edición general
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela y el cambio en América Latina

A 11 años de gobierno de Hugo Chávez la revolución bolivariana cuenta con un saldo muy positivo. No obstante sus brillantes conquista sociales, tal vez el hecho más importante en su haber sea la influencia que ha ejercido en el gran cambio político experimentado por América Latina, la única región del mundo donde se ha establecido un frente de gobiernos y fuerzas populares que se oponen al neoliberalismo y abogan por la independencia, la soberanía, la justicia social, la democracia participativa y la integración solidaria de sus naciones.

| etiquetas: america latina , chavez , venezuela
14 2 11 K 36 mnm
14 2 11 K 36 mnm
  1. No conozcía la fuente previamente, pero es un panfleto en toda regla.
  2. es.wikipedia.org/wiki/La_Jornada

    "La Jornada es uno de los principales periódicos mexicanos de circulación nacional, publicado diariamente en la ciudad de México desde el 19 de septiembre de 1984, por Carlos Payán. Tiene formato tabloide y está basado en la Ciudad de México, aunque también circula con diferentes suplementos en otros estados de la república mexicana. Ocupa el cuarto puesto nacional en tiraje y el tercero en el Distrito federal [1]. Su directora actual es Carmen Lira Saade."
  3. El lenguaje da un poco de pena para un periódico.

    Además, la seriedad que da un artículo firmado por una dirección @yahoo.com.mx es como si el artículo lo hubiera escrito un chaval de 17 añitos entre que actualiza twitter y myspace

    La perla final es ya una ida de pinza:

    "la ofensiva de Estados Unidos contra las fuerzas revolucionarias y progresistas de América Latina, que tuvo jalones importantes con las bases en Colombia, el golpe en Honduras y la virtual ocupación militar de Haití, pero cuyo objetivo principal es destruir la revolución bolivariana."
  4. #3 Pues anda que esta:

    "La aguda visión de Chávez sobre la importancia geopolítica del petróleo se manifestó en la revitalización de la moribunda OPEP bajo su liderazgo, que se tradujo en el aumento del precio desde siete dólares el barril a los 70 actuales."

    El precio del petroleo no ha estado nunca a 7$ desde 1977.

    Y no creo que el sea el lider visionario de la OPEP
  5. Este panfleto no es más que un insulto a la inteligencia, ofende saber que alguien considere esto una verdad.
  6. La sección de opinión de un periódico es simplemente eso, la opinión del que redactó la misma.
  7. Este se ve que Venezuela la ha visto en un mapa. Tedria que darse una vueltecita que le se aclararian las ideas.
    Solo es propaganda
comentarios cerrados

menéame