fiesta que es el tema de los cargadores/conectores para los modelos actuales.
    Un posible solución podría ser implantar un sistema de recarga por inducción con conductores bajo el pavimento de las plazas de aparcamiento en la calle. Conlleva una inversión brutal, pero pocas soluciones alternativas hay para los curritos sin garaje.
  19. #20 La gente del campo, no tiene problemas para aparcar un coche, un tractor, o un camión si quieren. Será por espacio.

    EDIT: La gente del campo va a aguantar el tractor diesel 30 años, si hace falta.
    En mi pueblo aun circulan tractores de hace 40 años. No exagero.
  20. #18 Y cuantas farolas necesitas por calle para abastecer a todos los vehículos??? :roll:
  21. Es inadmisible que los pobres recargen sus coches en plena calle a la vista de todos!!
    Que los metan en un garaje como hace la gente de bien!!!
    Bueno la gente de bien tiene un autorrecargable de esos que no hace falta enchufarlo!!
  22. #2 Fácil, si no tienes cochera, no tienes coche.

    Y en las cocheras a gastarse una pasta en la toma de corriente, no vale hacer un emplarme a la linea de la iluminación porque encuanto lo hagan dos vecinos salta el automatico. O puedes echar un cable desde tu vivienda (o desde la sala de contadores) o tocara poner un nuevo contador.
  23. #2 con tomas en la calle para cargar que se activan metiendo pasta. Son muy comunes en algunos paises avanzados del primer mundo.

    edit: lo serian aqui tambien de no ser por un ente gallego con barba que nos retrasó 7 años en el desarrollo de infraestructura
  24. #27 y vallamos las aceras con cargadores eléctricos y cables cruzados por todas partes.
  25. #2 Que no aparquen en la.calle. Garajes, el negocio del futuro
  26. #6 Por qué baratos si no vas a poder prescindir de ellos.....

    Van a ser mucho más caros que ahora
  27. #28 los cables son subterraneos, y si, ya vallamos las aceras con sitios para pagar por aparcar, ahora es el momento de vallarla con puntos de carga. es eso o sufrir los efectos del cambio climatico.

    un precio pequeño para una idea muy grande
  28. Quizá la solución sea carga inalambrica como algunos modelos de teléfono. En la calzada, en las zonas de separación ya existentes. Además evitaríamos al tipo idiota que ocupa 2 espacios. Sería un 2x1
  29. #4 Genial. Te vas a una "electrolinera" y te quedas 3 o 4 horas en el bar mientras se carga.
  30. #8 Si... lo vienen prometiendo desde hace muchos años.
  31. #6 parkings baratos en las ciudades donde dejar

    Al contrario: si hay mucha demanda habrá parkings carísimos. ¿Tu crees que van a dejar pasar una oportunidad de negocio así?
  32. #5 Dura lo que tardas en ir al baño y tomarte un café.
  33. #37 Estás estreñido?
  34. ¿Esto es legal? Supongamos que yo voy caminando y tropiezo con ese cable y me dejo los dientes contra el suelo. ¿Tendría qué indemnizarme?
  35. #2 Juraría que ese edificio en concreto es el Palacio del Marqués de Santa Cruz1 (nombre del edificio, desconozco si el que reside es el marqués ese de turno, pero sí que tiene portero/conserje). Por lo que veo lo que sí hay es una consultora de marketing.

    Esta información no invalida lo que dices, ojo (y más viendo que, igualmente, no tienen portón de garaje en el edificio....que creo que en la calle Limón es de otro edificio2). Para reforzar lo que dices, además te digo que hay aparcamientos de la zona que se hicieron siguiendo los estándares de los coches de la época y que coches, ya no grandes sino medianos, tienen problemas o no pueden darles uso.
    Por aportar también algo a lo que dices, creo que a parte de en viviendas unifamiliares y cochera propia, una solución a este problema que se está haciendo (y que inevitablemente se incrementará) es el proporcionar cargadores en la vía pública. Actualmente se ven ciertas plazas en aparcamientos tanto públicos como privados ya adaptadas para recargar tu coche: pues esto es inevitable que llegue a la calle. Sustituirán parquímetros por cargadores (qué iluso....sustituir. Tendremos las 2 cosas)

    1 www.openstreetmap.org/#map=19/40.42543/-3.71041

    2 www.google.com/maps/@40.4253357,-3.7107725,3a,75y,3.43h,101.43t/data=!

