edición general
265 meneos
2072 clics
El vencejo común y otras aves pueden volar durante meses sin posarse

El vencejo común y otras aves pueden volar durante meses sin posarse

el vencejo común permanece en vuelo ininterrumpido durante diez meses completos y sólo se posa dos meses para poner los huevos y criar a sus polluelos

| etiquetas: aves , biologia
106 159 0 K 350 cultura
106 159 0 K 350 cultura
  1. Cayó uno en mi terraza y pensaba que estaba herido porque no caminaba. Hasta que leí que es que no saben despegar del suelo. Lo cogimos, lo lanzamos al aire y a volar. Era precioso.  media
  2. #5 Menos mal que lo encontraste tú antes que el "individuo" que se ve de fondo en la foto...
  3. Yo tambien ayude a otro.  media
  4. Maravillosos pájaros. No es sólo que no se posen casi nunca. Es alucinante verlos en vuelo. Impresionante.
  5. #5 Que bonito! Es como un pequeño halcón.
  6. Algo parecido al pelufre de cierto político "asalta capitolios". :troll:

    Edit: Ahora en serio, los ejemplares juveniles al atardecer realizan una especie de carreras entre las viviendas de pueblo en grupos de unos 10 ejemplares a mucha velocidad y realizando maniobras alucinantes.
  7. #13 Beben como los hidroaviones.
  8. #1 Pues sí, (digo lo de los atardeceres y las carreras) es todo un espectáculo encima diario. También está chulo que van en grupo muchas veces, como un enjambre y sus chillidos mientras vuelan.
  9. #5 de pequeño encontre uno y volo al lanzarlo cuesta abajo. Supongo que se agarran a una pared fallan, caen y ya no pueden volar.

    Luego de mayor encontre otro pero le caia el ala y no parece que fuese a volar, me lo lleve a casa. Le di de beber, pero no consegui que comiese. Al final encontre un sitio donde llevarlo. El ayuntamiento se encargó de llevarlo.
    Luego llame y todos los que les llevaron volaron.

    Aunque pense que el ala caida podria estar rota, me dijeron que podria ser una luxacion que se pasa con reposo.

    Los guantes son por algo especial? El mio me cago en la cama. No comio nada pero cago unas cuantas veces.
    Le vi algun piojo, pero en el caso de las aves, creo que son inocuos y comen caspa o algo asi.
    #6 Hay quien dice que la garras hacen sangre. A mi clavaban mucho, pero era soportable. Le tenia que dejar porque si no se agarraba estaba nervioso.
    #16 #24 Calcula que existe la posibilidad de fallo. intenta que no se haga mucho si falla.
    En una soltada lanzaron un buho y cayo al suelo. No se si estaria dormido. yo le pegaria unos sustos a ver si mueve las alas.
    Si caen al suelo de 1 metro creo que lo llevan bien, porque estan preparados y las plumas amortiguan mucho.
    #34

    #36 Se estamparian con algun cristal que no veian?
    #39 Hay comida especifica para insectivoros o comida para gato remojada.
    #20 #22 En un docu de murcielagos hacian lo mismo y los cocodrillos pillaban alguno. Supongo que los murcielagos necesitan mas agua, en parte por ser urotelicos.

    es.wikipedia.org/wiki/Ureotélico
  10. #1 Tambien lo hacen cuando abandonan el nido. Tuve golondrinas, que son las primas de estos, y un dia tenian una fiesta del copon montada en la puerta de mi taller, y es que los pollos se habian ido del nido. Deben sentir algo parecido a lo que sienten los humanos cuando nos quitamos a los hijos de encima.
  11. #41 En esta se pueden apreciar sus largas alas y sus cortas patas.  media
  12. #8 cuando lo vio la gata, detrás de una maceta escondido, se le pusieron las pupilas como un lago de alquitrán. Suerte que fui rápido en apartarla, pero menudo mosqueo llevaba.
  13. #16 Es mejor dejar que decidan el momento. Si se han quedado pillados en una terraza, es probable que se hayan agotado buscando un escape. Se deshidratan fácilmente, agradecen unas gotas de agua azucarada. No hay que forzarlos a beber (peligro de ahogamiento) se les moja levemente el pico con una cucharilla y se sirven.
    hecho eso, ponerlo en un sitio en que tengan escape (alféizar, balcón) protegidos del sol, por supuesto. Cuando han descansado y se sienten con fuerzas "reman" con las alas hasta el borde y se lanzan.
  14. #13 Hacen una pasada rasante sobre algún río o lago, y beben, al vuelo. Son muy muy ágiles.
  15. #5 Me fascinan, el otro día intenté que otro levantara el vuelo, y parecía la cría de un águila, tienen una cara de rapaz preciosa!. Lástima que este se metió debajo de una máquina de cocacola y no creo que tuviera final, cuando caen al suelo mal rollo. También fascinante las rutas que hacen y la fidelidad al nido que tiene en Europa y a su misma pareja con la que se reencuentran cada año después de miles de kms. Lo dicho, fascinantes.
  16. #7 Seguro que no era una rata? :troll:
  17. #5 Les cuesta remontar el vuelo desde el suelo, primero tienen que caer para ganar velocidad.
  18. Pues se libró de una buena por el energúmeno que se ve borroso en el fondo xD

