edición general
49 meneos
257 clics
La vida después del odio

La vida después del odio

Picciolini, de 43 años, perteneció a la primera generación de skinheads en Estados Unidos. Organizó a grupos neonazis, difundió su propaganda por todo el país, aborreció y golpeó a los que no pensaban como él y se tatuó su ideología en el cuerpo. Ahora ayuda a extremistas a abandonar el camino del odio, un giro de 180 grados que sabe que se puede dar. Él es el ejemplo.

| etiquetas: odio , skin
  1. Por el título y la entradilla pensé que hablaba de feministas.
  2. Estamos esperando a que los secesionistas recapaciten también.
  3. Si se puede.
  4. Me parece una buena salida
  5. #1 el señor sobre el que versa el artículo te consideraría una mala hierba de esas a erradicar

    “El odio nace de la ignorancia; el miedo es su padre y el aislamiento es su madre”, “es fácil culpar a otros de un problema que tienes tú”
  6. American History X.
  7. #_1 @_perote toma :calzador: , te lo puedes meter por el culo que al resto nos importa una mierda tus traumas con las mujeres, incelillo traumatizado.
  8. #1 Te vendría bien una charla con el protagonista del artículo.
  9. #10 grasias de antebraso brodel :professor:
  10. La Liga Antidifamación calcula que en 1988 había unos 2.000 cabezas rapadas en pocas ciudades

    Pues resulta que en los 80 eran 4 gatos. Sorprendente. Yo pensaba que precisamente los 80 fue su época "dorada".

    Por cierto: Christian Picciolini hace el saludo nazi frente al campo de concentración de Dachau (Alemania) en 1992.

    :palm: :palm: :palm:
  11. #13 En los 80 y 90 eran más visibles, al menos aquí en España. Ahora han modificado su estética y no son tan fáciles de identificar, pero siguen ahí.
  12. #10 No he leído tu mensaje, solo la cita a la feminista black y veo que eres su white knight, procedo a negativizar con bloqueo ;) hasta nunki SJW
comentarios cerrados

menéame