edición general
788 meneos
10130 clics
Un viaje con Richard Stallman (esa persona)

Un viaje con Richard Stallman (esa persona)

"Para seguirle la línea e intentar relajar el ambiente le dije “el problema es que el free software no es compatible con el free sex“. No sé qué fibra tocó, pero se puso a llorar como un niño, con muchas lágrimas, sólo repetía entre sollozos “estoy muy sólo, estoy muy sólo”. Quedamos mudos, y ojopláticos, yo no sabía donde meterme. Así estuvo unos minutos, se calmó, se secó las lágrimas y empezó a hablar como si no hubiese pasado nada. Nos dijo algo así como: Me comparan con Bill Gates, pero él viaja en aviones privados..."

| etiquetas: ética , stallman
400 388 10 K 412 mnm
400 388 10 K 412 mnm
Comentarios destacados:                            
#49 A mi, después de leer este relato, no me parece que Stallman sea taaaan excéntrico ni tenga taaaantas salidas de tono. Lo que pasa es que estamos poco acostumbrados a tratar con gente con un alto sentido de la justicia y la coherencia.

La bronca en el avión, él tenía razón. Si el avión está parado no tiene por qué apagar su portátil. Ganas de tocar los huevos que tenía la tripulación, y encima con un avión en retraso, con lo que deberían ser más flexibles y no cabrear más a los pasajeros. A veces las compañías aéreas se olvidan de quién es el cliente.

Con respecto a lo de las tarjetas, coño, si es lo que el cree firmemente y lo que predica desde hace años. No da confefrencias para que caigan en saco roto, imagino que le gustaría que la gente le hiciera caso porque cree fírmemente que es lo mejor y por eso insiste.

También, cualquiera que haya viajado por trabajo de forma sostenida sabe que es agotador y cuando uno está cansado cuesta más mantenerse de buen humor. Como cuesta a…...
«12
  1. Le tenía un poco de manía a Stallman, pero hace poco cuando leí una entrevista donde comentaba que se sentía solo y que probablemente tiene Asperger (yo diría que lo es) , cambió toda mi percepción sobre él.

    Lamentablemente me imagino que hay muchos que lo deben haber conocido y en vez de haberse sentido privilegiados, seguramente lo odien por ser hosco (como dice él mismo).
  2. "Historias Mínimas" para el mundo del software libre un viernes a las 4:30 de la madrugada. Me ha parecido una historia preciosa y cargada de sensibilidad dentro de un mundo, y sobre todo un sector profesional, al que tachan de insensible.
    ¡Viva el amor y la humanidad 1.0!
    (Voy un poco pedo, pero qué linda noche de fiesta y qué lindo post para seguir soñando con un mundo.....HUMANO)
  3. Scumbag @gallir: Conoce a uno de sus ídolos, lo hace llorar al recordarle su solitaria vida.

    :-P
  4. "Por eso, cuando leo que se burlan o le atacan porque se mete el dedo en la nariz, o se come el pelo, o tiene sus salidas de tono, me duele como si se burlasen injustamente de una hija mía. Es un hombre que se merece todo, que tiene poco, que deberíamos mimarlo, pero nos burlamos de sus “taras sociales” que son sólo superficiales: no conocí a otro hombre trabajador, coherente y exigente consigo mismo hasta el último detalle, y que sufre como el que más"


    Tal cual, creo que sólo los que lo conocemos en persona notamos o vemos al ser humano que hay en el. Tuve la suerte tambien de verlo, varias veces, no sólo en sus charlas, también compartimos un almuerzo, subimos unas sierras a modo de "aventura" y a pedido de EL, lo escuché hablar de la "Pepsi", la "Coca-Cola" o de otras cosas que "le surgen..." Por eso me consta que R.S no es lo que algunos pueden creer que es, a partir de lo que leen en los medios que escriben de él (sin tener mucha idea quien es).
    Si bien también son muchos los que lo admiran por su trabajo y siempre lo harán, hay otros que creen que es un tipo sobervio, pero supongo que es porque sólo toman en cuenta lo que "dicen que dijo" mayormente sacado de contexto...
  5. Una persona como las demás... humano :-)
  6. Qué buen relato, grandes dosis de frikismo. Cuéntanos más tío Ricardo...
  7. - Hemos llegado -digo.

