edición general
492 meneos
19824 clics
El veneno que adorna nuestras carreteras y jardines

El veneno que adorna nuestras carreteras y jardines

Estamos tan acostumbrados a verlas en las medianas de nuestras autopistas y autovías, en jardines particulares e incluso parques, que parece raro que puedan ser algo más que simples plantas ornamentales. Pero el Nerium Oleander, más comunmente conocido como Adelfa, guarda algunas sorpresas.

| etiquetas: adelfa , veneno
218 274 9 K 758 mnm
218 274 9 K 758 mnm
Comentarios destacados:                    
#3 Mucho pero que la adelfa es la invasion de "plumeros" Cortaderia Selloana por toda España, no es venenosa pero acaba con ecosistemas enteros. En Cantabria concretamente son un problemon.
  1. Perfecta para nuestros gobernantes, en infusión o en ensalada.
  2. esto es más viejo que mear contra la pared.
  3. Mucho pero que la adelfa es la invasion de "plumeros" Cortaderia Selloana por toda España, no es venenosa pero acaba con ecosistemas enteros. En Cantabria concretamente son un problemon.  media
  4. #3 Rectifico, eso es una planta invasora sudamericana.
  5. Pues en mi casa tengo muchas adelfas, la verdad es que visten mucho... Yo tengo a casi todos mis animales sueltos y a decir verdad, no son tontos... la hiedra tampoco la tocan...

    Por tanto no veo que tenga mucho problema... quizá para un niño en un parque.... pero vamos, que a mi nunca se me ocurrio dedicarme a meterme ramitas en la boca.... ¬¬
  6. Esto se sabe de toda la vida, por eso me alucina que las pongan en los parques infatiles
  7. siempre se habla en los mismos términos al referirnos a la adelfa. No he leido núnca el envenenamiento de los niños por la ingesta de adelfa, si fuera así entraría dentro de " Dios lo ha querido". Basta ya de mancillar a la adelfa En Sicilia se utiliza como árbol ornamental y en Cuba se utiliza cocciones de adelfa para tratar psoriasis y problemas de la piel
  8. #3 Cuando voy a Cantabria los bordes de las carreteras dan pena y dolor. Están totalmente invadidos. En Asturias, no tanto, aunque cerca de mi casa ha salido alguna. Rondul y más rondul y a tomar por saco. :-)
  9. #4 Claro, para ser invasora tiene que ser foranea.
  10. Hanna, eres tu?
  11. #9 Al principio la confundí con el junco. Luego rectifique. Las adelfas son del mediterráneo, todo sea dicho.
  12. cuando yo iba a EGB en el patio del colegio había muchas, y ya se comentaba eso de que si eran venenosas en plan leyenda urbano, algunos críos chupaban la hojas para hacerse los valientes... nunca pasó nada
  13. En mi barrio, como en muchos otros, tenemos varias plantas de adelfas. No suelo tocarlas mucho por el tema tóxico. Una vez al montar en el coche e intentar entrar por la puerta, una hoja me pinchó en el ojo. Nunca me había pasado esto con ninguna planta. Para tranquilidad de todos, aún veo...y lo único que me pasó fue lo mismo que si me hubiese pasado con otra planta...
  14. #8 El rundún es de Monsanto, ¡¡¡No mentes al diablo insensato!!!
    Por cierto, vaya reportajillo escueto y corto.
  15. En Murcia hay un dicho muy famoso: "Eres mas malo que el baladre (Nerium oleander)"
  16. #12 Es bastante probable que muchos de esos críos, de mayores, hayan tenido accidentes de tráfico o laborales y que muestre comportamientos peligrosos para con su salud como ingesta excesiva de alcohol, fumado compulsivo y visionado de fútbol semanal.

    La genética es lo que tiene.
  17. El suegro de mi hermano es Guardia Civil, ya retirado, y en sus años mozos tuvo que asistir al levantamiento de cadáveres de unos excursionistas que habían usado ramas de adelfa para usarlas como espetos para la carne de una barbacoa improvisada.

    Si mal no recuerdo, hubo dos muertos más dos hospitalizados (que probablemente terminaron muriendo).

