edición general
485 meneos
5543 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vecinos del barrio madrileño de Malasaña se saltan el estado de alarma para celebrar las fiestas del 2 de mayo

Vecinos del barrio madrileño de Malasaña se saltan el estado de alarma para celebrar las fiestas del 2 de mayo

Los vecinos del barrio madrileño de Malasaña estaban llamados a hacer unas fiestas populares del 2 de mayo desde los balcones debido al estado de alarma que hay en España por el coronavirus. Sin embargo, algunos vecinos han decidido que la fiesta en los balcones ya ha sido durante el confinamiento y que harían la fiesta en la calle "con distanciamiento social". Las imágenes que se ven en el vídeo llaman la atención y reflejan el comportamiento incívico y poco responsable de algunos vecinos, que ponen en riesgo la salud de sus familiares.

| etiquetas: malasaña , fiestas
Comentarios destacados:                          
#3 Parece mentira que con la cantidad de sufrimiento que ha causado el coronavirus en España y el esfuerzo que hemos hecho durante el confinamiento, esta gente se salte las recomendaciones sanitarias a la torera el primer día que se otorga un poco de libertad, poniéndose en riesgo ya no solo a ellos mismo, sino al resto de la población. :wall:
«12
  1. Al final tendremos que hacer un carné tipo el de conducir pero para poder circular por la calle, si haces el gilipuertas, te quitan los puntos y pa casa un mes sin salir.
  2. de Madrid al Cielo...
  3. Parece mentira que con la cantidad de sufrimiento que ha causado el coronavirus en España y el esfuerzo que hemos hecho durante el confinamiento, esta gente se salte las recomendaciones sanitarias a la torera el primer día que se otorga un poco de libertad, poniéndose en riesgo ya no solo a ellos mismo, sino al resto de la población. :wall:
  4. los pijos que van de hippies en malasaña y su manera de ser malasaña :shit: puede ser de los barrios con mas tontos por metro cuadrado
  5. #1 Pues no sería mala idea, porque viendo al personal...... en que coños estarán pensando para actuar así con la que está cayendo. Y la jodienda es que la imprudencia de estos panolis luego la pagamos todos.
  6. #4 Hipsters. Se llaman hipsters.
  7. #3 Lo peor no es lo que hemos pasado, sino lo que nos queda, por culpa de la enfermedad y de la crisis económica que vamos a tener, que será peor si hay rebrotes importantes. Todo lo que hagamos por contener el virus es poco. Si la gente no se toma en serio el tema del confinamiento porque no tienen miedo al virus, al menos deberían temer quedarse sin ingresos y sin qué comer.
  8. La cuestión no será entonces no es si las medidas del gobierno son lógicas o no, sino si una minoría de gilipollas lo suficientemente numerosa va a ser capaz de joder los sacrificios de la mayoría. Porque lo mismo estamos dando los pasos adecuados, pero con este tipo de patanes no surgen efecto.

    Y nos vamos a cagar en todo como así suceda.
  9. #3 ese sufrimiento no lo ha visto todo el mundo.
    La tele ha obviado muchas escenas duras de féretros apilados, de camiones frigoríficos cargados de muertos, el rey no se hizo ninguna foto en el Palacio de Hielo...
    Ahora algunos creen que esto no va con ellos.
    Llevamos décadas inculcando el individualismo, el si a mi no me afecta que más da, etc

    Ahora salen esas gentes a la calle como si fuera una fiesta
  10. La gente no se ha enterado de las condiciones del desconfinamiento ¿o es que nos hemos vuelto gilipollas?
  11. #8 Hombre, si sabes como me pongo, pa que me invitas...

    Visto esto, ahora el gobierno debería cancelar la desescalada, porque si ya con un huevaco de restricciones se las pasan a la torera, cuando sean mas laxas, va a ser de coña

    No cancelarla es el punto en el que dices "pero a ver, no ves que por muy bonitas que sean, las normas no se están siguiendo?" como dijo homer simpson, es una teoría, y en teoría funciona hasta el comunismo xD
  12. #11 Yo vería bien y entendería que si esto mañana sigue siendo así de loco, sacaran BOE al canto y todos a nuestras putas casas (bueno, yo no he salido pero lo mismo da).