    Edit para citar a #25, por darle info por la situación socioeconómica de dónde sale el enchufe.
  36. #31 los cables que unen al vehículo y al cargador no son subterráneos  media
  37. #2 Como han visto que lo de tener que cargar TODOS los coches eléctricos era totalmente inviable en la realidad de nuestras calles... ahora pasa esto:
    www.meneame.net/story/via-libre-coche-hidrogeno-union-europea-exigira-

    Que también será una chapuza, pero si quieres quitar gasolina y diésel de las calles no puedes sobrevivir sólo con algo que necesita horas para recargarse bien.
  38. #8 Es decir, pagas la recarga y el café. Yo prefiero recargar en 5 minutos y no perder el tiempo ni dinero en café.
  39. #41 bueno, aprecio tu minuciosidad, pero hablaba en general, no el caso concreto del envío.
  40. #45 Sí, sí, si por eso digo que no invalido tu comentario ni el problema de fondo (que esto también vale para #25, que espero que no le siente mal por citarle de esa forma ;) )

    Si no hay sitios para cargar (factibles) que no sea tu casa, y no hay muchos sitios habilitados, al final la gente tira de estas cosas.

    También te digo, que esto creo que es más una de estas situaciones: no sabría decir si necesidad de "me he quedado sin carga, no tengo cerca donde cargarlo y algo tengo que hacer" o "uy que bien, que he aparcado al lado de curro/casa y puedo aprovechar", pero fijo que han terminado con un "si es agosto y no hay ni cristo :roll: ...". Y que ese coche no tiene problema de aparcamiento, que bastante menudito me parece.
  41. #39 Llevamos muchos años de gobiernos que opinan que los servicios públicos tienen que convertirse en negocios.

    Después se asombran de la subida de la luz.
  42. #26 Eso, eso. El coche para los ricos. :-D
  43. #29 Si, creo que en mi bloque de viviendas van a excavar debajo, en los cimientos para construirlos :-D
  44. #42 En la mayoria de modelos de cargador, son de tu coche. los metes en el maletero y te los llevas. veo que ya sabias que esto existia y que es el futuro...
  45. #50 no he dicho que los cables los incorpore el cargador. Los cables estarán mientras el vehículo este conectado, ¿Qué problema ves en eso?
  46. #2 yo siempre he pensado que debería haber un standard en baterías y que fueras a la electrolinera y te cambiarán las usadas por otras rellenas.
  47. #51 yo ninguno, el que ha dicho que es un problema que haya cargadores y cables eres tu. a mi me parece una foto de loq ue va a ser, nos guste o no. En este momento no hay alternativa a la movilidad electrica ni se ve asomar ninguna tecnología que pueda sustituirla a corto o medio plazo.

    Te apetezca el cambio en el paisaje o no, tenemos que hacernos a la idea de que las ciudades futuras a muy corto plazo van a ser así.
  48. #44 EL cafe es opcional. Puedes recargar menos y sales antes.
  49. #34 #16 15 minutos y te sobra. Y mas barato que la gasolina y no contaminas.
  50. #4 Creo que las electrolineras son un error:

    Primero, porque las cargas rápidas maltratan las baterias y acortan su vida util.

    Segundo. Mantiene el paradigma de la gasolinera, el de ir al sitio donde está la gasolina a llenar el depósito. Esto se entiende porque no parece sea rentable tener una red de suministro de gasolina a las casas como se hace con el gas o el agua. Un electrico no debería tener estas ataduras: Al fin y al cabo, puedes engancharte a la red eléctrica practicamente desde en cualquier sitio (en núcleo urbano, se entiende).

    Tercero, porque con ese modelo de recarga es más fácil que se den situaciones de extrema demanda de energía.

    Combinando la primera y la segunda, nos hemos dirigido hacia coches con baterias demasiado pesadas para que puedan competir en autonomía con los de motor de combustión. Esto tiene sentido si hay que hacer viajes largos, pero es un despilfarro para aquellos coches que se mueven mayormente por ciudad o en trayectos cortos.

    Creo que lo adecuado sería tener un enchufe de baja potencia por aparcamiento. Un coche de un particular está aparcado la mayoria del tiempo, no debería haber prisa por cargar su batería. Así, evitaríamos un problema consecuencia del tercer punto, y es que haya picos de demanda que al no poder satisfacerse con fuentes baratas, encarecen el precio de la energía.
  51. #24 Un enchufe por plaza de aparcamiento. Podrían empezar por la zona azul...
  52. #49 Tranquilo, si no tienes tendrás que comprar en otro sitio
  53. #58 Es verdad me tendré que ir a un barrio rico de viviendas unifamiliares ;)
  54. #59 Ya veo que no soportas separarte de tu coche ni de noche...xD xD
  55. #60 Lo aparco en la calle, junto con los demas coches del barrio porque en nuestras viviendas de los 70 no habia plaza de aparcamiento..
  56. #61 Pues nada... como yo. Es el último coche que vas a tener.
  57. #62 Ya ves, pero los ricos no van a tener problema. Toda esta legislación progresista que solo favotrece a los ricos y la izquierda caviar y deje en la estacada al resto.
  58. #63 Bueno, si consiguen que todo el mundo pueda tener una vivienda y 3 comidas al día mas un poco de dinero para un mínimo de.ocio, que le den al coche.

