edición general
432 meneos
14099 clics
Vigo reduce un 43% los accidentes en las glorietas con las “rotondas inteligentes”

Vigo reduce un 43% los accidentes en las glorietas con las “rotondas inteligentes”

El sistema de "rotondas inteligentes" o "turborotondas", ideado en los años noventa en los Países Bajos para ordenar el tráfico en ese tipo de cruces, ha logrado reducir casi a la mitad los accidentes de circulación en las glorietas de Vigo. El ayuntamiento de la mayor ciudad de Galicia empezó a implantarlo a finales del 2015, y desde entonces los siniestros han caído un 43%.

| etiquetas: vigo , accidentes , glorietas , turborotondas
Comentarios destacados:                                  
#4 Si la gente supiera el puto código de la circulación no serían necesarias las turborotondas.

Hasta los cojones de los que piensan que van solos y cortan la rotonda como les sale de los huevos
  1. Pues si que tienen que ser efectivas, tal como se conduce en Vigo para reducir tanto los siniestros
  2. @chiquivigo ayudo a su construcción mirando intensamente desde la valla.
  3. Vaya, así que la gente para entender las rotondas solo necesitaba líneas continuas.
  4. Si la gente supiera el puto código de la circulación no serían necesarias las turborotondas.

    Hasta los cojones de los que piensan que van solos y cortan la rotonda como les sale de los huevos
  5. Pensaba que serían un caos, pero la verdad es que la gente hasta frena y ¡¡cede el paso!!, creo que con tanta raya pintada la gente tiene pánico a entrar en esa trampa cebreada, siempre hay algún despistado que se salta a la brava alguna continua, pero son excepciones.

    De todos modos, las turborotondas de 3 carriles son toda una aventura para los que acceden por primera vez, así es como damos la bienvenida a los turistas en Vigo xD
  6. Para mi funcionan bien, hay que fijarse antes en los carteles para situarse en el carril correcto, pero resultan más cómodas y se aprovechan mejor todos los carriles. La parte negativa es que complica el dar la vuelta completa a la rotonda y que si te sitúas mal luego no puedes rectificar. Si la gente usase correctamente las rotonda seguramente no serían necesarias, pero tal y como conducimos...
  7. #5 lo que me parece es que en vez de obligar a los conductores a respetar el reglamento hemos adaptado las rotondas al comportamiento de los conductores.

    Si no queda otro remedio para reducir accidentes, pos vale, pero ahora el problema es que conviven dos tipos de rotondas. Y si antes era difícil razonar con el cabestro que pasaba carriles como le salía de los webos, ahora será imposible
  8. #7 De todas formas si hay algo que lleva tantos años implantado como son las rotondas, y después de tanto tiempo aun se siguen tomando mal, lo que hay que hacer es modificarlo para hacerlo más sencillo. Y aunque las turbo visualmente parezcan un galimatías son muy sencillas.
  9. #6 Y que con lo complicadas que son, apenas puedes prestar atención y disfrutar de la fantástica obra de arte que hay el centro.
  10. #7 Al final fue la solución a un problema, prefiero que no me lleven por delante en la moto como ya me pasó hace años, una tipa que se hizo un recto y pensaba que la culpa era mía, y además era joven, no te vayas a pensar que era uno con 40 años de carnet que se creía que se sabía el código de circulación al dedillo.

    Por cierto, la siguiente evolución son las plasmarotondas :troll:: www.huffingtonpost.es/2017/07/17/esta-rotonda-en-vigo-supera-todo-lo-q
  11. Entre 2013 y 2014 cayó un 9%, sin este tipo de glorietas. Lo cual significa que la variabilidad, o evolución natural de la estadística juega un papel importante en ese 43%. Atribuirlo todo a las glorietas es falaz - habría que estudiarlo bien.
  12. #8 en eso estoy de acuerdo, pero habrá que adaptarlas todas, si no los accidentes en las "clásicas" preveo que aumenten
  13. #7 La mayoría de las veces, la gente no sigue las normas simplemente porque las rotondas están hechas como el culo. Las normas son lógicas para rotondas grandes, pero la mayoría de rotondas en ciudades y cercanías son enanas y ni siquiera tienen carriles pintados a pesar de que la carretera que desemboca sí tenga dos carriles.
  14. #7 A mi es que me parece que el reglamento está muy mal hecho para el caso concreto de circular en rotondas. Eso de usar solo el carril derecho no tiene sentido si no queremos generar más atascos. Cuando uno esta solo en la rotonda funciona pero cuando en rotondas de 3 carriles los 3 estan llenos ya no sirve de nada.
  15. #10 las diseñó Mariano?

