edición general
296 meneos
 

Las víctimas del tráfico exigen que se identifique a los causantes de accidentes mortales con nombres y apellidos

Ana María Campo, presidenta de Stop Accidentes, hizo una petición que desde hace años reitera en todas sus intervenciones el intendente jefe de la división de tráfico de los Mossos, Sergi Pla: hay que dejar de utilizar el término accidente de tráfico cuando existe la responsabilidad y negligencia de un conductor, y calificarlo de colisión. "Los accidentes tienen un factor aleatorio que exculpa al responsable. Colisionar a 200 kiló- metros por hora no es aleatorio, es la consecuencia de una temeridad", acostumbra a explicar el intendente.

| etiquetas: trafico , accidentes , mortales
171 125 0 K 804 mnm
171 125 0 K 804 mnm
  1. A mi me da igual que maten con una bomba, una pistola, un martillo o un coche. Todo es matar.
  2. Primero fueron a por los pederastas
    Pero yo no soy pederasta...
  3. #3 ??¿¿ No comprendo el comentario... ¿que quieres decir?
  4. hay que dejar de utilizar el término accidente de tráfico cuando existe la responsabilidad y negligencia de un conductor

    100% de acuerdo.
  5. #4 Imagino que estaba parafraseando esto:

    "Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí"

    Aunque no se que tiene que ver en todo esto..
  6. Primero fueron a por los judíos
    No dije nada
    porque y no era judío.
    Luego fueron a por los comunistas
    no dije nada
    porque yo no era comunista
    Después fueron a por los sindicalistas
    no dije nada

    Ahora vienen a por mi
    y no queda nadie a quien hablar

    Pastor Martin Niemöller

    Versión moderna

    v.2000
    Primero fueron a por los hackers.
    Pero yo jamás hice nada ilegal con mi ordenador,
    así que callé.

    Después fueron a por los pornógrafos.
    Pero pensé que había demasiada basura en la red después de todo,
    así que no dije nada

    Luego fueron a por los remailers anónimos.
    Pero hacen mucho envío desagradable desde from anon.penet.fi,
    así que me callé.

    Después fueron a por los usuarios de encriptadores.
    Pero jamás supe como usar el PGP de todas formas,
    así que me callé.

    Y entonces fueron a por mí...
    pero no quedaba nadie con quien hablar
  7. Viene a cuento que el tema de la pederastia ha abierto un tema peligrosisimo, resucitando la picota pública en el siglo XXI bajo el elegante nombre de registros públicos de [ciudadano a estigmatizar de por vida]

    Y me parece peligrosisimo porque despues de los pederastas pueden venir otros delitos. Y acabaremos todos en algun registro publico de lo que sea... ¿o es que nadie tiene un muerto en el armario?
  8. Y digo yo que si la DGT se preocupara más del estado de las carreteras, que llenar las carreteras de controles con la unica motivacion de recaudar, nos ahorrariamos muchas más victimas.

    No resto responsabilidad a los conductores, y ya se que no pueden conducir por nosotros, pero es que nosotros los conductores aparecemos en sus campañas siempre como los unicos responsables. Que se lo digan las victimas que sufren asfaltos deslizantes, quitamiedos que te cortan la cabeza, los puntos negros en nuestras carreteras, baches asesinos y empresarios transportistas hijos de puta.