    Pero, en fin, la adelfa no tiene la culpa. Es una planta bonita y es resistente. Y sólo un tarado usaría plantas sin conocerlas perfectamente.
  18. #18 No son toxicas que yo sepa, pero gradualmente van invadiendo todo.
  19. Alucino cuando las veo en los parques, están en todos lados. Y mucha gente no sabe que son peligrosas. Otras plantas que también son muy peligrosas son las del género Euphorbia, que segregan un látex blanco cuando las cortas, y también hay casos de muertes por quemarlas e inhalar el humo. Aunque mucho menos frecuentes, también se ven, si no me equivoco son tipo suculentas, de hojas carnosas para almacenar agua.
  20. Desde que llegaron a casa los gatos con los que comparto parte de mi vida, inmediatamente arranque esta planta ya que los gatos suelen morder hojas y comer hierba y no me iba a arriesgar para poner en riesgo su bienestar.
  21. #2 Seguro que la inmensa mayoría habíamos oído que son tóxicas y diversas leyendas urbanas sobre ellas, y por eso no hay más accidentes, pero yo nunca me había informado más ni me imaginaba tal nivel de toxicidad. Lo del humo al quemarlas por ejemplo es una información útil que no me había planteado.

    Acojona, cualquiera puede caerse sobre una de ellas y liarla. En autopistas y tal vale, pero en ciudades y bordes de la carretera deberían ser sustituidas.
  22. En Ibiza hacemos flaütes con las ramas ( un tipo de flauta tradicional) y obviamente la babeamos xD
  23. #14 Me gusta vivir peligrosamente. :-D
    Ni Rondul ni rundún... se escribe Roundup. A ver si ya nos está haciendo efecto.... :-P
  24. #4 Eso es xenofobia vegetal.
  25. #3 Aquí por el sureste la invasión tiene otro nombre: Ailanthus altissima, planta pestosa donde las haya que algún capullo se trajo de China con el pretexto de que "agarra bien los caminos y le da un toque exótico a los jardines" y que ahora está totalmente fuera de control, es capaz de crecer hasta en una teja con un poco de tierra.  media
  26. "En 1808, durant la campagne d'Espagne, lors d'un bivouac, des soldats de Napoléon firent rôtir des agneaux sur des broches de Laurier rose. Sur les 12 soldats, 8 moururent, les 4 autres furent gravement intoxiqués"

    "Le Livre des plantes médicinales et vénéneuses de France", A. Fournier, Paris,1948
    Traducción:
    En 1808, durante la campaña de España, durante un vivac, soldados de Napoleón asaron cordero con brochetas de laurel rosa (adelfa). De los 12 soldados, 8 murieron, los otros 4 fueron gravemente intoxicados
  27. es por la miel
    la industria de la miel las teme, porque si hay una adelfa cerca de los panales la miel no sirve ya que seria para los humanos venenosa.

    #27 el negocio, es el negocio de los que acondicionan parques y jardines, en lugar de repoblar con plantas de la zona, buscan plantas baratas pero exoticas y que agarren bien...cobrando caro claro
  28. He crecido con un montón de adelfas debajo de mi casa, y ya sabíamos (allá por los 80) que no había que comérselas ni chupetearlas.
  29. Yo las he visto hasta en mi colegio. Ahora no sé si estarán, pero hace 12 años estaban en la puerta.
    Por cierto, a mi prima la tuvieron que hacer un lavado de estómago por la maldita planta (en un parque estaba).
  30. El tonto de mi perro se las comía, se le hinchaba la cabeza y comía de nuevo hasta que ya no le hacían efecto...
    Yo jugaba con ellas cuan era pequeña y tenia entendido que solo daban dolor de cabeza.
  31. #10

    Ahora mismo no está disponible :-P
  32. Mirad el estramonio, el LSD de los pobres. Hay un montón de jardines que lo tienen.
  33. Creo que hace como 2 años leí un artículo muy similar...
  34. #34 Yo diría que el estramonio es el LSD de los tontos. Es muy venenoso, la dosis mortal varía una barbaridad entre plantas (y entre personas) y los efectos son una mierda :-S
  35. Lo de popular mechanics es un «poco» exagerado: -la 2 planta por peligrosidad, el ricino, usado por la KGB, y por millones de aeromodelistas, costureras y relojeros, incluso por la Nascar. Solo les falta poner en lista el perejil.