    Yo en la moto voy cagao por las rotondas, con mil ojos. Si esto ayuda, pues perfecto
  16. #4 de los que dan la vuelta al ruedo por el carril de fuera no estás hasta los cojones?

    Tan mal lo hacen los unos como los otros.
  17. #14 no hay ninguna norma que regule la circulación en rotondas, es exactamente igual que si fuera una carretera recta. Circulas por el carril que mejor te conviene y si vas a hacer un cambio de dirección (salir de la rotonda, vaya) DEBES estar con antelación en el carril derecho
  18. #13 bueno, que los carriles estén señalizados ayuda, lógicamente, pero el que no estén las marcas viales pintadas no quiere decir que solo haya uno....
  19. #18 Hacer la rotonda por el carril de fuera no incumple ninguna norma... cortarla si.
  20. #4 para mi la rotonda clásica confía demasiado en el correcto uso de los intermitentes y la velocidad moderada. Esta revisión del invento me parece muy necesaria.
    El inicial descenso de accidentes también lo achacaría a la sorpresa del conductor ante la novedad. Yo le daría 2 años más para ver si los conductores cogen confianza y hay un repunte en los accidentes.
  21. Yo cuando necesito pintar el coche solo me pongo a dar vueltas en una rotonda por el carril externo. No llego a dar ni una vuelta y ya me dan. Encima rellenando el parte siempre piensan que la culpa es mía. Me imagino la cara que pondran cuando les llaman del seguro
  22. #18 No es lo mismo. Lo que dice #4 es ilegal, lo que pones tú una mala práctica
  23. Rotondas inteligentes -> conductores tontos.
    Jodeos rotondaporfueristas
  24. #18 Pues mira por donde, eso es lo correcto, ir por el carril de la derecha (exterior) y solo gastar el de la izquierda (interior) si adelantas a otro.
  25. #18 pues no, no estoy hasta los cojones, precisamente porque ellos están cumpliendo el reglamento, los otros no. Otra cosa es que para agilizar la circulación escoja otro carril hasta que necesite salirme. Exactamente igual que si la calle es una recta.

    Me hace gracia esa manía contra los que circulan por el carril exterior. Y si no conozco la rotonda y tengo que ir viendo cada salida? Y si voy en bici, que hago, paso al carril interior y luego al exterior jugándose la vida?

    Si todo dios cumple la norma no pasaría nada
  26. MADRID TE NECESITA!
  27. Jajajaja menuda venta de humo, ceguro que el que hiso las rotondas y el ayuntamiento que gasta millones son amiguitos del medio. solo hay que ver el carro de la imagen que se ha saltado la continua cerrando al carro anterior jajsjsksjs
  28. se elimina a los que buscan el golpe para ponerse el collarín y cobrar del seguro,
  29. Por culpa de una turbo rotonda como esas, me veo obligado a dar un rodeo estúpido cada día cuando quiero ir a casa. Y es que si todas las entradas son de doble carril, no hay mayor problema, pero cuando combinas entradas de doble carril y de carril único, te puede pasar como a mi, que si entro en la rotonda desde mi ruta habitual, tengo que salir a la fuerza en la primera salida en lugar de en la salida que me conviene y hacer un cambio de sentido a 1km para volver a la misma rotonda y por fin acceder a m verdaderai salida. Vamos, que no son la panacea.
  30. #1 Lo mismo he pensado. Coger una rotonda en Vigo es entrar en la versión gallega de Mad Max
  31. Sería interesante como plantean una rotonda de esas cuando se tiene 5 carriles.

