edición general
158 meneos
6372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El viacrucis de Flanders

Ned Flanders como personaje nació junto a Los Simpson en el primer episodio emitido de la serie. Había sido ideado por Rich Moore y bautizado Flanders porque así se llamaba una de las calles de la ciudad natal (Portland en Oregón) de Matt Groening. Inicialmente el personaje se dibujó como un vecino de la familia protagonista excesivamente amable y generoso, alguien a quien Homer odiaba con ganas pese a no existir un motivo evidente para ello.

| etiquetas: flanders , simpsons , homer
  1. Meneó por ser mi serie favorita
  2. Meneo porque siempre que puedo cuelo o un vídeo o foto de mis queridos Simpsons  media
  3. Estúpido y sensual flanders  media
  4. Cuando se puso cachas tenia un toque Aznar.
  5. mmm... le voy a dar un meneíto a este post.
  6. #6 a que si? :-)
  7. "Flanders es un buen tipo, pero su mente está alienada por la religión. Aunque no sea peligroso, puede ser una mala influencia para los demás (miren a sus pinches hijos amerengados)."
    ¿¿Pero quien excrive estas mierdas, un@ becari@ de 13TV???
  8. #4 Con el es como si no llevara nada...llevara nada...llevara nada...
  9. #3 xD ¿Tienes algo en contra de R2D2? No escondas tus negativos, tampoco me llames patético, sin faltar. Saludos.
  10. No vale menear sólo por Flanders. Hay que menear por el artículo, que es patético si os molestáis en leer algo. Yo no he podido mucho
  11. #12 a mi me ha parecido interesante, un poco repetitivo al final, pero bien.
  12. #11 obviamente no sabes que te acaba de honrar respondiéndote con un meme. El es grande y te perdona, porque no sabes lo que haces
  13. "excesivamente amable y generoso, alguien a quien Homer odiaba con ganas pese a no existir un motivo evidente para ello"

    Qué de Homers hay en menéame.
  14. #9 no me sea malparido! Plata o plomo? >:-(
  15. #2 "No mi haga correr!". xD
  16. Errónea, el artículo dice que es el programa guionizado con mayor número de capítulos de la historia de la televisión, pero ese record es de Doctor Who con más de 816 capítulos
  17. #5 ¿No estuvo siempre cachas pero solo cuando lo vimos sin ropa nos dimos cuenta?
  18. Malditos bitniks.
  19. #15 No te creas, con Homer te ríes.
  20. #8 Pero Aznar se parecía a Flanders o Flanders a Aznar?
  21. Meneo por ser muy interesante lo de la flanderización, que como dice el artículo ha sido ya tomado como un fenómeno extrapolable a cualquier otra serie, generalmente de comedia.

    Recuerdo un capítulo de Community en el que hacen un guiño a este fenómeno, con su humor tan meta, cuando en la segunda temporada Jeff dice a Britta "¿Tú no eras más lista que yo el año pasado?" (En referencia a que Britta se flanderizó y su característica de activista progre pasó a ser su única característica elevada al extremo)
  22. ¡Hola holita vecinitos!

    he flipao con el vídeo del final
  23. #19 Iba a ponerlo, estaba buscando el total de capítulos
  24. #19 Bitch pls, Sazae-san con 7 500 capítulos emitidos y sigue en el aire aún a día de hoy.

    es.wikipedia.org/wiki/Sazae-san
  25. #12 El artículo es un montón de texto inconexo, soltando un montón de cosas a lo loco sin que haya una buena transición de unos temas a otros. Y acaba así, de repente y con un vídeo, sin ningún cierre. Que mál redacta este señor.
  26. #28: Pero es una tira cómica, no capítulos.
  27. #30 www.youtube.com/watch?v=d4letMsYBl4

    Aunque claramente, el nivel de complejidad de otras series es superior, pero llevar desde el 1965 en televisión es un mérito en sí mismo.
  28. Pues de momento tiene un error a mi parecer

    "convirtiéndose así en el programa guionizado con mayor número de capítulos de la historia de la televisión"


    Hay alguna serie española con más de 1000 capítulos

    No se si se refiere a animación o en activo pero como tal hay series más largas
  29. #19 al salir de clase, 1199
  30. #32 #33 #19

    Goenkale, el culebron vasco que finalizó en 2015, tuvo 3707 capítulos ( y eso que en los últimos años pasó a tener solo 2 episodios por semana).
  31. #34 pero es vasca tio...eso no cuenta para récords, que son MU BESTIAS! :-D
  32. #9 Pues no parece que Milhouse o el propio Burt Simpson sean ejemplo de conducta.
  33. #19 Dragon Ball.
  34. #9 Las excribe unx becarix
  35. #19 Detective Conan, 850. Doraemon, 1255. xD
  36. #37 No, Dragon Ball ni llega a 600
  37. #1 ¿Quién meneó?
  38. #12 yo no lo he leído pero ya sé cómo va a ser, viendo dónde está escrito: pedante e innecesariamemte largo

    He acertado?
  39. #28 Así a bote pronto, Hospital General lleva más de 13700 y Neighbours ya supera los 7500.
  40. #41 es verdad no me di cuenta que había movido algo
  41. #35 Lo curioso es que cuando terminó no quedaba nadie de su temporada original.
  42. #32 se refiere a en la television norteamericana. Poniendo como ejemplo gunsmoke es evidente.
    Para los estadounidenses no es lo mismo prime time que daytime, es decir esas series de millones de capitulos, que ellos llaman soup-opera y nosotros culebron.

    Los simpson swrabla serie de prime time con mas capitulos de la historia de la television americana
  43. #28 es.wikipedia.org/wiki/Coronation_Street Coronation Street, 8268 episodios.
  44. Okilly Dokilly es un grupo de música que usa su imagen youtu.be/2BEvh6HSQc0
  45. #42 Yo tampoco, pero viendo quien lo dice ¿eso no es un prejuicio?
comentarios cerrados

menéame