edición general
13 meneos
41 clics

La vida moderna aumenta los trastornos mentales

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Voz Pro Salud Mental, las enfermedades mentales afectan a una de cada cuatro familias. Uno de los factores que ha provocado el aumento en el índice de los trastornos mentales es la modernidad, que conlleva aspectos de presión como es mayor competencia interpersonal por destacar en la escuela o el trabajo, carácter social al luchar por mantener un estatus económico, así como una mayor violencia registrada en todo el mundo.

| etiquetas: vida moderna , salud mental , psicología , competitividad
  1. »Bienaventurados los conservadores porque nunca vivirán la vida moderna«.
  2. www.youtube.com/watch?v=SOdI76wqdNs
    #3 es una página de salud, tendrán que exagerar más que la competencia, vamos digo yo.
  3. Vaya chorrada de artículo. ¿Aumentan cuánto con respecto a cuando?
  4. En otras épocas la presión igual era más grande, porque no es que hubiera que mantener el estatus económico (algo casi irónico ahora), sino que había que seguir vivo día a día. Lo que pasa es que ahora todo parece un problema mental.
  5. ¿Aumenta los trastornos mentales o el diagnóstico de trastornos mentales y la consiguiente venta de medicamentos?
  6. La culpa es de los padres, que les dejan ver Telecirco
  7. De la noticia:
    [...] las enfermedades mentales afectan a una de cada cuatro familias (supongo que se refiere a que afectan al menos a un miembro de la familia)

    Titular alternativo: las enfermedades mentales afectan a cuatro de cada cuatro ciudades.

    Sobre la vida pasada comparada con la vida moderna, absolutamente recomendable:
    www.meneame.net/story/el-pasado-era-una-mierda
comentarios cerrados

menéame