    #17 eso a mi me pasó en el trabajo y no llegaban a ningún acuerdo. Luego les mostré un gráfico de la DGT que explicaba el proceder correcto y no les convencía a varios.
  32. Ahora solo hace falta que aprendan a conducir.
  33. #21 pues con las rotondas inteligentes ya no lo puedes hacer, porque es una forma de conducir que bloquea el tráfico innecesariamente, eso sí muy usada por los inseguros al volante.
  34. en las autoescuelas a día de hoy les enseñan a ir por el carril exterior, asi no tienes nunca la culpa,,,,,, cuando yo saqué el carné no se permitía eso. supongo que será cosa de jueces y que habrán decidido que las rotondas tengan un único carril.
  35. #18 ¡Nooo!
  36. #19 A ver si me explico mejor. Tienes razon (ver verne.elpais.com/verne/2014/10/20/articulo/1413804261_000126.html)
    Esa logica creo que no sirve en caso de atascos. Cuando se llenan los 3 carriles... pues malamente.
  37. #17 no hay una norma especifica. Se sigue la norma general

    youtu.be/rQBfR8x38QQ
  38. Usar una rotonda normal es tan sencillo como seguir los siguientes pasos:
    - Entras por tu carril (si entras por el derecho entras por el exterior) si no por el segundo (en el caso de dos carriles) siempre si puedes
    claro ya que tienen prioridad siempre los que ya están en la rotonda.
    - Si vas a a tomar salida más de dos salidas debes (si puedes) pasarte al carril interior.
    - Entrar desde el carril derecho al primer carril de la rotonda siempre que ese carril esté libre y los que estén en el segundo carril no
    estén marcando maniobra de cambio de carril.
    - Para salir: tienes que cambiarte al carril exterior una salida antes.

    verne.elpais.com/verne/2014/10/20/articulo/1413804261_000126.html

    www.race.es/seguridadvial/formacion-race/en-carretera/como-circular-en

    pd: nadie incluso los que dicen quejarse de los demás conductores cogen la ronda bien (me incluyo) si cogiéramos todos la rotonda bien no habría problemas pero si yo la cojo bien y otros no ostia segura. Por ello aunque sigo las normas siempre en la medida de lo posible juzgo el tráfico que hay en la rotonda y actúo en consecuencia. Y además ir por el carril exterior sin pasarte al interior no es una fallo por los conductores pero los que están en los carriles interiores deben cederle el paso y salirse a tiempo del carril suyo al exterior para salir.
  39. Rotondas inteligentes para conductores retrasados. Que las dejen como están y aposten una patrulla de civiles o municipales con su recetario parando a la gente para enseñarle a conducir, que lo que hace falta es educación vial.
  40. En Vigo hay muchas rotondas, pero inteligentes no. Está la del barco por mis cojones, la de la pantalla que requiere vigilancia 24 horas al día, la de Plaza de España...

    #1 La de Plaza de España es el más grande sálvese quien pueda que he conocido. Y me ha tocado conducir por Francia, Italia, Portugal...
  41. #4 Ah!! ¿Que las rotondas no se toman lo mas recto posible?

    Primera noticia. Me informare al respecto.
  42. #42 La de Travesía de Vigo es un espanto.
  43. #43 supongo que es irónico....
  44. #26 si adelantas a alguien.... en una rotonda?
  45. #4 Sabes que en el código de circulación español no viene la parte de hacer las rotondas como en el resto del mundo no? Segun el codigo español la circulación por una via circular es la misma que por cualquier otra via, sea lo que sea eso.
  46. #18 dar la vuelta al ruedo como tú dices, por muy molesto que te parezca es totalmente legal. Es más, si quieres salirte de la rotonda, debes ir por el carril exterior. Es más, sólo se debería usar el carril interior en el caso de ir a coger la tercera salida o dar la vuelta en la rotonda. Todavía más, la mayoría de la gente que se queja de los que hacen la rotonda por fuera son gente que acostumbra a cruzárselas de recto, a los que les molesta que los demás lo hagan correctamente.
  47. #21 Ni cortarla ni círcular por el carril de fuera incumplen ninguna norma segun el codigo de circulación español.
  48. #7 Al reves, ahora, como en la turborrotonda no tienes mas huevos que hacerlo bien, supongo que habrá gente que "aprenderá" y lo hará parecido en las normales.
  49. #18 Yo he sacado el carnet de moto en Vigo (no soy de Vigo ni conozco Vigo) ya con examen en circulación real y he de decir que si no ibas por el carril exterior no habiendo otro motivo que justificase tener que cambiar de carril hacia los interiores, era suspenso automático. Eso a pesar de la gravilla que se acumila en el carril exterior de algunas rotontas.
  50. #7 Las rotondas se toman asi en el resto del mundo. Solo los españoles hacemos las rotondas por el carril exterior.
  51. #13 las rotondas son un sistema cojonudo, incluso las pequeñas, si se hacen bien. Si a ti no te sale de los huevos hacerlas correctamente no busques excusas faciles
  52. #45 No, ¿porque?