    #34 en un jardín es complicado. En un destierre, una escombrera o cualquier suelo pobre donde no tenga competencia a patadas.
  36. #18 Me parece que exageras un poco, o mucho. En mi trabajo y durante años hemos manipulado, podado y convivido con adelfas y nunca nadie tuvo el más mínimo síntoma de intoxicación. Ni los miles de visitantes que pasaron horas junto a ellas.

    #23 cualquiera puede caerse sobre una de ellas y liarla
    Más que caernos sobre ellas nos metíamos dentro para llegar a las ramas. Luego la manipulación de las ramás para llevarlas a los contenedores de poda. Ni un sarpullido en la piel ni un ojo irritado en toda la plantilla.
  37. #36 Es un renombre que he oído a veces. Es malísimo para la salud, éso lo sé.

    #37 Yo lo he visto algunas veces en jardines, no sé.
  38. #18 yo no sabía que era tóxica hasta hoy, de hecho el verano pasado mi mujer arrancó una ramita de un parterre del barrio y la puso en una maceta de la terraza, a ver si prendía. La planta no tiró, pero el caso es que no tomamos todas esas precauciones que tú dices, y no nos pasó nada, ni a nosotros ni a nuestras hijas. Lo que cuentas del espeto sí que puede tener cierto sentido. De todos modos, el veneno está en la dosis, yo me creo que son tóxicas y sabiéndolo no las traeré más a mi casa, pero habría que saber hasta que punto son peligrosas. O más bien a partir de que punto.
  39. #3 La autopista A-9 A Coruña-Vigo es un criadero de ellas, están por todas partes, en la mediana, a los laterales. Todos los años las cortan, pero no hay forma.

    Mi madre tiene una en el jardín, dice que le gusta, como se reproduzca la arranco de raíz y después de quemarla, esterilizo la tierra con cal viva. Puta mierda de planta, y que fea es la cabrona además.
  40. #38 Después de leer el artículo y algunos comentarios me había quedado acojonado con tanta toxicidad y peligro, pero supongo que tienes razón. Un tanto exagerados.
  41. En las medianas de la autopista se usa para ahuyentar a los mosquitos y otros insectos y evitar que se nos pongan los cristales como paleta de moscas.
  42. #39 por si acaso.
    -estramonio: commons.wikimedia.org/wiki/Category:Datura_stramonium
    -trompeta de ángel: commons.wikimedia.org/wiki/Category:Brugmansia

    Ambas se usan, de hecho están dentro de la misma tribu, Daturae.
  43. Según la wikipedia inglesa es tradicionalmente conocida como tóxica y en un sólo año, 2002, se presentaron 847 personas en centros de envenenamiento de EEUU por exposición a la adelfa. Sin embargo, en 20 años, de 1985 a 2005, se registraron un total de 3 muertes asociadas en todo EEUU a la, por lo visto supuestamente, venenosísima adelfa. Los tres que lo lograron tomaron bastante, tipo hacerse un té con ella.
  44. Sin ir mas lejos nuestras cocinas estan llenas de drogas, desde la curcuma del curry que tienes los mismo efectos que el prozac...hasta un monton de especias como la nuez moscada, contenedora de safrol y precursor del MDMA. Pero donde se ponga un buen porraco con vino blanco dulce que se quite todo lo demas. :-)
  45. a mí, mi profesor de historia nos contó en clase que el ejército francés, cuando intentó invadir Rusia, al llegar el invierno y quedarse sin leña, empezaron a prender las adelfas que había cerca de los campamentos y cayeron soldados como moscas... no sé si esa anécdota era real o no, pero desde entonces no he vuelto a mirar a las adelfas de la misma manera...
  46. Donde yo vivo hay muchas plantas que son venenosas (muy venenosas), que son de aquí y siempre han existido y la gente no se alarmaba ni se sorprendía de que esa planta creciese por los campos. Simplemente la gente sabia que esa planta era toxica y no se la comían.