    Aun cumpliendo las normas y con tasa de alcohol 0º, la conduccion en nuestras carreteras aun conlleva riesgos innecesarios.
  9. #5 toda la razón, no es un accidente
  10. hagamos una lista con aquellas asociaciones y empresas que quieran tener controladas a la gente y ... oh wait!
  11. Yo creo que a las víctimas hay que escucharlas, pero no dejarles hacer las leyes. Me da igual si son víctimas del terrorismo, de tráfico o de lo que sea...
    Esta propuesta en concreto me parece desmedida: los juicios que van a empezar a enviar a algunos irresponsables a la cárcel me parecen suficiente castigo, según el juez decida. Pero que tus datos pasen a engrosar un registro en el que caben energúmenos al volante, por haberte visto implicado en un accidente mortal, es una barbaridad, entre otras cosas por que la culpa puede no haber sido tuya.
  12. alguien está viendo demasiada tele, estadounidense además ,al pensar que algo así podría pasar aquí , no está demostrado que ese tipo de medidas disuasorias sirva para algo
  13. #10 estoy de acuerdo en que hay que exigir una mejora en carreteras y eliminación de puntos negros. Pero esto no es incompatible con criminalizar a los imprudentes ante el volante; Hay muchas familias rotas por culpa de que un sinvergüenza conducia borracho a toda velocidad y se llevo por delante a su hijo, hermano, padre... creo que va siendo hora de llamar a cada cosa por su nombre, hay mucha permisividad respecto a la conducción en España; conducir no solo es un derecho, tambien es una responsabilidad
  14. Al final, los delincuentes acabarán siendo los que necesiten protección policial. Lo último que necesitamos son más linchamientos.
  15. Ok, bien, cuando alguien tiene la culpa no es un accidente, perfecto. Pero, ¿por que se han de dar nombres?

    Como dice arriba, acabaremos todos en listas negras de alguien y eso solo generara mas odio...

    Lo que necesitamos no es venganza, es EDUCACION
  16. Me parece bien el cambio de terminología de "accidente" por "negligencia", pero lo de publicar los nombres es excesivo, por algo tenemos la justicia, no? Es demasiado peligroso
  17. Yo con que se castigaran y se les retirara el permiso de conducir en vez de mirar para otro lado y hasta aplaudirles las grácias, ya me conformaria... :-(
  18. Creo que habría que retirar la licencia de por vida a los conductores responsables de accidentes con victimas tanto mortales como no mortales. Además de imputarles las responsabilidades penales o civiles que el juez considere oportunas. No son capaces de asumir la responsabilidad que significa conducir, ni de controlar el peligro potencial que ello implica. Los muertos, sumados a los discapacitados permanentes que se generan cada año por esta causa son el problema mas importante de nuestra sociedad por delante de cualquier otro que los políticos puedan inventarse. Los número de las estadísticas son ESCALOFRIANTES, la gran mayoría no supera los 35 años. Miles de jóvenes año tras año que no formaran parte de el futuro de nuestro sociedad cada vez más envejecida. Es un autentico problema de Estado!!
  19. ¿Y a mí qué me importa lo que digan las víctimas? Y espero que a los legisladores y a los jueces, aun menos: es la opinión menos imparcial, justa y objetiva.
  20. Lo que pasa es que si te chocas a 200km/h no se imputa como homicidio cuando lo deberia de ser (por mucho que vayas borracho)
  21. ¿Y quién te ha dicho a ti...? Huy, perdón, esto iba en otra noticia.
  22. Miedo me da cualquier tipo de juicio paralelo... mejor nos fiamos de la justicia, que para esto está...
  23. #17 Se publica el lugar donde ha sido enterrado para que cualquiera pueda ir a escupir en su tumba.
  24. #25 Pues que cambien la ley para que si lo sea, pero eso de publicar los nombres para que la gente se tome la justicia por su mano, pues lo veo una locura.

    #23 En la primera parte estoy de acuerdo en que se deberian tomar otras medidas, pero lo de limitar la velocidad de los coches... mejor, ¿porqué no volvemos al carro de caballos? es que sería como la SGAE, se estaría presuponiendo que todos somos unos locos e inconcientes al volante...
  25. #10 y dale con darle la culpa a la DGT de los asfaltos deslizantes.

    Si sabes que hay un asfalto deslizante lo primero que tienes que hacer es reducir velocidad y lo segundo circular con precaución. Que sea una autopista no te da derecho a circular a 120 por un asfalto deslizante. Si no sabias que habia un asfalto deslizante...pues tio, yo si no conozco una carretera voy con mucho cuidado.

    ¿Sí sabeis que hay un punto negro porque seguis circulando de manera temeraria por ese punto negro? No niego las responsabilidad de Fomento en ese sentido (que no de la DGT) pero joder, si os han dicho 2109381092 veces de que allí hay un punto negro lo que teneis que hacer es circular con MUCHO cuidado y bajar la velocidad.