    Yo las tomo siempre rectas y a mano izquierda.

    Me pitan muchas veces, pero creo que es por frustracion, por no haberse dado cuenta que asi, si quieres coger la salida de la izda, no tienes que hacerte la vuelta entera.

    Y si voy con la moto de campo y no hay vallas, la corto a la mitad, me hago un salto tipo cross y ahorro un monton.



    La gente es que conduce muy mal.
  53. #40 pues con tu explicación no creas que me ha quedado muy claro..... xD xD xD

    Yo dejo un enlace de la Guardia Civil

    youtu.be/rQBfR8x38QQ
  54. #4 Las rotondas en España son como follar: todo el mundo piensa que lo hace bien pero es un desastre.
  55. Como la gente no es capaz de entender que si vas a girar a la izquierda lo normal es usar el carril de la izquierda y no dar la vuelta por la derecha cerrando a los demás, por mucho que la norma lo permita, parece ser que hay que obligarles.

    No sería necesario si la gente usase un poco el sentido común, pero como parece que no andamos sobrados de ello me parece que las turborotondas son la meior solución.
  56. Ya que los conductores son estúpidos y no aprenden, hagamos que las rotondas sean las inteligentes....
    Esos retrasados que hacen las rotondas rectas, que no ceden el paso al que está en el carril exterior, que incluso les pitan.... que salen sin usar intermitentes.... esos son los que necesitan volverse inteligentes....
  57. #35 #18 #24 Estoy muy de acuerdo contigo, pero eso no quita que tomar una rotonda por el exterior para cambiar el sentido de la marcha, por ejemplo, sea algo completamente legal, correcto y bien hecho. Y no lo digo yo, lo dice la dgt.
  58. #22 Aqui en Reino Unido practicamente todas las rotondas son de este estilo y la verdad es que es un gusto. Lo mejor es que antes de llegar a la rotonda te pones en el carril correcto y ya no tienes que preocuparte del estres de localizar que salida tomar, el encarrilamiento hace su trabajo y te lleva donde quieres ir. Las rotondas de este tipo son mucho mas seguras y tambien mas tranquilas.
  59. #55 Te he dejado dos enlaces con gráficos bien explicado. :troll:
  60. #26 El carril interior en una rotonda se puede usar aun que no vayas a adelantar a nadie, lo que no puedes hacer es salirte de la rotonda desde ese carril.
  61. #49 si la cortas y tienes un accidente ya verás tú si has incumplido una norma.....

    Si lo haces y no hay ni dios, pues suerte que tienes, pero el código de la circulación es bien clarito: Para hacer un cambio de dirección hacia la derecha (que es la maniobra que haces cuando sales de la rotonda) DEBES estar posicionado en el carril derecho
  62. #35 escribe a la DGT y diles que cambien la ley. Lo que causa atascos en las rotondas son los que cogen la rotonda por el interior sin necesidad, y al querer salir se tienen que cruzar, y como la salida en cuestión este bloqueada, se corta la circulación en toda la rotonda y ya está liada.
  63. #46 ¿En una rotonda grande con varias salidas? ¡Por supuesto!
    El que va a salir por la siguiente y ya baja la velocidad (o va lento de por sí), o hay problemas/retención para salir por esa salida y tú vas a la siguiente
    ¿Tú nunca lo has hecho? Yo muchas
    Si vas por el interior de normal "porque sí" no te das cuenta de eso.
  64. #59 también es legal ir a 50km/h por una nacional ralentizando el tráfico sin causa justificada, también puedo tirarme 1 minuto de reloj para cruzar un paso de cebra bloqueando el tráfico todo ese tiempo .... si nos ponemos así
  65. #47 en efecto, te remito a mis otros comentarios, se circula exactamente igual que si estás en una recta
  66. #63 Si la cortas y tienes un accidente, has cambiado de carril sin comprobar la seguridad de ese cambio ni señalizar. Lógicamente la culpa es tuya.

