edición general
381 meneos
9538 clics
"¿Vergüenza le queda o ya la ha agotado?": la bochornosa oferta de trabajo de "44 horas" que recibe una camarera

"¿Vergüenza le queda o ya la ha agotado?": la bochornosa oferta de trabajo de "44 horas" que recibe una camarera

Una camarera ha recibido una oferta de trabajo que le ha dejado sin palabras. A través de una conversación de WhatsApp, el contratante le manda las condiciones laborales para ver si la candidata está "interesada". Lo primero que hace es detallarle la jornada laboral. Será a tiempo completo, 8 horas diarias, con un día y medio de descanso. Lo más escandaloso viene luego, cuando le cuenta qué tipo de contrato y el sueldo.

| etiquetas: oferta , trabajo
Comentarios destacados:                  
#4 #2 "Quiere darme de alta a media jornada (20 h semanales) y que trabaje 8 horas diarias, 6 días y medio, un total de 44 horas", resume la chica. 900 euros. #Teahorrounclick
  1. Vergüenza la tiene toda ¡no la ha utilizado en su vida!
  2. Nadie ahorra un click?
  3. Menudo hijo de puta, de todas formas la chica lo que debería hacer es denunciarlo ante la inspección de trabajo y no en twitter.
  4. #2 "Quiere darme de alta a media jornada (20 h semanales) y que trabaje 8 horas diarias, 6 días y medio, un total de 44 horas", resume la chica. 900 euros. #Teahorrounclick
  5. #2 Que debería haber muchas más inspecciones de trabajo y haber multas por ofertas de trabajo fuera de la ley #TeAhorroUnClick
  6. Jornadas de 8 horas, 6 días y medio, son 52 horas.
    Jornadas de 8 horas, 5 días y medio, son 44 horas.
    #TeAhorroUnaSuma
  7. Pues es una oferta típica del sector de hosteleria... luego te dicen eso tan bonito de "Es lo que hay".... Y luego a llorar que no encuentran gente suficientemente preparada... :troll:
  8. Un voto negativo. Uno no deja nunca de sorprenderse.
  9. #8 hombre, es que una noticia basada en un tuit que es una captura de pantalla de un wasap…y es que, aunque sea la pura verdad, pues un sinvergüenza más, no creo que sea lo más grave que haya pasado en el país ni en los últimos 5 minutos. Vamos, que es un truño de historia de relleno que no aporta nada
  10. #9 De verdad crees que ante los abusos hemos de reaccionar cruzándonos de brazos y diciendo "un sinvergüenza más", y que "tampoco es tan grave"?
  11. #5 Nunca van a haber las suficientes inspecciones de trabajo porque no son onmipotentes. Lo óptimo sería que cada trabajador fuese su propia inspección, ir con la mentalidad de que las empresas están ahí con el único propósito de jodernos e ir preparados y grabar las conversaciones y recopilar pruebas desde el primer día. Luego si te tratan bien pues eso que te has llevado.
  12. Pantallazo de WhatsApp como fuente de una noticia, algunos no sé para qué estudian la carrera de periodismo.
  13. #9 ¿Tienes un bar?
  14. En la hosteleria se pasan la vida llorando y pidiendo paguitas, y no investiga el Mº de Trabajo a esos hdlgp uno a uno...? :wall:
  15. #13 Eso viene de lejos con uno que decía algo de azotar... Y bien de años que le han dedicado al pantallazo los de esa mierda de carrera... :wall:
  16. ¿Y cual es el establecimiento? Por puro amor por el conocimiento, no porque queramos boicotearlo...
  17. #11 this is the way
  18. #10 si estuviéramos hablando de esclavos encadenados, pues sí. Pero en un caso como este es tan fácil como... No aceptar la oferta.
  19. Pues que lo denuncie a la inspección de trabajo y no a los periódicos, es solo rellenar un formulario. expinterweb.mites.gob.es/buzonfraude/
    Incumple:
    Pago de cantidades que no figuran en nómina y no declaradas a la seguridad social (En "B")
    Trabajadores con jornada superior a la firmada en contrato (contratos a tiempo parcial irregulares)
    Incumplimientos en materia de jornada, horas extraordinarias y vacaciones

