edición general
12 meneos
53 clics

Videojuegos y cine violentos no crean una sociedad violenta

¿De verdad crees que el cine y los videojuegos son los culpables de que se produzcan tiroteos, atracos o matanzas? Según un informe, no tienen ninguna relación.

| etiquetas: videojuegos , cine , violencia
  1. Pues a mi, cuando veo Juego de Tronos, me entran ganas de invadir Polonia.
  2. Los videojuegos no afectan a los niños. Si fuera así y el Comecocos nos hubiera afectado a nosotros cuando eramos niños, ahora estaríamos deambulando por lugares oscuros, comiendo píldoras mágicas y escuchando ritmos electrónicos repetitivos.

    Kristian Wilson,
    portavoz de Nintendo (1989)
  3. Tuve oportunidad de leer las memorias de un tipo nacido a principios del siglo pasado al que le prohibían leer a Emilio Salgari porque sus novelas eran muy violentas. Supongo que en la época de las cavernas les echarían las culpas a las pinturas rupestres
  4. Es decir, el ser humano es capaz de distinguir entre realidad y ficción. Interesante...
  5. me he bajado el X COM enemy within para el telefono y estoy flipando, que epoca el del UFO en el 486...
  6. #4 Algunos, y son los que no pueden votar
  7. #4 No estoy tan seguro. Hay gente que todavía cree las historietas para no dormir de Mariano Naniano...
  8. Los videojuegos no generan violencia, es el LAG el que genera violencia!
    (Y los putos noobs de mi equipo de mancos!)
  9. #4 Para algunos las películas de acción son ejemplarizantes, y se sienten bien cuanto más consiguen parecerse al protagonista, al que usan como modelo. En el señor de la guerra, el hijo del dictador africano quería tener un arma como la de Rambo, y la gente que va a Philadelfia, suben las escaleras que subió Rocky corriendo cuando entrenaba.
  10. La sociedad está llena de violencia desde la más tierna infancia, no hay más que pasarse por el patio de cualquier colegio, por cualquier jugueteria, etc. Culpar a los videojuegos de la violencia es como culpar a los coches de choque de los accidentes durante la operación salida.
    Menos marujear y más educar a los niños, que es muy facil tirar balones fuera.
  11. #11 pero sabes que es ficción. Y el señor de la guerra también es ficción.
  12. #13 El de El señor e la guerra es un comportamiento típico, y posiblemente haya sucedido ese hecho, ya que la película está basada en hechos reales.
  13. #14 y en las pelis históricas son réplicas exactas a lo que sucedió.
    A ver, tontos hay en todos lados. Pero de ahí a pensar que la sociedad se vuelve violenta por la ficción hay un paso. Más bien es al revés, somos violentos y la ficción es un reflejo.
  14. Con la correcta supervisión estos videojuegos pueden ser un modo de deshaogo, personas que sean violentas pueden utilizarlos para desfogarse en el mundo virtual en lugar de hacerlo contra personas reales.
  15. #16 No afectan para nada salvo que la persona, sin importar la edad y más si es adulto, no tiene algún problema mental. Y no saber discernir la realidad de la ficción es un problema. También no saber distinguir las susodichas se puede deber a una mala educación, donde la persona se cree poseedora del Universo (narcisismo, egocentrismo, endiosiamiento, prepotencia,...)

    Salu2
comentarios cerrados

menéame