    Lo raro seria que salieras de la rotonda desde el carril interior sin cambiar de carril y tuvieras un accidente. Como no lleves un helicoptero no lo veo.
  67. #62 El problema de eso es que se debe volver al carril interior ANTES de la salida... y eso la gente no lo hace, pone intermitente y sale directamente
  68. #57 Con ese "cerrando a los demás" la cagas completamente
  69. #67 Pues eso, que en línea discontinua puedes cortar por donde te salga de los huevos (Siempre prestando atención y señalizando los cambios de carril). Y si es en poblado, ni siquiera es obligatorio usar el carril derecho.
  70. #66 Si, es correcto, puedes hacerlo, y nadie te puede decir nada. Lo de cruzar el paso de peatones puedes tardar todo el tiempo que necesites, no el que quieras, que es diferente, y si lo necesitas nadie te puede decir nada.
  71. #64 que critique a los rotondaporfueristas no implica que justifique a los que hacen lo opuesto. Con estas rotondas "inteligentes" se corrigen ambos comportamientos, incluido los "legítimos" de la vuelta al ruedo.
  72. #70 Precisamente el problema es que cierran a los demás. Si no cerrasen a nadie como si se hacen 300 vueltas a la rotonda por el carril derecho.
  73. #3 #4 Las "rotondas inteligentes" se basan en un planteamiento sencillo: antes de entrar en ellas, la señalización horizontal obliga al conductor a posicionarse en el carril adecuado a la salida que van a tomar, y lo guía hasta esa salida mediante una señalización horizontal –las marcas y líneas en la superficie de la calzada- específica.

    Efectivamente, lo que viene siendo la norma general para tomar una rotonda, pintado con rayas en el suelo "for dummies". No es que la rotonda sea inteligente, es que hay mucho conductor estúpido.
  74. #71 si vas a hacer un cambio de dirección DEBES estar en el carril derecho.

    Si vas a hacer un cambio de carril debes asegurarte de señalizarlo y de que no interfieres con el que ya circula por el.

    Vamos, que no puedes cortar "por donde te salga de los huevos"
  75. #53 Precisamente soy de los pocos que las hace bien y que voy avisando a todo el mundo sobre cómo debería hacerlas, pero también soy capaz de empatizar con los que no tienen ni puñetera idea de usarlas porque no son nada lógicas.
    Pero oye, que si tú dices que son cojonudas todas las rotondas del mundo mundial, es que son cojonudas. Faltaría más.
  76. #63 como te dicen: si circulas por el carril externo tienes siempre prioridad pq el resto tiene q pasarse al tuyo para salir y te tiene q ceder.

    Nada mas.
  77. #3 Lo que se ha hecho en realidad es corregir la estupidez de que "el de fuera tiene preferencia". Esto, en el típico conductor español provocaba el "yo voy por fuera siempre y hago lo que me salga de los huevos" reduciendo el número de carriles de cualquier rotonda a 1.
    Ahora, con las turborrotondas no te dejan seguir girando si vas por fuera. Esto hace que los del centro puedan pasar al exterior y también que, si vas por una avenida de 2 carriles, el de la derecha no te corte el paso porque resulta que iba a girar en lugar de seguir de frente.
  78. #68 entonces no entiendo tus comentarios
  79. #65 osea q siempre q hay una rotonda con 3 carriles es para los adelantamientos....