    Por ejemplo, aparte del baladre:

    El Ricino (es.wikipedia.org/wiki/Ricinus_communis) o como se llama por aquí, higuera del demonio, es de donde se saca la ricina, mortal en pequeñas cantidades.

    La Cicuta (es.wikipedia.org/wiki/Conium_maculatum) que también es mortal en pequeñas cantidades.

    El famoso Estramonio (es.wikipedia.org/wiki/Datura_stramonium)

    Y otras muchas, entre amapolas, setas, hiedras, arboles etc...

    Esas plantas han existido desde antes que nosotros, pero ahora parece que no puede haber una planta venenosa cerca de las personas, por si se nos ocurre comérnoslas.


    #21 " Alucino cuando las veo en los parques, están en todos lados. Y mucha gente no sabe que son peligrosas"

    Se plantan en muchos lados porque son muy resistentes a las plagas, la sequía, el calor y el frío.
    Las Azaleas, por ejemplo, también se plantan mucho y es toxica hasta su miel y los potos que casi todo el mundo tiene y se plantan en el interior de muchos edificios también son tóxicos, en especial para los animales domésticos, así como las Cicas, que también son muy comunes.

    Lo mejor es que la gente conozca las plantas que les rodean, y sepan cuales son toxicas, no crear alarma social e intentar erradicarlas, como se quería hacer con el estramonio.
  47. El verano pasado, en el CC Bonaire en Valencia me cruce con un tío que llevaba en brazos una niña como de tres o cuatro años y la niña llevaba en la mano una preciosa ramita florida de adelfa. Le llamé la atención al paisano sobre lo peligrosa que era la rama que llevaba su niña y el tío ni se dignó a mirarme. Se marchó refunfuñando algo así como que sí hombre, que si fuera una planta venenosa la iban a plantar al alcance de la gente. Es tu hija, colega, le respondí. No sé como quedaría, pero yo todavía me siento culpable, tal vez debí haberinsistido más. Al fin y al cabo la pequeña no tenía culpa de que su padre fuera un capullo.
  48. #48 No es que crea que no pueda haber plantas peligrosas cerca de los seres humanos, pero no me parece apropiado que haya plantas tan venenosas como las adelfas en los parques. Obviamente, tú sabes más que yo al respecto, pero imagino que habrá otras alternativas. En un parque, sobre todo si se trata de un parque infantil, hay un componente de interacción con el entorno que opino que aumenta las probabilidades de que los niños manipulen ésas y otras plantas. En la naturaleza (no me gusta ese término porque todo es naturaleza pero así se me entiende), en general te abstienes de tocar lo que no conoces, y éso es lo que lis niños suelen aprender. Pero un parque es distinto.

    Por otro lado, como urbanita, creo que es una desgracia la pérdida de contacto de la población con el conocimiento de animales y plantas, es como si no existieran. Y créeme, no es que los niños no sepan lo que es una adelfa, es que no saben ni lo que es un pino o un gorrión. Ojalá fuera de otro modo, pero es lo que hay...
  49. Un familiar mío estuvo un tiempo trabajando en el mantenimiento de jardines y zonas verdes para el ayuntamiento y ni les dieron guantes para podarlas. Se entero de que eran venenosas porque se lo dije yo, al ver que tenía los brazos irritados. Le había caído encima el líquido blanco que segregan.