    Pero vamos, en este país de pandereta la gente circula a como mínimo las velocidades máximas que pone el libro de la autoescuela sea cual sea el estado de la vía.

    Y despues le dan la culpa a la DGT.

    manda wevos
  26. Hace unas semanas me adelantó un hijoputa con un BMW a más de 200 por la derecha cuando salía a adelantar un camión en autovia. Si no llego a dar un volantazo a la izquierda (a 120-130), no pasaba entre el camión y yo. Pisé la yerba de la mediana (a los pocos metros empezaba la quitamiedos) y le zumbé a un pivote de goma. No me salí de milagro, y al volver a la derecha (tras ver que me salía) casi me salgo por la derecha. Intenté seguirle para cogerle la matrícula y denunciarle, pero cuando yo iba a más 170 y me seguía sacando distancia, y que el cabrón casi saca de la carretera a otro con la misma jugada, me acojoné y paré a tomar un cafe pa relajarme (además que pensé que no quería ser otro loco "to follao" por autovía).

    Llamé a la Ertzantza para pedir que lo pillasen o le cogiesen la matrícula con cámaras de tráfico, que había intentado MATARME un hijoputa con un BMW, y que quería denunciarlo.

    Sigo esperando su llamada. :-/

    Cárcel a esos hijoputas. Son homicidas sueltos y amparados por la ley. Es como si cojo una escopeta y me pongo a disparar a ciegas a la calle. Es ilegal, mi intención directa no es matar a alguien, pero puedo matar a cualquiera que vaya tranquilamente por la calle.
  27. #30 No sé dónde vives tú, pero en Galicia no se suelen señalizar los puntos negros... Como tampoco se suelen tapar los baches, ni se colocal dispositivos de aviso de placas de hielo, ni se despejan las vías de vegetación...

    Hace no tanto que repararon una curva mal peraltada en la salida de A Coruña. Tuvieron que morir varias personas hasta que arreglaron la carretera, que se convertía en una montaña rusa en cuanto caían cuatro gotas.

    La culpa no es de la DGT exclusivamente, pero las medidas que aplican son ineficaces en cuanto que criminalizan al conductor por cualquier cosa y no hacen un examen de conciencia que empuje luego al gobierno a mejorar las infraestructuras.
  28. #30 me parece que estás cayendo en un absurdo. Te cito:

    "Si sabes que hay un asfalto deslizante lo primero que tienes que hacer es reducir velocidad y lo segundo circular con precaución. Que sea una autopista no te da derecho a circular a 120 por un asfalto deslizante. Si no sabias que habia un asfalto deslizante...pues tio, yo si no conozco una carretera voy con mucho cuidado."

    Entonces si te toca cruzar la península por primera vez, ¿haces todo el viaje a 80 km/h por que no conoces la carretera?

    Es más, que yo haya pasado por una carretera en buen estado esta mañana no quiere decir que por la tarde cuando vuelva a pasar no haya un agente deslizante en el firme, o un boquete nuevo, o un obstaculo, o ...

    Por esa regla de 3 iriamos siempre a 70 km/h por si acaso. Y no.

    Si hace buen tiempo y la densidad de tráfico lo permite, se circula a una velocidad lo más cercana posible a la máxima. Si la carretera no está en buen estado para mantener esa velocidad, que la arreglen o que reduzcan la velocidad máxima del tramo. Si el asfalto de una carretera se encuentra en mal estado y me salgo circulando a la velocidad máxima, ten por seguro que la culpa es de la DGT, de fomento, o de quien sea responsable de ese asfalto. Repito, en mal estado. Otra cosa son las condiciones climatológicas a las que sí me he de adaptar.
  29. P.D: Lo que no se es porqué siempre que se habla del tráfico sale el tema del mal estado de las carreteras.

    Quitando casos puntuales, diría que en general el estado de las carreteras es más que correcto. Al menos en Catalunya.