    Madre mia...
  80. #69 Cierto. Lo se lo veo y sufro. Pero eso no quita que puedas cogerlo y usarlo y hacerlo bien, yo lo suelo hacer, y alguna vez me ha tocado dar otra vuelta por no poder salirme en el momento.
    P.D. No te creas que soy perfecto, cuando voy solo en una rotonda las tomo en recto... Pero eso si, me aseguro de ir solo.
  81. #18 para los visitantes que no conocen las salidas el ir por fuera asegura la prioridad y ver los carteles más de cerca. Que las señalizaciones a veces estén diseñadas con el culo o tapadas con vegetación tampoco ayuda.
    Normalmente son los locales los que conociéndose todos los destinos se ponen en el carril óptimo para cada salida.
  82. #62 eso es imposible....

    La salida esta en el carril externo, no se puede salir por ningun otro a no ser q haya un tunel.
  83. #64 #21 y #59 Esa actitud del "yo voy por fuera y es legal" es la que han tenido que corregir a base de líneas continuas. Lo explico en #80
  84. #27 si vas en bici y te metes en una rotonda eres un tarao...

    Jamas se me ocurriria. En ese momento utilizas tu dualidad onda-particula (vehiculo-peaton) y vas por la acera como una persona normal.
  85. #85 Claro, creo que lo he escrito bien, pero a lo mejor no se entiende, he dicho que no puedes/debes salir desde el carril interior, debes colocarte con antelación en el exterior.
  86. #74, no, no cierran. Es como decir que en autopista el que circula por la derecha cierra a los que ciruculan por el carril central o izquierdo.
  87. #48 todo el mundo sale de las rotondas por el carril externo, a menos q haya tuneles o asi en los internos.... xD
  88. #21 Depende de qué rotondas. Las hay que te obligan a salir de ella y no poder seguir girando. Sólo hay que prestarle atención a las indicaciones de cada cual.

    En esta rotonda que te pongo en la foto se puede apreciar que los que van por el exterior no tendrían que salir de la rotonda si el de dentro también lo hace, ya que si no invadirías su carril. En las rotondas hay carriles y se actúa igual que en una recta.  media
  89. #21 Pues va a ser que si, en una rotonda de dos carriles si la tomas por el exterior estás obligado a salir por la primera o segunda salida, y es precisamente a lo que te obligan las turborrotondas.
  90. #82 ¿3 por qué? ¿Con dos no se puede adelantar?

    Madre mía de rebote.

    Cuando hay más carriles suele ser que hay mucho coche y no cabe, y algo hay que hacer.
  91. Y si pusieran conductores inteligentes ya lo flipaban.

    Que asco da la gente en las rotondas.
  92. #51 se suele hacer para motos pq no te vean...

    Pero vamos, es basicamente un abuso.

    No llegan de 2 en 2 carriles y salen de 2 en 2 para q en una rotonda de solo un carril solo se use uno....

    En algunas ciudades loq han hecho, q mola, es poner el carril externo q SALE en cada salida...

    De modo q si alguien se cruza desde el interno y tiene un accidente con el de el externo el q se esta cambiando de carril es el externo. :-D
  93. #74 ya, explícame esto: como sabes tu que ese coche "que te está cerrando" viene de dar la "vuelta al ruedo" o simplemente acaba de acceder a la rotonda y va por ese carril?

    Tenéis un concepto muy equivocado de lo que es "cerrar". Tu obligación está clara en el código de circulación, si vas a hacer un cambio de dirección a la derecha debes estar con antelación en el carril derecho. Así no te "cierra" nadie
  94. #59 Me parece que confundes legalidad con estar bien hecho. Son dos conceptos que no necesariamente coinciden siempre.
  95. #92 ¿Obligado? ¿Podrías pasarme el enlace a dicha norma? Igual he vivido engañado todo este tiempo...
  96. #80 #86 #18 En programas de tv de educación vial, en vídeos de la dgt dicen que se circula siempre por el carril exterior excepto para adelantar. ¿?
    revista.dgt.es/es/multimedia/infografia/2014/1008-Como-circular-en-glo
  97. #7 es q las normas tambien pueden ser una mierda.

    Si despues de tantos años nadie hace bien las rotondas segun las normas es, SIN DUDA, pq la norma es una puta mierda y hay q cambiarla.
comentarios cerrados

menéame