    La verdad es que descorazona ver a cierta peña reventando en apariencia la cosa...

    Un poquito de por favor, que diría el otro.
  13. #12 Es que me da a mi que la gente que hace eso, no ha estado en tu situación, ni está en la mia.

    La desescalada, si fuesemos suizos, japoneses, o chinos, estaría bien, pero pensar un plan que no funciona con nosotros, es un error.

    Ojo, no el plan en si, si no pensar que nos sirve.

    Si mañana sigue así, el día 4 va a ser de coña. y como ya adelanté en otros hilos, volveremos a los 3000 contagios diarios, y a los 700 muertos.
  14. La estupidez humana no tiene límites.
  15. Una amiga justo pasaba por ahí mientras paseaba y veníamos hablando por telefono, era la hora del paseo permitida, que es lo que no se puede? Pasear, correr en circulo, poner música en el balcón? Están gilipollas o que les pasa? Eran 8 gatos
  16. No hay más que apuntarles en una lista y si enferman encerrarlos en el pudridero. Mano de santo.
  17. #19 xD xD xD Así que tienes tan pocos puntos, por sembrar bulos.
  18. #16 Pero estos no eran 8 gatos -> www.meneame.net/search?q=ayuso+ifema
  19. #3 Es Malasaña, viven una banal realidad paralela de selfies... :wall:
  20. #20 Es que hay que ser muy machista para pensar que amontonarse dando voces contagia.
  21. Nunca llegaremos a la fase 2...
  22. #9 Si esta gentuza viera la que se ha pasado en los hospitales se les quitarían las ganas de ser tan irresponsables. Tanto esfuerzo para que unos mastuerzos lo echen a perder.
  23. En mi ciudad la gente está muy relajada y creo que es porque es una población más bien envejecida. Son los que más pasan de todo, van sin mascarilla, salen a la hora que les da la gana... todo esto no va con ellos. A veces pienso que sería mejor acelerar la curva y sálvese quien pueda porque somos los más jóvenes los que nos estamos responsabilizando más de la situación.
  24. Quién va a votar en contra de la prologa del estado de alarma?
  25. #18 Sí, porque estas imágenes solo se han dado en Madrid, claro.

    Algunos pretendéis inculcar que el único sitio de España donde hay gilipollas es en Madrid. No cuela.
  26. #30 ¿Sabes que la mayoría de la gente que salió de Madrid esos días no eran madrileños?

    ¿Por qué no hablas de los vascos que se fueron a Cantabria, los sevillanos a Granada o los catalanes a sus residencias de costa?

    Y a mí a Ayuso no me verás defenderla en la vida así que por ahí no vayas. Yo defiendo a los madrileños como colectivo, que es lo que algunos atacais. Gilipollas hay en todos sitios pero la gente aquí se ha comportado de 10. Lo que pasa es que eso no sale en la tele.
  27. #32 Sí, eran parte de los gilipollas que te digo que hay en todos sitios: Madrid, Cataluña, Euskadi, Andalucía... Pero aquí solo se menciona siempre a los madrileños. Del resto de gilipollas autóctonos ni una palabra.

    Y de lo que nunca se hace mención es del comportamiento ejemplar de la ciudadanía madrileña en general.
  28. " Las imágenes que se ven en el vídeo llaman la atención y reflejan el comportamiento incívico y poco responsable de algunos vecinos, que ponen en riesgo la salud de sus familiares."
    6 segundos de vídeo.
    Y ni siquiera dan para ver nada escandaloso, gente separada haciendo el chorra en la calle.
    En, repito, 6 SEGUNDOS de vídeo.
  29. #6 Jísteres; se llaman jísteres.
  30. #3 en Malasaña vive la élite intelectual de Madrid.... :troll:
  31. #15 Insinúas que los medios del régimen como la sexta tratan de colocar algún tipo de relato oficial echándole la culpa al PP. Bah, no creo.
  32. #4 Cuando lo hago yo no es gentrificación.
  33. Uff espero que no vengan a veranear a Murcia, ya bastantes garrulos hay aquí.
  34. A toda esta gente, una mascarilla y ayudar forzosamente a las funerarias a transportar cadáveres
  35. #7 No ven ni a una semana lo que puede ocurrir, van a tratar de vislumbrar lo que puede que ocurra en unos meses...
    En fin, que viva el Carpe Diem.
  36. Había leido cosas sobre la conga del IFEMA y tal y pensaba que eran coñas que hacía la gente, pero es que realmente hicieron una PUTA CONGA, los sanitarios, además.

