edición general
8 meneos
24 clics

Una vez termine la pandemia, los trabajadores de Spotify podrán decidir su lugar de trabajo

sí las cosas, los empleados podrán elegir si quieren estar en la oficina a tiempo completo, quedarse en casa o una combinación de ambas. De igual forma, permitirá a sus empleados trabajar desde otras ciudades e incluso otros países, en una estrategia laboral que podría tomarse otras empresas en el corto plazo. “Como parte de nuestro esfuerzo continuo en Dynamic Workplace, estamos reevaluando nuestros espacios de oficina en todo el mundo para lograr una mayor sostenibilidad, flexibilidad y bienestar para garantizar que todos nuestros empleados,

| etiquetas: teletrabajo , trabajo remoto , spotify , estrategia laboral
  1. Nosotros tambien lo estamos pensando (yo soy el "dueño"), lo que si hemos acordado ya son tres dias remotos obligatorios
  2. #1 ¿los remotos son los obligatorios?
  3. #2 Correcto. Los dos ultimos años hemos contratado sobretodo gente de otros paises. Es perjudicial mantener una cultura de oficina cuando una parte significativa de los empleados trabajan en otros paises (crea trabajadores de primera, y de segunda). Nuestra hipotesis es que forzandonos a trabajar en remoto nos obligamos a :

    - Usar principalmente comunicacion asincrona creando mas tiempo para que la gente haga trabajo que requiere concentracion (resolver problema de nuestros clientes creando productos)
    - Usar un modo de comunicacion mas homogeneo para disminuir la sensacion de trabajadores de primera y segunda.
    - Disminuir el tiempo que la gente tardaba en venir a la oficina (de media 45 minutos desde las afueras de CPH)

    Ya veremos como va despues de un año.
  4. #1 Pues eso no es legal, la ley dice que el teletrabajo es voluntario, no se puede obligar a un trabajador a hacer 3 días en remoto si no quiere.
  5. #4 Lo de hemos acordado entiendo que es con los que van a teletrabar ¿No #1?
    Si es así me alegro por vosotros. Yo me veo volviendo cuando acabe todo esto
  6. #5 Si, yo era un poco reacio al principio, pero los numeros estan ahi y somos mas eficientes ahora que antes de la pandemia. Tambien pensamos en alquilar puestos de teletrabajos tipo WeWork a cada persona, pero no les gusto la idea.

    #4 Hombre cuando digo obligatorio, no es que vaya a echar a nadie de la oficina. :-D Es mas un acuerdo tacito entre los equipos.
  7. #3 desde mi punto de vista las problemáticas a resolver que mencionas no se solucionan por implementar el trabajo remoto.

    Es decir: si la gente hace el trabajo sin concentrarse es un problema que va más allá del espacio donde se realice la actividad.
    Tiene mucho que ver co la organización, los procesos y el respeto.
    Lo de trabajadores de primera y segunda también es un tema de organización, motivación y comunicación entre otras cosas. Es decir, un tema de la dirección.
    Respecto al tiempo en que la gente tarda en llegar a la oficina si los trabajadores viven lejos de la oficina en principio deberían llegar puntuales, si no lo hacían y aducían la lejanía por cual llegan tarde por sistema es que algo falla (motivación, ambiente de trabajo, etc.). No sé si querías decir esto pero si tan solo querías decir que era para evitar que no tuvieran que dedicar tanto tiempo en desplazamientos, y por tanto, es una medida para conciliar, en ese caso es el único motivo válido de los que has comentado para aplicar trabajo en remoto.

    En general el trabajo en remoto no es malo aunque lleva a otro tipo de problemáticas (que si no teneis experiencia ya os las encontrareis). Solo estoy diciendo que con el escenario descrito, resolver problemas que son más profundos aplicando un "beneficio" no es la solución. Es como si uno quisiera resolver la poca motivación de los empleados poniendo fruta y café gratis.
    Respecto a la obligatoriedad de los días en remoto nadie lo hace así. Normalmente, cuando hay trabajo en oficina y desde casa, lo que se hace es lo contrario. Se fijan unos días donde se debe asistir y el resto se escogen. Por tanto los de trabajar en casa son opcionales porque la realidad es que no trabajar desde casa no es para todo el mundo. Muchas personas prefieren trabajar en la oficina por lo que si hubiera alguno de estos no se sentiría cómodo en la empresa.
comentarios cerrados

menéame