edición general
561 meneos
23201 clics

Viñeta inspirada en la Spanish Revolution  

El martes cenamos con los padres de María. Nos contaron batallitas de la resistencia antifranquista en Madrid a principios de los años 70, "el combate, como lo llamábamos entonces". El miércoles fuimos a la acampada de la Puerta del Sol, era el primer día tras la prohibición de la protesta por parte de la Junta Electoral...

| etiquetas: spanishrevolution , comic , sol
253 308 7 K 575 mnm
253 308 7 K 575 mnm
  1. Viendo la pintada del "padre de maría" está clarísimo cómo ha cambiado España... por supuesto esta pintada sería innecesaria a día de hoy... :roll:

    Tiene un punto muy irónico, me temo que involuntario.
  2. Esta claro que no son revoluciones comparables (es como cuando nos equiparaban a las revueltas en los países árabes), no, no son lo mismo, pero no por ello tiene menos voluntad y necesidad de cambio.

    No hace falta que te den palos para tener más razón. Los tiempos han cambiado (y a mejor, menos mal)
  3. Protestar contra el capitalismo twiteando desde un iPhone es TAN absurdo...

    Pero bueno, que sí, revolución revolución y mientras el PP mañana se despertará con mayoría absoluta en media España.

    Tenemos lo que nos merecemos.
  4. #3 y cuando nos den lo que nos hemos ganado como pueblo será tarde para protesta, para quejarse y demás... nos hemos fallado, como pueblo, como individuos, como participes de un movimiento incipiente y demás... esto iba a ser historico? Me amarga pensar en la repsueta
  5. #1 Pues yo creo que es totalmente a propósito :-D Buenísimo el cómic.
  6. #4 Esa es la actitud del que se cae y decide arrastrarse el resto de su vida, total, para tropezar de nuevo...

    No amigos, no es así, el que no supiese antes de salir a la calle que esto iba a ser difícil y que requiere del trabajo de concienciación de la ciudadanía de mas de una semana realmente no se que esperaba.

    Hoy estamos un paso más cerca de cambiar las cosas, pero solo un paso, nadie llega a la meta de un solo salto, meteoslo en la cabeza todos los derrotistas que poblais meneame.
  7. #6 Es es la actitud de alguien que se ha caido mil veces, se ha levantado mil una, pero que dice las cosas tal como las siente y cuando las siente. Y la decepción está ahi... aunque sepa que tienes razón y esto ha sido, o es un principio y hay mucho por batallar... pero ver como el 'enemigo' se hace más fuerte, con el orgullo y el ego más 'enchido'... no me hace sentirme más cómodo la verdad.
  8. El dinero y los bancos son necesarios, lo malo es la codicia humana y el mirar para otro lado de los políticos. Necesitamos un sistema que exija más a quien esta en el poder, tristemente me he dado cuenta que el cargo de político parece que casi nunca es por vocación.
  9. #3 "Protestar contra el capitalismo twiteando desde un iPhone es TAN absurdo"

    Es que protestar contra el capitalismo no es protestar contra que se vendan objetos superfluos a un precio fijado por el fabricante. Es protestar contra los precios artificialmente altos en productos básicos, contra la especulación en bolsa, contra los despidos masivos para aumentar beneficios, contra las jornadas laborales largas y los sueldos bajos
  10. Creo que lo que voy a decir no va a ser del agrado de muchos. Sin embargo así lo veo yo:

    Este magnífico movimiento está cayendo en el comeflorismo. En el: "No somos ni de izquierda ni de derecha. Pensamos cosas muy diferentes. Todas las posturas son bienvenidas y no nos posicionamos ni a favor ni en contra de nadie ni de ninguno". Mantener esa afirmación y crecer como movimiento político es imposible. No se puede agrupar a toda la sociedad en un movimiento que, inevitablemente, tendrá que buscar su propio camino y que además ya se está posicionando (ver los 16 puntos aprobados por la asamblea de la acampada de Sol, puntos con alta carga ideológica de izquierda y altermundista). Estamos tomando parte en esto muchas personas que, ante todo, buscamos un cambio político en la forma de funcionar de un sistema mundial que nos precariza y nos deshumaniza. Y eso no se consigue sin posicionarse ideológicamente. Y si queremos ir en contra del sistema financiero actual tendremos que decirlo así, sin miedo y sin máscaras de por medio.

    Ya estamos a 23M y ya hemos visto lo que ha pasado con el #nolesvotes y con el transtorno bipolar crónico de este país. Yo sabía que era imposible que el cambio social se fraguara en una semana. Esto sólo ha sido el prólogo de una lucha extensísima. Y si queremos que la llama siga encendida la única forma será consensuar medidas políticas que rompan con la dinámica de este mundo que nos precariza y disgrega y ser consecuentes con las mismas. Por supuesto, también hay que luchar contra otras muchas cosas: corrupción política, privilegios, etc, etc. Pero o nos centramos en cambiar el modelo de mercado o el modelo de mercado nos engulle a tod@s. Y eso no se cambia diciendo a la sociedad que no tenemos nada claro ni ideología concreta. Porque es un mensaje ambiguo, que lo único que va a provocar en caso de mantenerse va a ser que nos vean como apolíticos, como hippies hedonistas que sólo persiguen utopías sin concretar nada y con miedo a posicionarse ideológicamente.

