edición general
18 meneos
35 clics

Las ventas de coches eléctricos en Europa casi se duplican en el primer semestre

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos eléctricos alcanzaron un volumen de 166.905 unidades en el conjunto del mercado europeo durante el primer semestre del año, un 88,5% de crecimiento respecto a dicho período de 2018

| etiquetas: ventas , coches , eléctricos , europa , casi , duplican , primer , semestre
  1. Ahora saltarán los de siempre, antes se vendía 1 ahora se venden 2
    Pues no, se vendieron 166.905 unidades que aún son pocas, pero las ventas de diesel y gasofa se están hundiendo a toda velocidad en todo el mundo.
    En España cayendo a plomo la venta de coches y el mas vendido el de 7000 euros
    www.meneame.net/m/actualidad/matriculaciones-turismos-hunde-30-8-agost
  2. #1 y gasofa se están hundiendo a toda velocidad
    Te inventas las cosas! xD

    De la noticia (corto y pego):
    "De su lado, el mercado europeo de coches de gasolina se situó en 4,93 millones de unidades hasta junio, un 2,2% más, y en 2,5 millones de unidades entre abril y junio, un 1,4% más"
  3. #2 Un zasca muy apañao

    #0 Has conseguido que te relacione con el usuario M.S. (www.meneame.net/user/M.S.)
    El con sus luchas por la mujer, tú con lo coches eléctricos... igual de cansinos (sin acritud)
  4. #1 Y eres feliz?
  5. #1 En serio, con esta actitud no creais nada mas que antipatía hacia el eléctrico. Parecéis iluminados deseando hacer comulgar con ruedas de molino al resto. No temais que cuando los precios sean pagables los eléctricos triunfarán, pero mientras tanto dejad de vender la moto coño, es cansino.
  6. #1 #2 Pues en Repsol están de oferta 3x2, por cada dos litros repostados te regalan el tercero, ¿no lo sabías?
  7. #5 Te quejas por vicio, ya hay un Opel Corsa eléctrico por 30.000 €.
  8. #8 ¿No te rías >:-( , tiene 330 km de autonomía teórica, que restando que no se debe cargar más del 80% ni descargar menos del 20%, te da holgadamente para recoger a los niños del cole e ir a comprar el pan.
  9. #9 Arabia Saudita, Catar y el resto de follacabras que nos pasamos los derechos humanos por el forro, te damos las gracias por tu comentario. Nos da ánimos para seguir chupando de los subnormales de occidente que con sus aportaciones en las gasolineras nos permiten mantener nuestro nivel de vida, y el poder seguir realizando nuestros hobbys, como financiar el terrorismo y extender el islam más radical.

    Gracias hermano.
  10. #10 Puede que tú no lo sepas, pero también eres un subnormal de occidente que con tus aportaciones en las gasolineras permiten mantener el nivel de vida, y el poder seguir realizando sus hobbys, como financiar el terrorismo y extender el islam más radical a los follacabras que dices.
    ¿Tú no viajas? Si lo haces, usas gasoil o gasolina, tanto si es en blablacar, en autobús,...puede que en el coche de otros, que pasan por la gasolinera.
    Si no viajas, compras productos en el mercado, que han llegado allí en camiones alimentados por diésel.
    Cada vez que compras algo, cada vez que te subes en autobús (casi todos los urbanos y todos los interurbanos), has pagado a la gasolinera y a los follacabras que dices.
    A mí ya me gustaría tener un eléctrico, pero este sólo sirve para urbanitas. Para viajes largos, ni pensarlo.
  11. #10 ¿Has hecho un cursillo de demagogia por correspondencia?
  12. #12 ¿Qué parte consideras demagógica?. Por curiosidad.
  13. #11 La diferencia es que si tengo que viajar en avión, es por qué no me queda más remedio. Pero en el 99% de mis desplazamientos uso un coche eléctrico alimentado por una instalación solar. Y no, no soy rico ni mucho menos, pero he invertido en estas dos cosas para ahorrar, y de paso dejar de aportar el fondo soberano de Catar y compañía cada semana en la gasolinera. Llevo 5 años sin ir a una.
  14. #6 Ojalá.
  15. #13 Todo el primer párrafo y el final del segundo.
  16. #14 Enhorabuena, pero si usas un eléctrico, en España, no irás muy lejos. A no ser que tengas un e. de alta gama.
    Casi no hay sitios donde recargar, planificar un viaje con un eléctrico es una odisea de logística. Una parienta se ha comprado uno y le sirve en la ciudad, pero desde esta ciudad andaluza a la costa no llega, se quedaría a mitad del camino.
    Mi diesel "apestoso", que no meto en ciudad, sólo carretera, con un depósito me lleva de una punta a otra de España. Y van 10 años y cerca de 200.000 Km. Mientras tire, no lo cambio por nada, y mi próximo coche será eléctrico, pero ahora no.
    Ya quisiera yo tener un eléctrico, pero como está el mercado no me lo puedo permitir, no me salen las cuentas ni puedo viajar al ritmo de mi coche.
    Y ya te digo, que cuando compras en el mecado cualquier producto, ya has contribuido al fondo soberano de Catar.
  17. #17 No, eso no es cierto y demuestra que lo de tu vecina te lo has inventado. Mi coche está diseñado en 2013, y lleva la batería actualizada en 2017 con los que puede hacer sin problemas 250 kilómetros. Y ahora hay cada vez más puntos incluso en España. Yo suelo ir de viaje por Portugal donde hay una red amplia y gratuita, y podemos hacer cientos de kilómetros cada día.
  18. #18 No invento nada, eso es una mentira tuya. Si de Jaén a Madrid no llego, pues vaya mierda de coche.
    Y sí, Andalucía es muy grande y no llegas ni a la costa con su coche. En España no hay una red de distribución que te permita viajar con un eléctrico.
    Con mi WV Passat me hice 1000 Km hasta la frontera francesa, en Francia no reposté y nos plantamos en Florencia, otros 1000 Km. Supera eso.
  19. #19 Entonces tu eres de los que cuando llegó el coche, pensaba que el caballo era mejor ya que no había gasolineras. Y cuando llegó la tele que la radio es mejor. Forma de pensar conservadora que por desgracia es mayoría en nuestra cada vez más atrasada Españistán.
comentarios cerrados

menéame