    twitter.com/pachekman/status/1256259637843804161
  37. #27 Te voto positivo porque yo también he visto a lo largo de la cuarentena que "los más vulnerables" a los que estábamos protegiendo son a los que más se la soplaba las normas.
    Sólo había yayos paseándose con el carrito de la compra arriba y abajo durante toda la mañana.

    En lo de acelerar la curva ya no estoy de acuerdo.
    Una cosa es que sean unos egoístas descerebrados y otra que quiera que mueran, o que mueran otras personas mucho más jóvenes y/o cívicas a causa de los contagios.

    Pero meterles un puro y obligarles a confinarse sí.
    Porque era muy injusto.
  38. Pero qué noticia más relevante por favor pero si lo que se ve ahí son 15 personas haciendo al mamarracho un poquito y ya está. Comparado con las 1000 apretujadas en Ifema no es nada.
  39. #36 sí atendemos "intelectual" al origen del término, sí.
    Si nos referimos a lo más valioso y capaces intelectivamente, no. Esos viven en las ciudades dormitorio.
    Y conste que yo vivo en el otro barrio de "intelectuales" que está al lado
  40. #1 ya, pero, como no estamos para tonterías precisamente, lo que van a conseguir con comportamientos así es que nos vuelvan a encerrar a todos de nuevo.
  41. Madrid.
  42. #1 algunos hace ya tiempo que no paramos de repetir el peligro y el riesgo absurdo que supone comenzar la desescalada sin que el gobierno haya asegurado antes en la medida de lo posible el abastecimiento de FFP2 o al menos preparado un protocolo eficaz para detectar y aislar -no mandar a casa- al mayor número posible de contagiados asintomáticos y con síntomas leves.

    Aun no hemos aprendido lo que es caro y lo que es barato... u.u
  43. #31 Sevillanos a Granada? Los sevillanos van a Cádiz o a Huelva. A Granada solo van para visitarla o para la esquiar. Pero no es lo habitual tener allí una segunda residencia.
  44. #7 Toda la razón. Aunque la crisis ya no la quita nadie.
  45. #18 ya, claro.
    Esopere usted que le pongo unas fotos del paseo en barcelona
  46. #28 yo, si asesorase a casado, propondría el estado de excepción.
    El estado de alarma tiene menos capacitación, de hecho el confinamiento general y prolongado no es una de las capacidades del gobierno en estado de alarma pero en estado de excepción sí.
    Pero es algo que el presidente jamás aceptaría
  47. #15 por no hablar que el video que muestra durará cuatro segundos de los que la mitad están enfocando a un grupo en un balcón. En el resto se pueden ver a un par de personas bailando (de lejos, que según Sergio Dalma no es bailar). Con qué poco le sirve a la televisión del régimen para criminalizar a todo un barrio...
  48. #48 en algun momento había que empezar a salir. El gobierno ha estado viviendo al día, y en dos meses no ha planificado absolutamente nada para el futuro. Si tuviéramos que esperar a que el gobierno tenga un plan, no saldríamos hasta 2050.
  49. #43 #27 ¿Alguien ha pensado por qué aquí los mayores no cumplen con el confinamiento y en lo que piensan? Considerando a mi padre una muestra no estadística, sus respuestas son:
    1) No me encerraron los grises y no me van a encerrar los asustaviejas esos ahora. Murieron tres hermanos míos de meningitis y una de polio en la posguerra y no quedó otra y apretar los dientes por los que quedaban vivos. Que sociedad de miedicas, miedo de vivir y miedo de morirse...
    2) 82 años, un cáncer y dos infartos. Para lo que me queda en el convento me cago dentro.
    3) Los que más se mueren son los que están en las residencias. Total, si ya los abandonaron sus familias y el gobierno allí para que se murieran sin molestar para que hacen tanto aspaviento ahora...
    4) De que me sirve estar vivo si me voy a morir de asco encerrado