    - Ya sé que llegamos, me di cuenta, no soy tonto, no hace falta que me lo digas.



    Aún así, me repitió casi lo mismo en cada peaje que pasamos, creo que en los últimos pagamos en efectivo, sólo para que nos deje de dar la lata, ya que a cada llamada que recibíamos en el móvil (familia y amigos preguntando cómo nos estaba yendo) nos decía también lo mismo.

    Con todo y lo gran persona que sea, la verdad es que yo no le tendría paciencia. No sé por qué, pero esa clase de detalles son justo la clase de cosas que pueden conmigo y que me hacen dan ganas de dar media vuelta y dejar a alguien con la palabra en la boca. Tal vez sea superficial, injusto y eso, pero es la clase de cosas que nunca he podido aguantar.
  8. Stallman es el perfecto ejemplo de como es la vida para muchos. Es un grande y sin embargo con todo lo grande que es, es un desdichado, quizás por ser totalmente fiel a sus ideales o quizás por su condición social o psicológica, lo que no le quita lo grande. Pero no podemos ser hipócritas, todos comprendemos la razón de su soledad pero si aún así le admiramos entonces en algo compensará nuestra culpa ¿no?, lo digo porque aunque admire sus ideas, sus luchas y aportes, igual soy uno de tantos de los que le costaría llevar una relación de amistad con él aunque me encantaría conocerlo en persona algún día y saber en definitiva como reaccionaría ante tan gran personaje, y bueno, también porque a pesar de sus muchas mañas es un hombre digno de respeto y realmente indigna ver a personas despotricando de él.
  9. Una de las frases con las que me quedi: ' ...Stallman tenía toda la razón, pero todas las de perder'.
  10. Es irónico que un tío que busca sobre todas las cosas que los gobiernos no sepan donde ha estado, que ha comprado, que le gusta y por eso es un frikazo que quiere hoteles sin dni, móviles del siglo III AC y reniega de las tarjetas de crédito, luego se encuentre con que la red está llena de la información que esconde. Yo apenas sabía quién es, pero leyendo en menéame ya sé sobre el que ha estado en Argentina, que se ha quedado en el hotel Hotel Celler de Ca’n Font el domingo 11 de julio de 2002, que le gustan las almendras garrapiñadas, que le gusta dormir con frío, que se siente solo, que ama Gaudí, que tiene problemas de espalda y en los brazos, que entiende de vinos, que tiene un piso en Manhattan... Y así mil cosas más que no recuerdo.
    Así que Gobiernos conspiranoicos no investiguéis mucho con vuestros recursos "habituales", simplemente buscad en menéame.
  11. Será que me acabo de levantar, pero a mi siempre me ha parecido un gilpollas y, aunque este post demuestra objetivamente que es un gilipollas, después de leerlo, me parece menos gilipollas. xD
  12. genial!, vaya personaje
  13. Definitivamente los auténticos gilipollas son los que se quedan con los detalles molestos y no ven el conjunto.

    Stallman es un idealista, coherente, y honesto. Pocos pueden decirlo mismo.
  14. #11 Alguien (Schneier?) dijo que en el mundo moderno ya no había que temerle al Big Brother, sino a los muchísimos Little Brother que se ponen a husmear en tus cosas.
  15. #16 Amén.
  16. Para #11. Una cosa es que le sigan los pasos a uno de forma automática, pasando tarjetas, siguiendo nuestros movimientos bancarios, registrando nuestras llamadas con el movil, y otra muy distinta el boca a boca.
  17. Edit.
  18. Un cascarrabias, un genio pero tantas manías no son buenas.

