edición general
286 meneos
18995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los veterinarios se suicidan tanto?

La tasa de suicidios de los veterinarios es la más alta de todas las carreras técnico-científicas. El estrés, la presión social y la carga emocional entre las causas de esta cruel estadística. Pero hay algo más... La doctora Shirley Koshi trabajó más de 30 años en su India natal como veterinaria hasta que se mudó a Nueva York. Allí abrió una pequeña clínica. Un día un buen samaritano trajo un gato enfermo de una colonia callejera (en Nueva York está permitido adoptar gatos de las colonias asilvestradas de parques y jardines...

| etiquetas: veterinarios , tasas , suicidio
Comentarios destacados:                                  
#7 #6 en el titular, entradilla o noticia se habla de España? Un poco exagerado no?

Entiendo que votas así todas y cada una de las noticias que hablen de estudios, estadísticas o similares en las que no se cite a España.
«12
  1. Ven que a los perros la eutanasia les funciona.
  2. Ser veterinario es una de las profesiones mas desconocidas para el público. Al principio mola porque ven que perritos, gatitos, conejitos, hamsters... luego viene la realidad y no todos están preparados para eso.
  3. #2 ¿te refieres a que no todos están preparados para cobrarte 50 euros por tocarle la rodilla 30 segundos a tu perro? :troll:
  4. ¡¡ Hey @swappen @Raul_pm !! ¡¡Ahora prefiero que bajen el IVA! Si tengo que elegir entre el sufrimiento humano o el sufrimiento animal prefiero que haya sufrimiento animal. :hug: :'( :-*
  5. Descubren que los gatos son los que gobiernan el mundo y los gatos no dejan testigos .
  6. Titular alternativo: por que los veterinarios es Estados Unidos y Reino Unido se suicidan tanto?.
    Es de lo que va la noticia, ni un puto dato de España.
    Errónea o sensacionalista... A elegir
  7. #6 en el titular, entradilla o noticia se habla de España? Un poco exagerado no?

    Entiendo que votas así todas y cada una de las noticias que hablen de estudios, estadísticas o similares en las que no se cite a España.
  8. Los veterinarios sienten un gran amor por los animales y en muchos casos vista nuestra conducta con una baja estima por los humano. Los veterinarios en la cadena alimentaria aisten a los mataderos donde son fundamentales para garantizar la sanidad humana y animal, que prácticamentes siempre resolvemos mediante el sacrificio.
    #3 También.
    Entre los veterinarios, destaca una, Temple Grandin es.wikipedia.org/wiki/Temple_Grandin
    y la película: es.wikipedia.org/wiki/Temple_Grandin_(película)
  9. #7 creo que he dejado clara mi opinión.
    Titular: por que los veterinarios se suicidan tanto? Así en general, a nivel mundial, dogma de fe.
    Noticia: en eeuu e Inglaterra...
    Errónea o sensacionalista, a elegir.
    Yo he elegido errónea
    Edit: la tasa de suicidios de veterinarios en India, Azerbaijan,o España está ponderada en esa no noticia?
    En fin. Se ve que el mundo se acaba en Dallas para algunos.
    Edit 2: he puesto España,como podría haber puesto cualquier otro país, pero siendo publicada por un medio español, me parecía relevante.
    Un saludo.
  10. espero que llegue a portada
  11. #6 yo soy apañol y minteresa oigue; además seguramente el fondo de la noticia, que es hablar sobre la profesión veterinaria se puede trasladar sin más. De hecho no sólo hablan de USA también cuentan otro caso chino. Y tb que no soy nada chauvinista
  12. Aguantar a los dueños que humanizan a sus mascotas tiene que ser un calvario.
  13. #11 nada en contra de tu opinión... La repeto, simplemente expongo la mia, para eso está este foro creo yo.
  14. Un poco pobre pero interesante. Meneo.
  15. en Nueva York está permitido adoptar gatos de las colonias asilvestradas de parques y jardines

