edición general
71 meneos
 

Venezuela formará a 30.000 funcionarios públicos en software libre

"...La capacitación de 30 mil funcionarios públicos en el uso y aplicación de software libre en 2006 es la meta del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), a través de la Oficina de Tecnologías de Información..."

| etiquetas: venezuela , software libre , funcionarios
  1. ya podrían hacer lo mismo aquí a los españolitos.. :-P
  2. no entiendo la ironía, si es tal, de "supuesta" izquierda. El gobierno revolucionario de Hugo Chavez ha dado contundentes demostraciones sobre lo que busca para su pueblo, y el de latinoamérica toda: igualdad, redistribucion equitativa de la riqueza, independecia, abolición de la pobreza y el analfabetismo, y tanto más.

    Esto gran noticia es una más de los exitosos proyectos que se están llevando a cabo en venezuela. ¡Viva el Software Libre para la liberación de los pueblos! ¡ Viva la revolución bolivariana de Venezuela!

    PD: Ay, ay... ya los estoy oliendo a los todos los que empezarán... que tu no vives aquí, que esto es una dictadura...
  3. Yo soy venezolano y puedo decir, sin caer en fanatismos políticos, que jpino tiene toda la razón. Aquí siempre se dan iniciativas interesantes en muchos campos y al final se quedan en nada.

    Saludos.
  4. Hablo con bastante propiedad, al decir que ya hay muchas oficinas del gobierno Venezolano trabajando con 100% software libre, también, como no, se han cometido errores horrendos (de los cuales soy crítico, no tengo 'bozal de arepa' como dicen por aquí en mi país), No se si entrenen a 30 mil funcionarios, como dicen, puede ser que lo logren, como puede ser que no lo logren, en todo caso esto SI se esta haciendo, es decir, ese entrenamiento se está llevando a cabo, todavía no estoy seguro que lo logren (los 30 mil funcionarios), lo cual no significa que no se pueda.

    Es difícil coordinar toda la infraestructura necesaria para hacerlo tan rápidamente. (quedan 8 meses para la fecha tope pautada en el decreto)

    Al #3, Tu comentario es irrelevante, que estes a favor o en contra del gobierno es secundario.

    Nota: No apoyo al gobierno , y tampoco me interesa la política, lo unico que me interesa es que el movimiento de software libre en Venezuela tenga cada vez más fuerza y sea impulsado por nosotros mismos.
  5. pues acá, sólo para poner un ejemplo, las cifras dicen otra cosa

    www.misionvenezuela.gov.ve/02Robinson/02MisionCifras.htm
  6. Si la mitad de los anuncios hechos por los medios del gobierno venezolano fueran verdad seríamos el país mas desarrollado, industrializado, educado y civilizado del planeta. El gobierno venezolano anunción la "conversión" de todas sus operaciones a software libre hace varios años ya, sin embargo, han seguido gastanto cantidades enormes de dinero en hardware propietario y licencias de microsoft, oracle, sap, etc, etc, etc. Si se ponen a navegar con calma verán como muchos sitios web gubernamentales están basados en tecnología ASP de Micro$oft. Como no, la intención existe, pero este gobierno carece de la capacidad para asumir ese cambio. No todo lo que brilla es oro.
  7. #10: Lo que dices es cierto, pero habría que extenderlo a gobiernos anteriores también, no sólo el actual. Por ejemplo, el viaducto que se cayó el otro día lleva quebrado desde hace años, mucho antes de 1999 cuando el Micomandante tomó el poder. Otro ejemplo, podría ser la autopista de Oriente, financiaba no sé cuántas veces y nunca terminada. Et cetera.
  8. Mi dios, cuanta necedad!

    Hugo Chavez recibió en noviembre del año pasado el premio José Martí que otorga la Unesco, el organismo de Naciones Unidas para la difusión de la cultura.El motivo de semejante galardón fue ni más ni menos que el exito del plan de alfabetizacion "Mision Robinson".

    a ver si se burlan de mi fuente ahora:
    portal.unesco.org/geography/es/ev.php-URL_ID=2517&URL_DO=DO_TOPIC&

    Y si, leoalvarez, puede que este tenga intenciones que aun no pueda implementar. Pero es ahi donde cabe TU participacion, en la de jugarte por esas intenciones que te parecen loables, aportando tu granito. Esa es la mentalidad que hay que cambiar de este sistema: que la democracia se ejerce a traves de un foro virtual, muchas veces sólo despotricando porque no se hace tal o cual cosa, o porque los extranjeros "simpatizamos" con la revolución bolivariana.

