edición general
9 meneos
157 clics

Las ventas de PCs vuelven a caer, la era Post-PC se consolida

Según los datos publicados por Gartner, las ventas de PCs vuelven a caer por quinto trimestre consecutivo frente al aumento de ventas de dipositivos post-PC. En términos generales, un usuario prefiere alargar la vida útil de su PC e invertir en una tableta con la que ganar flexibilidad y movilidad haciendo que ambos dispositivos sean complementarios.

| etiquetas: pc , tablets , smartphones , profesional , ventas
  1. Vendo humo post-pc, baratito. :palm:
  2. La venta de coches cae, la era Post-Coche se consolida.
  3. Es curioso porque yo precisamente lo que quiero es renovar mi sobremesa para poder jugar en condiciones. La tableta, a día de hoy, no me interesa mucho. Con mi smartphone me llega de sobras.

    Also, ¿era post-PC? Mira que había formas de llamarlo...
  4. Oh es el fin del PC como plataforma de juego!!!!!! alabemos a PS3 y Xone.......

    Esto es como lo del actimel, otro timo absurdo para que dejes de consumir unas cosas y consumas otras, el PC está en su mejor momento.
  5. La era post-PC es al marketing lo que la clase media al estado. Ninguna existe
  6. Quizá es que todo el mundo que está interesado en tener un ordenador ya tiene uno. Y para ofimática, peliculitas y navegar no hace falta renovar el ordenata continuamente, uno de hace 10 años sirve perfectamente.
  7. gilinew del dia
    Tacatachan!
  8. He sido usuario de 8086, 80286, 386sx, 386dx, 486 i pentiums varios. Hasta hace unos 8 años, el potencial de los PCs augmentaba muchísimo año tras año, no sólo en hardware, sino tambien en calidad del software, pero estos últimos años el diferencial de cada nueva generación es imperceptible, (siempre y cuando no seas jugón o microsoft-fan).

    Cuando entras en las empresas, o en los hogares, cada vez ves más ordenadores (y software) con varios años antigüedad. Y sus usuarios están contentos con su producto, y no tienen intención de cambiarlos, tal como dice #6 .

    En cambio estos usuarios sí se compran tablets o smartphones porque les da unos servicios que el PC (desktop o portatil) no les da.
  9. Negar que muchisima gente que antes usaba pc en casa ahora tira de tableta, es absurdo. Esta claro que el
    pc como tal, oara usuarios generalistas ha disminuido en presencia una barbaridad.
  10. ¿ A que huelen las nubes ? ...
  11. #8
    Cierto, la potencia de un equipo con varios años es suficiente para mover casi cualquier cosa, lo que no hace necesaria, afortunadamente, la renovación.
    5 años tiene mi portátil, nunca formateado y me tira con Skyrim decentemente. para que voy a renovar?

    Sin embargo, mi móvil es un HTC One S, de enero de este año y ya no le dan soporte de actualización, ni te corre apps o juegos nuevos, cuando tiene un hardware más que suficiente.
    Menudo cachondeo.

    Al pc le queda mucho y cada vez que se hace una de estas jugadas, más.
  12. #13 Seguro que no hay otros factores que hayan parado a los PCs:
    .- Precio PC Vs Tablet
    .- Bluff de la novedad "táctil"
    .- Promoción de dispositivos tablet vs. promoción PCs. (Los regalan con las magdalenas)
    .- Rendimiento del PC no aprovechado por el usuario medio (Ver #8)
  13. #16 Yo lo veo como una estrategia de ventas para evitar el auto-canibalismo.

    Tablet:
    Internet para los momentos all-bran :-P
    Lectura de libros/documentación
    Multimedia para los viajes

    PC:
    Todo lo demás
  14. prefiero 1000 veces un buen PC que la mejor Tablet, smartphone o consola que me puedan ofrecer. La posibilidades con un buen PC son infinitas. Conste que tengo una SAmsung Note 10.1, un galaxy S3 y una PlaySt. 3, pues ahora mismo si me dicen que las vuelva a comprar no las compro o por lo menos no me gasto tanto dinero: la tablet casi ni la uso, el movil principalmente para hablar y mandar mensajes y la consola muy de vez en cuando y casi no compro juegos.
  15. #17 Para nosotros "los que sabemos de esto" sí, pero piensa en toda esa gente que en realidad siempre ha desaprovechado el 90% de su PC, que solo lo usa para el correo electrónico, para internetear, y para algún juego de vez en cuando. Esa gente nunca ha necesitado un PC, pero no tenía alternativa. Ahora sí la tiene, y dudo mucho que millones de ellos vuelvan a comprar un PC aunque se termine la crisis.