    ¿Es que eso es ilegal en algún sitio? En mi casa todas los gatos/perros que hemos tenido han sido rescatadas de la calle. Y en los pueblos también es muy típico dejarles las sobras a los gatos asilvestrados del barrio, aunque esos no hay los acaricie, en cuanto te acercas salen corriendo. Eso si, para comer son bien puntuales xD
  16. #4 explícate
  17. #16 diría que se refiere a cuidar y alimentar animales callejeros, no a adoptarlos y llevartelos a tu casa, chip mediante. En España, en muchas localidades, no está permitido alimentar animales callejeros.
  18. #8 "sienten un gran amor por los animales" {0x1f4a6} {0x1f4a6}
  19. No se menciona pero la mayor exposición a la toxoplasmosis puede ser un factor. psicologiaymente.net/neurociencias/parasito-toxoplasmosis-controla-men
  20. ¿Pero cuántas veces se suicida un veterinario en toda su vida?
  21. Por cada gatito que muere se suicidan 7 veterinarios. Ahi lo dejo. :shit:
  22. Por las denuncias falsas :troll:
  23. #5 No sé porque nadie sospecha que esos veterinarios se asfixien con bolas de pelo de gato... a sí mismos.
  24. #7 Aunque no estoy de acuerdo con #6 con que me parece un dato extrapolable a otros sitios, también es cierto que es una duda razonable y es posible que hayan otros factores sociológicos que influyan más, pero que no apliquen a españa.

    Por lo demás, no creo que sea una noticia sensacionalista por ese apunte, pero quizás es una crítica necesaria.
  25. Mañana tengo reunión con mis compis veterinarios, inspectores de salud pública (seguridad alimentaria). De los 500 que hay en Andalucía conozco a unos 100 y muy estresados no están, como en general no lo están los funcionarios públicos (tengo excelentes compañeros, y son excelentes profesionales, que quede claro).

    En 15 años solo he conocido dos fallecimientos antes de la jubilación. Ambos por infarto, pero uno ya tenía muchos antecedentes familiares y el otro no se cuidaba. En este ámbito en concreto no creo que se de ese problema. De hecho a la mayoría no los veo muy amantes de los animales. De hecho a muchos les gusta la caza. En el ámbito que se comenta aquí lo entiendo perfectamente.
  26. Cada vez que "matas un gatito"... :o
  27. #12 Ya lo dice la noticia: los animalistas son inaguantables.
  28. hombre, tanto... se suicidaran una vez ninguna.
  29. #3 Mis mascotas han pasado por varios veterinarios, algunos muy caros y con muchos medios y algunos mucho más humildes.
    Precisamente la veterinaria de mi pueblo, que asiste al ganado y a mascotas con una clínica pequeña, es la mejor que he tenido con difierencia, tanto en el trato a mis mascotas, como a mi y por los conocimientos y experiencia que tiene acumulados.

    Su precupación por el bienestar de los animales va mas allá de el horario de la clínica. Se ocupa de los animales atropellados por los coches, aunque la llamen a las 2 de la mañana y puesto que suelen ser animales abandonados no cobra a nadie, lo hace por ellos, no por el dinero. También nos llama fuera del horario de la clínica, si está preocupada por la evolución de la enfermedad de alguna de mis mascotas.

    Y no cobra prácticamente nada por las consultas (no suele pedir mas de 5 euros). Por poner un ejemplo, cuando tiene que cortar los dientes a mi coneja (porque le crecen mal y pueden llegar a clavarse) solo me cobra 2 euros, a pesar de lo desagradable que resulta.

    Con mis perras, igual, las consultas suelen ser casi gratuitas, nos cobra únicamente los medicamentos y una cantidad prácticamente simbólica por la consulta.

    Nos explica todo con mucha paciencia y se ve que sabe mucho de medicina y sobre todo muchisima experiencia con animales.
  30. Jian había sido acosada por miles de chinos

    Siendo ella de Taiwan veo totalmente razonable el matíz, muy agudo, muy agudo ... :tinfoil:
  31. #3 ¿Te refieres a que cobran 50 euros por hacer algo que tú no sabes hacer?

