edición general
38 meneos
49 clics

Las víctimas del accidente de metro, por primera vez en Canal 9

La televisión autonómica valenciana, dentro del programa especial que emite ininterrumpidamente desde la medianoche, ha entrevistado esta mañana a la presidenta de la Asociación de Víctimas del Accidente de Metro del 3 de Julio, Beatriz Garrote, a la que han logrado introducir en el edificio. Siete años después del accidente que causó 43 muertos en Valencia, ésta es la primera vez que la cadena da voz al colectivo que pide que el Govern asuma responsabilidades.

| etiquetas: victimas , metro , canal 9 , valencia
  1. Demasiado tarde.
  2. #1 Más vale tarde que nunca...
  3. Pregunto, que no lo sé, ¿no han podido hacer la entrevista durante estos días en los que no estaban controlados?
    Si podían, me parece muy triste que lo hagan justo hoy, cuando están cerrando el canal.

    #2 Sí, pero en el caso de que hayan esperado al último minuto para darles voz es de una falta ética enorme.
    Y aclaro que estoy totalmente en contra de cerrar el canal, pero una cosa no quita la otra.
  4. #2 Aprovechar el momento llamo yo a eso.

    Estoy en contra del cierre de rtvv, pero 1300 trabajadores estan faltando a la etica durante años, ahora que no vengan con lastimeos y asuman las consecuencias de sus acciones.
  5. Creo que estáis siendo injustos con los trabajadores. Estoy seguro de que la mayoría de ellos hubieran dado cancha a los familiares cuando sucedió el accidente pero bueno, donde hay patrón no manda marinero.Ahora me diréis lo de "pues que hubieran dimitido, la ética, los principios, denunciarlo", etc... Habría que vernos a nosotros en su situación con hijos, hipoteca, facturas. Que todos somos muy valientes y muy éticos detrás de un ordenador
  6. "Las victimas del metro por primera vez, (dentro del edificio de Canal 9), esto no significa que en los ultimos dias, antes del cierre no les hayan dedicado tiempo y espacio, sino que es la primera vez que pisan el plató.
    Salut
  7. #5 Ayer se excusaron en la hipoteca para mentir; hoy se excusan en las víctimas para evitar su despido. Y mientras tanto, han gozado de unos beneficios laborales muy superiores a los de cualquier trabajador de su sector. No, amigo, no puedo sentir lástima por ellos.
    No lo hacen por las víctimas. Ni antes ni ahora. Lo hacen por su exclusivo y privado interés.
  8. #4
    #7
    #1
    A muchos me gustaría veros en la vida real y lejos de los teclados, a ver que habeis hecho vosotros por la revolución ( ejem). Estoy tan hartísimo de gente que da lecciones vitales desde la pantalla del ordenador y cuyo curriculum es NADA. Me da igual lo que hayan hecho hasta ahora los de Canal9 ; bien está lo que bien acaba, están demostrando que al menos les queda dignidad y en su lucha deberíamos estar todos; quien no lo entienda es tonto y lo que es peor; un tonto util.
  9. Al final no ha sido tyan mala idea dejarllos sin trabajo. Mira qué canitidad de cosas buenas ponen ahora, :troll:
  10. #8 ¿Sabes tú qué hemos hecho nosotros? Yo critico lo que veo. Tú criticas lo que supones. Y peor, llamas tonto a quienes no piensan como tú.
    Yo comprendo tu argumentación, y la encuentro lógica en cierto modo, pero no tengo que suponer lo que no sé de ti y menos llamarte tonto.
    Dicho sea todo con respeto ;)
  11. #8 Sé que no me lo decías a mi, pero creo que te equivocas al decir que no importa lo que hayan hecho hasta ahora.
    Tengo muy claro que necesitamos canales públicos, pero también que necesitamos a buenos periodistas trabajando en ellos. Hay que distinguir entre la importancia de un canal público y unos periodistas que sólo ejercen como tales cuando no tienen nada que perder.

    Seguro que muchos se han quejado y otros han sido despedidos, pero la gran mayoría no. Y si aprovechan las últimas horas de la cadena para encima llevar a las familias de las víctimas del accidente del metro, a las que no habían dado voz hasta ahora (y llevan varias semanas sin controles, al menos es lo que nos llegaba), son una panda de cínicos y amarillistas.
  12. Grotesco, se ve a la legua que la intención no es otra que salvar sus culos del despido. Las víctimas en sí les importan una mierda.
  13. #3 Efectivamente, la televisión valenciana sigue siendo tan rastrera como siempre. Están utilizando a las víctimas como método de presión, con ánimo político.
  14. #14 ¡Hostia! lo mismo que hace el PP con la AVT del peluquero andaluz.
  15. #15 Pues sí, lo mismo. Los de RTVV han aprendido del maestro.
comentarios cerrados

menéame