edición general
22 meneos
100 clics

Videolan prepara una versión de VLC “anti CIA”

Ante las revelaciones de Wikileaks de que el FBI estaba usando una versión pirata del reproductor de video VLC como medio de transmisión de malware, Videolan emitió recomendaciones y anunció el lanzamiento de una nueva versión Por lo que parece solo está afectada una versión portable para Windows no descargable desde la página oficial

| etiquetas: vlc , opensource , windows , fbi , wikileakd
  1. Me espero a la versión anti FBI
  2. #2 ¿No puede ser cosa de Putin y ser verdad?
    ¿Quién mejor que la KGB para saber lo que piensa la CIA?
  3. #1 Pues ya me dirás como la descargas cuando ya no te puedes fiar ni del hash del fichero...

    security.googleblog.com/2017/02/announcing-first-sha1-collision.html
  4. del editor de video VLC

    Y justo aquí se comprueba que el autor no sabe ni de lo que habla
  5. #5 Lo arregló en el artículo original, yo no puedo editar la entradilla
  6. #6 pideselo a un @admin
  7. #6 Cambiado.
  8. #4 Sí, pim pam. Ahora mismo te genero un ficherazo de 30 megas que te instala un vlc modificado y encima con el mismo sha1 que el original. Ni de coña, vamos.

    Y si tampoco se fían, que muestren el SHA256 o cualquier otro y listos.
  9. #3 Si lees lo publicado por wklks sabrás que la CIA tiene la capacidad de dejar huellas específicas para que los investigadores consideren que el ataque lo ha realizado otro país.
  10. "Por lo que parece solo está afectada una versión portable para Windows no descargable desde la página oficial"

    Vamos, que es un VLC pa idiotas, entre otras razones, que se bajan las cosas de cualquier web de mierda y resultan estar llenas de virus, troyanos y cosas del estilo.

    Casi que se merecen el spyware, por TONTOS.
  11. #8 Gracias, tómate algo. Yo pago
  12. #10 Lo que quiero decir es que es muy probable que Wikileaks esté financiada por el gobierno ruso, pero al mismo tiempo lo publicado sea cierto
  13. #4 Pues te lo descargas y revisas el código,que para eso es de código abierto :troll:
  14. #4 lo del sha1 era esperable, o más bien inevitable, al fin y al cabo, para estar seguros al 100% el hash debería ser el mismo fichero y si se usan "trucos" como las sumas MD5 o SHA1 o demás al final pasan estas cosas cuando hay en juego billones de ficheros.
  15. #13 Seguramente los financia Goldfinger a través de su sociedad instrumental Hydra con razón social en Panamá.
  16. #16 No, son los reptilianos
  17. #17 Por fin, la verdad reluce a la vista de todos.
  18. #4 VLC te da el SHA-256, a parte de lo que dice #9
comentarios cerrados

menéame