    Ese no es el tema, en Francia hay menos accidentes y menos muertos, y sus carreteras son en general peores, el mal tiempo mucho más frecuente (niebla constante, humedad muy alta) y sus asfaltos peores. Circular por ejemplo entre octubre y marzo por Nord-pas-de-Calais es como hacer patinaje sobre hielo.
  30. #32 yo creo que la velocidad en sí no es el problema, en alemania por ejemplo no hay límite de velocidad en las autopistas. El problema es que quien lleva el coche no está capacitado para llevarlo, ya sea porqué es un temerario, va alcoholizado o drogado. Al fin y al cabo un coche mata igual a 140 que a 80. Por eso digo que no lo veo como una solución.
  31. #36 También se producen menos accidentes en Alemania, donde existen autopistas sin limitación de velocidad y el firme de las carreteras es mucho mejor que en España.
  32. Ya estoy cansado de oir decir que si el mal estado de las carreteras, que si el firme deslizante, que si los quitamidos... De todos los casos de accidente que conozco solo 1 fue culpa del estado de las carreteras: uno de un bache que más bien era un pozo a China, pequeño pero profundo, en el que una conductora con 2 meses de carné perdió el control y se salió de la carretera. Se mataron ella y sus padres. También hay que reconocer que sobrepasaba los 100 y que más gente cogimos el bache y solo te llevabas un buen susto. Todos los demás fueron por imprudencias, quedarse dormido, exceso de velocidad para las condiciones de la via, distracciones o conducir borracho.
    Resumiendo, menos hechar las culpas a las carreteras y más cuidado al volante.
    En cuanto a la noticia dar sus nombres no, pero si cometen un asesinato ( es como yo lo veo, asesinato) 20 años de carcel no les vendría mal. No me direis que uno que por hacer carreras en el dentro de una ciudad mata a una chica de 20 años, no merece como mínimo otros 20 años de carcel.
  33. #38 Gracias!

    "al salir del coche, desde luego una patada en la boca se llevaba, claro que luego me costaria a mi carcel" .

    Palabras muy similares dije yo. Si le llego a ver parar en una gasolinera, yo creo que en ese momento lo reviento a patadas. No te puedes imaginar la rabia que sentí.
  34. #35...claro, y si te la pegas porque hay que niebla tambien es culpa del Estado no?

    Las velocidades máximas legales son las velocidades que se podría ir en una carretera en perfectas condiciones, buena velocidad, sin niebla, ni hielo ni nada. Si hay algo de esto es lógico que redujeras tu velocidad por debajo del límite legal.

    Ir a 120 por una autopista (limite 120) llena de baches, niebla, nieve, mal señalizada y con curvas peraltadas y pegársela...lo siento pero dar toda la culpa a Fomento del accidente me parece de niñatos irresponsables.
  35. #44 ¿no sabes leer?

    Precisamente digo que el conductor se ha de adecuar a la climatología.

    Pero es que la climatología se ve. Los baches, a 120 km/h y a 80 km/h NO se ven. De ahi que uno no se pueda adaptar.

    Los baches, las curvas mal peraltadas, mal señalizadas, son responsabilidad de Fomento. Y si han puesto un 120km/h y resulta que a 120 km/h te sales por un bache, es su culpa. Que los arreglen, o que pongan un "Peligro, baches" y velocidad a 60 km/h. Es su obligación.

    Vamos, no hago más que volver a repetir mi comentario anterior para ver si ahora te esfuerzas en leerlo correctamente.
  36. #46. Accidente es cuando es inevitable, cuando te cae un meteorito del cielo es un accidente.

    Cuando sucede algo por mala conducta (velocidad inadecuada, falta de mantenimiento del vehiculo, conducción temeraria) NO es un accidente. Es un suceso donde el implicado tiene responsabilidad.

    Lo que no es correcto es hablar de asesinatos ni de suicidios como se ha hecho por aquí. En ambos casos ha de existir intención de matar, y ese no es el caso. Pero sí sería correcto el hablar de homicidios por imprudencia.
  37. #22, no saques las cosas de quicio: cada año mueren 5.000 personas en accidentes (ollamalocomoquieras) de tráfico, y 4.000 mujeres por cáncer de mama, y casi 2.000 niños de menos de un año por enfermedades varias.