    Eso no significa que el PC se vaya a extinguir, ni mucho menos, pero si que volverá a ser dominio de profesionales y de jugones.
  16. #19 Creo que no lo estoy explicando bien: Tengo claro que para un gran grupo de usuarios la tablet cubre todas sus necesidades: Internet, correo, películas.

    Lo que no tengo tan claro es el concepto "era post-pc", porque lo venden como si fuesen a desaparecer los mainframes para cambiarlos por iPads Mini...
  17. Yo no entiendo que le encuentra la gente a una tablet, es que no tiene utilidad ninguna, lo mismo que hace una tablet ya lo hace un móvil y para cosas mas "profesionales" un ultrabook de 13,3" que no pesa nada y tiene muchas mas prestaciones, aparte de llevar el teclado aparte que no se come media pantalla.
    "Era post-PC" menudo concepto que se han sacado de la manga, esto va a ser una burbuja como la del ladrillo, es como lo de las pantallas táctiles que en teléfonos muy bien pero en un PC o portátil no le veo yo la utilidad, imaginad 8 horas trabajando con las manos en la pantalla, donde se ponga un ratón...
  18. #22 Por partes

    - respecto a la interfaz táctil, en parte estoy de acuerdo, pero hace unos meses vi a una mujer mayor intentando usar un ratón por primera vez, y fue una experiencia... digamos que muy instructiva. En cambio esa misma persona se adaptó con rapidez a una interfaz táctil en una tableta. De repente comprendí muchas cosas de lo que había hecho Steve Jobs con el iPad y por qué.

    Sigo pensando que es absurdo pensar que todos vamos a emplear interfaz táctil en todo. Para una persona joven no tiene ninguna ventaja sobre el ratón, y sí varias desventajas. Y también es ridículo pensar que es la interfaz adecuada para un televisor de 50 pulgadas o para teclear un programa. Pero va a haber muchos dispositivos táctiles, muchísimos.

    - Respecto a que no sabes que le encuentra la gente a las tablets, cuando empieces a sufrir de vista cansada ya verás cuál es el gran problema del móvil, ya. Lo del ultrabook de 13 pulgadas ya es otra cosa, pero ¿Cual es la diferencia entre eso y una tableta de 10 pulgadas con teclado separable? La frontera entre tableta y ordenador portátil es difusa, y va a volverse aún más difusa en el futuro.

    Ah, y lo de poder tumbarse en el sofá a leer con la tableta no tiene precio...
  19. Veo a mucho pecero en modo full denial.

    Intel, que es prácticamente un sinónimo de hablar de PC ha dejado completamente de lado el desarrollo de procesadores de un tiempo a esta parte. Haswell, la generación de procesadores que tiene ahora mismo en marcha está enfocada totalmente hacia el mercado móvil con mejoras inexistentes en cuanto a los Ivy Bridge anteriores en las partes dedicadas a PC. Todas las mejoras, absolutamente todas, tienen que ver con el consumo de energía haciendo que nadie que tuviese ya un Sandy o Ivy Bridge tenga ninguna necesidad de mejorar su PC.

    No es que el PC se esté muriendo, es que va a ser un mercado muchísimo más pequeño y todo el mundo le está dando la espalda. Intel está enfrascada en una batalla para entrar en el mercado móvil, Nvidia va a licenciar sus GPUs porque su actual modelo e intentos por entrar en el mercado móvil y de servidores se les va de las manos y finalmente AMD con los pocos recursos que tiene también está haciendo una transición para convertirse en la marca de referencia para jugar después de suicidarse con Bulldozer y tener el mercado móvil y de servidores prácticamente cerrado.

    No es que haya que darle muchas vueltas.
comentarios cerrados

menéame