edición general
279 meneos
 

La vergüenza de las digitalizaciones de la Biblioteca Nacional

Las digitalizaciones de la recién estrenada Hemeroteca Digital de la BN se han hecho a partir de obras con más de 80 años, libres de derechos, por tanto. Pero..."El pie de cada página lleva el copyright de la Biblioteca Nacional. ¿Qué significa eso? ¿Acaso la obra, por el hecho de digitalizarse, ya no está en el dominio público? ¿La digitalización está sirviendo en la práctica para privatizar un contenido que era libre de derechos?"

| etiquetas: biblioteca nacional , hemeroteca digital , digitalización , copyright
279 0 1 K 651 mnm
279 0 1 K 651 mnm
  1. Lo que tiene copyright no es la obra, sino la imagen de la obra. Al generar una imagen, esa imagen tiene derechos, pero los derechos afectan a la imagen en sí y no lo que muestra (la obra digitalizada). Esto de los derechos y copyrights es una locura.
  2. #1 Pues que me expliquen la sutil diferencia entre la imagen y lo que la imagen muestra, porque ya me pierdo. Si no contuviera nada, no habría imagen a la que proteger con copyright, digo...vamos.
  3. No es muy complicado. La Biblioteca Nacional habrá digitalizado obras, que es pasar cosas de papel a formato electrónico (generalmente JPG o PDF). Los derechos protegen a esos archivos electrónicos, de modo que si quisieras usarlos me imagino que tendrías que pagarle a la Biblioteca Nacional que fue quien pasó el trabajo de generarlos. La obra es libre, lo que no son libres son los ficheros que han generado.
  4. Pues bastaba con "Copyright de la digitalización: Biblioteca Nacional de España", en lugar de lo que pone. Así, de buenas a primeras, parece que el contenido sea de su propiedad.
  5. Lo que no puedes es copiar la imagen en la que te proporcionan la obra. Sí que puedes, en cambio, digitalizar el texto que contiene.
  6. es como las partituras, todas llevan el copyright del editor y no se deberían fotocopiar y esas cosas...
    Por lo que la "noticia" no dice algo nuevo...
  7. De todas formas lo encuentro una chorrada lo del copyright.
    Se trata de una obra de dominio público y la Biblioteca Nacional no es ninguna entidad privada con ánimo de lucro. Todo lo contrario... ¿Entonces para que sirve el Copyright allí? Está haciendo una función totalmente contraria a la finalidad de la digitalización de la obra.
  8. Si la BN fuese una empresa privada tendría sentido proteger su trabajo. Pero resulta que los gastos de la BN los pagamos todos los españoles y, quizás, la UE en algunos trabajos. Además es otro de los organismos que contribuye a la conservación y dibulgación del español. No creo que tenga que evitar que cualquier persona en el mundo pueda utilizar estas imágnes, pues siempre serán difusión de nuestra cultura e idioma.
  9. Han puesto el copyright para que luego los ladrones no quieran cobrarles derechos de autor.

    No digo quienes son los ladrones, aquí suele haber personas de inteligencia normal.
  10. Mmm, pues podría discutirse. Esto no es valido legalmente en españa, pero es.wikipedia.org/wiki/Bridgeman_Art_Library_Ltd._contra_Corel_Corporat esta sentencia estadounidense fallo en contra de considerar el escanear una obra como trabajo original merecedor de la protección de los derechos de autor.

    P.D. No logro que el enlace vaya bien. Se veo correctamente al editar, pero no se visualiza bien
  11. hoy en dia, se lo estudian todo para sacar dinero, y ofende muchas veces hasta la forma de hacerlo
comentarios cerrados

menéame