    Aparte su extremismo excesivo con la privacidad no es bueno, parece un conspiranoico.
  19. Pues yo sigo pensando que lo mejor es decirle a que hora tiene que estar en el salon de actos y olvidarse de el.

    Ese tio piensa que todo el mundo es su secretaria. Si quiere almendras que se las compre el, que seguro que sabe. Es una diva como puede ser cualquier cantante de exito, excepto porque Lady Gaga o Beyonce estan mas buenas...
  20. Hahaha lo del champoo si que fue un poco durillo pero me trató muy bien siempre, aún tengo todas las pegatinas que me regaló :-D
  21. #10 Stallman tenía toda la razón, pero todas las de perder

    Y aún así no cede. Nosotros por comodidad agachamos la cabeza y hacemos lo que nos digan y él no se mueve de su posición porque tiene razón. Supongo que eso es lo que le ha llevado a ser quien es y es lo que le hace de trato difícil.
  22. Gallir : ...Hacía dos horas me habia pedido que no lo sobreprotegiese, y ahora me pedía que saliese a comprar shampoo e hiciese 45 minutos de coche para llevárselo a la mañana...

    Stallman : Disculpas, pero por favor, no me sobreprotejas, no te preocupes por mí, me defenderé sólo, y si necesito algo lo pediré


    @Gallir, el maestro Stallman no se contradice, como de costumbre.

    PD. Gracias por el artículo, he compartido el viaje con vosotros.
  23. Creo que es la noticia ideal donde explicarme cuando digo que Richard Stallman es el jesucristo de nuestro milenio

    Segun parece jesucristo era un judio que vio injusticias en el mundo pero entendio la religion de forma completamente diferente, insistia en compartir, dar, perdonar... y lo dio todo durante su vida, y dicen que hasta su vida, por esos principios. La diferencia es que hoy todo el mundo se entera de lo que hace Richard en todo el mundo con videos y fotos, si fuese por comunicacion oral entre pueblos, al final te salen cuentos interpretaciones parecidas a una biblia.

    2000 años despues, los jesus fanboys se han convertido en Microsoft, pero eso es otra historia


    BRAVO POR Ricardo y Richard
  24. #26 curioso que lo taches de paranoico cuando tienes esta noticia en portada: www.meneame.net/story/visa-mastercard-planean-vender-datos-clientes-an
  25. Ricardo, muchas gracias por compartir este relato. Me ha encantado leerlo. La primera vez que asistí a una charla de RMS en Granada me llegó al alma. Como a ti, me parece mucho más importante el mensaje que los detalles superficiales acerca de su aspecto.
  26. Muchísimas gracias por el relato. No sé por qué pero parte del comportamiento de Stallman me ha recordado mucho a cierto personaje llamado Sheldon Cooper :-)
  27. #11 Menuda chorrada, Stallman tiene esa batalla perdida, es un personaje publico, da conferencias y habla con periodistas. Seguramente puedas seguir todos sus movimientos.
    Otra cosa es que nosotros, como personas anónimas, no deberíamos exponer nuestras privacidad tan alegremente.
  28. 50% genio, 50% tocapelotas. No sé si a mi me compensaría para aguantarle xD
  29. Al menos a Jesucristo sus discípulos le apañaron la Magdalena para que no se sintiera solo, este hijo de FSM ni con indirectas muy directas consigue no más que garrapiñadas.
    xD
  30. En ese momento de debilidad da la impresión de que le hubiera gustado seguir el camino de Bill Gates.
  31. Para #34. No es facil lidiar con sentirse solo en ocasiones, creo que practicamente todos hemos pasado por ese trance.