    Seguro que están encantados de hacerle una inspección.
  20. #5 Esto mismo. Esta vez es noticia, pero en realidad es lo normal.
  21. #2 básicamente toda la noticia consiste en una captura de pantalla donde no hay nombres, números, ni la ciudad donde está un supuesto bar, cuyo supuesto dueño hace una supuesta oferta de empleo a una supuesta aspirante, con condiciones por debajo del convenio de la hostelería, incluso por debajo del SMI
  22. #19 ...y denunciar a inspección de trabajo.
  23. Yo lo que no entiendo es que no se cortan en poner públicamente que le van a dar de alta la mitad de las horas, y se queden tan panchos, confiando en que otras personas no lo hagan público o denuncien a Hacienda.
  24. #10 Creo que se queja más del tipo de periodismo, lo normal hubiera sido ponerse en contacto con la persona para averiguar si es cierto y otros particulares de la noticia (como le contactó el dueño, si ha recibido ofertas semejantes, etc.) e incluso investigar el bar (aunque después no dijera su nombre), que de que se trate de un sinvergüenza más.
    El problema es que la noticia tiene tan pocos datos, que al final queda "como un sirvengüenza más", en lugar de hacer una noticia mucho más elaborada, que a lo mejor nos daría un retrato más elaborado y personal de este explotador.

    #FreeAssange
  25. #11 Uff, ¿y te metes en juicios, abogados, etc.? Veo más lógico ir y hacer solo lo que marca en tu contrato, o sea, 20 h, y luego a ver si se atreve a despedirte.
  26. #26 la inspeccion acepta denuncias anonimas. No te metes tú en juicio, se mete el Estado
  27. #22 es que eso no lo podrías publicar, me imagino, sin buscarte un lio. Esos datos para la denuncia.
  28. #27 Hablabas de una demanda por reclamación de cantidad. Ahí sí vas tú al juicio.
  29. #22 porque podría ser en cualquier ciudad de españa, y puede ser todo lo supuesto que quieras pero es una realidad aplastante que se puede contrastar cualquier dia en cualquier sitio. De hecho lo que sorprende no es la oferta si no la reacción digna de la aspirante.
  30. #3 también, pero creo que hacer publico y que la sociedad considere esto escandaloso hace más para cambiarlo que los limitados medios de las inspecciones.
  31. Y esto es noticia?
    Es el nivel de la Ser.
  32. #26 Está la vía que promueve laboro de formarse uno mismo e ir p'alante contra la empresa sin abogados.
    laboro-spain.blogspot.com/2010/03/que-hacer-cuando-la-empresa-no-te-pa como si laboro necesitase más spam en menéame
  33. #24 porque no hay inspector para tanto estafador, por eso se atreven.
  34. ¿ Y la sorpresa de esto ? España ha recibido denuncias públicas desde la ONU de que aquí hay situaciones de semiesclavitud.
    Esto es el día a día.
    Los poderes públicos siempre lo han apoyado al menos tácitamente.
  35. #33 Yo creo que, para eso, mejor contratar un abogado. Normalmente se llevan un porcentaje de la cantidad que ganas, con lo que no tienes nada que perder.
    A cambio de este porcentaje, tienes a un profesional con el que te será más fácil ganar y que sabe negociar mejor que tú (en caso de llegar a un acuerdo y no ir a juicio), y, lo más importante, te quitas muchos comederos de cabeza
  36. Pues yo sé de una oferta en un pueblo para limpieza de dependencias de la G.C. por un mes y jornada de 45minutos (anterior mente era de 60') . Se tardaba más en el desplazamiento de ida y vuelta que en la jornada. Por supuesto desestimó la oferta. Put.s contratas.
  37. #29 no hablaba yo, y yo le referia a la inspección. Osea, a joderle, pero sin sacar tajada
  38. #22 cómo se nota que no tienes ni puta idea de lo que es el trabajo de hostelería.
  39. #20 yo hice una denuncia a mi nombre sobre las condiciones de trabajo donde estaba mi pareja, adjunte nóminas, cuadrantes de horas, conversaciones de wasup, mails....
    No pasó nada...
    A mi pareja la hicieron la vida imposible ya que sospechaban que fue ella y se acabó largando.

