edición general
41 meneos
246 clics

Vicente Vallés anuncia como “Chiringuito”, en el informativo de Antena 3, el nuevo puesto de Toni Cantó  

El presentador hace un pequeño recorrido de la trayectoria política en el PP del valenciano llamando chiringuito a su nuevo puesto de Toni Cantó bajo Isabel Díaz Ayuso.

| etiquetas: vicente , vallés , chiringuito , toni , cantó
  1. Me ha sorprendido gratamente, y creo que es la primera vez que lo hace Vallés, al decir las cosas como son.

    Pero luego pensándolo bien me he preguntado sino sería algo orquestado desde Génova por parte de Casado para echar unas cuantas pestes contra Ayuso porque le tiene más miedo que al coco.
  2. Uncha Uncha Uncha Uncha

    i.imgur.com/lPOhRSU.mp4
  3. Que sí, que todos estamos de acuerdo, pero me llama la atención cómo hemos normalizado que un presentador de telediario cuele su opinión entre noticia y noticia tan alegremente.
  4. Para que lo diga éste fíjate si será evidente :-|
  5. #1 Tenía entendido que Toni Cantó era una “imposición de Génova” que a IDA no le hacía mucha gracia.

    www.google.com/amp/s/www.vozpopuli.com/espana/malestar-ayuso-genova-to
  6. #3 Tienes toda la razón.
  7. #3 es una televisión privada y están en su derecho.

    Recuerda en su día Carrascal.
  8. #1 Valles es una mierda, siempre lo fué, siempre lo será, Cantó es una mierda, si, pero Valles puede irse con el de la mano a dar lecciones por ahi.
  9. Es un chiringuito.
    De Pena.
  10. #3 Correcto, por mi se puede meter sus opiniones por el culo Valles, nadie le ha pedido su opinión, nada más que informar algo que hace de forma parcial hasta el vómito, no tiene una mierda de periodista.
  11. #3 Lo lleva haciendo tiempo al parecer. Supongo que si no lo hace con esto ya se le vería demasiado el plumero. Ahora juega a ser neutral y buen periodista, pero no es ni una cosa ni la otra.
  12. #3 Otiá! Y por que no le has oído dar noticias sobre Podemos.
  13. #7 Ya, pero el también está en su derecho de reprochar la parcialidad a un periodista. Aunque sea libre de cambiar de canal.
  14. #13 tienes razón. A mí también me molesta su parcialidad.

    Al fin y al cabo Antena 3 es por y para un determinado sector de la sociedad que valora ese tipo de “periodismo”.
  15. #7 Ya, precisamente es lo que señala, la normalización de esto. Aunque sean medios privados se les puede (y debe) criticar por vender opiniones como si fuesen información.

    ¿Que sea su derecho? Puede ser, tanto como el de cualquiera a señalarlo, el caso es que, cuando se les critica (especialmente desde los partidos políticos) se indignan y hablan de "censura política al periodismo".

    Si quieren hacer valer ese "derecho", dejan de ejercer como periodistas para convertirse en actores políticos (cuando lo hacen en relación a la política), con ello sí que pierden el derecho a ser tratados como periodistas.
  16. #3 que te llamen facha o rojo tiene un pase, pero equidistante... eso sí que no.
  17. Increíble trabajo de investigación. :troll:
  18. #7 Esto va más allá del debate de público/privado. Esta mezcla de opinión e información en televisión choca más bien contra la deontología básica del periodismo.

    fape.es/home/codigo-deontologico/

    5. El periodista establecerá siempre una clara e inequívoca distinción entre los hechos que narra y lo que puedan ser opiniones, interpretaciones o conjeturas, aunque en el ejercicio de su actividad profesional no está obligado a ser neutral.
  19. #7 Justo iba a poner ese ejemplo. El que un informativo privado haga su "editorial", mientras quede claro que es opinión y no noticia, es perfectamente aceptable.
  20. #4 Este suele repartir a ambos lados, el problema es que solo vemos cuando reparte a "nuestro lado"
  21. #20 Será que yo estoy en el canto (que no de Cantó)
  22. #3 ¿seguro que es su opinión? Lo digo porque parece que siempre leen del tele prompter.
  23. #7 No estoy seguro de que sean comparables. www.youtube.com/watch?v=47m-nc63EvU

    Yo diría que Carrascal se mostraba crítico desde el minuto 1 de su primer telediario, y Vicente Vallés va queriendo hacerse pasar por profesional impávido y objetivo ante los acontecimientos que narran sus noticias. Y sin embargo, Vicente Vallés da una sensación de que alguien está moviendo los hilos cuando habla como si fuera una marioneta, mientras que Carrascal daba una mayor sensación de tener una personalidad propia.

    En el minuto 5' 03" Carracal dice: "Y todo ese lío por sólo eso, se preguntarán algunos. 11 años más tarde seguimos entendiendo lo de Rumasa menos que nunca" No sé si es comparable a lo de chiringuito de Vicente Vallés.


    En el minuto 6' 40" -> "Comentario José M Carrascal".
    Este es un artículo de opinión, y no puede ser criticado por ese motivo. Daba igual tu ideología, siempre era interesante escucharlos y ver las reflexiones de Carrascal sobre un tema determinado, luego cada uno podía opinar lo que le diera la gana, uno podía estar de acuerdo o no, y en ningún momento daba sensación de manipulación, al contrario, animaba a la gente a reflexionar sobre el tema y a tener una opinión propia.


    En el minuto 11' 33" "Ganar la 2ª Guerra mundial a los alemanes costó a los americanos tener que ayudarles luego"
    En esto creo que Carrascal se equivocó directamente. Ayudar a los alemanes después de ganar la guerra, fue un negocio enorme para EEUU, con el que ganaron una cantidad inmensa de dinero. Es una reflexión política sobre la historia, y no me parece que vaya más allá de una equivocación como la que puede tener cualquiera.
comentarios cerrados

menéame