edición general
136 meneos
3899 clics
La vegetación coloniza un pecio de hace más de 100 años junto a la Isla Magnética (en)

La vegetación coloniza un pecio de hace más de 100 años junto a la Isla Magnética (en)  

Se trata del SS City of Adelaide, un barco de vapor del s.XIX que naufragó hace más de 100 años en Cockle Bay cerca de la Isla Magnética en Australia. Desde entonces no se ha movido de su lugar y la vegetación lo ha ido colonizando poco a poco. Es objeto de protección especial por estar situado en una reserva marina. El nombre de la isla se debe a que durante un viaje del Capitán Cook, al pasar cerca de ella notó una variación anormal en el campo magnético de su brújula. Texto via en.wikipedia.org/wiki/Magnetic_Island

| etiquetas: naufragio , barco , ss city of adelaide , isla magnética , australia
58 78 2 K 251 ocio
58 78 2 K 251 ocio
  1. curioso el origen del nombre de la isla:

    "The name of the island came about because of the apparent "magnetic" effect it had on the ship's compass of Captain Cook as he passed the island when sailing up the east coast of Australia in 1770.[4] People have since explored the general area of Magnetic Island with various instruments to discover what might have caused the effect that Cook reported, but nothing has been discovered. "

    Por cierto, las fotografías de este barco me transmiten una paz interior difícil de explicar...
  2. #1 2 cosas.

    A) Si te fijas en las fotos se ve un humo negro guiando a los otros.
    B) Desayuna algo, empezar de buena mañana con Chinchón a estomago vacío da paz, pero no es sano
  3. #2 Lost es una serie que me encantó hasta que se les empezó a ir la olla y se lió demasiado el argumento
  4. #3 Yo soy losista y me gustó el final, pero sinceramente, no se que esperaba de un sincebollista
  5. #4 fue una decepción tremenda descubrir que el humo negro al final no era más que cebolla chamuscada con ínfulas gastronómicas
  6. El evento se denomina "naufragio", pero los restos de un barco naufragado se denominan "pecio" #0

    es.wikipedia.org/wiki/Pecio
  7. #1 Sii, a mi también! Igual me pasa cuando veo fotos actuales de Chernóbil... Es algo así como que la naturaleza se sobrepondrá a nuestro efímero paso por la Tierra
  8. El Capitán Cook es ese que descubrió Australia décadas después de que más de 50 navegantes neerlandeses, portugueses y españoles hubieran descubierto Australia.
  9. #6 buen apunte

    @admin ¿lo puedes cambiar porfaplease?
  10. #8 Pues parece que alguien fue más espabilado que los 50 anteriores...
  11. la tierra sin humanos
  12. Me ha recordado a este cómic  media
  13. #10 para espabilado Vernon, que perdió en Cartagena de Indias y emitieron monedas celebrando su victoria.
  14. #1 Por cierto, las fotografías de este barco me transmiten una paz interior difícil de explicar... Sí!! a mi también.

    Lástima que no pueda decir lo mismo del montaje, las imágenes y la música del vídeo...

    Una pena. Con un dron podía haber captado mejores planos.
  15. #7 Eso seguro.
    Y muy bien traído lo de Chernóbil!! La naturaleza sobreponiéndose incluso a uno de los poderes más destructivos que han poseído los humanos.
  16. #14 Las monedas no estaban hechas antes de la última refriega??
  17. #17 No sé, pero de haber sido así tampoco las achatarraron.
comentarios cerrados

menéame