edición general
19 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad que Tesla no quiere que conozcas: no hay baterías (ni litio) para tanto coche

La verdad que Tesla no quiere que conozcas: no hay baterías (ni litio) para tanto coche

La irrupción del coche eléctrico (y otros vehículos como el camión de Tesla) persigue, entre otras cosas, acabar con el contrato de permanencia que tiene la humanidad con el petróleo. Queda mucho para llegar a ese idílico escenario donde el ‘oro negro’ quede reducido a la mínima expresión. Sin embargo, el aumento de la demanda ya ha elevado otra materia prima a esta categoría: hablamos del litio, ya conocido como la nueva gasolina.

| etiquetas: tesla , baterias , litio , coche , ecologia , medioambiente
  1. ¿Pero ni iba a venir el grafeno para salvarnos?
  2. las baterias de litio se pueden regenerar y/o reciclar
  3. Aquí no hay pan para tanto chorizo y no parece que cambie nada ...
  4. #4 Sí, lo mismo. xD
    ¿a ti te pagan por chorrada/hora o qué?

    PD: la noticia es sensacionalista, las baterías pueden ser de más materiales.
  5. #5 Es antiprogre, con todo lo que ello conlleva. Seguramente alumbre aún su casa con velas. Víctima potencial de #PobrezaEnergética (entre otras).
  6. #1 “Las alternativas en el corto plazo, son difíciles. El grafeno tiene un largo recorrido hasta que se pueda producir de manera masiva”.
  7. #3 En la UE, por ejemplo, estima que sólo se recicla el 5% de las baterías de litio de todas las que se utilizan.
  8. #2 y a parte son el 1% de una batería.
  9. #7 Si, ya sabemos que el grafeno tiene aun un "largo" recorrido por delante... y más si lo medimos en noticias sobre él que aquí llevan apareciendo desde ni se sabe cuando. Todas muy sensacionalistas, eso si.
  10. La verdad es que no hace falta tanto coche, lo que hace falta es un mejor transporte público, más económico, mejor diseñado y que llegue a más sitios...
  11. #2 reciclar no es suficiente.

    Las tres r, reciclar, reducir, reutilizar, no son suficientes si la materia prima es finita, y nunca nunca son la solución, más bien un parche.
  12. Para coches en propiedad no pero creo que leí que sólo se necesitaba un 10% de coches si todos fueran una red autónoma que prestara el servicio.
  13. #2 No creo que sea económicamente rentable reciclar el litio de las baterías.
    Se puede hacer claro, pero una batería de un coche está formada por miles de pequeñas baterías que hay que abrir y separar.
    Por eso actualmente apenas se reciclan.

    Parece mucho mas factible la posible regeneración como indicas, y luego su reutilización como baterías estacionarias.

    www.technologyreview.es/s/4961/nissan-y-gm-reciclan-las-viejas-bateria

    En cualquier caso, y dada la expansión de las baterías prevista, es muy probable que haya problemas de suministro de litio con el tiempo.
  14. Hará ya 10 lustros desde que empezo EEUU a aprovisonarse de tierras raras, litios, cadmios y toda clase de elementos escasos y útiles, no hubo una guerra en África donde murió más gente que en la Guerra mundial por esto?.
  15. #15 La Segunda Guerra del Congo —conocida también como Guerra Mundial Africana, Gran Guerra de África o la Guerra del coltán
    es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_del_Congo
  16. #5 Jo, pues claro, ahí están las de plomo. La cuestión es que el litio tiene una masa atómica de 6.94 u, motivo por el cual es interesante para esta industria, junto a la gran capacidad de ciclos.
  17. #12 El litio de la batería se agota?
  18. #18 el litio es infinito?

    (si, soy gallego)
  19. #11 Tú eres de ciudad grande, ¿a que sí?
  20. #11 No, el coche hoy por hoy es indispensable. En el Area Metropolitana de Madrid el 50% de los trayectos se realizan en transporte público o andando/bici. Y mejorar eso es muy complicado. Lo que sabemos es que construir como en l'Eixample o en la almendra central de Madrid es muy eficiente (30.000-40.000 hab/km2) y que desincentiva mucho el uso del coche. Otro ejemplo de ciudad eficiente es Zaragoza, ya que casi no tiene area metropolitana y concentra el 90% de la población en la ciudad.

    observatoriomovilidad.es/images/stories/05_informes/2014_MMO_summary_f
  21. #22 Cuesta mucho leerte. Tienes el mismo respeto por la lógica argumental que por la gramática.

    La ley de las 4 alturas fue un invento de Esperanza Aguirre, que curiosamente tuvo mucho apoyo en ciertos sectores de la izquierda, que lo veían como un ideal de ciudad a escala humana y con mucho verde y poco tráfico.

    www.elmundo.es/blogs/elmundo/entorno-habitable/2015/12/15/fin-a-la-lim

    Ahora se ha visto que con la Operación Chamartín, que tiene 1/3 de m2 construidos por m2 de superficie de Chamberí, han salido los Anticapitalistas a posicionarse en contra de los rascacielos y del número de viviendas.

    Algunos podrían pensar que poner rascacielos al lado de un nodo de transporte público es un uso eficiente del espacio y un incentivo al transporte público. Es enternecedor cómo han dibujado las torres malvadas y capitalistas y el barrio de los años 50 ó 60 en contraste:  media
  22. #21 Sería sencillo con menos egoísmo y con un transporte público pensado para el público y no pensado para para los autos privados, si no el futuro de los que vienen inmediatamente detrás está en el aire.
  23. #20 Más bien de ciudad peqieña aunque ahora viva en Londres...
  24. #13 Y ademas lo bonitas que quedarian muchas calles sin esa infinitas hileras de coches y coches aparcados...
  25. No estamos en el momento porque es un mercado incipiente, pero la realidad es que al final de la vida de la batería hay el mismo litio que al principio. Porque la batería obviamente no es energía y pasará como el aluminio que el 70% del aluminio que se usa en el mundo es reciclado.
  26. #11 la e-bike es el futuro
  27. #29 La bike a secas también seguirá siendo pasado, presente y futuro.
  28. #31 Igual que hay gente que no debería arreglar su fontanería, ni cambiar el cuadro eléctrico, hay gente que debería NO tener opinión propia.
  29. ¿y eso se sabe porque?

    Lo digo porque también decían que había petroleo para 20 años (hace 20 años) y acaban de encontrar otro yacimiento de miles de millones de barriles en china.

    ¿como pueden saber el litio que hay? a parte que las baterías pueden ser de mas materiales.
comentarios cerrados

menéame