edición general
292 meneos
5784 clics

La velutina lo pone difícil: nidos «enormes» e inaccesibles y cada vez más en el suelo

El trampeo de primavera y el frío que a principios de año trajo la borrasca Filomena permitían que este año se consiguiera frenar el hasta ahora imparable avance de la avispa asiática (Vespa velutina) en Asturias. Sin embargo, ahora que comienza el ciclo más intenso de esta especie invasora que amenaza la amenaza la biodiversidad, la agricultura y la apicultura, grupos antivelutina de concejos asturianos advierten de las complicaciones que están teniendo para conseguir desactivar algunos nidos, «enormes« a estas alturas, por ser completamente i

| etiquetas: avispa , asiática
  1. Un problema complejo del que administraciones no se hacen mucho eco.
  2. Como con el mosquito tigre. Lo vamos dejando avanzar hasta que ya empieza a afectar a mucha gente y ya se ha extendido tanto que es imposible erradicarlo.

    Las administraciones tienen que ponerse las pilas.
  3. Como con el plumero de la pampa
  4. Y mientras las administraciones dedicándose a tontadas
  5. Como los Borbones. Y nadie hace nada...
  6. El trampeo de primavera y el frío que a principios de año trajo la borrasca Filomena permitían que este año se consiguiera frenar el hasta ahora imparable avance de la avispa asiática (Vespa velutina) en Asturias. Sin embargo, ahora que comienza el ciclo más intenso de esta especie invasora que amenaza la amenaza la biodiversidad, la agricultura y la apicultura, grupos antivelutina de concejos asturianos advierten de las complicaciones que están teniendo para conseguir desactivar algunos nidos, «enormes« a estas alturas, por ser completamente inaccesibles o presentar una gran dificultad para acceder a ellos.
  7. ¿El artículo lo pagaban por palabras? Es una lastima, es un tema interesante, pero es repetitivo en párrafos enteros y en otros dice lo mismo cambiando el orden de palabras.
  8. #3 y el jenjibre hawaiano
  9. Buen artículo buen artículo.
  10. #3 el plumero de momento no ha matado a unas cuantas personas, la velutina sí.
  11. #2 Es lo de siempre, hacerse el loco. Después cuando ya esté totalmente extendida, se renombra a Vespa velutina ibérica, y arreglado. :shit:

    De todas formas, persiguir mecánicamente a los insectos, podrá frenarlos momentaneamente en algunas zonas, pero es una lucha perdida. Vespa Velutina, Mosquito Tigre, Picudo Rojo...
  12. #9 Buen artículo buen artículo buen artículo
  13. Muy difícil eliminarlas, que no todos los nidos estarán en lugares en los que verlos fácilmente y sin retirar todos los nidos no desaparecerá.

    Hace poco ví cómo retiraban un nido en un muro pero por la concentración de avispas en un árbol parece que ahí debe haber otro nido y está a 6 metros de altura, así que no se llega fácilmente hasta ahí. Lo malo es que si hay nido no se puede ver al estar tapado por enredaderas y el propio árbol. Están afinando mucho las avispas para colocar sus nidos.
  14. Captura de 100.000 reinas y no es todo el territorio nacional, tan sólo Asturias :ffu:
  15. NO HAY NADA QUE HACER!!
  16. #14 Hostia, 100.000!!! Pues no no no. Lanzallamas pero ya, que aqui con dos ya tenemos gasto bastant€€€€€
  17. #9 Y dos palabras para finalizar: "jorobate Flanders"
  18. #11 Me dijo un vecino que en Valencia están soltando machos de mosquito tigre estériles a ver si frenan la expansión. Este año ha habido menos que el pasado, pero aún así siguen siendo una plaga.
  19. #18 Lo hicieron en junio

    www.segre.com/es/noticias/guia/2021/06/15/asi_acabara_valencia_con_mos

    Como quien oye llover. No hay menos que el año pasado.

    www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2021/07/07/mosquito-tigre-mun

    Lo cual es normal, porque se gastan menos en luchar contra el mosquito (350000) que en enchufar a 5 amiguetes (65000 + seguridad social * 5)

    www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2021/08/19/conselleria-sanida
  20. Esa campaña se cerró con la captura de más de 100.000 reinas
    Pues si han capturado 100.000 y sique aumentando, no me imagino lo que puede ser no capturar ninguna.
  21. #18 Si, hace ya algunos años que se hace por aquí, y no sé si es por eso o no, pero yo veo menos que hace 2 o 3 veranos. Por eso lo digo, que hay que utilizar métodos más elaborados que la persecución directa. De todas formas, el mosquito tigre es un vector, vamos que tiene que picar a alguien con la enfermedad para después trasmitirsela a un tercero, si no hay enfermos, el mosquito tigre no trasmite nada.
  22. #9 Joder, pues menudo fallo el artículo, sin hablar de otros temas:

    "El trampeo de primavera y el frío que a principios de año trajo la borrasca Filomena permitían que este año se consiguiera frenar el hasta ahora imparable avance de la avispa asiática (Vespa velutina) en Asturias. Sin embargo, ahora que comienza el ciclo más intenso de esta especie invasora que amenaza la amenaza la biodiversidad, la agricultura y la apicultura, grupos antivelutina de concejos asturianos advierten de las complicaciones que están teniendo para conseguir desactivar algunos nidos, «enormes« a estas alturas, por ser completamente inaccesibles o presentar una gran dificultad para acceder a ellos.

    El trampeo de primavera y el frío que a principios de año trajo la borrasca Filomena permitían que este año se consiguiera frenar el hasta ahora imparable avance de la avispa asiática (Vespa velutina) en Asturias. Sin embargo, ahora que comienza el ciclo más intenso de esta especie invasora que amenaza la amenaza la biodiversidad, la agricultura y la apicultura, grupos antivelutina de concejos asturianos advierten de las complicaciones que están teniendo para conseguir desactivar algunos nidos, «enormes« a estas alturas, por ser completamente inaccesibles o presentar una gran dificultad para acceder a ellos."

    Repite el mismo párrafo dos veces al comienzo, y encima repite "amenaza la amenaza y la biodiversidad" ¿quién ha escrito esto? Ni se ha parado a leer. Y el "También También" a cada párrafo se las trae...
  23. #2 Pero si hace años que es imposible erradicarlo, se trata de contenerlo como se pueda, y no se puede.
  24. El articulo es tan malo que le resta cualquier credibilidad al tema tratado
  25. #21 Transmitir, no transmite nada, pero las picaduras que deja te arreglan el brazo durante una semana.
  26. #25 Pues dependerá de la reacción de cada persona, a mi me han picado unas cuantas decenas de veces y no es nada en particular. También puede ser, que cuando sé que lo que me ha picado es un mosquito tigre, porque lo veo, como acaba aplastado, no le de tiempo a que el efecto sea completo. :-D
  27. Está escrito como el culo
comentarios cerrados

menéame