edición general
15 meneos
122 clics
"Los videojuegos son una herramienta educativa muy poderosa"

"Los videojuegos son una herramienta educativa muy poderosa"

Águeda Gómez Cambronero es una joven conquense que, a sus 29 años, ha sido una de las primeras personas en graduarse en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en la Universidad de Castellón, pues forma parte de la segunda promoción, y después en conseguir un Doctorado en Informática.

| etiquetas: videojuegos , educación , herramienta , doctorado , investigación
  1. Son una herramienta muy poderosa a nivel educativo, porque te permite tener experiencias muy cercanas a la realidad y aplicar ciertas habilidades, practicarlas y tener feedback totalmente inmediato, y eso es una herramienta muy buena para poder aprender. Incluso pues aprender a mejorar tu empatía, a la hora de poder hablar o interactuar con otros personajes, sentirte o mejorar tu sentimiento de pertenencia, no sentirte solo, a la hora de compartir con el componente social de los juegos multijugador… Bueno, es que tienen numerosas ventajas, en realidad. El ‘Pokémon GO’, que es famoso. Te incita a activarte, a salir e incluso a poder acceder a sitios emblemáticos a través del juego. Pues como ese hay muchos otros que se llaman «geojuegos» para que tú conozcas una ciudad de nuevas o hagas deporte. Tienen un montón de beneficios y los que seguro quedan por explorar.

    Madrededios :palm:
  2. Estaría bien un videojuego para depresivos que, en tiempo real, informara de los progresos al centro de salud mental del barrio, y actuara cuando detectaran que algo no va bien. Cuando el paciente/jugador tomara decisiones de aislamiento, tristeza, dejadez, etc., activara el protocolo para que un profesional fuera al domicilio físico a hacerle compañía...

    P.D.edit: O bien no tiene que ser un profesional, sino un voluntario formado que viviera cerca... Y tampoco tiene que ser un solo videojuego, sino varios...
  3. El problema que me he encontrado siempre en este aspecto es que más que una herramienta esporádica, como debería ser, se intenta imponer bajo el pretexto que tiene la etiqueta "educativo", cuando en realidad solo es un juego más.

    En muchos casos se crea el juego y luego, desde la perspectiva de un critico de arte, se le atribuyen virtudes y propiedades educativas que no son tales. Por ejemplo Minecraft.
  4. Madre mía Agueda...

    ... qué orgullosos deben de estar sus padres.
  5. Es una pena que siempre vean solo lo malo de los videojuegos y no lo positivo.
    Aparte de la verguenza que dan los" medios de comunicacion" culpando siempre a los jugadores cada vez que alguien la lia(siempre me acordare del chabal que mato a la familia con una katana y la culpa era del Ff8  por que en el juego el prota tenia una espada)
    :palm:
  6. #1 Lo que digo yo. También puedes salir de tu puta casa y dejar que te dé el sol, pero oye mejor quedar desde tu cuarto en gallumbos.
  7. #5 Lo que es una vergüenza es que algunos no vean los perjuicios o los ignoren convenientemente.
  8. #5 Eso paso. Ahora son las redes sociales. Habra una recaida con el GTA6 pero no durará.

    (Apuesto que el GTA6 tendrá un tiroteo en un colegio)
  9. #2 Lo veo como mod de los sims. O algo tipo theme hospital.
  10. #3 Yo el problema más bien lo veo en los que mantienen la noción clásica de que la educación es un proceso vertical y unidireccional desde el profesor al alumno, donde el alumno ha de esforzarse en aprender bajo coaccion lo que el profesor le explica le interese o no la materia o sea el docente o no ducho en explicarla,. Afortunadamente ya la neurociencia va muy por delante en lo que se sabe de los procesos asociados al aprendizaje y que son diametralmente opuestos a esa noción clásica. Esta esta chica diciendo que los videojuegos son una poderosa herramienta educativa, y no que son educativos, porque sabe de lo que está hablando.
  11. #10 cualquier cosa puede ser educativa en el contexto adecuado, los videojuegos son un enfoque a veces bastante difícil, porque hay que tener en cuenta los diferentes roles que te puedes encontrar de jugadores, está el completista, el explorador, el buscador de desafíos...
  12. #5 los medios de propaganda siempre atacarán cualquier cosa que les haga competencia, como los videojuegos entretienen por horas, esas horas son pérdidas para la mass media y su adoctrinamiento.

    Hay una dura competencia por el tiempo libre de las personas y esos medios de generación de bulos, son capaces de decir lo que sea (mintiendo el 99.99999%) para desprestigiar a la competencia.
  13. Seguro que en proporción hay más gente que sabe de historia gracias a Age of Empires que los que han aprendido al estilo clásico de memorizar párrafos de libros históricos.
  14. #6 El pokemonGo y los juegos a que de refiere se juegan en el exterior.
  15. #1 ¿ Qué problema hay en el párrafo ?
  16. #10 puedes poner alguna referencia de la afirmación está que haces, por favor:

    "los procesos asociados al aprendizaje y que son diametralmente opuestos a esa noción clásica"

    Es que estoy leyendo este libro,

    www.ppc-editorial.com/libro/neurociencia-en-la-escuela

    Y de momento -solo llevo un tercio- respalda sin ningún tipo de duda lo que llamas "proceso vertical"


    Por otro lado, la evidencia científica hoy por hoy es que, a mayor tiempo delante de una pantalla, esto incluye televisión, tablets, internet, series y, por supuesto, video juegos, peor es el desarrollo del niño.
    En este otro libro te lo explican muy bien:

    www.casadellibro.com/libro-la-fabrica-de-cretinos-digitales-los-peligr

    Básicamente, a más pantallas, menos interacción social y menos desarrollo de las habilidades sociales
comentarios cerrados

menéame