    Así, señores, no vamos a nada. O decimos alto y claro que somos altermundistas y que este sistema no nos vale o esto se va a diluir. Y sería una pena, una auténtica calamidad, ver tanto potencial desperdiciado.
  11. Solo un apunte:
    Parece que no ha habido altercados ni nada por el estilo... como siempre intentando callar los montajes y la brutalidad policial de siempre, porque en este movimiento señores, hubo 23 detenidos y todos pudimos ver cómo se comportaron las fuerzas de seguridad del estado.

    No olvidemos a nuestros compañeros maltratados, humillados y falsamente acusados.
    Ni de este movimiento ni de ninguno.

    Solidaridad con los detenidos!
  12. Soy el unico deprimido con los resultados de ayer?
  13. #10 El problema es que la corriente altermundialista no es lo que sacó a la calle a tanta gente. Está muy bien el posicionamiento político y la definición de un proyecto. Pero eso lo van a tener que luchar por su cuenta; las personas que no están en las asambleas no van a seguir apoyando (y soportando logísticamente) un movimiento en el que no se ven reflejados.
  14. Lo que no se da cuenta el autor de la viñeta es la razón fundamental por la que se entró en democracia en este país, para instaurar las herramientas de control de masas que se habían desarrollado en EEUU (medios de comunicación de masas, economía de consumo...) que se habían demostrado mucho más eficientes que las técnicas obsoletas de represión violenta que se llevaban aplicando a lo largo de la historia (recomiendo ver el documental de la BBC The century of the self para remarcar este punto.

    Ya no solo la gente no se moviliza contra el sistema, si no que cuando lo hace utiliza las últimas técnicas de control social, las chupiguays redes sociales, que proporcionan a los medios de represión y control un conocimiento más profundo de como están funcionando las protestas que el que tienen los propios organizadores.

    Hay muchas más razones para revelarse ahora que antes porque antes, durante el franquismo el espíritu era libre y ahora ya no.

    Instalad y usad diaspora.
  15. Protestar contra el capitalismo con un iphone, es como protestar contra el comunismo con una camiseta del Che.
  16. La gran diferencia es que mientras en la década de los 70 la lucha era por conquistar algunos derechos sociales, a día de hoy, "la lucha" es por conservar algunos de de esos derechos.
  17. Vaya manipulación de viñeta... ahora resulta que estaban bloqueando las comunicaciones y dan por hecho que la policía ha cargado y perseguido salvajemente a la gente...

    Victimismo puro y duro
  18. No nos olvidemos de como empezo esto, de la manifestacion del 15M, de los detenidos y la carga policial.

    El unico motivo por el que no han vuelto a cargar es porque habia mucha gente mirando
  19. #6 Con un sólo partido que ostenta todo el poder, no estamos un paso más cerca, estamos varias zancadas más lejos. Nuestra única posibilidad es convencer al PSOE de que reforme la ley electoral antes de que el año que viene el PP consiga la mayoría absoluta en las elecciones, que entonces, ya se podrán poner todos los partidos políticos de acuerdo, que no servirá para nada.
  20. A mí lo que me parece lamentable es la actitud de muchos.

    Tengo mucha gente joven en el twitter diciendo cosas como: "menos mal que ha pasado lo que tenia que pasar, yo voto a partidos con ideas CONCRETAS, nada de ilusiones", "menos quejarse y más trabajar, vagos! Hoy es un buen día", etc. A eso le podemos añadir lo lamentable de ver a miles de personas como zombis autómatas bailando en la sede del PP y de fiesta y te das cuenta de que la materia gris de la mayoría está coloreada de tintes políticos.

    Son conciencias dormidas, que encima creen que llevan la razón y entran en un bucle de autoreafirmación asqueroso y mientras tanto, los mismos de siempre seguirán enriqueciéndose a base de corrupción.
  21. #9 Pero es que un iPhone(o cualquier movil similar) es uno de las necesidades generadas que definen de manera más precisa el capitalismo.