    Igual la táctica de decir "virus, virus, guerra, lucha, peligro, muerte..." no funciona con los que no temen morirse
  50. Digo lo mismo que el otro día con las manadas de "deportistas" y los que decían que si la perspectiva de la foto que si tal que si cual... Hablo por lo que veo por mi ventana cada día, a la que dan la mano la gente toma el brazo y hasta los huevos.

    Dos putos meses encerrado solo sin ver a familia ni amigos, y por estos gilipollas me parece que aun va a durar bastante mas. Tengo tantas ganas de salir a patinar como el que mas (llevo patinando toda la vida no es de ahora), pero me voy a aguantar unos dias mas a ver si la gente se lo toma un poco mas en serio, pq me parece indignante.


    Y me podéis llamar lo que queráis. Empiezo a estar quemado de intentar hacer las cosas bien y ver como un puñado de imbéciles pueden acabar haciendo que no sirva de nada.

    Perdí a mi abuelo por causas naturales hace menos de un año, mi abuela tiene mas de 85 y esta súper "apagada" desde entonces. Si por culpa de la gente haciendo el gilipollas le pasa algo puedo reaccionar muy mal. (Edit: lleva sin salir tb todo el confinamiento, entre unos y otros intentamos mantenerla "a salvo" y por suerte no viven en la ciudad)
  51. #52 "la declaración de un estado de excepción se produce en situaciones de grave alteración del orden público", lo que sucede, añade, "cuando está en juego el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos".
  52. #9 Si alguien necesita ver "escenas duras" para darse cuenta de la magnitud de esta situación, es que ese alguien tiene serios problemas psicológicos. Y eso no se arregla viendo imágenes de féretros, desgraciadamente...
  53. #15 No de olvides del egocéntrico Pablo Motos, que siguió haciendo SU programa como si nada, mientras todos los demás se intentaban apañar mediante videoconferencias.

    Eso sí, con el hipócrita hashtag #QuédateEnCasa bien visible
  54. #54
    En algún momento había que empezar a salir... Que mejor momento que unas fiestas, porque es mucho sacrificio para el barrio de los modernos quedarse un año sin fiestas.
  55. #58 vivimos en una sociedad infantilizada. Donde el dolor es algo que hay que esconder y no ver. Hay que sonreír todo el rato y no pasarlo mal.

    Y así pasa, que cuando pasan cosas malas quedamos retratados como necios.
  56. #60 si quieres esperamos a Agosto a las fiestas de pueblos, a ver en cuantos de ellos se respeta el confinamiento
  57. #55 Un profundo EGOÍSMO es lo que hay detrás.
    Si a esas personas no les importa morirse, me parece estupendo, muy lícito.
    Pero hay gente a la que sí les importa, igual de lícito y respetable.

    Y que ellos se conviertan en vector de transmisión en su camino a la tumba hace que otros les acompañen aunque no quieran.

    Ombliguismo puro y duro es lo que hay. Poner sus deseos y sus Santos cojones por encima del bienestar colectivo.
  58. #54 En mi opinión, el número de contagiados debe ser menor ahora, después de mes y medio encerrados, y desde ayer comenzará a subir de nuevo.

    Si hay un buen momento para comenzar a tratar de rastrear y aislar a los contagiados es ahora.
  59. #11 Es fácil.

