edición general
15 meneos
80 clics

La vida a la intemperie de los niños perdidos de Calais

Sin tiendas de campaña ni agua, escapando de la policía, enterrando comida, a estos niños que sobreviven en los bosques cercanos a Calais les quedan pocas esperanzas. Poco antes de la medianoche, voluntarios de un centro francés de caridad para refugiados encontraron a seis adolescentes eritreos escondidos entre los arbustos en una pendiente, al costado de la autopista A216 que va hacia Calais.

| etiquetas: infancia , derechos humanos , refugiados , calais
  1. Pongamos cara, a uno de esos menores, este concretamente de 16 años, portada del "The Guardian" 24/10/2016  media
  2. #2 No entiendo para qué.
  3. #2 Dando por buena la foto que pone The guardian, no hay por qué desconfiar, puedes seguir visibilizando a todos los menores que sufren en Calais? Tienes fotos de todos ellos? Vista la prueba visual de The Guardian supongo que todos los migrantes se han dejado a los pequeños en su país de origen cuidando sus casas como a Macaulay Culkin en la película.
  4. #4 aquí te dejo más fotos, de los refugiados niños de Calais que acogió Londres cuando desmantelaron el campamento:

    www.dailymail.co.uk/news/article-3853816/Verdict-face-recognition-soft
  5. Sólo por aclarar. Estos niños viven así porque no quieren estar en un centro de refugiados. Quieren, según el artículo, pasar al Reino Unido. Nadie los ha echado al campo, ni abandonado en la calle.
  6. #5 Puedes seguir buscando por toda la web que no encontrarás las fotos de todos los niños que ha visto la periodista del reportaje. Se lo ha inventado ella? Dice que son niños en lugar de adultos para que nos dé más pena el sufrimiento humano, independientemente de la edad. Me recuerda a cuando Ghana ganaba mundiales en categorías inferiores y todos se quejaban de que eran niños con bigotes, que en esos países tercermundistas se inventaban los pasaportes... Aquí no, en Occidente somos muy legales, nadie defrauda a Hacienda, respetamos las normas de circulación... Pero ojo como lleguen los bárbaros con sus trampas. Eso sí, si la foto de The Guardian es con Eto'o, Drogba... u otro futbolista africano llorando levantando la copa de la Champions con un equipo europeo, ahí sí que no hay debate posible.
  7. #7 Ya, sí claro, pero si haces una lectura más detallada, también se dice en el artículo: "otros que tienen familiares en Reino Unido o hablan bien inglés, o sus padres les han dicho que sigan intentando entrar al Reino Unido". ¿Tú si viajas a otro país no preferirías hacerlo junto a tu familia o le que te recomienda ella para luego ayudarles económicamente". Y al final también se habla de mafia: “No saben nada de legislación. Les intentamos decir que están mejor en Francia, pero los traficantes de personas les dan información falsa. La única forma de luchar contra la mafia es ofrecerles una forma legal de entrar a Reino Unido, pero el gobierno británico ha hecho exactamente lo contrario". Parece que a lo mejor estos niños no son tan caprichosos, no creo que el 'Brexit' sea un efecto llamada para los inmigrantes.
comentarios cerrados

menéame