    Para #35. No lo creo, de verdad que no lo creo. Su modo de vida es dura en algunos aspectos, pero sin duda le compensa en muchos otros. El estar trabajando por y para lo que le gusta, por sus propios ideales, y que además muchos otros lo valoren, no tiene precio, y creo que Stallman lo sabe y lo disfruta.
  32. No es por nada, pero este post parece que los apóstoles fueron a recoger al Mesías a llevarlo a las bodas de Canaan xD.
  33. Gran relato, Stallman un vinagres excentrico dedicado a la causa.
  34. Para #7. Con cuantas personas te cruzas a diario que te hacen pararte a reflexionar sobre esos triviales asuntos cotidianos???

    Hace ya demasiado tiempo que una inmensa mayoría no cuestiona practicamente nada.
  35. #11 y gracias a este blog sabemos que lleva todo su dinero encima. ¿No se podría haber callado eso?
  36. Fui a esa conferencia en la UIB y estoy muy agradecido a los que la promovieron, algunas de las anécdotas contadas por Galli se comentaron allí, por aquel entonces conocía a Stallman vagamente, me da la sensación de que es una mente privilegiada encerrada en un humano, un superdotado que entristece plenamente consciente de que su existencia es efímera y vive esclavo de sus necesidades y destino humano.
  37. Osea, el gallir se pasa todo el viaje despotricando de stallman, que si no lo aguanto, que si estoy hasta los huevos, ocuparos vosotros de el, blablabla, pero cuando se va se pone a llorar, pffff.
  38. No entiendo la conclusión que saca Gallir. Dice que es una persona extraordinaria por todo lo que trabaja y lo constante que es. Yo de esas conozco a muchas, pero desde luego tienen un nivel de socialización mucho mayor.

    Si se lee el post, es muy fácil ver a una persona con un comportamiento conductual nada normal. ¿Es simplemente porque se apellida Stallman por lo que es extraordinario?. Si le mantuviésemos en el anonimato más de uno ya habría comentado que este hombre debe visitar con urgencia a un psicólogo porque esas reacciones y manías son para tratar en terapia.

    Ah, y el hecho de estar entregado a la causa no es impedimento para formar una familia, pero claro, haber quien es el guapo que consigue mantener a una mujer diciéndole que no puede usar la tarjeta de crédito ;)
  39. #22 Seguramente lo que le pasa es que, para él, ir a comprar champú o unas garrapiñadas supone perder un tiempo que podría emplear en trabajar. Me costaría mucho soportarle, pero de alguna forma creo que le entiendo.
  40. Todavía tengo guardado un CD de LinEx donde me deseaba "Happy Hacking" con su firma.
  41. de qué vive este tío?..
  42. Con todo lo que trabaja no entiendo como no ha terminado HURD, seguro que cuando dice "trabajar" quiere decir forocochear.
  43. A mi, después de leer este relato, no me parece que Stallman sea taaaan excéntrico ni tenga taaaantas salidas de tono. Lo que pasa es que estamos poco acostumbrados a tratar con gente con un alto sentido de la justicia y la coherencia.

    La bronca en el avión, él tenía razón. Si el avión está parado no tiene por qué apagar su portátil. Ganas de tocar los huevos que tenía la tripulación, y encima con un avión en retraso, con lo que deberían ser más flexibles y no cabrear más a los pasajeros. A veces las compañías aéreas se olvidan de quién es el cliente.

    Con respecto a lo de las tarjetas, coño, si es lo que el cree firmemente y lo que predica desde hace años. No da confefrencias para que caigan en saco roto, imagino que le gustaría que la gente le hiciera caso porque cree fírmemente que es lo mejor y por eso insiste.

    También, cualquiera que haya viajado por trabajo de forma sostenida sabe que es agotador y cuando uno está cansado cuesta más mantenerse de buen humor. Como cuesta a veces dormir en camas ajenas y montones de cosas más.

    Este hombre es muy práctico, dentro de que ha llegado a un compromiso entre la practicidad y la libertad, dando más relevancia a la segunda. Pero entiendo que para él es más práctico llevarse su colchón que dormir mal infinitas noches, no me parece en absoluto una excentricidad sino todo lo contrario.

    Los que le critican están faltos de empatía (irónicamente una de las críticas que le hacen), o no han viajado mucho por trabajo o no se paran a reflexionar ni dos minutos.