    Barrio donde no se sigue el distanciamiento, barrio que no pasa de fase.
  60. #63 También es egoísmo parar Europa y condenar a África y Latinoamérica a pasar hambre y miseria. Poner sus deseos y sus Santos cojones por encima del bienestar colectivo. Los Santos cojones de los europeos, que se pueden permitir parar la economía y no morir de hambre.
    O sea que si los que se mueren están lejos y tú no estás en peligro ya no hay egoísmo
  61. Que pidan disculpas y solucionado.
  62. #63 #66 Esos no duelen, total que más da. En África hay a montones
    elpais.com/elpais/2020/03/31/planeta_futuro/1585672695_758007.html
  63. #57 ¿Y no está en juego el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos? Por ejemplo el derecho a la vida y la integridad física del artículo 15 de la constitución
  64. #45 pues entre los vecinos y los importados el fin de semana, tienes que estar encantado...
  65. #69 En primer lugar, el artículo 4, b) de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio regula lo siguiente:


    El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo ciento dieciséis, dos, de la Constitución podrá declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad.


    b) Crisis sanitarias, tales como epidemias y situaciones de contaminación graves.
  66. #66 ¿Qué tiene que ver parar la economía de Europa con África o Latinoamerica ? :palm:
    ¿Pretendes argumentar mediante un falso dilema ?

    Tu padre igual no se ha parado a pensar que si él cogía coronavirus puede que te lo transmitiera a ti, o a tu madre, o a tus hermanos. Que no se puede garantizar que tú, por ser más joven, no vayas a ser uno de los jóvenes que fallecen, o que quedan con graves secuelas.
    ¿O lo ha pensado y se lo pasa por el forro? No lo creo.

    Tampoco se ha parado a pensar en el sufrimiento familiar cuando hay un contagiado que debe ser ingresado. La desazón que produce el no poder verle. Y si empeora y muere, el desgarro de no haber podido estar ahí para despedirse. No poder verle una última vez ni siquiera en el funeral. El dolor de la familia que no puede siquiera consolarse con un abrazo.

    Supongo que afortunadamente no conoces a nadie que haya tenido que atravesar por este trance.
    Si no te herviría la sangre y no defenderías lo indefendible, por muy padre tuyo que fuera y muy bueno que haya sido valorando otras muchas situaciones (esta desde luego, no).
  67. #29 Ya sé que no, pero en este caso sí.
  68. Como se nota que los políticos viven en una realidad paralela en su propio mundo y no saben lo que se vive a pie de calle.

    Que la desescalada por fases iba a ser un despropósito era algo que sabía cualquiera con dos dedos de frente y aquí en España que el más tonto hace relojes de madera y encima funcionan y donde el sentido común brilla por su ausencia era blanco y en botella que iba a ser un puto caos.

    Ayer daba vergüenza caminar en el horario establecido por el gobierno para salir. Había más gente que en el rastro.
    Abuelos paseando al perro, grupitos de adolescente en corrillo sin respetar la distancia social, "deportistas de ocasión", padres paseando a los crios, gente tomando en el coche cervezas como si aquí no pasara nada.

    Lo que más me jode de todo esto es que hay gente jugándose la vida para salvar la de todos estos irresponsables.
    Si el Coronavirus solo matase a los tontos nos íbamos a quedar más a gusto que el copón.
  69. #70 los vecinos de las 8, me tienen hasta el escroto
    Pero yo creo que ya se van aburriendo. Dan menos por culo. Afortunadamente.

    Eso sí. En cuanto me dejen me piro de madrid. La próxima no me enclaustran en un piso, eso téngalo por seguro
  70. #72 El tema es que es fácil hablar de los muertos si obvias a los demás. Parece que ya no hay listas de espera en la sanidad ni gente sin trabajo ni problemas en el mundo. Y no es ningún falso dilema. Se lo cuentas a la gente que está pasando hambre. Les dices que es por su bien, que tú no vas a asumir ningún riesgo sanitario para que ellos puedan vivir con un mínimo de dignidad.
    www.infobae.com/america/mundo/2020/04/22/la-onu-calcula-que-265-millon
    Suponiendo que de los más de cien millones adicionales de personas que van a pasar hambre severa en 2020 muera un 10% hablamos de diez millones de muertos directos como consecuencia de las hambrunas. Esos muertos valen menos que los de coronavirus en Europa. Muy bien. Cada uno crea su círculo, hay quien lo hace en su familia, hay quien lo hace en su ciudad, en su "nación", en su país; pero realmente poca gente piensa en el sur. Esos pobres nunca cuentan, nunca importan.
  71. #71 articulo 13.1 de la misma
    Cuando el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, el normal funcionamiento de las instituciones democráticas, el de los servicios públicos esenciales para la comunidad, o cualquier otro aspecto del orden público, resulten tan gravemente alterados que el ejercicio de las potestades ordinarias fuera insuficiente para restablecerlo y mantenerlo, el Gobierno, de acuerdo con el apartado tres del artículo ciento dieciséis de la Constitución, podrá solicitar del Congreso de los Diputados autorización para declarar el estado de excepción.