    Precioso el pájaro :-)
  19. #6 Así es!!! Salvo por el pico!. Bueno y las garras!!. Ah y los ojos!!! Pero por lo demás, clavadito. :troll:
  20. #6 En españa tenemos pajaros increibles la verdad. Yo vivo fuera y cuando vuelvo a casa soy el tonto de la plaza que mira a los pajaros sin parar. Gracias a dios por mi lugar apenas hay palomas, pero hay muchisimos bencejos, aguilas, y gorriones. Es una maravilla
  21. La golondrina vuela hacia el sur con el sol, y el vencejo y el avefría buscan climas más cálidos en invierno, y no son desconocidos en nuestra tierra.
  22. Tuve la suerte de criar uno durante 2 meses, listos, glotones, cariñosos y jodidamente bonitos. después me fui de campamento pero lo llevue al Centro de recuperación de aves, allí a la semana ya voló.
  23. #45 Los guantes era por precaución más que nada, con niños y gatos por casa...yo que sé, algún parásito, etc. Por ponerse algo (lo cogió mi pareja).
  24. #5 Yo leí que se recomienda no lanzarlos, pero las veces que lo hice me funcionó bien.
  25. #32 Ja, ja. La mía es igual. Ojos cariñosos y miraditas. Eso sí, ve un pájaro cerca y se le iluminan como a un Terminator. Da miedo el cambio abrupto.
  26. #31 Algunos años llegan a primeros de abril. Dependerá del tiempo.
  27. #16 Lanzarlos al vacío, imagino. Jajaja. Ni tampoco hacia arriba.
    Yo lance uno. Pero agachado y a la altura del suelo. Suben solos.
  28. Diez meses los ejemplares adultos, porque crían. Los polluelos cuando dan su primer vuelo ya no se vuelven a posar hasta alcanzar la madurez sexual, y creo que tardan dos años, así que...
  29. En vez de volar nadan y el cielo es su mar.
  30. #17 Ah es verdad!, continuan volando, he visto a las golondrinas o aviones bebiendo igual.
  31. #19 Bonita foto, son preciosos
  32. #6 A mi me lo ha recordado.
  33. #1 No solo en los pueblos.
  34. #2 Impresión es poco. Yo me he fijado y suelen perseguir a uno que va en cabeza.
    Hembra?
  35. #15 Preciosa metáfora.
  36. #50 Volando se alimentan de insectos y la hidratación la realizan a vuelo rasante sobre superficies con agua.
  37. ¿Y de donde sacan el agua? ¿Exprimiendo mosquitos?
  38. Es una autentica maravilla
  39. ¿Y cuándo pollas duermen?
  40. #5 Recuerdo que caian bandads enteras en el patio de mi abuela en cazorla. Por la mañana bajabamos al patio y todo el patio estaba lleno de estos pajaros en el suelo. Como medio muertos. Siempre pense (hasta hace poco) que eran golondrinas. Pero eran bencejos. Los cogiamos e intentabamos reanimar como podiamos, pero imposible. Nunca supe porque caian alli tantos. A lo mejor un temporal (granizo, etc)
  41. #1 Exacto, a finales de primavera al atardecer mientras chillan y en grupo.
  42. #1 duerme volando? Rollo tesla autopilot?
  43. Y cuando comen
  44. #45 no habia cristal, lo he pensado por años y no encuentro la logica. Quizas se metian ahi porque era un patio fresco y escondido, y luego no sabian como salir o se agotaban de intentarlo.
  45. #30 No llegan al trópico, no pueden transportarlos.
  46. #5 Muy bonito! Pues menos mal que voló, porque criarlos en un marrón, solo comen insectos, muuuuchos insectos
  47. Como sánchez con el falcon.
comentarios cerrados

menéame