    Otra cosa que me ha causado asombro es lo poco que cobra por una conferencia. Más arriba le llaman diva... diva los cojones.

    En fin, gran hombre que pasará a los libros de historia como un ejemplo viviente de defensor de la libertad y consecuente con lo que defiende.
  44. #43 De acuerdo contigo.

    Muy interesante (y en parte conmovedor) el relato. Sabía que era extravagante, pero coño, este tío es insoportable (y lo siento, por mucho 'Guru' que sea, me parece injustificable ciertos comportamientos). Mis felicitaciones a Ricardo Galli por tener tanta paciencia.
  45. #45 Es que no tiene Asperger porque con la reportera de TV se mostro amable. Sabe que la gente le aguanta cosas y lo explota. Asi que va a estar estirando el asunto de la impresora hasta que se muera.

    Si a este tio, que aunque ha participado en mas cosas principalmente ha hecho una licencia se le aguanta todo eso ¿que habra que hacer con Linus Torvalds?
  46. #1 Richard Stallman es una persona extraordinaria, tiene un Asperger bastante agudo y a pesar de ello, en lugar de quedarse en casa o en un rincón psicológicamente seguro, ha sacrificado su vida por el software libre dando charlas por aquí y por allí, al tiempo que cuida de decenas de proyectos de software libre. Conocéis algún Asperger que haya hecho algo así? Es más... conocéis a alguien que viaje sin descanso dando charlas, viviendo en pisos de la gente y dando casi todo el dinero a una fundación? Stallman no tiene prácticamente un duro y lleva casi 40 años dedicados en exclusiva a defender la libertad tecnológica. Por su enfermendad podrá ser el tipo más excéntrico que queráis, pero nunca dejaré de admirarlo como persona, como hacker, como activista, como programador y como filósofo de las tecnologías y los derechos humanos.
  47. #44 pero... seamos un poco críticos.... Exactamente en qué trabaja este tío ahora mismo?
  48. #45 Tu te has informado de lo que es el síndrome de Asperger?
    en.wikipedia.org/wiki/Asperger_syndrome

    Es que lo tuyo es alucinante, lo que has dicho es como decir: "Eres un puto maleducado, hay que levantarse de la silla para saludar a los invitados, y si no sabes aprendes, me da igual que seas paralítico de cintura para abajo".

    El Asperger es un tipo de autismo, si conoces algún autista, dile a sus padres que le enseñen modales, ya verás la hostia que te meten. Por payaso.
  49. #54 si conoces algún autista, dile a sus padres que le enseñen modales, ya verás la hostia que te meten. Por payaso.

    Los mismos modales que te "sobran" a ti, verdad?
  50. ¿ Qué es un champú con enjuague ?
  51. #53 En software libre no lo sé, pero trabaja mucho en pregonar lo peligroso que es crearte una dependencia de macro-corporaciones del tipo de Apple, Google, o Microsoft. Como ejemplo super light, si me cerrasen la cuenta de gmail me costaría meses recuperar el control de mis cuentas en otros servicios y quizá perdería cuentas y otra información para siempre. A otros os pasará con la de hotmail/msn.
  52. Yo volvía de trabajar con la moto, un viernes. Sabía que estaba muy cerca de mi trabajo, pero no me esperaba verlo cruzando la calle acompañado de una chica (muy guapa) de la universidad, que sin duda había hecho el papel de guía y "ayudante" ese día tal como el que escribe el artículo.

    Sonreí, y mientras pasaba le miré, sopesé la posibilidad de pararme un momento y simplemente darle la mano y las gracias por luchar por un futuro mejor para todos, pero no lo hice, seguí, cansado y con ganas de llegar a casa, aunque arrepintiéndome en cada semáforo.

    La diferencia es esa, nosotros estamos inmersos en una batalla, trabajo, familia, obligaciones que muchas veces no nos permite abrir otros frentes. Sentados en un avión, ni siquiera nos quejamos aunque llevemos razón, queremos llegar a los sitios y no nos importa muchas veces como.

