edición general
8 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje a la aldea del crimen, o cómo ejercer el periodismo narrativo

En enero de 1933 el escritor y periodista Ramón J. Sender viajó en avión de Madrid a Sevilla enviado por el periódico La Libertad. Su misión era indagar en los sucesos que días antes habían tenido lugar en Casas Viejas, una pedanía de Medina Sidonia (Cádiz) en la que vivían unas 2.000 personas. Como en muchos lugares de España, especialmente en el sur, sus habitantes vivían sumidos en la miseria y el hambre consecuencia de la falta de trabajo, mientras veían la tierra secarse sin que sus dueños les permitiesen labrarla.

| etiquetas: casas viejas , anarquismo , ramón j.sénder , ii república , seisdedos , represió
  1. Manda huevos con los "negativistas" de este sitio. Podría admitirse "errónea", ¿pero "irrelevante', "cansina" o "spam'? :-O Los que habéis votado eso, ¿habéis leído la noticia?
  2. Hay Sender hay meneo. Genio y figura. Altoaragonés tozudo, ejemplo de librepensador, odiado por la derecha y ninguneado por la izquierda.
  3. #1 Yo no he votado y he leído el artículo: me parece muy superficial. Esperaba más al leer el titular
comentarios cerrados

menéame