edición general
17 meneos
85 clics

La versión de prueba del Ryzen 5 7600x con 6 núcleos basado en “Zen 4” es un 20% mas potente que el i9-12900K en pruebas mononúcleo según un Benchmark filtrado (ENG)

El chip ha aparecido en Userbenchmark con un clock base de 4.4Ghz y un boost con una media de 4.95Ghz usando dos módulos DDR5-4800 de 16GB con una puntuación de 243 frente a los 200 del 12900K

| etiquetas: amd , intel , cpu , zen 4 , informática
  1. Es la primera noticia que subo, si hay algo que modificar decídmelo sin problema xD
  2. #2 Había mirado justo antes de subirla y no la había leecheado el chapuzas aún :palm:
  3. #4 Para hacer tostadas para el desayuno. Llega con 170W. Ideal para compensar la calefacción.
  4. #1 Ahí va mi voto de confianza en forma de meneo.
  5. comparar el rendimiento mononúcleo respecto a un AMD Zen3, ya que hablamos de una mejora respecto al Ryzen 5 5600X en torno al 50% en rendimiento mononúcleo
  6. #7 Lo más curioso de todo esto es que el teaser que mostró AMD en la conferencia el boost estaba en 5.5Ghz y esto no deja de ser una engineering sample (ES) sin llegar a los 5Ghz, si se cumple lo de los benchmark y encima añades la 3D cache… me da que Intel poco o nada puede hacer con Raptor Lake. El único problema es que con el dominio de Zen 4 seguramente los precios se incrementen como con Zen 3.
  7. #5 Pues para el 12900K puedes montar una sauna directamente xD por que para tener temperaturas decentes mínimo un AIO y aparte cambiar el frame, por que con el de serie hay una gran parte del chipset que no hace buen contacto (Unos 8 o 9 grados de diferencia con el de serie).
  8. #4 Cuanto antes termine una tarea, antes vuelve al estado de reposo, donde consume mucho menos...

    #5 Es consumo pico, y además, el de 170W es el tope de gama, el que trae más núcleos, el que no se va a comprar la mayor parte de la gente. Los más normales consumen bastante menos, diría que aproximadamente la mitad.

    Por otro lado, como comenta #9, la competencia ha ido aguantando el liderato en cuanto a rendimiento monohilo a base de mayores frecuencias de reloj y consumo, de ahí que el que el próximo Ryzen haya superado al intel en rendimiento monohilo consumiendo bastante menos sea noticia.
  9. #8 Y si además los rumores que decían que sacarían versiones para las antiguas placas (las de siempre, de pci4 y memoria ddr4) y el rendimiento no se resiente demasiado, barrerán.
comentarios cerrados

menéame