    Por eso, principalmente, es por lo que ese día le iba a dar la mano y darle las gracias. Él si ha tenido la fuerza suficiente para pararse y discutir, y elegir ese modo de vivir en nuestra corrupta y estúpida sociedad es por fuerza tremendamente agotador y decepcionante, pero está claro que si todos lo hiciéramos las cosas irían mejor.

    Me quedo con su imagen, cruzando la calle concentrado para no ser atropellado a pesar del nulo tráfico, y mi sonrisa, pues me sentí afortunado sólo con haberle visto. Sinó piensas igual, debes vivir en otro siglo, como tantos otros ...
  53. Joder, es como un niño pequeño.

    ¿Qué tiene que esconder del gobierno?
  54. #39 Eso es verdad, pero no sólo aplica a las nuevas tecnologías, cuando no se usaban tanto teléfonos móviles todo el mundo tenía un teléfono fijo y lo que nunca entenderé es porque en varios países hay páginas blancas con los nombres, la dirección, y el teléfono de todo el mundo.

    Por otra parte, a mi no me importaría que en principio un juez pueda ordenar que se me localice rastreando el móvil, el problema viene cuando hay un abuso de poder y se ordena secretamente espiarme.

    En todo caso, si asumo algo de ese tipo, tampoco aguantaría a alguien que estuviera encima dándome la lata, sólo porque sí. Otra cosa es su caso particular, pero necesitaría mucha paciencia.
  55. Pues no me parece bien andar aireando ciertas cosas
  56. #61 gracias por tu respuesta. Pero todo eso dejaría de ser valido si RMS no tuviese Asperger. ¿Por qué no puede ser un maleducado y punto? Yo conozco a varios maleducados y no están enfermos. No me consta que RMS haya sido diagnosticado Asperger y aquí muchos lo dais por hecho.
  57. Para #57 y #53. A parte del conocido editor de textos Emacs en entornos GNU, escribió y documentó bajo licencia GNU el compilador de C y C++ GCC , y toda su documetación, para entornos Gnu/Linux. No lo sé con seguridad, pero parece lógico que al menos en parte siga involucrado en su desarrollo.
  58. #1 Le acabo de leer el artículo a mi amiga psicóloga, especialista en Autismo y Asperger: decididamente RMS tiene Síndrome de Asperger, es su opinión profesional.

    Y también me dice que las palabras finales de Galli son la actitud correcta, y muy difícil: ponerse en el lugar de la otra persona, tener empatía, que es precisamente la carencia principal en una persona con Asperger, y muuuuuucha paciencia, ya que lo que hacen no lo hacen por maldad ni con maldad, suelen ser literales, hacen lo que consideran que tienen que hacer, sin tener en cuenta, muchas veces, a las personas que le rodean, pero, repito, no es maldad. Pero, aún y así, dan más de lo que reciben, aunque no lo parezca.

    cc #65
  59. #65 se agradece la info, me veré ese enlace :-)
  60. #52 Bill Gates.
  61. #65 Hay una teoría que dice que, siendo la función social del cerebro, con toda la cantidad de recursos que necesita (empatía, reconocimiento de emociones en caras, voces y gestos, reconocimiento de dobles sentidos, de frases hechas, de expresiones coloquiales, de chistes, etc., etc., etc.), de las más importantes, las personas que tienen esas carencias sociales dedican todos esos recursos a cualquier otra cosa, lo que hace que sean muy buenos en eso a lo que se dedican.

    Por cierto, y sobre Temple Grandin, la película que hicieron sobre ella el año pasado está bastante bien: www.imdb.es/title/tt1278469/
  62. Lo que pasa es que aparte de todo, que me parece genial lo que Stallman hace, esta demasiado viciado con el ordenador. Solo hay que ver la foto en la que esta tecleando hasta en la mesa del restaurante con todos los demás hablando entre sí. Tiene pinta de no soltarlo ni en la ducha. Así como no va a acabar solo.
  63. ¿No creeis que hay pasajes que no deberían haberse publicado?

