edición general
54 meneos
76 clics

Viceministro de Finanzas italiano: "No utilizaremos los fondos del Mecanismo Europeo de Estabilidad" [ITA]

El viceministro de finanzas italiano, Antonio Misiani, ha declarado que su país no solicitará acceso a la línea de crédito del Mecanismo Europeo de Estabilidad, el llamado llamado fondo salva estados, incluso después del acuerdo alcanzado por el Eurogrupo, que proporciona acceso a los fondos sin condiciones siempre que los gastos estén relacionados con la emergencia sanitaria por la Covid-19. Misiani adelantó que el gobierno prepara un decreto para solicitar al Parlamento "una desviación muy importante" del déficit para financiar nuevas medidas

| etiquetas: italia , coronavirus , mede , esm , déficit
  1. Espero que España siga sus pasos y no se achante ante los supremacistas centroeuropeos. Mejor pobres que pobres y endeudados con esos amables vecinos que tanto nos quieren.
  2. Pues con dos cojones, me alegro por Italia!
  3. Ojalá lo consigan y puedan dar una muestra de orgullo y dignidad a la insolidaria UE.
  4. #2 si no recuerdo mal la deuda de Italia era mayor antes y la ostia ha sido similar, si ellos pueden imagino que nosotros también.
  5. Es que no tiene sentido ir al MEDE si el BCE ya se encarga de que la financiación de tu deuda este por los suelos.
  6. Participaron activamente en lo de Grecia y ya saben lo que hay.
  7. #4 Italia sigue los pasos de España.

    #10 si la pena es que España tenga problemas de deuda pública. ¿ Tú sabes por qué la tenemos ?
    No tiene ningún sentido.
    Cuando tienes el país hecho unos zorros, todo va mal.
    A ver si arreglan este problema. Pero no por Europa, por nosotros.
  8. #6 Esta diciendo que se sale del euro.
  9. #14 Pues a mi me parece que España se comporta como el yonki que va pidiendo "para la última " y es un pozo sin fondo. Yo con gente así no pediría un crédito.


    Os habéis reído de media Europa haciendo AVE, autopistas gratis, autopistas privadas para rescatarlas,, palacios de congresos sin congresistas o almacenes de gas sin gas.

    Ahora os coméis la grandeza con patatas, que mientras a dos regiones le ponian mas pasta que a todos los del este juntos erais muy europeístas.
  10. #18 Hablo como alguien que hace tiempo que se ha dado cuenta de que tenéis una mentalidad que es la ruina.
  11. #20 Correcto bro. Me tenéis que dar las gracias por deciros lo que hay. Así podéis mejorar. Es de lo que se trata.

    ¿me das un positivo?
  12. #15 Li diu el mort al degollat xD xD xD
  13. #12 enero 2020, qué intentas decir?
  14. #16 ¿ Mande?
  15. #21 si ho, ahi va
  16. Corregidme si me equivoco, pero ¿Esta diciendo que las condiciones de una parte del acuerdo, en concreto el la línea de crédito Mes, no son de fiar?
  17. #4 A mí esto de la UE y el euro me está empezando a parecer el truco de "la primera es gratis" de los camellos. Venid, venid, que os damos pasta para desarrollaros y nos podréis vender sin aranceles
  18. #19 Oh magnánimo gracias por concedernos el privilegio de acceder a tus brillantes disertaciones a nosotros los infraseres, no nos merecemos ni la saliva coronavírica que con tanta generosidad nos envías en cada palabra de sabiduría que sale de tu reverenda boca.
  19. #15 eres ridícuo, hablándonos como si fueras de Andorra, jojojo
  20. Vamos, que se llegó al acuerdo para no dejar a los Países Bajos en la posición del malo de la película, pero que a efectos prácticos no hay acuerdo.

    La única solución para que haya bonos europeos y unas finanzas comunes es que alguno de los países buenos de Europa, que creen en el proyecto(*), tengan unas finanzas normalizadas y los impulsen.

    (*) España, Francia, Italia.
comentarios cerrados

menéame