edición general
41 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video del derribo del Toro de Osborne en Navarra

La organizacion juvenil ERNAI reivindica el derribo del Toro de Osborne en Tudela

| etiquetas: toro , osborne , navarra
  1. El único toro caido que no ha sufrido
  2. Racismo cultural. Como lo de prohibir vender muñecas de sevillana en las Ramblas de Barcelona.
  3. Pues hombre, si se trata de hacer algún acto simbólico sin repercusión alguna, mejor hubiera sido hacer algo más propositivo y arriesgado. Por ejemplo, poner una ikurriña en el Valle de los Caídos. Esto solo sirve para regocijo de los amiguetes y para que te metan un puro por vándalo si te pillan.
  4. Aquí los gudaris en plena acción.:
    www.youtube.com/watch?v=rz8eL6zA8w4
  5. Muerte digna para el toro de Osborne, ya es Veterano..
  6. Pues es un logo comercial, lo logico es que se pasen al whisky o al ron o cualquier otra bebida, si no les gusta el coñac.
    Si me dices que es un simbolo franquista todavia podria comprenderlo
  7. Supongo que estos el jamón serrano ni lo olerán, ni la tortilla de patatas, ni la cecina, ni el aceite de oliva...
  8. ¡Ohhhh qué malotes!
  9. #5 ¿Un reto? Estaría muuuy bien colgar una ikurriña de un apóstol a otro. :-|
  10. A ver qué daño les hacía el cartel, unos destruyen templos en Palmira, otros Budas en Bamiyan y estos toros en Tudela. Salvando las distancias en cuanto a antigüedad, en los tres casos se trata patrimonio cultural y artístico. ¡Hala!, ya pueden disfrutar con regocijo de sus San Fermines que el puto cartel ya no les quita el sueño.
  11. #1 generalizas. Hay mucha gente en Navarra que está en contra de los encierros de San Fermín. Y los que han hecho esto se encuentran entre los que se oponen.
  12. #14 claro, el toro de osborne ha sido declarado de interes cultural por la UNESCO, es una obra de arte única y obra maestra dentro de su movimiento artístico.
  13. #1 Fiel muestra de tus obtusas entendederas y honestidad. Es infinitamente más probable que, además de euskaldunes, sean acérrimos antitaurinos. Por la boca muere el besugo.
  14. Bueno, que luego no se enfaden si alguien les quema una ikurriña o cualquier otro símbolo apreciado por ellos. Al menos que sean coherentes.
  15. #3 ¿Cultural? Eres un chistoso tú.
  16. #19 Tu comentario te delata.
    Discriminas a una parte de la sociedad con la que no te identificas, por eso te parece bien que destruyan sus símbolos e identidad para imponer los tuyos, moral y éticamente superiores desde tu punto de vista.
    Como hizo ISIS en Palmira.
  17. #1 eso es un zas en toda la boca de campeonato. Amén
  18. #17 Probable... y llamas besugo al otro... ummmm



    toma una piruleta y vete a clase de primaria
  19. #19 El toro de Osborne es una obra maestra del diseño. Y no lo digo yo, lo dicen artistas, cineastas, etc.

    Si a una obra de diseño unos cortitos de neuronas lo quieren identificar con el facherío, la enfermedad es de ellos.
  20. #8 Que es una genial obra de diseño para venir vinos y bebidas espirituosas, no para lo que a los cortitos de entendenderas le convenga
  21. #8 que a los fachas les regocija.
  22. Oye, ¿y por qué no boicotean el maltrato animal de verdad y no una valla publicitaria y paran los encierros de los sanfermines? ¿No hay coj*** o es que eso otro mola porque es de las esencias tribales y tal?
  23. #23 Sí, probable. Las falsas certidumbres las dejo para los reaccionarios.
  24. #21 Sacas conclusiones que no están implícitas en mi comentario ni de lejos y eso sí que ciertamente implica tal sectarismo del que acusas.
  25. #24 El facherío se identifica a si mismo con el toro de Osborne
  26. #21 Ve a la academia de troles,tienes mucho que practicar antes de que se te respete por aquí.
  27. #24 El toro de Osborne es el único diseño de una época en España,de ahí su éxito.
  28. Para el que le interese saber, la ley floral 13/1990 de protección y desarrollo del patrimonio forestal de Navarra, en su artículo 65 apartado J, prohíbe expresamente la publicidad estática en los montes de utilidad pública.
  29. #32 Me importa tres cojones
  30. #36 Mucho tienes que beber para que sea infinitésimamente relevante. Además el auténtico patxaran ni se exporta. A saber qué te han vendido por patxaran.
  31. #34 según una sentencia del supremo es un bien de interés cultural por lo tanto no se le puede considerar publicidad.
  32. #38 Pues depende. Euskadi no es homogénea y la picaresca en la hostelería es abundante. El patxaran y el licor de patxaran son productos de procesos diferenciados. No te culpo por no saber reconocerlos. Es como llamar paella a lo que sirven en las ramblas de Barcelona o llamar Donosti a Donostia, simple fruto del más absoluto desconocimiento e interés.
  33. #39 De ser publicidad de interés cultural debería estar en el museo correspondiente y no en medio del monte en decrimento del interés paisajístico general de competencia foral.
  34. #41 el bosque de Oma es patrimonio cultural de euskadi reconocido por el gobierno vasco, no se que hace un patrimonio cultural en medio del monte, que lo talen todo y lo lleven a un museo. Quizás eso es lo que querían hacer los amigos abertzales de los del toro de Tudela cuando hace 15 años dañaron el bosque de Oma porque Ibarrola fue fundador del foro de Ermua.

    elpais.com/diario/2000/05/20/espana/958773610_850215.html
  35. #3 esta prohibido? Citation needed
  36. #31 También se identifican con esto

    www.youtube.com/watch?v=LTeGe2EVREE

    y mira por donde su autor es de la misma cuerda que el creador del toro de osborne (ver #4)
  37. #45 Lo de barcelona se planteó, ok.

    En tarragona estamos hablando de los expositores esos que ponen en la calle (previa licencia municipal), y que se restringen los tipos de articulos a 4 categorías:
    -frutas y verduras
    -flores y plantas
    -prensa y papelería
    -artículos de promoción turística

    y para la categoría turísticos:
    "que hagan referencia a la cultura popular y tradiciones de Catalunya", lo que excluye a los propios de la marca España, que sólo podrán venderse en el interior.
    "usos de regalo, recuerdo, adorno o reclamo y serán de pequeño formato, como postales, dedales o imanes". Tampoco se podrán exponer prendas de ropa –deportiva o no–, bolsos, gafas, artículos de playa o juguetes.


    No lo veo mal, la verdad: Es un espacio que te cede el ayuntamiento, si quieres promocionar turísticamente algo que sea mi ciudad. Bolsos, gafas, camisetas dentro de la tienda. Llamame loco, pero no veo el racismo.
  38. #31 ¿y? Si yo fuera un nazi y me identificara con la estelada... ¿Las quemaríamos?
  39. #1 Tranquilo no ha sufrido.
comentarios cerrados

menéame