    No es ninguna plaga, por mucho que nos lo quieran hacer ver así.
  38. Hay ser muy estúpida y muy poco consciente de lo que realmente provocan los accidentes para estar con estas tonterías.
  39. #48, estupendo, pero ahora lee las estadísticas de tráfico y verás que la primera causa de accidente siguen siendo los despistes, o no hay ninguna infracción asociada.

    Tienes los datos en la sección de estadísticas de la página de la DGT: www.dgt.es/estadisticas/documentos/anuarioaccidentes2006.xls

    Lo que pasa es que llevamos mucho tiempo con el martilleo de la velocidad y el alcohol y nos lo estamos empezando a creer.

    Infracciones de los conductores implicados en los accidentes con víctimas, en carretera
    TIPO DE INFRACCIÓN Total de infracciones
    SOBRE VELOCIDAD
    Velocidad inadecuada para las condiciones existentes 11.030
    Sobrepasar la velocidad establecida 2.404
    Marcha lenta entorpeciendo la circulación 167
    Ninguna 57.871
    Se ignora 11.975
    TOTAL CONDUCTORES 83.447

    RESTANTES INFRACCIONES
    Conducción distraída o desatenta 16.550
    Incorrecta utilización del alumbrado 49
    Circular por mano contraria o sentido prohibido 197
    Invadir parcialmente el sentido contrario 2.359
    Girar incorrectamente 1.568
    Adelantar antirreglamentariamente 1.398
    Circular en zig-zag 45
    No mantener intervalo de seguridad 3.198
    Frenar sin causa justificada 82
    No respetar la norma genérica de prioridad 1.262
    No cumplir las indicaciones del semáforo 114
    No cumplir la señal de stop 2.239
    No cumplir la señal de ceda el paso 419
    No respetar el paso para peatones 69
    No cumplir otra señal de tráfico o policía 99
    No indicar o indicar mal una maniobra 32
    Entrar sin precaución en la circulación 232
    Parada o estacionamiento prohibido o peligroso 108
    Ciclistas o ciclomotores en posición paralela 0
    Ciclistas o ciclomotoristas circulando fuera pista-arcén 2
    Apertura de puertas sin precaución 30
    Otra infracción 10.518
    Ninguna infracción 42.877
    TOTAL CONDUCTORES 83.447

    TOTAL DE CONDUCTORES IMPLICADOS
    SIN INFRACCIÓN ALGUNA 34.859
  40. #43 Hombre, yo tampoco digo que se haya que ir a 200 kmh, sinó a al velocidad adecuada que la carretera permita y que nos de suficiente tiempo de reacción en el caso de un imprevisto, implicando muchos factores, como la cantidad de tráfico, visibilidad etc. Por eso digo que el problema no es la velocidad, sinó las infrastructuras, y sobretodo la concienciación de las personas.
    En general creo que estamos de acuerdo, pero yo matizo en que limitar la velocidad del coche no es solución adecuada.
  41. #52, pues pese a tu experiencia diaria y la de "locos" que se supone que hay en la carretera, puedes ver que sólo hay unos 2.000 acidentes por velocidad excesiva (aquella superior a los límites).

    Y si, a mi me parece estupendo que se sancione la velocidad, el alcohol... pero aquí ya todo el mundo se cree que ahí está el problema, que arreglado eso arreglado todo, y las estadísticas públicas que están al alcance de todo el mundo dicen que el problema principal no está ahí.

    Pero vamos, sigamos erre que erre con la velocidad y demás, e incluso apoyemos la noticia esta y pidamos una hoguera pública contra esos "locos de la carretera" que no aparecen por ningún lado en las estadísticas de accidentes.

    Que por cierto, están mal llamadas estadísticas, porque no son tales: son un estudio exhaustivo de las razones detrás de todos y cada uno de los accidentes sucedidos en España. No son estimaciones ni impresiones, no son "lo que yo veo por la carretera", no son publicidad, son realidades.
comentarios cerrados

menéame