    Hace falta que gente como vos se sienta parte de este proyecto revolucionario que intenta (y está logrando, mal que les pese a algunos) un pais mejor para todos, para los excluidos de siempre que nunca tuvieron nada y hoy saben leer, tienen médico y comen; y para los excluidos como vos que aprendieron que es el gobierno y no el pueblo el que debe decidir.

    Un fuerte abrazo latinoaméricano.
    Martin
  9. Bueno, ya apareció el chavista de turno con sus eslogans trasnochados y echando espuma por la boca contra todo aquel que está "en contra" de la doctrina. Qué se le va a hacer. No dan para más.
  10. A esto me refiero cuando hablo de necedad. Resulta que ahora soy un rabioso chavista trasnochado!

    Se jactan de que viven en una "falsa democracia" y cada vez que intento dar opiniones en foros terminan sintiendosé censurados. Que clase de democracia profesan sino son capaces de dar una opinion coherente y con argumentos, que es lo que hace falta para practicarla?
    "No sé lo que decís, pero me opongo" podria resumir el espiritu con el que siempre enfrentan las discusiones. Vamos, reflexion!

    Siento a veces que debe ser duro para los venezolanos que pueden acceder a internet, que lamentablemente son muy pocos, darse cuenta cómo se ve venezuela desde afuera, y sobre tener acceso a información menos contaminada y, si quieren, más imparcial.

    Saluda a los patriotas venezolanos de mi parte.
    Martin
  11. Y sigue, y sigue, y sigue, como en el comercial del conejito de duracell. Es otra de sus características, siempre tienen la verdad absoluta que repiten y repiten y repiten y repiten...
  12. #10 Es correcto lo que dices, muchas páginas gubernamentales (y no nos limitemos solo a los que se ve de afuera: las Webs de las institutos gubernamentales) estan en Software Propietario, como ASP (como un caso bandera, el sitio Web de la Onidex que da bastante pena), Hay muchos sistemas internos que se utilizan en estos entes que son Software Propietario, y muchos estan acabaditos de adquirir. :-S

    La idea es intentar evitar que esto siga sucediendo, lamentablemente, dentro del propio gobierno hay facciones que tienen una resistencia muy fuerte y simplemente estan esperando aprovechar las debilidades del decreto para no hacer nada. Pero no olvidemos, que SI hay instituciones con MUCHA, BASTANTE, y DEMASIADA, disposición a migrar y muchas que también lo han hecho, no hay que tirarle piedras a todos, no critiquemos en forma general y así afectar a los que estan haciendo un muy buen trabajo.

    Por lo menos el lunes 3 hay un evento de Software Libre vs. Software Propietario en la Asamblea Nacional que a los activistas del software libre nos ha dado por llamar : "La marcha de los pingüinos", al cual espero asistir para intentar ayudar a los otros amigos del movimiento de SL en Venezuela a convertir a más y más incrédulos, (aunque nos viene una fuerza opositora en la forma de las figuras legales de todas esas transnacionales que desean aprovechar un poco la desorganización del estado en cuanto a la migración) sin embargo, aqui estamos y seguiremos intentándolo. :-D
  13. Jajaja, es increible que un extranjero sienta que conoce la situación de mi país mejor que nosotros los venezolanos...pero bueno, que se podrá hacer. Volviendo al tema, la verdad que si se ha comenzado a moverse en pro de la iniciativa, espero que se pueda concretar...no todo lo q hace el loco es malo, esto es un ejemplo, el problema es que hasta las mejores ideas consigue la forma de volverlas basura (llevar a los medicos a las zonas más populares por ejemplo...pero usando médicos cubanos!!!)

    Dios mediante, pronto saldremos del loco..
comentarios cerrados

menéame