    Si ni los que deben saber de ellas están prevenidos, con razón las ponen en todas partes.
  50. #7 lo de la psoriasis me interesa, ¿qué tratamiento se hace?
  51. a guardar un poco para el enfrentamiento que viene...
  52. Walther White Seal of Approval...
  53. También estaban en mi colegio esas plantas y recuerdo que nos dijeron alguna vez que eran venenosas y tal, pero yo no recuerdo que allí pasara algo.
  54. Hace años estuve en una urbanización trabajando, tenían un enorme seto de adelfas y de verano a otoño cada 2 meses a podar. Bien, la savia es muy amarga y pegajosa, se me metía en la boca y era desagradable, bastaba con escupir y fuera. Luego un poco de agua y a escupir otra vez. Tardaba al menos una hora y acababa hasta las orejas de savia. Una ducha exhaustiva al llegar a casa y nunca tuve ningún síntoma. Entiendo que es tóxica pero no hasta los niveles alarmantes que algunos sugieren.
    #17 Eso también pasó en Baleares, ahora toca averiguar si es leyenda urbana. Aquí seguro que lo es, está presente en parques, jardines, casas privadas y autopistas pero es difícil de encontrar de excursión, a no ser que te vayas a una excursión por la ciudad. Si tienes leña tienes ramas de pino o encina y difícilmente habrá adelfas silvestres. Además las ramas son flexibles y poco útiles para empalar carne y la adelfa seca es quebradiza.
    En Palma ciudad puedes encontrar solanum nigrum, cicuta o beleño en muchos alcorques. Existe una gran cantidad de plantas que pueden resultar tóxicas por la isla así que siempre aconsejo educar bien a los niños a no tocar ni una planta que no sea conocida por un adulto.
  55. En Levante se conoce como baldre
  56. Como todo en Corruptilandia tiene que ver con la corrupción en forma de construcción de autopistas y autovías y sus medianas, encargadas a dedo a las empresas de amiguetes que ahorrando en planta introdujeron planta exóticas como adelfas, cotoneaste, hierba de la Pampa, etc. En lugar de planta autóctona que mejorara la vida de abejas, aves y todo tipo de fauna beneficiosa.... Pero a quien le importa estas mariconadas ecologistas...
  57. #50 " No es que crea que no pueda haber plantas peligrosas cerca de los seres humanos, pero no me parece apropiado que haya plantas tan venenosas como las adelfas en los parques. Obviamente, tú sabes más que yo al respecto, pero imagino que habrá otras alternativas. En un parque, sobre todo si se trata de un parque infantil, hay un componente de interacción con el entorno que opino que aumenta las probabilidades de que los niños manipulen ésas y otras plantas. En la naturaleza (no me gusta ese término porque todo es naturaleza pero así se me entiende), en general te abstienes de tocar lo que no conoces, y éso es lo que lis niños suelen aprender. Pero un parque es distinto."

    No entiendo por que en un parque es distinto. De hecho lo considero el mejor sitio para enseñar a los niños que plantas son venenosas. Yo desde que tengo uso de razón se que el baladre lo es (mi padre me decía que no se lo comen ni los bichos) y que la cicuta se parece mucho al perejil.

    Si los padres dejan a los niños a su bola porque es mas cómodo no estar vigilándolo y se confían, y un niño que se come una planta venenosa, es como si el niño se va corriendo a la carretera, se pone a jugar con una botella rota o se pone a beber agua de un charco, son peligros que existen y que corresponde a los padres supervisar.


    "Por otro lado, como urbanita, creo que es una desgracia la pérdida de contacto de la población con el conocimiento de animales y plantas, es como si no existieran. Y créeme, no es que los niños no sepan lo que es una adelfa, es que no saben ni lo que es un pino o un gorrión. Ojalá fuera de otro modo, pero es lo que hay... "

    No es lo que hay. Mi hijo sabrá lo que es una adelfa, aunque viva en Manhattan. Mi sobrino ya lo sabe perfectamente.

    La educación de un niño depende de los padres, y si los padres no enseñan las cosas peligrosas a sus hijos , luego no podemos venir quejándonos de que había una planta venenosa y yo no lo sabia. Igual que se le enseña a un niño que acercarse a una ventana o un barranco es muy peligroso, también se le enseña que hay plantas toxicas y punto.

    Es bastante fácil.