    Luego reclamamos sueldos dignos,pero ya se sabe,todos los veterinarios van en Ferrari.
  32. #31 si trabaja con granjas de cerdos lo de cortar dientes puede ser prácticamente diario.
  33. #17 viene de muy atrás
  34. #3 Intuyo que tú eres de los que lleva al perro al veterinario sin ningún motivo aparente.
  35. #3 tu sabes lo que costaría que un médico te tocara la rodilla 30 segundos si no tuviésemos la sanidad gratuita? Pues la sanidad en los animales no está financiada por el Estado, de ahí su precio...
  36. Por que son veteranios de guerra. :shit:
  37. #12 Hay un caso peor, que es el de los tontos que no se dan cuenta que el ser humano también es un animal.
  38. #12 Yo creo que lo llevan peor con los humanos que cosifican a los animales.
  39. #42 el código deontológico veterinario deja bastante claro que su trabajo lo primero garantizar la salud de los consumidores de los animales, lo segundo la salud de la gente que está con el animal, lo tercero la viabilidad de la explotación y en último punto el bienestar animal.
  40. #7 si el índice de suicidios en Inglatterra o Estados Unidos cuadriplica la media de la población no sería extraño que datos parecidos se pudieran extrapolar a España por varios motivos:
    1.- el trabajo es parecido: mismas tareas, misma baja remuneración (peor en España, de hecho) y misma soledad en su ejercicio diario.
    2.- acceso similar a los medicamentos necesarios.
    3.- las diferencias entre la sociedad española y la inglesa, por ejemplo, parecen negligibles a este nivel de detalle. No creo que el hecho de comer ligeramente diferente o tener más horas de sol pueda producir cambios significativos.
    4.- parecida incomprensión/presión social

    Para mi el dato preocupante es: si el acceso y el conocimiento que tienen sobre medicamentos con los que llevar a cabo el suicidio los veterinarios lo tuvieran otros grupos sociales, serían los veterinarios aún los que encabezarían la lista? Me preocupa pensar que no, que habría muchos más suicidios en general y sobretodo en ciertos grupos de población. Y eso no dice nada bueno de nuestras sociedades.
  41. #40 O veteranias... :shit:

    cc/ @yerena
  42. #41 Son peores los imbéciles que no se percatan que los animales normalmente viven en libertad y que la practica del mascotismo trae consecuencias como el trafico de especies, la cría de de razas con tara geneticas o exponer a los animales a las arbitrariedades de sus dueños.
    #42 Los mascotistas y toda la industria que hay alrededor convierten a los animales en mercancías y no pasa nada.
  43. #31
    desde mi ignorancia - entiendo que vive de las explotaciones ganaderas.
    y que lo demas lo hace por amor al arte, su profesión y animales.
  44. #3 No lo lleves y déjalo con el dolor. O hazle reiki.
  45. #8 Los veterinarios sienten un gran amor por los animales y en muchos casos vista nuestra conducta con una baja estima por los humano

    Entonces tu eres de los que se creen que en la naturaleza, los animales se comportan como en una película de Disney y que los humanos no son otro animal mas? Te crees que los animales no pelean (hasta la muerte) por territorio o por una hembra? De hecho, el ser humano es el primer snimal que intenta escapar de su propia naturaleza, es decir, de ese tipo de comportamientos.
  46. En Estados Unidos son mucho de plantarse en la puerta de tu negocio a acosarte, tanto teniendo razón, como no. Con lo que ello conlleva. Este es un artículo algo ridículo que no tiene nada que ver con nuestra cultura, más que por ser veterinaria se suicidó por la presión de la gente y porque tampoco debía estar muy bien, porque esa no es una razón para el suicidio.
  47. Quienes realmente aman tanto a los animales que hacen de eso su vida y su carrera y ven el trato que se les dá no me extraña que acaben suicidandose.
  48. Yo creo el título está mal, porque si los veterinarios, se suicidan tanto, es porque no lo hacen bien a la primera y son unos chapuzas... ;)
  49. #12 Aguantar a los animalistas fanáticos que les desean la muerte y les persiguen por cosas y casos como los que aparecen en la noticia, más. De hecho, dos de los casos de suicidio que se describen fueron justo por eso.
  50. #51 menuda simpleza de comentario. Con respeto.