    No es mi prioridad ni me preocupa especialmente. Ya me buscaré la vida para ir al curro
  59. #55 Obviamente, cuando esto se generalice no será más barato. De hecho, seguro que se aprovecharán a cobrar lo más caro que el bolsillo aguante.

    Sobre los 15 minutos... no se yo si te alcanzarán para mucho.
  60. Esta es una de las muchas desventajas de tener que almacenar energía, no es practico y no lo va a ser a corto plazo.
    Ya se ha demostrado que la solución es generar energía en el momento que la necesites.
  61. #48 si bien veo tu comentario acertado, en Japón (en ciertos lugares de Japón), si no tienes plaza, no puedes tener coche, y no solo la tienen los ricos.
  62. #40 de la misma forma que si vas por la calle y te tropiezas con una farola, semáforo, buzón de correos, bolardo o cualquier cosa que haya en la acera. ¿Solución? mira por donde andas.
  63. #65 Nunca se va a acercar ni de lejos al precio de la gasolina. Son mundos diferentes. Subira? Puede, pero no deja de estar ligado al precio de la energía eléctrica que es muy inferior. Y además si se suben a la parra tienes muchos sitios donde sacarla barata/gratis.
  64. #56 Totalmende de acuerdo. Serán necesarias para casos concretos pero debería ser mayoriyario un cargador propio en casa. Esta conversación se iniciaba por uno que decía que no tiene plaza de parking ni trabajo donde cargar.
  65. #2 #4 Pues para esos que no se lo pueden permitir, está claro, transporte público o bici/patinete. La separación de clases de toda la vida
  66. #6 En Madrid el Ayuntamiento está rechazando arreglar parkings, se lo lícita a una constructora para que lo explote a 30 años y pone un puñado de plazas para residentes del barrio entre 120€ y 150€.
  67. #15 En patinete pero con las tasas de la DGT, impuesto de circulación, además de casco y seguro obligatorio.
  68. #23 esos son los que matan el planeta, los que usan el coche hasta para ir a mear. Lo de los pueblos es un cachondeo, deberían poner las mismas restricciones que en las ciudades, el aire es de TODOS.
  69. #67 Desde luego es el ejemplo a seguir. No olvidemos que allí las líneas de metro las suelen operar distintas empresas privadas, cada una con su tarifa. Ojalá Madrid de un valiente paso adelante y liberalice el sector.
  70. #40 Claro que es legal, el dueño tiene la libertad de elegir qué coche quiere y cómo recargarlo. En su caso tirando un alargador por la ventana.
  71. #7 sigue soñando, con los coches eléctricos va a pasar lo mismo que con los móviles, que van a ir tan integrada la batería que va a ser imposible de cambiar. De hecho, en el nuevo Ford eléctrico las baterías son parte de la estructura, olvídate de cambiarlas.
  72. #78 y a mi que me cuentas xD
  73. #70 Nunca se va a acercar ni de lejos al precio de la gasolina.

    Jaja. Que optimista que eres. Los pecios se cobran en función de lo que pueda pagar el comprador. Tu espera y verás. No te extrañe que en cuestión de 15 o 20 años esté más barata la gasolina que la electricidad. Es muy sencillo: ¿tu lo necesitas? pues paga.
  74. #67 En ciertos sitios de Japón tienen esa legislación por falta de espacio fisico de aparcamiento en la calle. No por falta de cargadores electricos.
  75. #64 Creo que la Izquierda caviar y esta legislación no va dirigida a proporcionar a todo el mundo una vivienda y menos aún tres comidas al dia de comidas con alimentos no procesados si no que en este caso todo lo contrario. Comida artificial . La natural ya para ellos . Soylent green vamos
  76. #69 Por esa regla de tres que arrime el coche a la ventana para no usar tanto cable y el que quiera pasar por la acera que lo rodee pisando el asfalto.
  77. #83 no, hay una normativa que te impide hacer eso.
  78. #81 claro, correcto, pero me refiero a que no impacta como pensaríamos que podría impactar, en el sentido de ru comentario.
    Aunque yo estoy a favor de su legislación (aunque claro, para eso necesitaríamos su efectividad en el transporte también), pero es otra historia
  79. #75 Esos son los que matan el planeta.

    No. Lo matan los que pueden poner las leyes y no las ponen, no los matados que cogen cada día su puto tractor para arar el campo y que tu puedas comer (y él también, obviamente). Los terratenientes, en Cataluña, apenas existen, si es que existen.
  80. #65 De momento varias horas, y ¿a qué precio?
comentarios cerrados

menéame