edición general
37 meneos
 

Vencer a la dislexia por ordenador

La dislexia afecta a un 8-10% de la población escolar. Las nuevas tecnologías pueden ayudar a superar las dificultades que tienen estos estudiantes a la hora de afrontar un modelo de enseñanza tradicional basado en la lecto-escritura.Una buena herramienta tanto para padres, educadores especiales y profesorado.

| etiquetas: educación , dislexia , nuevas tecnologías
11 26 0 K 179 mnm
11 26 0 K 179 mnm
  1. No veo el avance, ¿cuál es la ventaja con respecto a esas pruebas en papel? Quizá que el ordenador sea un poco más exacto detectando los errores, pero no veo que ahorre trabajo al evaluador que, al fin y al cabo, va a tener que analizar esos errores.
    Además, con las pautas del tratamiento, todo se podría hacer a distancia, pero sigue siendo necesario un terapeuta.
  2. No sé si has leído el último post del blog en donde explica el funcionamiento de la pizarra digital interactiva. Además no pretende sustituir a nadie sino complementar y facilitar la enseñanza.
    dsb-esp.blogspot.com/2007/07/pizarra-digital-interactiva-o-pizarra.htm
  3. No se trata de hacer pruebas para detectar la dislexia, sino la terapia y el entrenamiento. Se trata de un instrumento, l*a* pizarra digital interactiva, que debería ir ocupando un sitio en todas las aulas, por las posibilidades que tiene a la hora de explicar cualquier asignatura, con apoyo audiovisual. Pero no os equivoqueis,no se trata de típico proyector de pantalla de ordenador.
    Los disléxicos tienen problemas con la lecto-escritura, pero no con el mundo audiovisual. Y cualquier ayuda para su aprendizaje creo que es buena
comentarios cerrados

menéame