    Hay se rompió mi inocencia con la inspección de trabajo
  40. #8 será Manolo, que no se cree que estas cosas pasan hoy en España
  41. Pues parece que no le interesa ni la oferta (que es una mierda) ni las matemáticas, salvo que las semanas ahora sean de 8 dias.
  42. #19 No se trata solo de no aceptar la oferta, está atentando contra los derechos de los trabajadores.
    #25 Tendrá pocos datos, pero los pocos que tiene ya ponen los pelos de punta.
  43. #43 a mi esque esa lógica me hace gracia. Si nadie acepta la oferta, no hay ningún problema aquí.
  44. #44 Si si, es que es tremendo.
  45. #43 Seguro, pero como se cuentan las cosas importa y mucho. Es triste que en España se dé poca importancia a la narración de las cosas. :-/

    Edito: con esto quiero decir que podía haber tenido mucho más impacto.

    #FreeAssange
  46. #3 y además dormirá muy tranquilo.
  47. #26 Mira, eso es perder tu tiempo, llegas el primer día, haces solo tus 4 horas y te marchas, y al día siguiente te despide a coste 0 o prácticamente 0 porque no has superado el periodo de prueba que ahora esta estipulado en 1 ano. Y tu has perdido un día en algo que solo te aporta un pago de 5 o 6 horas como mucho.
  48. #26 ¿Y si con un contrato de media jornada no te llega para pagar el alquiler?

    Que no te pone 900 € en el contrato, te pondrá el mínimo legal, 550 € aproximadamente y el resto en en sobre que no recibes si no haces las horas sin contrato.
  49. #46 Yo más bien lo que creo es que en España se da poca importancia al problema real, y se prefiere centrar el foco en lo irrelevante.
  50. #33 lo de laboro no es formarse a uno mismo, es comprar su libro de plantillas y echar tú la papeleta a conciliación.

    Pero si la empresa no concilia te toca igualmente buscar abogado, y encima con prisas porque no se te pasen los plazos
  51. #37 los traductores de vigilancia aduanera en Barajas cobraban menos por traducción que el sobrecoste del billete de metro por salir en el aeropuerto. Y sin garantizar ningún mínimo de horas.
  52. #29 Mucha gente no tiene en cuenta que en ciertas zonas todos los hosteleros se conocen o medio conocen y si te ponen el cartel de conflictivo no vas a trabajar más en esa zona en la vida.

    Los currantes lo tienen más difícil de lo que cuentan los Laboro y demás, que no los crítico, pero cuando te metes a denunciar se corre la voz.
  53. #5 Es que la labor de hacer que se cumpla la ley no debería estar en manos de los trabajadores sino del estado.
    Si la inspección no funciona y te metes a denunciar coges fama de conflictivo y olvidate de encontrar curro.
  54. #39 El 90 por ciento de los camareros que conozco tragan con esas condiciones, pero seguro que sólo pasa en mi barrio :palm:
  55. #47 Seguro que el domingo cuando sale de misa con todos los pecados perdonados estrena conciencia.
  56. #44 sí, que saldrán en Anarrosa a llorar que “No encuentro camareros”
  57. #24 La mayor parte de las barbaridades queda impune.
    Frente mi casa hay una cafetería que ha estado tres meses sin agua corriente, cogían de las duchas de la playa para el lavavasos y la máquina de café.
    Quise denunciar y me pedían hasta la fe de bautismo, así que pasé porque todo el mundo tiene un amigo que te cuenta quien te ha denunciado y no quiero venganzas ni malos rollos.

