edición general
50 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: 1,8 millones de nuevos pobres con Maduro en el poder

El índice pasó de 23% en 2012 a 29% en 2013. Sólo en un año, retrocedió lo mismo que había avanzado en los cuatro anteriores.

| etiquetas: venezuela , maduro , pobreza
  1. Son cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (INE), es decir, del propio gobierno bolivariano de Maduro.
  2. Yo cada vez veo más paralelismos entre Rajoy y Maduro.
  3. Algo me dice que no llegará a portada...
  4. #1 Seguro que es cosa de la manipulación y el imperialismo yankie, viva la rebolusión!!
  5. #4 ¡¡ BHIBA !!
  6. Ocurre cuando tienes a una persona sin preparacion mandando un pais, y cuando digo preparacion no me refiero a estudios universitarios, me refiero a tener por lo menos dos dedos de frente.
  7. #4 a parte de lo inconpetentes y inutiles que puedan ser, ¿creee alguien que los americanos van a dejar a venezuela que haga lo que quiere?,y mas cuando se anda acercando a sus enemigos,decir que la revolucion o lo que quiera que sea lo de venezuela no funciona,yo la verdad no lo se puede ser paranoia pero me parece que a estas alturas todos sabemos la puta que son los americanos.
  8. Si lo dice en jalabolas de Eljuri, quiere decir que la cifra real es, como mínimo, el doble.
  9. #7 tanto es asi que PDVSA le vende casi la mitad de su produccion petrolera, le compra gasolina y el mismisimo Chavez le dio concesines en la faja del orinoco.
  10. llevo mirando un rato en www.ine.gov.ve, que es la pagina a la que hace referencia a la noticia, pero no encuentro los datos de 2014. Alguna ayuda?
  11. Venezuela: 1,8 millones de nuevos pobres con Maduro en el poder

    MALDITO EMBARGO YANQUEE !!

    Ah, no, que eso sólo vale para justificar el desastre cubano.
  12. Esto no es completamente responsabilidad de Maduro, ya que simplemente heredó un país en el que sistemáticamente se había destruido la economía, miles de empresas y millones de puestos de trabajo se han perdido, las nacionalizadas en la ruina y la gente se ha hecho más dependiente de subsidios, en lugar de progresivamente aumentar el nivel de vida de la población para hacerlos menos dependientes y más prósperos simplemente se aumentó el volumen de los subsidios. Con el aumento excesivo de importaciones, las sanguijuelas de los Castro y otros en el extranjero y la espantosa corrupción, simplemente el país ha caído casi en un default interno (y el externo no tarda, vean el caso de las lineas aéreas), los subsidios no son sostenibles, no alcanza el dinero para las importaciones, y el Banco Central sigue con la máquina de imprimir billetes a toda marcha, con la inflación desbocada.
comentarios cerrados

menéame