    Yo creo que la situación es lo suficientemente grave como para considerar que el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, el normal funcionamiento de las instituciones democráticas, el de los servicios públicos esenciales para la comunidad, o cualquier otro aspecto del orden público ha sido gravemente alterado y que las potestades ordinarias del gobierno eran insuficientes en tanto en cuanto nos han confinado a toda la población en nuestras casas. Y el gobierno creo que estará conmigo en que las potestades ordinarias de las que está legitimado no eran suficientes
  72. #76 Es un non sequitur de libro.
    No hay relación ninguna entre que nos encerremos en nuestras casas y que haya hambre en África.

    Es absurdo lo que dices.

    Sí hay relación directa entre que haya personas que se pasen por el forro las recomendaciones para contener una pandemia y aliviar la carga en hospitales con un aumento de casos y más presión sanitaria.

    Y ahora me hablas de trabajo infantil si quieres, que también es terrible y no tiene nada que ver con saltarse o no el confinamiento.
  73. #5 Y es Madrid que no es la montaña de Teruel...
  74. #78 No hay relación ninguna entre que nos encerremos en nuestras casas y que haya hambre en África.
    A ver si te piensas que todo lo que se producía en el tercer mundo y que ahora no se produce porque no se consume desde Europa no les afecta.
    Por ejemplo, la ropa de Zara. Inditex. Fábricas paradas y empleados pasando hambre porque no hay cobertura como aquí. Si no trabajas no comes. Te puedo dibujar esta línea directa entre inactividad en el primer mundo y desastre en el tercero mil veces, elige el sector.
    La crisis del coronavirus lo que demuestra es que como pueblo somos muy egoístas, y ademas de eso hipócritas porque no queremos reconocerlo. Nos encerramos por miedo a morirnos y si mueren otros por ello no es problema nuestro. Perfecto.
  75. , el art. 4 de la Ley 4/1981 especifica que en caso de “pandemias" , se aplicará el estado de alarma. En segundo lugar, el 11 a) nos dice que se podrá limitar la circulación, y el 12 a) no indica que además de lo desarrollado en esta ley, se desarrollará otras para el tratamiento de "pandemias" que puede imponer más medidas, o más restrictivas, y si nos dirigimos a la ley mencionada nos dice: “LAS AUTORIDADES PODRÁN TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS “.


    A raíz de ello, está claro que limitar los derechos fundamentales que se han limitado, es necesario para luchar contra la epidemia, precisamente porque esta en juego la salud y la vida de las personas, que tiene mayor peso jurídico que los derechos que la medida restringe y ante esta colisión de derechos fundamentales, prima la salud y la vida.



    Sin perjuicio de que el desarrollo de lo que menciona el estado de excepción, tenga una inclinación más enfocada a una situación de conflicto político y de orden público.
  76. #62 Si en agosto seguimos estando en la fase 0 de la desescalada como estamos ahora podremos comparar.
    En mi pueblo las fiestas son ahora en mayo y se ha cancelado absolutamente todo.
  77. A mí ellos y sus familiares me sudan la polla, a mí lo que me importa es que sus putos familiares van a copar los hospitales y no dejar entrar a mi abuela porque ya ha vivido bastante y hay que salvar a esos jóvenes capullos.
  78. #55 Lo que no funciona en mi opinión en el show mediático de querer mostrar siempre la cara más amable del problema como si la información fuese dirigida a niños con estrés pos traumático. Hay que informar lo justo y necesario pero con seriedad. Tampoco entiendo que haya que rellenar todo el telediario con el mismo tema, así lo que se consigue a la larga es que te canses de escuchar siempre lo mismo y dejes de informarte.
  79. #34 Suficientes
  80. chavales, a que a las 8 se podía salir a correr, a pasear y sobre todo a despejarte. que lo hayan hecho con más ruido no es razón para que salga en la sexta alarmando.