    "Y aquí vino mi gran metida de pata. Para seguirle la línea e intentar relajar el ambiente le dije “el problema es que el free software no es compatible con el free sex“. No sé qué fibra tocó, pero se puso a llorar como un niño, con muchas lágrimas, sólo repetía entre sollozos “estoy muy sólo, estoy muy sólo”. Quedamos mudos, y ojopláticos, yo no sabía donde meterme. Así estuvo unos minutos, se calmó, se secó las lágrimas y empezó a hablar como si no hubiese pasado nada."

    Esto creo que forma parte de la vida personal de Richard. No sé si a él le gustaría ver como se publica en un blog algo que él ha compartido en un momento de confianza y debilidad con la gente con la que estaba.
  64. #52 Conozco a bastantes personas con Asperger, y a varios de ellos les encanta viajar. No tienen problemas para preguntar sobre sitios o para conocer cosas nuevas, para lo que tienen problemas es para mantener relaciones sociales, pero suelen ser MUY curiosos, les encanta conocer sitios nuevos, comidas diferentes. Eso sí, que la gente no les agobie…
  65. Quizás no deberían contarse este tipo de cosas. Aunque las haya dicho en una reunión con bastante gente, no tiene por qué enterarse todo el mundo. Es como si yo me tiro un pedo y, por un error de cálculo, me cago en los pantalones. No lo divulgues cabrón :-)
  66. para saber tratarlo podría venir bien un artículo reciente => www.meneame.net/story/10-mitos-sobre-introvertidos
  67. #11 Es que ahí yo estoy de acuerdo en algo que creo que Google ha dicho alguna vez. La obsesión por el anonimato es absurda. El anonimato dejo de existir hace mucho tiempo. Vamos, yendo a la web de Stallman y mirando el email donde especifica sus condiciones, ya se donde vive. En su misma web.

    Respecto a este artículo, me ha encantado. Y Stallman también. Me gusta la gente activista, que lucha por lo que cree.
  68. Que alguien me lo explique. Entiendo que se le disculpe sus "excentricidades" (por llamarlas de alguna forma), porque posiblemente tenga un sindrome de Asperger. Pero no entiendo como una persona que no tiene "empatia" alguna (ya sea debido a una enfermedad o a lo que sea) pueda ser considerado un modelo a seguir y de charlas de cosas que van mas alla de lo puramente técnico, entrando en temas éticos que a mi parecer corresponden a personas con otras habilidades mas sociales.
  69. #52 un lista de famosos con síndrome de asperger: www.asperger-syndrome.me.uk/people.htm
    desconozco la veracidad de ésta, pero de ser cierta, no creo que todos se quedasen en su casa para sentirse más protegidos
  70. La privacidad está sobrevalorada, la transparencia es lo que mola.