    Además todos los trabajadores están asegurados por la mitad del tiempo que echan. Pero eso es lo normal.
  58. #51 No tengo el libro, no sé realmente su contenido, pero me ha parecido leer en varios de sus artículos que te van guiando en todo el proceso.
    Pero si la empresa no concilia te toca igualmente buscar abogado, y encima con prisas porque no se te pasen los plazos
    Solo si no quieres representarte a ti mismo en el juicio, porque por poder, puedes.

    #36 Pero os entiendo, no es algo para todo el mundo. Aún así me parece interesante la opción como una especie de "hobby" práctico para quien le pueda gustar, y me parece un acierto que laboro baje de los cielos esta posibilidad que parece impensable, reservada a gente con toga.
  59. #59 por poder puedes cortarte a ti mismo el pelo pero queda mejor si lo hace un profesional
  60. #26 Y reclamación de cantidades tengo entendido que no se necesita abogado...
  61. #50 Pues creo que es todo lo contrario. He vivido en varios países y las condiciones laborales importan poco. La manera en que se narran las cosas es importante porque a lo mejor queriendo contar algo muy importante, lo bagatalizas precisamente porque la narración es monótona, vulgar y se ha tratado el tema como un artículo de relleno.

    El hecho de que creas que la narrativa es algo irrelevante dice mucho sobre tu falta de talento comunicativo.

    #FreeAssange
  62. Tu debes tener mucho talento comunicativo, tanto que al leer la noticia te has dado cuenta de que tendría que haber estado más elaborada pero no de las faltas ortográficas que contiene. Pero da igual, el caso era no hablar de un claro abuso laboral.
  63. #53 Sinceramente si yo estuviera en esa situación preferiría mal vivir un par de años con el imv estudiando un módulo y pirarne a trabajar en otra cosa mientras no me den lo que marca el convenio, y luego ya me marcas de conflictivo pero yo que he tenido un bar y se lo duro que es ese trabajo teniendo ahora un 13% de paro no lo veo ni medio normal aceptsr esas mierdas
  64. #12 aún tengo yo entrevistas de trabajo de la última vez guardadas en el móvil para cuando aceptará una que se cumpliera lo pactado xD
  65. #62 Vale, creo que me has entendido mal. Si una empresa te la juega, por supuesto que denuncias. Ahora bien, lo que no veo es el sentido de aceptar unas condiciones ilegales para luego denunciar; mejor no trabajar para quien sabes que es gentuza.
    Y yo también lo digo por experiencia, que estoy en mitad de un juicio contra mi anterior empresa. Si pudiera volver atrás unos años, directamente no habría aceptado trabajar para ellos.
  66. #61 Si llegas a juicio, sí, al menos que yo sepa. Y muchas empresas ni siquiera se presentan al acto de conciliación.
  67. #20 me quedó el enlace. Gracias
  68. #49 Yo había entendido que el contrato era de 900€ por media jornada, y que luego la hacía trabajar 44 horas.
  69. facil, firmas y haces tus 20h y ya esta.
  70. Una oferta típica de la hostelería.... Nos escandalizamos con la oferta, pero así es como funcionan muchos contratos de hostelería. Yo lo viví en mi primer trabajo en verano.
  71. #7 A esto venía. Este tío de contratos es lo más normal en hostelería, aunque ni de coña iba a trabajar ocho horas, si acaso diez horas diarias y con suerte
  72. Pobres hosteleros, se pasan el día llorando por las esquinas porque nadie quiere trabajar para ellos. Estos jovenes de mierda, no quieren arrimar el hombro en la hostelería y echar una mano al pobre hostelero.

    Sólo quieren dinero, dinero, dinero sin trabajar nada, con lo buenos que somos los hosteleros dando trabajo a la gente y se nos paga de esta manera.
comentarios cerrados

menéame