    Coincido con que son la élite intelectual de España y me encanta el término 'jísteres'

    sales
  81. Al final todos los problemas de España se reducen a un solo punto:

    Somos un país de gente necia, poco inteligente y egoísta. Incapaces de dejar de lado nuestro bienestar inmediato pensando a medio plazo ni mucho menos capaces de limitarnos por el bien común.
  82. #54 claro que sí crack, no como todo el resto del mundo que lo tiene todo perfectamente planificado, es lo que pasa con estas pandemias que nos llevan años avisando. ..
  83. #64 tienes razón, pero hay un ratio que es el de contagio por persona. Si se comienzan a producir contagios otra vez sin control ese ratio ahora es inferior a 1, una persona enferma contagia a menos de 1 persona (de media) con estos actos, mientras no haya test generalizados se puede aumentar exponencialmente ese ratio.
  84. #49 Tienes razón, era a Huelva, lo dije de memoria.
  85. #84 Exacto. Al 100% de acuerdo. Hay que tomar precauciones. Pero el confinamiento no es una media sostenible a un año vista, así que ahora hay que convencer a todos los que piensan que salir a la calle va a matarnos a todos de que hay que salir y seguir viviendo después del lavado de cerebro al que han sido sometidos, lo que lo hace doblemente difícil.
  86. #80 La ropa precisamente... todo producido en China y Taiwán, que actualmente están en mejor situación que nosotros.

    También obviemos en el debate que las compras por Internet han aumentado y no se ha observado un decaimiento significativo en el consumo, pero sí en que la gente no compra en tiendas físicas.
    Luego no afecta a países productores, sino a los que poseen tiendas en tu propio país.

    Pero seguro, seguro, que lo malo sería que dejáramos de consumir como lo hacemos.

    ¿Qué sería de las minas de Coltán? Si nuestro consumismo permite a esas familias congoleñas subsistir, a pesar de alguna que otra baja infantil sin importancia.

    ¿Qué pasaría si el primer mundo dejará de comprar "cupo de contaminación" a países en vías de desarrollo para poder seguir ampliando su industria al tiempo que impide la industrialización de estos otros países? Sería su ruina, pobrecillos.

    Y eso por no hablar del horror que supondría que frenando nuestro consumismo se frenas también la deforestación incontrolada de países tropicales.

    Sí, hablemos de las bondades de nuestros hábitos de consumo, y de cómo benefician a la calidad de vida de los habitantes de países del tercer mundo.


    Y de paso, hablemos de cómo están afectando en este momento los contagios (esos que no pareces interesado en frenar) a países de los que nuestro consumismo ha abusado.

    Pero eh! Que produzcan, que produzcan, que lo malo no es nuestro modelo de consumo. Lo malo es que si no, los pobrecillos no pueden trabajar.
    Que en países como Ecuador haya ciudades donde tienen que tirar a la calle muertos por coronavirus es secundario.
    Lo importante es tenerles produciendo para nosotros.
  87. #60 pero si es que lo de las fiestas en Malasaña es anecdótico. Es absurdo pensar que mientras se relajan las medidas de contención las personas que llevan mes y medio sin salir de su casa no vayan a hacer -o estén ya haciendo- lo mismo por todo el país.