    Un león puede ser domesticado para dar abrazos a sus cuidadores o puede ser un asesino diario. Un perro puede ser entrenado para peleas de perros o para guiar a los ciegos. Un humano puede nacer en una zona con escasez alimentaria y pelearse hasta la muerte por comida o puede nacer en abundancia donde no se peleará con nadie. Puedes nacer en una familia nazi y no ver nada más, y ser nazi, o puedes nacer en una familia atenta, pacífica, estable económicamente, inteligente y con valores distintos y comportarte de forma muy diferente. No existe tal cosa como "naturaleza" en el comportamiento. El comportamiento es una reacción al entorno, no algo fijado e inmóvil.

    Yo no me esfuerzo para no violar a alguien o para no matar a alguien. Sencillamente no quiero hacerlo. Hay leyes que prohíben esos actos y algunos lo hacen igual. Si quieres hacer algo lo haces.
  51. #48 Acabas de reinventar la historia de perros, gatos, ganado, etc.
  52. #6 ¿Porqué tienen que hablar de España? Como si fuese un país importante :troll:
  53. #3 So pena de que me metan un :calzador:, acudir a un veterinario te da una idea de lo que sería un sistema de sanidad privada. Conozco a quién tuvo que operar de urgencia a su bulldog francés de una herida en el ojo que se complicó: 1600 euros y encima el perro ha perdido la visión en el ojo.

    Y de esos 50 euros, para el veterinario currante que está ahí, a veces chupándose una guardia, tengo al impresión de que va bien poco. La pasta debe de ganarla, si le va bien, el que consigue situarse y monta la clínica.
  54. #2 ¿te refieres a meter el brazo por el recto de un toro hasta el hombro, sacarle las heces, introducirle un dildo eléctrico que parece un torpedo y, si todo sale bien, recoger su semen sin que se caiga una gota? xD
  55. #57 No existe tal cosa como "naturaleza" en el comportamiento. WTF
  56. #59 #66 la diferencia entre vuestro comentario y el mío es que yo he aportado argumentos.
  57. #66 es simple. No te comportas igual en un bote en medio del mar con 25 personas y 2 manzanas al mes que en un campo con 10 personas y 1000 manzanas al mes. El comportamiento humano es adaptativo y en ningún caso fijo o "natural, innato".
  58. #59 te has quedado agusto llamándolo demagogia? Bien. Ahora tu contra-argumento si ves que tal.

    Supongo que contestarás: "esque no me merece la pena contestarte a esa burrada". Decían por ahí el otro día que para muchos es mejor parecer grosero que "tonto", a su juicio.
  59. #51 No entiendo que tiene que ver tu comentario con el suyo.

    ¿Qué tendrá que ver humanizar a los animales o creer que todo es una pelicula Disney con lo que ha dicho él?

    Si, nosotros somos animales también, pero sigo sin entender. Que tiene que ver todo eso con que el veterinario se haya metido a veterinario porque le encantan los animales desde pequeñito, y que luego le duela demasiado ver animales morir en su misma clínica.

    ¿Por qué no podemos sentir afecto por los animales?
    Yo te aseguro que siento mas afecto por mis 2 perros que por la mayoría de personas humanas.
  60. Estuve saliendo durante un tiempo con una veterinaria. Por lo que pude comprobar en ella y en varios de sus compañeros la sensación de enorme soledad que sienten en su trabajo convierte a estos profesionales en sociópatas fuera del trabajo, necesitando la compañía de muchas personas y la elaboración de muchos planes, por lo que la falta de éstos derivaba en episodios de depresión (por eso lo dejé con ella, era un stress total). En su círculo próximo existían tres casos de suicidios de colegas, atribuidos por ella a su proximidad a la ketamina (los tres habían utilizado este método). Me llamó entonces la atención la naturalidad con la que se comportaban ante la idea del suicidio...
  61. #33 Lo peor no son los 50 euros, lo malo es que después te dicen que hay que operar, y los criterios médicos no suelen influir mucho.
  62. #51 en el caso del ser humano intentar escapar es su propia naturaleza
  63. #37 Puedes empezar por el principio :popcorn:
  64. #61 nada de calzador, esa es precisamente la clave...un escáner para animales no se diferencia mucho de uno para humanos, tampoco en el precio...
  65. Porque después de la carrera se acaban las fiestas y el folleteo y ven que hay que trabajar y eso...
  66. #41 Es verdad, deberíamos de echarle la culpa a los homo sapiens que domesticaron animales hace más de 35.000 años y crearon con ello animales dependientes del ser humano. Malditos burgueses.
  67. #74 Revisa los comentarios del historial que para eso está.
    :eli:
  68. #58 :palm: no hay que reinventar nada. La historia es que los animales vivian naturalmente en la naturaleza.
    La raza humana los domesticó para que le sirvieran como alimento o servicio.
    El servicio que prestan perros y gatos a los mascotistas es servir de compañía y entretenimiento. Ahora, lo mismo que para unas personas es ético o no comerse un chuletón, para otras es ético o no tener de mascota un perro, un gato o una tortuga californiana.