    El capitalismo no es solo la parte que a ti no te interese. En plan, protesto contra el capitalismo, pero solo contra los malos malisimos que especulan en bolsa, contra las pobres empresas que subcontratan las fabricas al tercer mundo para aumentar beneficios no protesto que sino me quedo sin mi super movil y sin poder twittear mientras voy en el metro.
  22. #21 "El capitalismo no es solo la parte que a ti no te interese"

    No, el capitalismo lo es todo. Lo que pasa que hay cosas que me parecen mejor y cosas peor. Es como lo de DRY de estos días: no se pide que se dejen de hacer votaciones, solo que se hagan mejor

    Y por si hay algún ad hominem encubierto ahí: no, no tengo un iPhone, ni ningún otro tipo de smartPhone, ni internet movil de ninguna clase. Pero lo veo un invento útil, y creo que su uso no inhabilita al usuario para protestar sobre según qué temas
  23. #5 tiene toda la razón. La viñeta muestra la confusión que se ha querido generar con todo esto, ya que lo que más se pide es que lo políticos no se queden pegados a los sillones y tengan respeto a los ciudadanos. Estas manifestaciones no eran antisistema ni anticapitalismo, nada de eso. Estas manifestaciones quieren que los que políticos sean empleados de los que les votamos, no al revés. A parte de modificar injusticias como que con menos votos PNV o CIU tengan más diputados en el congreso que IU. Las quejas de ahora no son las mismas que las de hace 40 años.
  24. #10 No estoy de acuerdo, yo creo que el camino de hecho ha de ser el contrario: en lugar de tomar un posicionamiento ideológico coherente con esos 14 puntos, que evidentemente son propuestas de izquierdas, yo creo que lo que hay que hacer es volver a los 3 puntos originales (twitpic.com/50v837) precisamente para seguir contando con el apoyo de la práctica totalidad de la sociedad.

    Yo no quiero cambiar la maquinaria, quiero arreglarla. Si luego estos arreglos se demuestran insuficientes habrá que volver a empezar de nuevo. El movimiento altermundista ha sido la "fuerza de choque" de #acampadasol pues han sido de los que más y antes se han movido, pero son sólo una parte de un movimiento que afortunadamente es absolutamente plural.

    El mejor modo de que no nos den nada es pedirlo todo de golpe. Vayamos a por lo que nos une a todos, joder, no les demos el trabajo ya hecho.
  25. #19 Joe, pues vamos listos entonces....
  26. #10 Si este movimiento se posiciona en unas ideas politicas en concreto, en vez de por una politica honrada plural, dejara de tener mi apoyo y supongo el de muchos otros.
    Creo que hay suficiente carga ideologica, y bastantes puntos en comun importantes, como para estar alejados de cualquier color politico.
  27. #13 #24 y #26 He estado pensando sobre todo esto y estoy de acuerdo en que tenemos que ir en primer lugar por lo que nos une. Con respecto a eso también creo que algunos de los 16 puntos acordados son propuestas a largo plazo. Yo estoy de acuerdo con ellas, pero es cierto que algunas son accesorias y otras pertenecen a una determinada visión del mundo en lugar de ser generalistas.

    Así que partimos de la base de que primero tenemos que ir a por lo que realmente nos está destrozando. A saber: 1) la falta de democracia de nuestro sistema político y 2) la pérdida de derechos laborales. El problema es que veo difícil luchar la segunda sin proponer una mayor intervención estatal en el mundo de la empresa privada, lo cual es una propuesta política que se enmarca en una visión no-neoliberal de la economía. Es decir, veo inevitable que las propuestas encaminadas a evitar que nos gobiernen los mercados tengan una carga ideológica (cuidado, ideológica, pero no partidista) de izquierdas.

    Ahora bien, en cuanto al acuerdo de mínimos: tenéis razón es necesario. Y es más: creo que deberían presentarse un número muy reducido de puntos mínimos (2 ó 3 a los sumo, los tres que cita #24 por ejemplo) como condición indispensable para dejar de ocupar Sol.
  28. #27 ¡Me alegra que estemos de acuerdo en asegurar unos mínimos imprescindibles! Sinceramente estoy bastante acojonado pensando que vamos a empezar a darnos de hostias discutiendo detalles de los 16 puntos de las asambleas y que aquí al final no va a cambiar ni una coma. Además creo que la reforma de los 3 puntos básicos propiciará la consecución de muchos de los demás.

    off topic: Cada vez que veo a alguien meditar sobre sus palabras y expresar una opinión enriquecida por la reflexión vuelvo a tener un poco de esperanza en nuestra especie. ¡Gracias!
  29. #27 #28 Mañana voy a Sol, a ver si coincide que hay alguna asamblea. A estas alturas están de acuerdo en algo que comparto: llevar la plataforma a barrios, etc. Yo me propongo intentarlo en mi pueblo. He empezado a preguntarme de dónde se podría sacar un local, y luego me he dicho: ¡qué coño! ¡en la puta calle!
    No sé si me está pirando o qué. Lo que sé es que estamos hablando mucho de política todos estos días, y no se puede dejar morir así como así.
  30. #30 he cambiado de parecer. Goto #27

    Yo acabo de llegar de una asamblea y tenéis razón. Tenemos que buscar aquello que nos une y arrimar el hombro para cambiarlo entre tod@s.
  31. Preciosa la historieta, me ha encantado... ¡Meneo de los grandes!
comentarios cerrados

menéame