    En Finlandia puedes saber lo que cobra tu vecino sólo con su matrícula del coche.
  71. #81 Pues ami, eso que sepan lo que cobro, no me haze ni piza de gracia y más cuando puede ser un ladron para seleccionar .. o un compañero para pedirte dinero.
  72. #1 assburguer, se dice assburguer...
  73. #2 ¿Qué tal la resaca? :-)
    xD
  74. Ahora que todo dios parece tener asperger voy a citar la web de la Federación Asperger España para indicar que "trastorno muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 nacidos vivos)", que aunque son bastantes no dejan de ser unos 5 de cada mil usease un 0,005% de la poblacion. Lo digo porque entre lo de Jobs, Gates, ahora Stallman, Einstein, Newton. Me gustaria saber de donde ha salido tanto diagnostico la verdad.
  75. #78 Cierto, algunos aspectos de la interacción social se pueden aprender, y es a lo que se dedica mi amiga, como parte de su trabajo con estas personas: talleres de integración y relación social, en los que se les enseñan estas convenciones, estas particularidades de las relaciones sociales. Por eso es habitual, cuando tratas con una persona con Asperger que ha estado en estos talleres, "notar" que sus reacciones no parecen "espontáneas": hay que pensar que están aprendiendo, con 13, 14 ó más años lo que nosotros llevamos aprendiendo desde que nacimos.
  76. #86 Es que resulta que las personas con Asperger, cuando les da por un tema, les da MUY fuerte y suelen destacar, así que no me parece tan raro, aunque eso no significa que todos los que destacan lo sean.
  77. #60 Con tu comentario acabas de demostrar que no tienes ni idea de lo que pasa una persona con Asperger, de cómo entiende las cosas, de cómo funciona su cerebro. #61 te da una aproximación muy buena: una regla social que es buena en una situación puede no serlo en otra, y la persona con Asperger debe memorizar todas y cada una de las situaciones y qué actitud debe tomar en cada una de ellas. Como comprenderás, es una labor INMENSA. Se puede comparar a aprender un idioma: no es lo mismo hacerlo de niño que hacerlo de mayor, en el segúndo caso te equivocarás en muchísimas situaciones, utilizando expresiones que no tocan en contextos equivocados, usando mal expresiones coloquiales, algo que un niño parece que haga sin esfuerzo, pero no nos damos cuenta que a un niño le cuesta la friolera de 6 ó 7 años llegar a hablar bien (más incluso si añadimos el uso correcto del slang), con un cerebro en formación que es como una esponja.
  78. #86 5 de cada mil es un poco más, un 0,5%, no un 0,005%, lo que ya no lo hace tan raro.
  79. #11 Si te fijas, cuando lo de la tarjeta de crédito lo dice por Gallir y los del coche, no por él. Yo creo que sabe que él es un personaje público y es difícil esconder ese tipo de cosas, pero lo hace por sus ideales y por los que le rodean. Por ello también pide que en el hotel no pidan DNI a los demás de sus usuarios, no sólo a él.
  80. #92 Claro, pero no se da cuenta, seguramente por su incapacidad social, de que no hace falta repetirlo cada vez. No es capaz de extrapolar, por ejemplo, que el hecho de que la gente insista en protegerle, que a él le molesta, a una situación en la que es él el que insiste en una actitud, sin darse cuenta de que, por motivos similares, puede ser molesto para la otra persona, en este caso, Galli.
  81. #89 Al menos el demuestra falta de empatía porque padece Síndrome de Asperger. Ahora habría que ver si tu falta de empatía es por lo mismo o es simple ignorancia. Yo me decanto por lo segundo.
  82. #61 pues si es una date, entonces you have to hacer lo que everybody does cuando está en una date. No sacar el portátil, but taking your polla out.
  83. Uy sí, que persona más sensible, sobre todo con la muerte de Steve Jobs: www.meneame.net/story/stallman-no-alegra-steve-jobs-haya-muerto-pero-y
  84. Putapena. Putopenoso. Putopenosismo.

    Quizás su causa (el software libre) la haya tomado por no tener nada a lo que agarrarse. Pero no me jodas, aún no ha superado sus defectos, que invite a una de esas de las que se ponen a bailar en círculo de tipo hare krisna, a mí me daba la impresión de que era un cortejo en plan cangrejos.

    Ríchar! Ríchar! Ojalá te folles algo pronto y que se joda el software libre! Instálate windows y vete de putas! Disfruta de la vida joder!

    Break free Ríchar!!!
  85. Espero que sus acompañantes entendiesen el mensaje y ofreciesen al líder una hembra en sacrificio. Creo que sí, porque luego se le ve mucho más contento.
  86. A pesar de todo tambien tienen sentimientos:

    Penny:"Mrs.Cooper?, hey its Penny listen I think I broke your son".

    www.youtube.com/watch?v=sol2kUvxVi4
«12
comentarios cerrados

menéame