    La alternativa es montar una cruzada de superproteccion absurda, como hacen en EEUU, en la que se retiren todas las plantas medianamente peligrosas de un radio de 10km de los niños y se meta al niño en una urna de cristal. Esa es la mejor forma de que un niño que no es urbanita se convierta en urbanita, y un niño que lo es no tenga ni puñetera idea de que planta se puede encontrar por los solares que sea peligrosa (además de otro montón de cosas).
  58. "El veinticinco de junio le dijeron al amargo ya puedes cortar si quieres las adelfas de tu patio. "

    En castellano perfecto yo a esto siempre lo he llamado baladre. Un saludo a todos.
  59. Hace tiempo viendo un capítulo de "Crímenes Imperfectos" o de "Investigadores Forenses" o de algún programa de esta índole, salió cómo un hombre había matado a otro envenenándolo con ¡¡infusiones de adelfa!!. Lo mejor de todo es que en la autopsia, dicho veneno era INDETECTABLE y no se coscaron si no fuera porque el propio asesino acabó confesando.
  60. Mi abuela hacía veneno para ratas con ramas de adelfa e hirviéndola junto a arroz....
  61. #59 No creo que la única alternativa sea una cruzada de superprotección absurda, creo que hay términos medios. A mí no me parece que un parque infantil, o el patio de un colegio, sea un lugar apropiado para una adelfa, y no por eso emprendería una cruzada para exterminarlas. Por otro lado, ojalá hubiese más conocimientos acerca del entorno en la población media, y estos conocimientos se potenciasen (y en eso hay que insistir), pero no es el caso. Estuve trabajando un tiempo con niños en el Retiro, y lo que llegaban a no saber me rompía los esquemas. Es fácil que los padres prevengan a los niños sobre cosas como las setas, por ejemplo, pero no sobre algo que ellos mismos ignoran, y la adelfa es vistosa, tiene flores, y los niños son niños. Tampoco pondría un cactus, o algo espinoso, en un parque infantil, y no veo que hay de malo o absurdo en ello.
  62. #63 un niño en época de meter cosas en la boca no se va intoxicar de adelfa por que precisamente a parte de ser tóxica el sabor avisa, se va intoxicar bien por las tonterías de chavales o de adultos por cualquier cuchicheo de medicación, como las hortensias, también muy tóxicas y con rumores chorras de usarse como té. Las setas son algo distinto por la diferencia de carga tóxica.

    Los cactus no se ponen donde hay personas por proteger a los cactus que un balonazo o una patada revientan, no a las personas por que de rosales, acacias, mimosas y espinos están parque llenos, precisamente por que con ellos no se juega, son anti-vandálico.
  63. #57 Por lo memos en la parte de levante que me toca, es diu baladre.

    De pequeño hacíamos arcos con las ramas, las pelábamos y a tirar flechas de caña.
  64. Cuanto exagerado, joder... Yo tengo varias matas de esta planta y ahora me he enterado de que son tan tóxicas. Las podábamos, las quemábamos, las manipulábamos... y nunca he tenido ningún problema.
  65. #18 CORRED TODOS!!! SON ADELFAS!! VAMOOS A MORIIIIR!!! Madre mía, que sí, que son tóxicas pero no radiactivas..
  66. Esta planta se llama Baladre.
  67. #69 "Tampoco se ponen en los parques precipicios de 8 metros. "

    Claro, en los pueblos que están rodeados de precipicios de 8 metros, cuando hacen los parques rellenan los precipicios con gomaespuma.

    Esas plantas son autóctonas de aquí, y si no están en el parque están al lado en la carretera o en el campo de enfrente del parque. La alternativa es erradicarla (como se ha intentado hacer con algunas)

    Vale que se puede evitar plantar en los parques, pero eso no va a evitar que el niño tenga acceso a la planta.
  68. Para los que se rien del veneno de las adelfas. Tengo un conocido al que tratando una adelfa, no se si podandola o que, le cayo una gota de salvia en la boca. Segun el, paso las 24 peores horas de su vida. Ojo con esta planta, simplemente es tener un poco mas de cuidado. Yo soy jardinero y tampoco he tenido ningun problema con ella, pero puede haberlo.
  69. #73 Pero esque si no pones esa planta tendrás que poner otra, y muchas de las plantas ornamentales son toxicas en mayor o menor medida. ¿O te crees que un ficus no es toxico, o una azalea, o una cica? Además de que muchas plantas ornamentales toxicas huelen o saben mejor que las Adelfas, por lo que hay mas riesgo de ingestión por parte de un niño.