    No tiene sentido legar la mayor responsabilidad, la de la prevención del contagio, únicamente a “la masa”, y es muy peligroso, porque en la práctica es lo mismo que no legársela a nadie.
  88. En Sevilla haciendo las fiestas en los balcones y los Madrileños madrileñeando, es decir, haciendo el gilipollas
  89. #85 Que 6 segundos de vídeo en bucle, mostrando 1 calle de España, acompañado de un mensaje generalizado sobre algo que afecta a todo el país... ¿Entiendes que eso dice más de tí y tu propensión a ser manipulado (y de quienes piensan como tú) , que de cualquier otra cosa?
    No, supongo que no lo entiendes, por eso te son "suficientes".
  90. #92 Pero es que entonces lo primero que tienes que hacer es parar las compras por internet, y volvemos a la casilla de salida. Quien se sacrifica para que tú te confines. De dónde viene el harina con la que se hace tu pan? (www.mapa.gob.es/en/agricultura/temas/producciones-agricolas/cultivos-h) O haces volver al país a las aldeas aisladas y a la agricultura como método de subsistencia, o tienes que reconocer que es un mundo interconectado y que el confinamiento es inasumible.
    Eso sí, no estar de acuerdo con el modelo de confinamiento es ETA. Los nuevos ciudadanos terroristas. Si no crees que el confinamiento sea la medida correcta a tomar mirando a largo plazo es porque eres un comeniños que quieres que los demás se mueran. Los suecos son tontos por tomar medidas a largo plazo. Los holandeses y los alemanes usan a sus ancianos muertos para hacer jabón. Ya puestos a decir barbaridades, qué más da las que digamos.
    A mí de todo esto si que me queda muy clara una cosa. El internacionalismo está muerto en la izquierda; yo, me, mí y mi ombligo.
  91. #1 Seria una buena idea, hay mucho gilipollas y bichos raros insumisos y anti solidarios por las calles sobre todo en Madrid y ese barrio. :troll:
  92. #96 Vamos a ver, si el país está en plena pandemia también va a estar paralizado ¿o crees que las personas en el hospital o enfermos en su casa pueden salir a trabajar, producir riquezas, o de compras?
    Pero es que hay un problema añadido al aumento repentino de contagios, y es que se sature los hospitales (como lo han estado), que la gente muera de otras patologías que no pueden ser atendidas (que también ha sucedido) y que debido al colapso, muera más gente.
    Y los muertos ni producen, ni consumen.

    En cuanto a lo que han hecho otros países, no sé si te has dado cuenta de que no estamos en las mismas circunstancias. Que aquí hemos tenido más casos y por eso hemos tenido que tomar medidas más duras.

    Situaciones diferentes necesitan medidas diferentes, así de sencillo.

    Y si no estás de acuerdo con las medidas de aislamiento ¿Cuál es tu propuesta? ¿Cuál es la solución? ¿Por qué crees que Boris Johnson ha tenido que recular?

    Porque lo de salir a la calle a darse un paseo está muy bien, siempre que los demás respeten las medidas.
    Pero si todos hubieran tenido esa actitud y hubieran pretendido continuar saliendo como si nada, el número de afectados hubiera continuado creciendo muchísimo más allá de lo asumible.

    Y como te he dicho, los enfermos no ayudan a la economía, y los muertos ni producen, ni consumen.
    Ni para los de aquí, ni para los del tercer mundo.


    Salir a la calle está muy bien. Qué respeten los demás, que yo estoy por encima de las normas.

    Pero eso no es egoísmo. No.
    Qué va.
  93. Se creen "graciosos" y "divertidos" y solo les cuesta llegar a subnormales. He visto lombrices con más procesamiento mental que ellos
  94. #98 Y ahora que le dimos la vuelta entera al círculo podemos empezar de nuevo. Qué egoísmos son buenos y qué egoísmos no.
    Que Canarias sin casos esté confinada porque en Madrid y Barcelona hay casos es un egoísmo flagrante. No he oído a nadie pidiendo que por favor desconfinen a los canarios porque no tiene sentido su confinamiento. En la provincia de Las Palmas, la incidencia en casos por cada 100k habitantes más baja del país. Unas islas cerradas, sin transporte aéreo o marítimo con el exterior. Pero le explicas a nuestros mayores que con más de veinticinco grados cada mañana y un sol que raja las piedras no se puede salir a la calle porque en Madrid así lo deciden. Que todos los rumores que te llegan de que el hospital está vacío son mentiras. O sea, que no pienses por ti mismo y te quedes en casa, porque lo dice la tele.
«12
comentarios cerrados

menéame