    Lo que quiero deja clara es mi opinión que es que quien tiene mascotas no es por ser amigo de los animales, sino que los esta utilizando y que en muchos casos esa utilización es explotación.
    No te preocupes, los plantadores de algodón de Missouri tampoco lo tenían claro.
  69. #70 a mi me parece genial que sientas afecto por los animales, en serio, lo que no puedo entender es lo de Yo te aseguro que siento mas afecto por mis 2 perros que por la mayoría de personas humanas.. Eso se debe o a que humanizas su comportamiento o a que lo que quieres es un ser vivo que no te replique y que puedes tratar como una mascota (cosa que un humano no te deja hacer). Es decir, prefieres algo mucho mas simple (esto no tiene discusión) que un ser humano.
  70. #79 Lo que decía.
  71. #68 ostia tío, estás mezclando muchas cosas.
  72. #62 Me han llegado a cobrar 40 euros solo por una consulta de 5 min en la que el veterinario ni siquiera llegó a tocar a la coneja + 40 o 50 euros en medicamentos que no hacían falta y que de hecho complicaron la enfermedad de mi coneja hasta el punto de casi matarla. Eso no es cobrar por hacer su trabajo.
  73. #79 Apagar e irse es el mejor argumento que he escuchado en mi vida.
  74. #82 Pues a mi me pasa igual, también aprecio más a algunos animales que a algunas personas, pero en mi caso es al revés que tu ejemplo, yo animalizo a los humanos.
  75. #31 Supongo que habrá de todo como en todas partes, pero yo llevo más de 20 años con el mismo veterinario y es una de las personas a las que más aprecio, y me consta que muchos de sus otros clientes también.
  76. #63 Pregunta tonta, con la mejor intención del mundo.

    ¿Existen seguros de salud para animales? La verdad es que, como desde que soy adulto nunca he tenido animales, nunca lo he intentado averiguar.
  77. #82 Contando que hay muchas personas que no me importaría lo mas mínimo que se murieran, y que por mis 2 perros lloraré como un niño cuando mueran, no creo que sea tan profundo mi comentario como dices...
  78. #84 a eso no puedo responder
  79. #68 ¿No te suena haber estudiado una cosa llamada "Fenotipo" en el colegio?
  80. #81 es.wikipedia.org/wiki/Interacción_biológica

    Marca la X donde te parezca oportuno pero deja de hablar de "la raza humana" como un ser excepcional (no eres un dios, y como puedes ver en la naturaleza se dan todo tipo de interacciones entre especies) y de hacer juicios de intenciones.

    Y de paso intenta dar una solución para todas esas razas/especies incapaces de sobrevivir sin el ser humano.
  81. #2 Ser cirujano de humanos no es tan duro, cortas, coses y si se te muere el paciente te tomas un cafetillo con las enfermeras y despues quedas con alguna para consolarla del trauma.
  82. #19 vivan los comentarios monguers
  83. #8 Muchas gracias por la recomendación. {0x1f44d}
  84. #92 que el comportamiento cambie según situaciones, no significa que no existan coportamientos innatos en el ser humano.
  85. #3 Para lo que no estamos preparados es para los dueños estúpidos que creen que debemos trabajar gratis.
  86. #71 Si alguna vez tengo que quitarme de en medio prefiero lo que uso para las eutanasias que la ketamina.
«12
comentarios cerrados

menéame