    Si empezamos a demonizar plantas por su toxicidad, porque pinchan, porque raspan, etc... entonces no podrás poner la gran mayoría de plantas ornamentales que existen.

    Las palmeras , los cactus y algunos arboles y arbustos pinchan (además de ser venenosos en muchos casos). Las adelfas, azaleas, y otras muchas plantas con flores son toxicas, irritantes o con un látex urticante.

    Joder, si hasta los tomates y las patatas son tóxicos cuando están verdes.

    Sigo opinando que , ya que no podemos evitar que haya muchas plantas toxicas en nuestro entorno, lo mejor es educar, no erradicarlas de donde están nuestros hijos.

    "Lo que digo es que esa planta no debería estar en zonas donde los niños no estén vigilados."

    Solución: No dejes a tus hijos sin vigilancia mientras sean muy pequeños, y enséñales que plantas son peligrosas.
  70. #75 " La diferencia es que si una planta pincha a un niño, lo solucionas con un poco de agua oxigenada alcohol."

    Claro, a no ser que el pinchazo sea en un ojo y lo pierda, como le paso a un amigo mio. Y fue con una palmera común y corriente, de las de toda la vida. ¿Erradicamos las palmeras también de los jardines?

    "Y seguro que hay 100 plantas diferentes que se pueden poner que no tengan problemas." seguro ¿Por ejemplo?

    "Si, le vas a educar a un niño de 5 años que plantas son tóxicas y cuales son seguras. Y seguro que se lo aprende. "

    Si que lo aprende. Yo lo aprendí, y los niños de mi familia saben que plantas son peligrosas con menos de 5 años. Los niños, son pequeños, no gilipollas. Y si son muy pequeños para entenderlo, entonces es tu obligación como padre vigilarlos en cada momento.
    De la misma forma que se les enseña a no cruzar la carretera ¿O quitamos las calles y carreteras de los alrededores de los sitios en los que hayan niños? también son peligrosas.

    A los niños tan pequeños como para entender según que cosas, no hay que dejarlos solos nunca.
  71. #77 Vale tío, tu ganas. Erradiquemos hasta la ultima planta medianamente peligrosa de un radio de 2 km de donde pueda pasar un niño sin vigilancia.

    Es mas, erradiquemos todo lo que sea susceptible de ser peligroso, como las ventanas, las carreteras, las piscinas,las bicicletas, los monopatines, las bolsas de plástico, o cualquier otra cosa que pueda causar daños a un niño.

    Así podremos dejar al niño solo sin que le pase nada, y nosotros despreocuparnos.
  72. #79 "Pero bueno, quizás haya gente que prefiera que se atropelle al niño. "

    ¿No lo sabias? la principal causa de mortalidad infantil es el envenenamiento por adelfa.
  73. #81 " Mortalidad no se, pero sería interesante conocer los datos de las hospitalizaciones. "

    ¿Para que? De nada serviría un informe que te dijese que ese envenenamiento es prácticamente nulo.
    tu ya has dictado sentencia.
  74. #83 "Pues los comentarios de aquí no dicen lo mismo..."

    Ah si, los comentarios, ese informe tan completo y fidedigno.

    Bueno, que para ti la peseta. Esta claro que no vamos a llegar a ninguna conclusión, así que ¿Para que seguir discutiendo?
  75. #85 "Vale, aquí puedes dejármela: (Bitcoin) "
    ¿Cuanto bitcoins son una peseta :-D?

    "Por cierto, deberías ver las normativas que hay sobre productos artificiales, donde muchas sustancias están prohibidas, pese a estar presentes en mucha menor concentración que el veneno de muchas plantas venenosas. "

    Los productos artificiales no son plantas autóctonas de ningún sitio. Las plantas no son así porque las hayamos creado nosotros, sino que las creo la naturaleza, la misma naturaleza que nos creo a nosotros.

    Mirar fijamente al sol te dejara ciego ¡Erradiquemos el sol de donde haya niños pequeños!
comentarios cerrados

menéame