edición general
134 meneos
2297 clics
Veinticinco años de "Fiesta" de The Pogues (noticia de 2011)

Veinticinco años de "Fiesta" de The Pogues (noticia de 2011)

En 1986 la banda irlandesa The Pogues compuso en España uno de sus hits más conocidos: “Fiesta”. Pocas veces una canción ha estado rodeada de tantas historias: el fin de los Clash, la mudanza de Joe Strummer a nuestro país, el rodaje de una película en Almería… Una serie de hechos, casualidades y circunstancias que quedaron reflejados en los versos de “Fiesta”, que si para muchos eran ininteligibles e impenetrables, en las siguientes líneas los desgranamos.

| etiquetas: the pogues , fiesta , almeria , 2011 , 1986 , the clash , joe strummer , cox
  1. Es una Fieshta!!!  media
  2. Algún día alguien tendrá que hacer un estudio serio sobre el hígado de los irlandeses, lo de este tío es ya de otro mundo, empezó a soplar con 6 años y se le ha olvidado parar.
  3. #2 así está, que es un zombie. Pero qué grandes son!
  4. #2 #3 lo vi hace unos 5 años cada dos canciones iba a "recuperar" al camerino.
    Sin duda un milagro siga vivo
  5. El titular está mal son ya 35 años.
  6. #1 Realidad alternativa en la que Shane MacGowan se puso aparato y empezó a ir al logopeda xD
  7. #5 Es que la noticia es del 25 agosto de 2011
  8. Chochonaaaaa!
  9. #4 Creo que a día de hoy no está para casi nada ni nadie. Tenía una hemiplejía, la mitad del cuerpo paralizada. Necesita una silla de ruedas para desplazarse y no quiere ver a mucha gente. Sólo a algunos amigos cercanos los "tolera". Johnny Depp es uno de ellos.
  10. #11 No estaba seguro de si lo había leído por aquí. Ahora pienso que sí. Fue aquí.
  11. En el muy recomendable documental Crock of gold, Shane prácticamente reniega de esta canción. Decía que se alejaron de la esencia irlandesa.
    Sea como fuere, hizo que me divirtiera mucho en mi juventud aunque reconozco que se ha quemado en exceso y que tienen temas muchísimo mejores.

    #3 He declarado varias veces por aquí mi amor por The Pogues, aunque solo pude verlos una vez en directo.

  12. Mi tia estuvo en esa feria de Almeria y por lo que ella cuenta no se iban a dormir a las diez de la noche. De hecho ella no sabia que eran los Pogues, solo que habia un monton de ingleses haciendo una peli y poniendose como cubas en la feria y fue despues al oir la cancion cuando se dio cuenta de quienes eran.
    Y en mi familia se decia que la virgen del mar era el sabado anterior al ultimo domingo de Agosto, no el ultimo sabado de Agosto
  13. Shane Mc Gowan se fue de fiesta en 1986 y todavía no ha vuelto.
  14. Me encanta cuando en los mercadillos navideños ponen Fairytale of NY.....y no tienen ni puta idea de que es la canción más punkie de la historia.
  15. #5 #8 Cómo llega un artículo de hace 10 años a la portada de Menéame, es algo que desconozco.

    El 25 de agosto pasado hubieran sido los 35 años, pero no se celebró la feria sino la "no-feria" (WTF) y ya en otra ubicación, fuera del casco urbano. El Gran Hotel está igual, eso sí (e igual de ruidoso que aparece en la película, con todo el traficazo y el ruido al lado).

    No había visto la película... la he encontrado en esta página: condenadofanzine.com/2020/09/22/pelicula-straight-to-hell-1987/
  16. #17 Cuando cantan este estribillo y la gente está comprando como si nada a mi me da la risa:

    Eres un holgazán,
    eres un vándalo.
    Y tú eres una vieja furcia enganchada a la droga,
    tumbada ahí, casi muerta en esa cama con un gotero.
    Saco de miedda, gusano,
    eres un tacaño maricón de mierda,
    ¿Feliz Navidad? ¡para tu culo!
    le rezo a Dios para que para nosotros sean las últimas.

    8-D
  17. Si hay una canción que hable de la Navidad que pase mis filtros, ésa sería A fairytale of New York, de esta gente. Es maravillosa.
    youtu.be/j9jbdgZidu8
    Por otra parte, sí, creo que alguien debería hacer un estudio sobre el hígado de los irlandeses... mi novio se pone a cenar en un restaurante con un gin tonic mientras va pidiendo vasos de tinto uno tras otro... y cuando digo uno tras otro, es uno tras otro... y tú lo miras y está fresco como una rosa. Es digno de estudio, cuanto menos.
comentarios cerrados

menéame